Connect with us

Internacionales

El conflicto entre Tailandia y Camboya se extiende al sur entre llamadas a la contención – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El conflicto entre Tailandia y Camboya se extiende al sur entre llamadas a la contención – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El conflicto entre Tailandia y Camboya se extiende al sur. Foto: SinfronterasAgencias
@SFASinfronteras

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El conflicto entre Tailandia y Camboya se extendió este sábado a lo largo de la frontera común en dirección sur, entre llamadas a la contención y a alcanzar una solución pacífica por parte de ambos países, cuyos ataques mutuos se cobran al menos 32 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados.

La contienda, de cuyo inicio Bangkok acusa a Nom Pen y viceversa, estalló el jueves, en un recrudecimiento de la histórica disputa territorial que mantienen ambas naciones, los Ejércitos de las cuales protagonizan por tercer día consecutivo hostilidades, a pesar de una aparente voluntad de querer alcanzar un cese al fuego.

La noche del viernes, las dos partes se mostraron abiertas a la propuesta de alto el fuego del primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, líder del país que ostenta la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que forman parte Tailandia y Camboya.

Además, tanto Bangkok como Nom Pen trasladaron al Consejo de Seguridad de la ONU, que celebró una reunión de emergencia en Nueva York la víspera para tratar la situación, su deseo de que los ataques se detengan y se alcance una solución pacífica.

Avance hacia al sur

Mientras que en primera instancia las hostilidades se concentraron en puntos de las provincias fronterizas de Surin, Buriram, Sisaket y Ubon Ratchathani, hoy se extendieron hacia el sur y llegaron a Trat, en el Golfo de Tailandia.

Las fuerzas camboyanas iniciaron un ataque a las 5:10 hora local (22:10 GMT del viernes), según las fuerzas navales de Tailandia, que «lograron repeler la incursión» y pusieron en marcha una nueva operación en Trat.

Ocho distritos en esta provincia y en la colindante Chanthaburi están bajo la ley marcial desde última hora del viernes, cuando fue decretada por el Comando de Defensa Fronteriza tailandés con vistas a facilitar el movimiento de tropas, policías y civiles.

Nuevos ataques

La tarde del sábado, la Segunda Región del Ejército tailandés -división desplegada en el noreste del país- aseguró que Camboya perpetró ataques con artillería y lanzagranadas, así como aéreos, si bien no se registraron nuevos decesos.

Asimismo, las fuerzas tailandesas alertaron de la muerte de un general camboyano en una refriega en Phu Makheua (provincia de Sisaket), si bien las autoridades de Nom Pen no han confirmado más pérdidas.

Los enfrentamientos, en los que se han empleado cazas F-16 y cohetes BM-21, dejan 19 bajas confirmadas del lado tailandés (13 civiles y 6 militares) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 soldados), así como varias decenas de heridos y cerca 180.000 desplazados.

Voluntad de cese al fuego

Tanto Tailandia como Camboya elevaron la situación al Consejo de Seguridad de la ONU y, en la reunión del organismo el viernes, el representante camboyano ante Naciones Unidas, Chhea Keo, solicitó «un alto el fuego inmediato» y una «solución pacífica», según recogen medios oficialistas.

Bangkok, por su parte, condenó ante el organismo «en los términos más enérgicos posibles» la «indiscriminada e inhumana» actuación de Nom Pen.

El ministro de Exteriores tailandés, Maris Sangiampongsa, ofreció hoy una rueda de prensa en la que aseveró: «Tailandia reafirma su compromiso de resolver las disputas por medios pacíficos, con base en los principios del derecho internacional. El país está dispuesto a cooperar con la comunidad internacional para mantener la paz y la estabilidad».

Recrudecimiento de disputa histórica

El conflicto por cuestiones territoriales entre los dos países asiáticos parte del acuerdo sellado en marzo de 1907 entre el entonces Reino de Siam (actual Tailandia) y Francia, que ocupaba el territorio que ahora es Camboya, para intercambiar el control de algunas regiones y establecer una línea que definiera la frontera entre ambas naciones.

Según Tailandia, la demarcación real de la frontera se desviaba del texto de aquel tratado y la discordia, que se arrastra hasta la actualidad, ha provocado varios enfrentamientos en la historia, incluidos combates intermitentes entre 2008 y 2011 que dejaron una treintena de muertos.

La disputa se reavivó el pasado mes de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un intercambio de disparos entre los dos Ejércitos.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Secretaria Seguridad EE.UU. visitará zonas estratégicas para potenciales bases en Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Secretaria Seguridad EE.UU. visitará zonas estratégicas para potenciales bases en Ecuador – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. (Fuente: EFE)

EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, llegó a Ecuador para, entre otras actividades, visitar zonas estratégicas para instalar potenciales bases de ‘Homeland Security’, informó este miércoles la portavoz de la Presidencia, Carolina Jaramillo.

«Esta visita oficial forma parte del proceso de fortalecimiento de la cooperación bilateral entre el Ecuador y Estados Unidos en los ámbitos de seguridad, migración y desarrollo», dijo en su rueda de prensa semanal, en la que anotó que Noem permanecerá en Ecuador hasta mañana, jueves.

La visita se suma a los resultados alcanzados en julio pasado, cuando se firmó un memorando entre la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos y la Policía Nacional.

La agenda oficial incluye reuniones de alto nivel con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y los ministros del bloque de seguridad.

Asimismo, incluye recorridos por las instalaciones estratégicas en Manta y Salinas (en la zona costera de Ecuador), «orientados a consolidar los mecanismos de cooperación técnica entre las instituciones de seguridad de ambos países, incluido el establecimiento de potenciales bases», dijo Jaramillo.

«Esta visita reafirma la confianza y el trabajo conjunto para enfrentar el crimen organizado, fortalecer las capacidades institucionales y promover la seguridad integral de Ecuador y la estabilidad regional», dijo la portavoz.

¿Participación de Brasil?

Jaramillo comentó que estos primeros acercamientos y estas visitas a los sitios estratégicos «son parte de la cooperación permanente que mantiene el Ecuador con Estados Unidos» y mencionó que en esa misma línea «hay conversaciones con Brasil y se podría, eventualmente, contemplar (a las provincias de) Orellana y Sucumbíos para ubicaciones de bases en cooperación Ecuador y Brasil»

Se refirió al tema porque, si bien hoy se ha centrado la atención en la visita de Noem, «el espectro que ha abierto Ecuador respecto de la posibilidad de que hayan bases extranjeras» es una cuestión que se definirá en las urnas el próximo 16 de noviembre, cuando se celebrará un referéndum y una consulta popular.

Ello, en referencia a que los ecuatorianos decidirán -entre otras cuestiones- si están de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.

Jaramillo apuntó que las bases de ‘Homeland Security’, son  espacios «donde se gestionan y se coordina la cooperación efectiva».

Escalada de violencia

Ecuador atraviesa una escalada de violencia sin precedentes, atribuida por el Gobierno al incremento de la actividad de bandas criminales organizadas, vinculadas principalmente al narcotráfico, pero que en los últimos años han incursionado con fuerza en la extorsión, los secuestros y la minería ilegal.

En enero de 2024, el presidente Noboa declaró un «conflicto armado interno» para intensificar el combate a las estructuras criminales, a las que pasó a denominar como «terroristas».

Pese a esto, la violencia se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registraron 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143.

 


Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó el pasado martes en Ciudad de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó el pasado martes en Ciudad de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


“Presenté la denuncia, una querella, que mandé por escrito a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México y ya veré con ella, sin privilegios, para poder firmarla ante Ministerio Público”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum señaló que no fue consciente de lo que estaba pasando hasta que su equipo de seguridad apartó al hombre que iba “totalmente alcoholizado” y posteriormente cuando “veo los vídeos”.

Mientras realizaba este recorrido cerca del Palacio Nacional, el hombre, en un estado de embriaguez, se acercó a la presidenta e intentó besarla el cuello y abrazarla por la espalda.

Sheinbaum tenía previsto asistir a la primera reunión nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por lo que decidió trasladarse a pie, ya que se encuentra a unas calles del Palacio.

Ante los cuestionamientos de por qué iba caminando, explicó que si realizaba ese mismo trayecto en automóvil tardaría veinte minutos y a pie serían “cinco minutos”.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer y en representación de las mujeres mexicanas. No debe ocurrir. Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar. Nadie”, sentenció la jefa de Estado.

Por ello, anunció que revisarán si el acoso está categorizado como delito penal en todos los estados, además de lanzar una campaña centrada en “el respeto por la mujer en todos los sentidos”.

“Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país”, lamentó Sheinbaum.

Así mismo, animó al resto de las mujeres que sufran algún tipo de acoso a denunciar estas cuestiones y no dejarlo pasar.

La presidenta expuso que no es la primera vez que sufre este delito y recordó cómo a los doce años sufrió acoso en el transporte público.

Sobre su protección, expresó que «no piensa reforzar la seguridad».

«No vamos a cambiar la manera en que vivimos. No podemos estar lejos de la gente. Eso sería negar de dónde venimos. Nuestros compañeros de ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente», reconoció la mandataria.

En México, el porcentaje de mujeres que han vivido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación es del 15,5 %, cinco veces mayor que el de los hombres, 3,2 %, según una encuesta de 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más del 70 % de las mexicanas mayores de quince años han vivido al menos un tipo de violencia, como psicológica (52 %), física (35 %) o sexual (48 %), según datos del Inegi.

No obstante, organizaciones y autoridades estiman un subregistro o ‘cifra negra’ de más del 90 % por casos que no se denuncian

Continue Reading

Internacionales

Francia ordena la suspensión temporal de Shein hasta que demuestre que cumple con la ley – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Francia ordena la suspensión temporal de Shein hasta que demuestre que cumple con la ley – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Un cartel anunciando la tienda de Shein en París. EFE/EPA/Teresa Suárez.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- El Gobierno francés ordenó este miércoles la suspensión temporal en Francia de la plataforma china de comercio electrónico Shein hasta que demuestre que «todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes» en el país.

«Por instrucciones del primer ministro (Sébastien Lecornu), el gobierno suspende Shein temporalmente para que la plataforma demuestre a las autoridades que todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes», informó el gabinete del ministro de Economía y Finanzas, Roland Lescure, en un comunicado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.