Connect with us

Internacionales

Justicia argentina llama a declarar al gendarme que hirió a fotógrafo en protesta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Justicia argentina llama a declarar al gendarme que hirió a fotógrafo en protesta – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El gendarme Héctor Guerrero. Foto/fuente ex}terna

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El gendarme Héctor Guerrero, acusado de disparar la granada antidisturbios que hirió de gravedad en la cabeza al fotógrafo Pablo Grillo mientras cubría una protesta de jubilados el pasado 12 de marzo, fue citado este lunes a declarar en indagatoria el próximo 2 de septiembre por la Justicia argentina.

La citación fue dispuesta por la jueza María Servini, que además decidió realizar la reconstrucción de lo ocurrido el 12 de marzo pasado, el día del disparo frente a la plaza del Congreso, con un peritaje a cargo de la Policía de la ciudad de Buenos Aires.

En el operativo policial, a cargo de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, las fuerzas utilizaron escuadrones de infantería equipados con gas pimienta, escopetas con balas de goma y lanzagranadas, que dejaron un saldo final de 46 heridos y 124 detenidos.

La ONG Mapa de la Policía, mediante el análisis del material audiovisual, concluyó que un efectivo de la Gendarmería Nacional de apellido Guerrero habría sido el responsable de disparar la granada de forma horizontal, que terminó hiriendo a Grillo.

Guerrero, quien tiene prohibida la salida del país, deberá comparecer ante la Justicia el próximo 2 de septiembre, para brindar declaración indagatoria.

Aquel episodio tuvo lugar en un contexto de fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que reclamaban mejores condiciones para los jubilados del país suramericano.

La familia del fotógrafo inició a mediados de marzo acciones legales contra los responsables del operativo, incluida la ministra Bullrich, una causa que sigue su curso en la Justicia.

El 3 de junio de 2025 fue dado de alta y trasladado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, donde continúa su recuperación.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Las lluvias en Pakistán dejan ya 234 muertos y continuarán hasta el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Las lluvias en Pakistán dejan ya 234 muertos y continuarán hasta el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Inundaciones en Pakistán. (Fuente: EFE)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Las lluvias torrenciales del monzón que desde finales de junio ya han dejado 234 muertos en Pakistán continuarán al menos hasta este viernes, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de este país asiático.

La autoridad paquistaní (NDMA) emitió este miércoles un nuevo aviso advirtiendo de posibles inundaciones, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas de lagos glaciares en el norte de Pakistán, la zona más afectada por las lluvias.

El martes 13 personas murieron a causa de las tormentas eléctricas e inundaciones repentinas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, según el canal paquistaní Geo TV.

Además, las autoridades informaron que se ha completado el rescate de las 250 personas que permanecían atrapadas en una carretera en la cordillera del Karakórum, uno de los puntos más turísticos de Pakistán.

Las autoridades han recomendado a los turistas evitar las zonas montañosas del país ante el riesgo de derrumbes.

Hasta ahora, la mayoría de las víctimas de las lluvias han perdido la vida después de que se derrumbasen sus viviendas, en muchos casos, infraestructuras deficientes.

Además de a inmuebles, las lluvias han afectado a terrenos agrícolas e instalaciones eléctricas.

Los equipos de emergencia han rescatado a casi medio millar de personas en distintas regiones.

El monzón afecta al sur de Asia cada año entre los meses de junio y septiembre y constituye el principal aporte de precipitaciones de Pakistán, que recibe entre el 70 y el 80 % de sus lluvias anuales.

Pakistán es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático y sufre con frecuencia fenómenos extremos. En 2022, lluvias monzónicas sin precedentes y el deshielo de glaciares sumergieron un tercio del país, provocando más de 1,700 muertes.

El monzón se estableció el pasado 26 de junio en Pakistán, después de un inicio temprano en el mar Arábigo, frente a la costa meridional india.


Continue Reading

Internacionales

Fallece en hotel un estadounidense que asistía al festival Tomorrowland – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Fallece en hotel un estadounidense que asistía al festival Tomorrowland – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Entrada al camping de Tomorrowland. EFE/ Pablo Garrigós.

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- Un estadounidense de 36 años que asistió el pasado fin de semana al festival de música electrónica Tomorrowland ha sido encontrado muerto en la habitación de un céntrico hotel de Amberes (Bélgica) en el que estaba alojado, informó la fiscalía de esa ciudad.

La fiscalía está a la espera de los resultados de la autopsia para determinar la causa y circunstancias del fallecimiento, según la agencia Belga.

Por el momento, precisó, no hay indicios de que el hombre haya muerto de forma violenta ni de que se haya cometido ningún delito.

El hombre había participado con amigos en el primer fin de semana del festival y planeaba asistir de nuevo el 26 y 27 de julio al mismo evento.

En el primer fin de semana de Tomorrowland, una mujer canadiense de 35 años falleció y aunque no se conoce aún la causa exacta de la muerte, hay sospechas de que había tomado drogas.

La víctima falleció tras sufrir un colapso en el festival. Los equipos de emergencia intentaron reanimarla en el acto, pero finalmente murió tras ser trasladada a un hospital en estado crítico.


Continue Reading

Internacionales

Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas tras 12 muertos y miles de evacuados – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas tras 12 muertos y miles de evacuados – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas. Foto: Noticiero El Salvador 🇸🇻 @NoticieroSLV

EL NUEVO DIARIO, MANILA.- Dos nuevos ciclones reforzaron las lluvias sobre parte de Filipinas, uno de los cuales podría tocar tierra mañana o pasado con vientos de hasta 117 kilómetros por hora en el norte del archipiélago, donde desde el paso del tifón Wipha el pasado viernes han muerto doce personas y decenas de miles han sido evacuadas debido a las inundaciones.

La Agencia Meteorológica del archipiélago (PAGASA) alertó de la formación a 115 kilómetros al oeste-noroeste de la ciudad de Laoag de una depresión tropical, denominada localmente Emong, en el mar de China Meridional.

Se prevé que la tormenta Emong tome fuerza y se torne hacia la costa norteña del archipiélago, donde podría tocar tierra el jueves o el viernes, debido a los efectos de un segundo ciclón en el mar de Filipinas. Bautizada en el archipiélago como Dante, la tormenta tropical conocida internacionalmente como Francisco se dirige a las japonesas islas Ryukyu.

«Sabemos que ha estado lloviendo durante varios días en algunas partes del norte de Luzón, es posible que las lluvias moderadas provocadas por el tifón Emong sigan causando inundaciones en las zonas bajas y puedan provocar deslizamientos de tierra», advirtió hoy el meteorólogo de PAGASA Christopher Pérez durante una rueda de prensa.

La Policía del país asiático afirmó este miércoles que al menos doce personas han muerto y nueve siguen desaparecidas debido a los efectos combinados del tifón Wipha, conocido localmente como Crising y que rozó el archipiélago sin tocar tierra el viernes pasado, y de las fuertes lluvias asociadas al monzón.

Unas 141.000 personas se han visto desplazadas debido a las inundaciones y desplazamientos de tierra, según el último boletín del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas (NDRRMC, en inglés).

Las lluvias sembraron el caos en la capital y en provincias vecinas, donde por cuarto día consecutivo las autoridades suspendieron clases y el trabajo de funcionarios en puestos considerados no esenciales.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.