Internacionales
Lula viaja a Chile para la cumbre progresista en medio de su conflicto con Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BRASIL. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este domingo hacia Chile, donde asistirá a una cumbre progresista en defensa de la democracia, en medio de su conflicto abierto con EE.UU. debido al juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro.
En la cumbre, que tendrá como anfitrión al gobernante chileno, Gabriel Boric, participarán los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi, además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Esta misma noche, tras arribar a Santiago de Chile, el líder brasileño participará en una cena ofrecida por Boric a los líderes que ya se encuentran en la capital chilena, según dice su agenda oficial.
El lunes, de acuerdo a fuentes oficiales, se limitará a las actividades propias de la cumbre, tras lo cual regresará a Brasilia.
Este encuentro dará continuidad a una serie de reuniones de líderes progresistas que comenzaron en septiembre del año pasado, en el marco de la Asamblea General de la ONU, convocadas por Lula y Pedro Sánchez.
El presidente brasileño está ahora mismo enfrascado en un conflicto diplomático con el Gobierno de EE.UU., después de que Donald Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50 % a partir del 1 de agosto si no cesan lo que define como «caza de brujas» contra Bolsonaro y el juicio contra el líder de la ultraderecha, a quien el pasado viernes le fueron aplicadas diversas medidas cautelares, que incluyen el uso de una tobillera electrónica.
Bolsonaro está en un proceso por supuestos planes que habría tejido tras las elecciones de 2022, ganadas por Lula, para impedir la toma de posesión del líder progresista y mantenerse en el poder.
Más allá de la amenaza arancelaria, el Gobierno estadounidense ya ha revocado los visados de ocho de los once magistrados de la Corte Suprema de Brasil, en el marco del paquete de sanciones anunciado como represalia al proceso contra Bolsonaro.
Lula ha condenado esa medida, que ha calificado de «arbitraria», y afirmado que «ningún tipo de intimidación o amenaza, de quien quiera que sea, va a comprometer la más importante misión de los poderes e instituciones nacionales, que es actuar permanentemente en la defensa y la preservación del Estado Democrático de Derecho».
Relacionado
Internacionales
Vietnam busca a tres desaparecidos tras naufragio de bote turístico; confirma 36 muertes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Rescatistas caminan por el muelle tras buscar a las víctimas del naufragio de un barco turístico en la bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh, el 20 de julio de 2025. (Foto de Nhac NGUYEN / AFP)
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.– Las autoridades de Vietnam confirmaron este lunes que 36 personas perdieron la vida en el naufragio de una embarcación turística en la bahía de Halong ocurrido el sábado, mientras los equipos de rescate mantienen la búsqueda de tres pasajeros desaparecidos.
Luego de que el domingo los medios locales elevaran a 38 la cifra de fallecidos, la agencia estatal Vietnam News informó este lunes que los socorristas solo han recuperado 36 cuerpos sin vida y que aún buscan a tres personas, mientras una decena de sobrevivientes recibe atención médica.
La embarcación zarpó cerca del mediodía del sábado con 49 personas a bordo, entre ellas tres tripulantes que ya fueron encontrados sin vida, y sufrió el accidente media hora más tarde, cuando una ola gigantesca impactó contra el costado de estribor y volcó el barco de derecha a izquierda, según el reporte oficial.
El Gobierno vietnamita informó del despliegue de más de 300 personas al lugar, situado a unos 180 kilómetros de Hanói, para colaborar en la respuesta a este siniestro, lo que incluye la atención a los familiares de las víctimas.
En este sentido, la Cruz Roja Vietnamita y entes gubernamentales anunciaron compensaciones que van desde los 115 dólares para los heridos y desde los 200 dólares para los familiares de los fallecidos, entre los que se cuentan algunos menores de edad.
Asimismo, las autoridades aseguraron que habrá planes de apoyo a largo plazo para los sobrevivientes y familiares de los fallecidos, especialmente para niños que quedaron huérfanos debido a este accidente.
Los medios locales califican el siniestro como uno de los accidentes más mortíferos de Vietnam, donde apuran las labores de búsqueda ante la proximidad de la tormenta Wipha, un fenómeno que ya causó destrozos e inundaciones en China y Filipinas y que se espera que se acerque a la zona del accidente en las próximas horas.
Relacionado
Internacionales
Suben un 111 % los migrantes detenidos en Florida tras el regreso de Trump, alerta HRW – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- La cifra de migrantes en los centros de detención de Florida ha subido un 111 % tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que ha propiciado hacinamiento, «abusos» y la muerte de dos personas, incluso antes de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’, alertó este lunes un informe de Human Rights Watch (HRW) y otras asociaciones civiles.
Este incremento se explica con el total de 2.524 migrantes detenidos en el Centro de Procesamiento Krome, el Centro de Detención Federal (FDC) de Miami y el Centro Transicional Broward, según los últimos datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).
La investigación, también una coautoría de Americans for Immigrant Justice y Sanctuary of the South (SOS), se elaboró antes de la apertura el 3 de julio de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), que albergará a entre 3.000 y 4.000 migrantes, según expuso el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la semana pasada.
SOS es una de las asociaciones que la semana pasada presentó una demanda federal contra ‘Alligator Alcatraz’, pues dijo a EFE que «viola la Constitución de Estados Unidos, específicamente el derecho a una defensa y a la libertad de expresión de la primera enmienda y el derecho al debido proceso de la quinta enmienda».
«Los seres humanos están sufriendo en este centro y les están bloqueando todo acceso a un abogado. Es urgente que la corte dé un paso inmediatamente para impedir que el Gobierno federal y el estado de Florida pisoteen los derechos garantizados bajo la Constitución de EE.UU.», indicó la asociación en un comentario.
Los «abusos» contra migrantes en Florida
Las organizaciones destacaron el «abuso hacia inmigrantes en los sitios de detención en Florida», al contextualizar que había más de 56.000 migrantes detenidos en todo el país en junio, un incremento interanual del 40 % y la mayor cifra «en toda la historia de Estados Unidos».
La investigación, basada en datos oficiales y en testimonios de 17 detenidos, concluye que los migrantes en Florida afrontan en estos centros «condiciones inhumanas, incluyendo la negación de cuidado médico, hacinamiento y tratos denigrantes», además de reportar dos muertes recientes por posible «negligencia médica».
«A las personas en detención migratoria las tratan como menos que humanos. Estos no son incidentes aislados, sino el resultado de un sistema de detención fundamentalmente dañado que está plagado de abusos serios», comentó Belkis Wille, directora asociada de crisis y conflicto en HRW.
Las agrupaciones destacan que la población del centro Krome se triplicó en los primeros tres meses de 2025 y alcanzó casi tres veces su capacidad operativa, mientras que el FDC de Miami comenzó a recibir a cientos de migrantes desde febrero tras años de no usarse para arrestos migratorios.
Estas condiciones, acusan las organizaciones, «violan» el derecho internacional e, incluso, los estándares del Gobierno federal y de ICE, que requieren un trato «humano», acceso a cuidado médico y «protección del abuso».
«Están arrebatando de sus hogares y comunidades a madres, padres, hermanos, niños y amigos cercanos de ciudadanos estadounidenses, y están desapareciendo en un sistema de detención que es profundamente dañino y deshumanizante», opinó Denise Noonan Slavin, consejera sénior de la directora ejecutiva de Americans For Immigrant Justice.
Relacionado
Internacionales
Reino Unido pide una «campaña de 50 días» para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Reino Unido pide una “campaña de 50 días”. Foto: WarTranslated @wartranslated
EL NUEVO DIARIO, LONDRES.- El ministro británico de Defensa, John Healey, instó este lunes a los países del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania (UDCG) a emprender una «campaña de 50 días» para reforzar el suministro de armas a Kiev y presionar al presidente ruso, Vladímir Putin, para que acepte un acuerdo de paz.
«Como miembros del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, debemos redoblar esfuerzos con una campaña de 50 días para armar a Ucrania en el campo de batalla y llevar a Putin a la mesa de negociaciones», afirmó Healey en la apertura de la 29ª reunión de esta coalición, integrada por medio centenar de países que apoyan militarmente a Kiev.
El ministro, que preside la cita virtual con su homólogo de Alemania, expresó el respaldo de Londres al plan anunciado la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para transferir grandes cantidades de armas de la OTAN a Ucrania y distribuirlas rápidamente sobre el terreno.
«El Gobierno del Reino Unido apoya esta política y desempeñará plenamente su papel para garantizar su éxito, reforzando la lucha inmediata de Ucrania y apoyando nuestra seguridad y la de Europa en general», subrayó Healey al inaugurar la sesión, que continuará después a puerta cerrada.
En el marco del encuentro, el Reino Unido y Alemania anunciaron un nuevo acuerdo para colaborar en el suministro de munición crítica para la defensa aérea de Ucrania.
Berlín aportará más de 170 millones de euros, que Londres utilizará para adquirir rápidamente munición a través del Fondo Internacional para Ucrania liderado por el Reino Unido, con el objetivo de entregarla en los próximos meses.
Según datos del Ministerio de Defensa británico, este país ha enviado a Ucrania más de 150 millones de libras (unos 173 millones de euros) en sistemas de defensa aérea y artillería en los últimos dos meses y prevé destinar este año 700 millones (810 millones de euros) a ese tipo de material, incluidos drones y contratos de mantenimiento para reparar equipos dañados.
La ayuda militar británica a Ucrania en el presente ejercicio fiscal ascenderá a 4.500 millones de libras (5.200 millones de euros), la mayor hasta la fecha, destacó el ministro.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida