Nacionales
Presidente Abinader: El tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el tabaco dominicano es sinónimo de empleo, exportación y orgullo nacional, ya que sus ventas anuales superan los US$1,340 millones y representa ya el 10 % de todas las exportaciones del país, posicionándose como el tercer producto más importante después del oro y los insumos médicos.
Así lo destacó el mandatario durante “LA Semanal con la Prensa”, al presentar un panorama que confirma al sector tabacalero como motor económico, cultural y social, generador de más de 122 mil empleos directos y con una tasa de desempleo de 0% en municipios clave como Tamboril.
Dijo que la exportación anual es de US$1,340 millones -US$400 millones más que en 2019-, lo que representa el 10% de las exportaciones del país, siendo este el tercer producto de exportación de República Dominicana, después del oro y los insumos médicos.
Resaltó asimismo, que este renglón genera más de 122 mil empleos directos y miles de empleos indirectos. Asimismo, es el principal empleador del país con 40,000 puestos de trabajo, 20% del total del sector, siendo un 63% mujeres para un 0% tasa de desempleo en Tamboril.

Al respecto, explicó que hay más de 150 mil tareas sembradas, en tanto que en 2019 había menos de 100 mil.
Señaló que actualmente hay 29 zonas tabacaleras distribuidas en 15 provincias, siendo la zafra de 2024-2025 de 330 mil quintales de tabaco producidos.
Principales zonas de cultivo
En torno a este tema, se explicó que la provincia de Santiago produce el 51% del cultivo del tabaco, unos 3,357.1.
En tanto, Montecristi 1,205.4; Valverde 2,653.4; Puerto Plata 59.1; Espaillat 758.3; Monte Plata 40.9; Hato Mayor 22.1 y Sánchez Ramírez 1.8.
Asimismo, Monseñor Nouel con 62.5; La Vega 31.9; Azua 452.3; San Juan 143.2; Elías Piña 71.8; Santiago Rodríguez 181.3 y Dajabón 192.7.
El mandatario informó que «somos de los pocos países que producen cinco tipos de tabacos con 21 variedades».

Del mismo modo, explicó que esta es una nueva variedad creada en 2022 y patentada tras 11 años de investigación, únicos en Centroamérica y el Caribe. Tolerante a las plagas “pata prieta” y al “moho azul”. En la actualidad hay tres nuevas variedades en proceso de registro.
Abinader manifestó que la República Dominicana se mantiene como líder en producción de cigarros, produciendo 8,400 millones de cigarros de tabaco al año. Más de 181 millones cigarros premium elaborados 100 % a mano y más de 8,237 millones elaborados con maquinaria, existiendo 160 empresas procesadoras que operan en el país.
En el extranjero, los puros dominicanos son considerados los mejores del mundo por su calidad, sabor y tradición artesanal. En 2024 exportamos 181,158,993 unidades de cigarros premium a 148 países, de los cuales el 88% fue a Estados Unidos, 10% a la Unión Europea y entre otros países figuran China y Nicaragua.
Más de 3,500 productores reciben cada año asistencia técnica y capacitación en áreas como control de plagas y equipos de fumigación; gestiones para importación y exportación; análisis de suelo y suministro de semillas; y se otorgaron financiamientos por RD$ 5,377 millones a través del Banco Agrícola.
Mediante la Escuela de Tabaqueros se ofrece capacitación agrícola a productores y entrenamiento a jóvenes del programa 14/24.
Sistema de Información Geográfica
Es una herramienta informática diseñada para capturar, almacenar, gestionar, analizar y representar datos geoespaciales, permitiendo el registro de productores, empresas tabacaleras, cosecha, meteorológico, grupos de transferencia tecnológica y de eventualidades fitosanitarias, así como la planificación de siembra y la gestión de servicios.
Se explicó que el impulso del tabaco en San Juan de la Maguana es una estrategia clave para dinamizar la economía local, diversificar la agricultura y promover el desarrollo integral del Valle de San Juan, además de transformar la matriz productiva de la provincia.
A la fecha, 57 productores han sembrado más de 2,500 tareas en San Juan, y otros 75 han sembrado más de 1,049 tareas en Elías Piña. La meta es de sembrar 10 mil tareas en dos años, favoreciendo la generación de empleos y divisas, el desarrollo de la industria tabacalera local y el estímulo a la manufactura y la exportación.
A nivel nacional, Intabaco participa en 14 eventos, de los cuales 7 son en Santiago, 4 en Santo Domingo, y los tres restantes corresponden a La Vega, Mao y Bonao. A nivel internacional participa en el Dominican House Fest de Nueva York y en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid.
Impacto Mejor Puro del Año; Cigarro del Año 2023; Cigarro Destacado 2024; Compañía del Año 2024; Reconocimiento Gubernamental y Mejor Lounge de Las Américas.
Instituto del Tabaco de la República Dominicana
La industria del tabaco impacta la economía local, tanto en exportaciones como en generación de empleo.
En 2022, se promulgó la ley 341-22, que declara al tabaco y al cigarro dominicano como patrimonio cultural de la nación.
El objetivo es proteger, conservar y promover su valor histórico, cultural y económico.
Nacionales
La ONDA lanza moderna plataforma que agiliza registro de obras creativa sector público y procesos internos

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) que dirige el licenciado José R. Gonell Cosme, dio un nuevo paso hacia la transformación digital y la modernización con el lanzamiento oficial del Sistema Integrado de Gestión Institucional ONDA (SIGIONDA), una plataforma tecnológica diseñada para automatizar, centralizar y digitalizar los procesos internos de la institución.
En una nota de prensa, Esther Vásquez, encargada del Departamento de Tecnología de la ONDA explica que este avance forma parte de los esfuerzos institucionales promovido por Gonell Cosme “para fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la trazabilidad de la información y reforzar los principios de transparencia y seguridad en la gestión pública”.
Agregó que SIGIONDA permite a los equipos técnicos y administrativos del órgano regulador del Derecho de Autor en República Dominicana contar con una herramienta moderna, segura y unificada para la toma de decisiones y el control de los flujos institucionales.
Una de las características clave de SIGIONDA es la integración con Firma GOB, el mecanismo oficial de firma digital del Estado dominicano, que garantiza la validez jurídica, integridad y autenticidad de los documentos procesados dentro de la plataforma.
Exoneración obras del Estado
El lanzamiento de SIGIONDA también se alinea con la entrada en vigor de la Resolución No. 012-2023, mediante la cual la ONDA establece la exoneración total del pago correspondiente al registro de obras artísticas, literarias y científicas creadas en condiciones especiales, “como aquellas elaboradas por empleados o funcionarios públicos en el cumplimiento de sus funciones, así como las donadas voluntariamente al Estado por autores del sector público o privado”.
“La resolución reconoce el valor del trabajo intelectual en el sector público. La ONDA exhorta a todas las instituciones gubernamentales a utilizar esta facilidad para registrar y preservar el patrimonio creativo que se genera dentro del Estado”, señala Vásquez en la nota divulgada este viernes.
Con esta medida, la ONDA reafirma su compromiso con la innovación, la protección de los derechos de autor y la accesibilidad a los servicios del sistema de propiedad intelectual en el país.
Nacionales
Envían a prisión atacante mató a una mujer e hirió a otras cinco personas en un edificio de la capital

SANTO DOMINGO.- Ante las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal le impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a Jean Andrés Pumarol Fernández, imputado de matar a una mujer y herir a otras cinco personas el pasado martes, 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.
Pumarol Fernández deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higüey, en la provincia La Altagracia.
De acuerdo con la solicitud presentada por el Ministerio Público, representado por la fiscal Vidalis Mora, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, agrediendo a diferentes residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, a quien le quitó la vida.
El imputado atacó e hirió, además, a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.
El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la medida de coerción.
Los hechos
Luego de presentarse a la vivienda el imputado agredió a las víctimas.
El hecho fue atendido de manera inmediata por agentes de la Policía Nacional que acudieron en respuesta a una llamada al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Al lugar también se presentó el Ministerio Público.
Durante la intervención, los agentes policiales lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta. El imputado fue detenido en flagrante delito.
El Ministerio Público imputa a Pumarol Fernández, de 30 años de edad, la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal, que tipifican y agravan el homicidio voluntario; el artículo 2 sobre tentativa de homicidio, y el artículo 309, que sanciona las heridas y la violencia voluntaria. También, violaciones a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso de armas blancas con fines delictivos.
Por la muerte de la perra de Yolanda Handal Abugabir, el Ministerio Público también presentará contra el imputado cargo por biocidio, un delito de crueldad contemplado en el Artículo 61, numeral 6, de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.
Nacionales
Dictan 10 años de prisión a hombre que atracó a dos personas a punta de pistola

SANTO DOMINGO.- Ante las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal condenó a 10 años de prisión a un hombre que atracó a dos personas que detuvieron la marcha de su vehículo por falta de combustible cuando se desplazaban por el sector El Cachón de la Rubia, en el municipio Santo Domingo Este.
La condena le fue impuesta a Francis Ferre (el Chino) por el hecho delictivo cometido en contra de Carmen Josefina Reyes y Wellington García Toribio, interceptados bajo amenaza de armas de fuego y despojados de sus pertenencias.
Los asaltantes despojaron a las víctimas de 3 cadenas, con sus medallas, una cartera, conteniendo en su interior la suma de 15 mil pesos en efectivo, un celular y una tarjeta de crédito de la que consumieron 800 dólares.
Ferre cometió el atraco junto a otra persona hasta el momento desconocida, quedando el hecho captado en video de cámaras de vigilancia de la zona. Después de cometer el hecho ambos huyeron del lugar en la motocicleta en la que se desplazaban.
El expediente instrumentado por la fiscal investigadora Flor Jiménez explica que el hecho ocurrió el 16 de enero de 2024.
Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Evelyn Peña y Alexis Casado, mostraron al tribunal suficientes elementos de pruebas con las que demostraron la responsabilidad penal del hoy procesado, que fue acusado de violar los artículos, 265, 266,382y 383 del Código Penal Dominicano, relativos a la asociación de malhechores y al robo agravado, así como los artículos, 66 y 67, de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado, Elizabeth Esperanza Rodríguez Espinal (presidenta), Flor E. Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, dictaron la sentencia condenatoria y ordenaron su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida