Internacionales
Reconocen estudiantes dominicanos meritorios en Nueva York – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Reconocen estudiantes dominicanos meritorios. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Treinta estudiantes dominicanos fueron reconocidos por su excelencia académica en el estado de Nueva York, donde recibieron tabletas electrónicas donadas por la Fundación Rica, como parte del programa “Orígenes de Excelencia”, una iniciativa que celebra el talento, el esfuerzo y el compromiso de la juventud dominicana en el exterior.
De acuerdo con una nota de prensa, la entrega se realizó en la sede del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, donde el cónsul Jesús Vásquez Martínez destacó el orgullo que representan los jóvenes para la diáspora.
De igual manera, el cónsul anunció que del 4 al 10 de agosto estarán visitando la República Dominicana, donde serán recibidos por el presidente Luis Abinader, así como por el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, empresarios, educadores y demás personalidades.
Los estudiantes fueron seleccionados recientemente durante una ceremonia realizada en Nueva York, en un proceso riguroso que tomó en cuenta su rendimiento académico, liderazgo y participación comunitaria.
El programa “Orígenes de Excelencia” tiene como misión reconectar a jóvenes destacados con sus raíces, fortaleciendo su identidad nacional y generando un vínculo directo con las instituciones dominicanas, mediante una experiencia cultural, educativa y patriótica en su tierra de origen.
Con este reconocimiento, el Gobierno dominicano, el Consulado dominicano en Nueva York, reafirman su compromiso con la educación, la juventud y la integración de la diáspora como parte activa del desarrollo nacional.
Relacionado
Internacionales
(VIDEO) Mueren dos personas tras caer avioneta sobre autopista en Italia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

GIF: El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, ITALIA.- Un accidente aéreo sacudió este martes la provincia de Brescia, al norte de Italia, luego de que una avioneta se estrellara sobre una autopista en las inmediaciones de Azzano Mella, provocando la muerte de sus dos ocupantes, un hombre y una mujer, cuyas identidades aún no han sido reveladas.
Según se observa en un video, dos vehículos que circulaban justo en el momento en que se produjo el impacto, condujeron entre las llamas del incendio provocado por el ultraligero, que consumió la avioneta y afectó parte de la vegetación a los lados de la carretera. A pesar de los daños materiales, los conductores involucrados lograron salir con vida.
Uno de ellos, un hombre de 56 años, fue trasladado al Hospital Poliambulanza de Brescia para ser evaluado, aunque no presentó lesiones de gravedad. Otro conductor, de 59 años, también fue examinado por los servicios de emergencia en el lugar.
Al sitio del accidente acudieron rápidamente unidades de emergencia, incluyendo ambulancias aéreas y terrestres, miembros de las fuerzas del orden y equipos de bomberos, quienes lograron sofocar las llamas alrededor de las 13:00 horas locales.
Hasta el momento, se desconoce el punto de despegue de la aeronave y las causas del accidente, que ya están siendo investigadas por las autoridades competentes.
Fuente: ABC
Relacionado
Internacionales
Israel vuelve a amenazar con abrir «las puertas del infierno» en Gaza si no hay acuerdo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz. EFE.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, volvió a amenazar este miércoles con que «las puertas del infierno se abrirán» en la Franja de Gaza si no se logra un acuerdo de tregua con el que los rehenes sean liberados.
Según un comunicado de su oficina enviado a la prensa nacional, el político acusó al exlíder de Hamás Yahya Sinwar y a su hermano Mohammed, al que Israel calificó como su sucesor, a pesar de que Hamás nunca lo confirmó, de arruinar Gaza.
También señaló al que tilda del nuevo líder de la organización, aunque los islamistas no lo hayan anunciado, de «convertir Gaza en un mar de ruinas».
«Los líderes de Hamás en el extranjero están celebrando en palacios y hoteles lujosos y negándose a liberar a los rehenes», recogió el comunicado, difundido por The Times of Israel: «Si no son liberados pronto, se abrirán las puertas del infierno».
Hamás e Israel siguen negociando indirectamente en Doha un acuerdo de tregua, si bien las conversaciones no muestran avances desde hace semanas.
Este miércoles, la prensa israelí citaba a un alto funcionario nacional que aseguraba que Hamás ha dado una respuesta «decepcionante» a la actual propuesta sobre la mesa y ha pedido enmiendas.
Preguntado por EFE, el grupo islamista no se pronunció.
La prensa israelí asegura que el enviado de EE.UU. en Oriente Medio y promotor de la actual propuesta de tregua que Israel apoya, Steve Witkoff, se reunirá el jueves en Roma con funcionarios cataríes e israelíes para abordar las negociaciones.
Su presencia posterior en Doha depende, según The Times of Israel, de que las conversaciones para la tregua avancen.
En Gaza quedan 50 rehenes, de los cuales Israel estima que 20 siguen con vida.
En términos generales, la propuesta de Witkoff plantea una tregua inicial de 60 días en la que se liberaría a 10 rehenes vivos y 18 muertos. Durante este periodo las partes deberán negociar una siguiente fase que implicaría el final de la guerra y, de no conseguirlo, la tregua se extenderían hasta que logren un acuerdo.
Hamás, sin embargo, exige garantías de que la guerra terminará definitivamente. En la última tregua, que entró en vigor el 19 de enero, las negociaciones de su segunda fase, que implicaba también el fin de la ofensiva, no avanzaron y esta quedó en un ‘impasse’ hasta que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo.
Relacionado
Internacionales
La CIJ alerta de que consecuencias de la crisis climática son “graves y de gran alcance” – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/Dean Lewins/Archivo.
EL NUEVO DIARIO, LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió este miércoles de que las “consecuencias” del cambio climático a nivel global son “graves y de gran alcance”, y subrayó que sus efectos reflejan “la amenaza urgente y existencial” que representa la crisis climática.
Durante la lectura de la opinión consultiva solicitada por la Asamblea General de Naciones Unidas sobre las obligaciones de los Estados en relación con el cambio climático, el máximo tribunal de la ONU alertó de que las emisiones de gases de efecto invernadero son “inequívocamente causadas por actividades humanas, sin límites territoriales”.
“En cuanto al contexto científico, la Corte señaló que las consecuencias del cambio climático son graves y de gran alcance, afectando tanto a los ecosistemas naturales como a las poblaciones humanas. Estas consecuencias reflejan la amenaza urgente y existencial que representa el cambio climático”, agregó el juez presidente, Iwasawa Yuji.
La resolución adoptada por la Asamblea en marzo de 2023 pidió a la CIJ contestar a una serie de preguntas basándose en documentos como la Carta de Naciones Unidas, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Acuerdo de París, y los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
“¿Cuáles son las obligaciones de los Estados, en virtud del derecho internacional, para garantizar la protección del sistema climático y otras partes del medioambiente frente a las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero, en beneficio de los Estados y de las generaciones presentes y futuras?”, cuestionó la Asamblea.
Además, preguntó sobre “las consecuencias legales” para los Estados que no cumplen con esas obligaciones.
Uno de los temas legales clave que se espera que aclare la CIJ es la relación entre cambio climático y derechos humanos, como el derecho a la vida, salud, alimentación o vivienda, así como la responsabilidad histórica de los grandes emisores de gases de efecto invernadero.
El pasado diciembre, durante una semana de audiencias, un centenar de países y organizaciones internacionales presentó sus argumentos ante la Corte en este sentido.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida