Internacionales
Noboa recorta Gobierno de Ecuador de 20 a 14 ministerios y despide a 5.000 funcionarios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar.
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL (ECUADOR). – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este jueves el recorte del Gobierno de 20 a 14 ministerios, y de 9 a 3 las secretarías, y adicionalmente el despido de 5.000 funcionarios públicos de diversas instituciones del Ejecutivo y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según anunció la portavoz gubernamental, Carolina Jaramillo.
«Las desvinculaciones tienen objetivos que están basados en criterios de eficiencia. El Gobierno nacional se ha planteado como meta tener un Estado eficiente, que realmente brinde servicios públicos para los ciudadanos, de calidad», aseguró Jaramillo, quien añadió que las salidas responden a un proceso de análisis que ha hecho cada institución pública y no a criterios políticos.
La portavoz señaló que con las fusiones de ministerios se reduce en un 41 % el número de carteras de Estado y aclaró que en los despidos no se incluyen a médicos, personal de enfermería, profesores, policías, militares ni personas de grupos vulnerables.
Estos recortes se realizan en el marco de las metas planteadas por Noboa para reducir el déficit estatal y cumplir con las metas del programa crediticio que su administración firmó el año pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ascendente a 5.000 millones de dólares.
Fusión de ministerios y secretarías
Esta medida contempla principalmente la fusión del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; que los ministerios de Cultura y Deporte y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación pasen al Ministerio de Educación; que el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se fusione con el de Gobierno, y que el de Ambiente vaya a la cartera de Energía y Minas.
Además, el Ministerio de Turismo se fusionará con el de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Viceministerio de Acuacultura y Pesca irá al Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre otros cambios.
En el ámbito de la seguridad, Noboa ha ordenado también que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la institución estatal que administra las prisiones, y el Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, que antes rendían cuentas directamente a la Presidencia, ahora lo hagan al Ministerio del Interior.
La portavoz señaló que en los próximos días se anunciará con más detalle cómo serán las fusiones entre las carteras de Estado, ya que algunas pasarán a ser viceministerios y otras «tendrán otras figuras».
«Hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente»
Jaramillo aclaró que los 5.000 despidos no corresponden a la fusión de los ministerios y secretarías, donde también se registrarán salidas adicionales cuando el proceso se complete, sino que responden a un tema de «eficiencia administrativa».
«El resultado de esta mirada de eficiencia ha sido detectar que hay funcionarios que obstruyen el trabajo eficiente que se quiere hacer en las distintas carteras del Estado», dijo la portavoz.
«No se puede mantener a funcionarios que impiden que se lleve a cabo el trabajo de forma excelente y transparente. No se puede tolerar que haya hombres y mujeres que cuando uno se acerca a un servicio público le contesten: ‘No hay sistema’ y no le den una solución», añadió.
Aseguró también que dentro de estos despidos habrá personas vinculadas con «mafias» que se han enquistado en diversas instituciones del Estado, aunque no mencionó de qué manera las han detectado.
«Una de las visiones y prioridades que tiene este Gobierno es desterrar a las mafias de las carteras del Estado y de todos los sitios donde puedan estar operando», mencionó.
Y añadió que todo el proceso de despidos, que será «inmediato», se llevará a cabo respetando las leyes laborales vigentes y la Constitución. «Hay montos que se pagarán por liquidaciones e indemnizaciones y eso está financiado», aseguró.
Tras la salida de los 5.000 funcionarios, el Gobierno abrirá nuevos puestos, aunque en menor número, destinados a jóvenes que quieran ingresar al servicio público, dijo Jaramillo.
Este recorte es el más grande que ha realizado el presidente Daniel Noboa desde que llegó al poder por primera vez, en noviembre de 2023.
Relacionado
Internacionales
Gobierno cubano reconoce que debe corregir «deficencias» propias para superar la crisis – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Manuel Marrero, primer ministro cubano. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CUBA.- El Gobierno cubano reiteró este sábado mensajes de unidad y reconoció que para superar la profunda crisis económica en la que está sumida la isla hace falta corregir «errores» y «deficiencias» internas.
En el acto central del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, el primer ministro, Manuel Marrero, aseguró que el país «como nunca antes» enfrenta «desafíos enormes, tanto internos como externos».
Afirmó que uno de los principales retos del Ejecutivo es reducir los «molestos apagones que tanto afectan a la población y a la economía».
Es el segundo año consecutivo en el que el discurso principal del evento no es encabezado por el presidente, Miguel Díaz-Canel, ni por su antecesor, Raúl Castro (2008-2018). En 2024, la principal intervención fue del vicepresidente cubano, Salvador Valdés.
Asaltos del Moncada
Los frustrados asaltos a los cuarteles militares de Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se conmemoran como la primera acción armada contra el régimen de Fulgencio Batista (1952-1959) de una revolución que triunfaría seis años después.
La toma de estas instalaciones en las provincias de Santiago de Cuba y Granma (oriente cubano) pretendía provocar una insurrección popular, pero fracasó y acabó con el encarcelamiento, tortura y muerte de muchos de sus participantes.
Otros, como los Castro, fueron juzgados, condenados y encarcelados, pero amnistiados dos años más tarde, lo que les permitió salir del país y reorganizarse.
La acción es recordada anualmente en Cuba con grandes actos en el principal festivo del país, excepto en 2021 cuando se celebró en un formato reducido por la pandemia.
En los últimos días, y como es habitual, los principales medios de comunicación oficialistas dedicaron espacios a resaltar los sucesos de las acciones del 26 de julio de 1953 y su significado histórico para el devenir del país en las subsiguientes décadas.
El triunfo de la revolución propició la instauración de un sistema socialista en Cuba que perdura hasta la actualidad.
Relacionado
Internacionales
Ministerio de Defensa dice sube a 13 el saldo de muertes en Camboya por choques con Tailandia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SAMRAONG, (CAMBOYA). – El saldo de muertos en Camboya por los enfrentamientos con Tailandia subió a 13, con más de 35.000 personas obligadas a abandonar sus casas, informó el sábado el Ministerio de Defensa camboyano.
La portavoz ministerial Maly Socheata dijo que la cifra incluye cinco soldados y ocho civiles. Los combates entre los dos vecinos del sudeste asiático estallaron el jueves por una antigua disputa fronteriza.
Relacionado
Internacionales
EEUU señaló a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela como organización terrorista – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Donald Trump. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Estados Unidos señaló este viernes al Cartel de los Soles, un grupo que Washington asegura está vinculado al gobierno venezolano, como una organización terrorista.
El Gobierno de Trump aseguró además que este grupo apoya al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional, Tren de Aragua, dos organizaciones recientemente también señaladas como «terroristas».
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida