Internacionales
Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas tras 12 muertos y miles de evacuados – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas. Foto: Noticiero El Salvador 🇸🇻 @NoticieroSLV
EL NUEVO DIARIO, MANILA.- Dos nuevos ciclones reforzaron las lluvias sobre parte de Filipinas, uno de los cuales podría tocar tierra mañana o pasado con vientos de hasta 117 kilómetros por hora en el norte del archipiélago, donde desde el paso del tifón Wipha el pasado viernes han muerto doce personas y decenas de miles han sido evacuadas debido a las inundaciones.
La Agencia Meteorológica del archipiélago (PAGASA) alertó de la formación a 115 kilómetros al oeste-noroeste de la ciudad de Laoag de una depresión tropical, denominada localmente Emong, en el mar de China Meridional.
Se prevé que la tormenta Emong tome fuerza y se torne hacia la costa norteña del archipiélago, donde podría tocar tierra el jueves o el viernes, debido a los efectos de un segundo ciclón en el mar de Filipinas. Bautizada en el archipiélago como Dante, la tormenta tropical conocida internacionalmente como Francisco se dirige a las japonesas islas Ryukyu.
«Sabemos que ha estado lloviendo durante varios días en algunas partes del norte de Luzón, es posible que las lluvias moderadas provocadas por el tifón Emong sigan causando inundaciones en las zonas bajas y puedan provocar deslizamientos de tierra», advirtió hoy el meteorólogo de PAGASA Christopher Pérez durante una rueda de prensa.
La Policía del país asiático afirmó este miércoles que al menos doce personas han muerto y nueve siguen desaparecidas debido a los efectos combinados del tifón Wipha, conocido localmente como Crising y que rozó el archipiélago sin tocar tierra el viernes pasado, y de las fuertes lluvias asociadas al monzón.
Unas 141.000 personas se han visto desplazadas debido a las inundaciones y desplazamientos de tierra, según el último boletín del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas (NDRRMC, en inglés).
Las lluvias sembraron el caos en la capital y en provincias vecinas, donde por cuarto día consecutivo las autoridades suspendieron clases y el trabajo de funcionarios en puestos considerados no esenciales.
Relacionado
Internacionales
«Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. (Fuente: EFE)
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un comunicado difundido por su Oficina, echó la culpa este viernes a Hamás del bloqueo en las negociaciones para el alto el fuego y aseguró que está, junto a Estados Unidos, «considerando otras opciones».
«El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, tenía razón. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes. Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región», recoge el comunicado.
Las declaraciones de Netanyahu llegan después de que ayer pidiera a su equipo negociador que abandonara Doha, donde están teniendo lugar las negociaciones indirectas para el alto el fuego, y regresara a Israel tras las últimas peticiones de Hamás al texto que hay encima de la mesa.
Horas después, Witkoff también ordenó la retirada de su equipo negociador de la capital catarí por «la falta de voluntad» de Hamás para lograr una tregua en Gaza.
El grupo palestino, por su parte, se mostró «sorprendido» por las palabras de Witkoff y reafirmó «su compromiso de completar las negociaciones y participar en ellas de manera que contribuya a superar los obstáculos y alcanzar un acuerdo de alto el fuego permanente», en un comunicado publicado en las últimas horas.
«Todos los palestinos en Gaza sintieron decepción tras el anuncio de Witkoff sobre el colapso parcial o el estancamiento de las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza. El pueblo esperaba que se anunciara una tregua en los próximos días», explica a EFE Taufiq abu Yarad, profesor universitario desde Ciudad de Gaza.
E insiste en medio de una hambruna que cada vez golpea a más gazatíes, especialmente a los menores: «Cuando ves a un niño durmiendo con un pedazo de pan en la mano que consiguió ayer, sientes que necesitamos desesperadamente una tregua para descansar un poco. Espero que haya más presión en los próximos días y que se pueda lograr una solución definitiva».
Relacionado
Internacionales
Un general retirado admite la autoría de un plan para asesinar a Lula en 2022 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una foto de archivo. EFE/ Andre Borges.
EL NUEVO DIARIO, BRASIL.- El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Fernandes, quien fue miembro de la Secretaría General de la Presidencia en el Gobierno de Bolsonaro (2019-2022), confesó estar detrás de llamado plan «Puñal Verde y Amarillo» al ser interrogado el jueves en la Corte Suprema, donde avanza el juicio por la intentona golpista.
El antiguo asesor de Bolsonaro es reo en la causa, al igual que el ex jefe de Estado, quien es acusado de «liderar» el frustrado complot golpista para anular las elecciones de octubre de 2022 e impedir la investidura de Lula, que terminó ocurriendo el 1 de enero de 2023.
La acusación contra el exmandatario está en una fase más avanzada y se espera que el juicio oral se celebre entre septiembre y octubre.
En el caso de Fernandes, el general de la reserva reconoció que imprimió el documento con el plan para asesinar a Lula, el cual rebajó a «un pensamiento digitalizado» y apenas un «estudio de situación».
Según las autoridades brasileñas, ese plan también incluía secuestrar o matar al hoy vicepresidente, Geraldo Alckmin, y al juez del Supremo Alexandre de Moraes, instructor de las causas contra Bolsonaro en el alto tribunal.
La investigación indicó que tres copias de ese documento se imprimieron en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno brasileño, en Brasilia, y que Bolsonaro tuvo conocimiento del mismo.
«Jair Bolsonaro siguió de cerca la evolución del esquema y la posible fecha de su ejecución total», señaló la denuncia del fiscal general, Paulo Gonet.
Sin embargo, Fernandes aseguró en su interrogatorio, filtrado por medios locales, que no le enseñó, ni compartió con nadie el documento y que, poco después, lo rompió.
«Hoy me arrepiento de haberlo digitalizado», apuntó.
En febrero pasado, la Fiscalía denunció a 34 personas por la trama golpista, entre ellos a Bolsonaro, a quien acusó de ser el «líder» de la organización con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango.
El exmandatario de 70 años niega que intentara dar un golpe y sostiene que solo buscó «alternativas» dentro de la Constitución, tras ser derrotado por Lula en los comicios de 2022.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. urge al cese de las hostilidades en la frontera entre Tailandia y Camboya – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La Embajada de Estados Unidos en Bangkok. Foto: El portal de Dreamstime
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- La Embajada de Estados Unidos en Bangkok urgió este viernes a alcanzar un cese de hostilidades en la frontera entre Tailandia y Camboya, donde las fuerzas armadas de ambos países se enfrentan por segundo día consecutivo, en plena escalada de un conflicto territorial que deja ya 14 muertos y decenas de heridos.
En una declaración publicada en X, EE.UU. dijo estar «profundamente preocupado» por el agravamiento de la situación en las últimas 24 horas, cuando ambos Ejércitos admitieron haber atacado posiciones contrarias.
«Exigimos fervientemente el cese inmediato de las hostilidades, la protección de los civiles y una solución pacífica de la disputa», dice el texto, que se suma a pronunciamientos de otras naciones.
La Cancillería china pidió a las partes que «resuelvan la cuestión a través del diálogo”, mientras la Comisión Europea (CE) emplazó a la desescalada de las tensiones y a recurrir a «canales diplomáticos».
Varios países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Camboya y Tailandia forman parte, también pidieron el cese de las hostilidades y diálogo entre las partes implicadas, al tiempo que el Ministerio de Exteriores de Japón clamó «máxima moderación».
Las autoridades de Tailandia han evacuado a más de 100.000 personas ante los enfrentamientos, por los que Camboya pidió el jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Tras semanas de tensiones, las fuerzas armadas de Bangkok y Nom Pen abrieron fuego la víspera, en un conflicto del que se acusan mutuamente de haber propiciado, siguiendo una histórica disputa territorial.
Dicha disputa se reavivó el pasado 28 de mayo tras una refriega entre ambos Ejércitos alrededor de una zona fronteriza sin demarcar y cuya soberanía reclaman ambas naciones, que se saldó con la muerte de un soldado camboyano.
La tensión territorial de Tailandia y Camboya se ha abordado generalmente de manera diplomática, aunque entre 2008 y 2011 murieron una treintena de personas en enfrentamientos militares entre ambos países en un territorio adyacente al templo hindú de Preah Vihear.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida