Connect with us

Economia

Feria turística DATE cierra con más de 8.000 citas de negocio y 15 países representados

Published

on

Feria turística DATE cierra con más de 8.000 citas de negocio y 15 países representados


Punta Cana.- El Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), considerada la feria de turismo más importante del Caribe, cerró este viernes sus puertas en Punta Cana, después de acoger más de 8,000 citas de negocios y contar con una quincena de países representados.

Según informó en la clausura la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), organizadora del evento, desde que en la noche del miércoles tuvo lugar la fiesta de apertura y hasta este viernes,el DATE acogió a más de 800 delegados, más de 120 empresas participantes y más de 230 touroperadores y agencias de viajes.

En esta XXV edición de la feria se ha tratado de que hubiera más visitas, más negocios, más valor aportado a las empresas, dijo en rueda de prensa la vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, Aguie Lendor, quien afirmó que los expositores han valorado «la cantidad y la calidad» de las reuniones mantenidas.

Después de que el jueves el ministro dominicano de Turismo, David Collado, cortara la cinta inaugural en el recinto que acogió el evento, el centro de congresos fue un hervidero de personas que recorrían sus pasillos, acudían a coloquios, hacían negocios o recorrían el centenar de pabellones que conformaban la feria.

En esos expositores se encontraban cadenas hoteleras, lineas aéreas, parques temáticos, touroperadores, agencias especializadas en viajes de aventura, de bienestar, ecoturismo o sobre estancias centradas en el deporte, como el surf o un ‘stand’ de turismo de béisbol, el deporte rey de República Dominicana.

También estaban representadas distintas zonas del país, desde la norteña Puerto Plata a Samaná (provincia a la que acuden numerosos visitantes para el cortejo de las ballenas jorobadas), la turística La Romana o la capital, Santo Domingo, con un turismo más cultural, gastronómico o de congresos, entre otras áreas dominicanas.

Como indicó Lendor, en esta edición el DATE se centró en las regiones, en el acompañamiento específico región por región, pues el turismo que acude a cada una de ellas es «completamente diferente y requiere turoperadores diferentes».

Además de los turoperadores especializados en destinos estuvieron los que trabajan temáticas concretas, como alto lujo, bodas, lunas de miel, turismo deportivo, gastronómico, cultural, de bienestar o de aventura.

«Esta industria que empezó con sol y playa, con un turismo tímido de ciudad, puede hablar ahora de siete, ocho, diez tipos de turismo, hay espacio para todos», aseguró la vicepresidenta de Asonahores.

El turismo, gran motor en República Dominicana

Este es un año de celebraciones: el DATE llevaba a cabo su vigésima quinta edición y, además, el español Grupo Piñeriro cumplía 50 años y su marca Bahía Príncipe, que comenzó en República Dominicana, festejaba los 30, por lo que organizó una fiesta en la apertura que contó con actuaciones del conocido músico urbano y rapero Mozart La Para o de Mark B, junto a una sinfónica y el grupo de pop español Meler.

La feria DATE concluye con la vista puesta en que República Dominicana vuelva a batir récords este 2025 y llegar a los 12 millones de visitantes, para alcanzar los 15 en unos años, y buscando la recuperación del turismo procedente de Rusia que se desmoronó a raíz de la guerra en Ucrania por las restricciones aéreas, un asunto que las autoridades dominicanas abordaron durante la reciente visita al país del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

El principal emisor de turistas a República Dominicana es Estados Unidos (42 %, ahora más beneficiado con el acuerdo de cielos abiertos), mientras que de Canadá procede el 22 % de los visitantes. Otros países con gran peso son Argentina, Colombia, Brasil, Chile o México, hasta el punto de que Latinoamérica ha superado a mercados tradicionales como Inglaterra, Francia o Alemania.

En la actualidad, el turismo supone el 19 % del Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana y ocupa ya el primer puesto en cuanto a generación de divisas superando a las remesas, tradicionalmente a la cabeza al respeto, mientras que en Inversión Extranjera Directa se alcanzan los 1,500 millones de dólares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Gobierno emite bonos soberanos por US$1,600 millones a una tasa de 5.875%

Published

on

By

Gobierno emite bonos soberanos por US,600 millones a una tasa de 5.875%


Santo Domingo. – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, informó que realizó de manera exitosa una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto total de US$1,600 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa de 5.875%.

«Con esta emisión, el gobierno cubre por completo las necesidades de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025», asegura la institución.

La colocación registró una demanda superior a los US$5,000 millones, más de tres veces el monto ofertado, resultado que refleja la fuerte confianza de los inversionistas en la economía dominicana, y en el manejo prudente y responsable de la política fiscal y monetaria.

“La sólida y diversificada demanda internacional confirma el posicionamiento de la República Dominicana como un emisor confiable y de referencia entre los mercados emergentes”, destacó el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.

Señaló que el resultado es particularmente destacable considerando el entorno internacional caracterizado por alta volatilidad financiera y presiones persistentes sobre las tasas globales, posicionando esta emisión entre las más competitivas logradas por la República Dominicana en su historia reciente, así como entre las más favorables de América Latina durante el año en curso.

Asimismo, dijo que la operación se produce en un contexto en el que el riesgo país de la República Dominicana, medido por el índice EMBI de J.P. Morgan, se encuentra en su nivel más bajo histórico, alrededor de los 200 puntos básicos, reflejando la confianza sostenida de los mercados internacionales en la solidez macroeconómica, la disciplina fiscal, el buen manejo del Banco Central, y la estabilidad política e institucional del país.

“Esta exitosa emisión reafirma la credibilidad de la República Dominicana ante los mercados internacionales. Hemos cerrado el programa de financiamiento del año bajo condiciones favorables y en plena coherencia con la Regla Fiscal, fortaleciendo nuestra sostenibilidad fiscal y nuestra capacidad de respuesta ante un contexto global desafiante”, afirmó el funcionario.

Por su parte, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, señaló que “la sobresuscripción y la tasa alcanzada demuestran la alta confianza de los inversionistas en el manejo económico y de la deuda del país. Esta operación proporcionará los recursos necesarios para fortalecer la inversión pública en proyectos de capital, impulsando el crecimiento económico y la competitividad nacional”.

Los fondos obtenidos serán utilizados conforme a la Ley de Presupuesto General del Estado 2025, con un enfoque en proyectos de infraestructura y obras de inversión en sectores como transporte, energía, agua, salud y educación, en línea con el compromiso del Gobierno con una política fiscal prudente, transparente y sostenible.

Con esta emisión, la República Dominicana consolida su posición como uno de los emisores más sólidos y consistentes de América Latina, logrando acceder a los mercados internacionales en condiciones competitivas pese al complicado entorno financiero global.

Continue Reading

Economia

INFOTEP y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

Published

on

By

INFOTEP y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial


San Cristóbal. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) lanzaron la iniciativa “Acceso Logístico”, un programa de formación técnico profesional que busca preparar a jóvenes dominicanos en áreas clave del sector transporte y logística, mediante el modelo de Formación Dual.

La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector logístico, que servirán como entidades formadoras. Acceso Logístico se fundamenta en el modelo ProDual, el cual combina teoría y práctica mediante un contrato de aprendizaje remunerado, registrado en el Ministerio de Trabajo. De esta forma, los jóvenes aprenden en un entorno real de trabajo desde el inicio de su formación. Se formarán técnicos especializados en transporte, logística, operaciones portuarias y gestión de almacenes.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que Acceso Logístico surge de una alianza estratégica entre el INFOTEP y el MICM, con el propósito de responder a la creciente demanda de personal calificado en un sector en plena expansión.

No se trata de una aspiración lejana, sino de una realidad en construcción. Nuestro país vive una transformación sin precedentes. Su privilegiada ubicación geográfica, moderna infraestructura portuaria y aeroportuaria, y su conectividad con más de 50 países, lo colocan en una posición ventajosa en el comercio internacional”, afirmó Santos Badía.

En nombre del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, destacó la importancia que tendrá este programa para la comunidad.

Queremos agradecerle al INFOTEP por abrirle las puertas a este programa y le pido a todas las empresas que lo apoyen para poder insertar a muchos más jóvenes, que puedan tener la oportunidad de aprender y tener un empleo de calidad” afirmó.

Puede leer: INFOTEP formará agentes de la Policía en mantenimiento vehicular

De su lado, Cristyan Peralta, director comercial de Haina International Terminals (HIT), afirmó que están confiados en el valor y los aportes que tendrá el programa para la industria capacitando a profesionales que fortalecerán el sector logístico nacional.

El acto de lanzamiento se realizó en el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez del INFOTEP, en Haina, San Cristóbal, donde se dio inicio formal a la primera parte del programa.

La iniciativa se implementa en Haina por su relevancia estratégica en la actividad portuaria del país y por contar con uno de los centros más modernos del INFOTEP, equipado con simuladores de grúa portuaria, transporte y almacén, ofreciendo una experiencia inmersiva adaptada a los desafíos de la Industria 4.0.

Empresas abren sus puertas al programa

El programa cuenta con el respaldo de empresas formadoras como MCS, Frederick Shad, Pier17, E.T. Heinsen, Marítima Dominicana y Caribetrans, que recibirán a los aprendices para la fase práctica de su formación.

Las empresas tienen la oportunidad de formar talento desde la base, ajustado a sus procesos y cultura organizacional. Esto facilita la integración de los jóvenes, reduce tiempos de inducción y eleva la productividad.

Continue Reading

Economia

Coopseguros informa superó los RD$1,400 millones en activos

Published

on

By

Coopseguros informa superó los RD,400 millones en activos


Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Seguros (Coopseguros) celebró su XXXIV Asamblea General Ordinaria de Delegados, donde presentó los resultados financieros del ejercicio 2024.

El presidente del Consejo de Administración, Manuel Gutiérrez Rosario, destacó un crecimiento de RD$302.5 millones en activos con respecto al año anterior, alcanzando un total de RD$1,404.7 millones.

Gutiérrez Rosario señaló que 2024 fue un año de importantes avances financieros, impulsados por la ejecución de su plan estratégico y el respaldo del movimiento cooperativo nacional. Subrayó que el patrimonio institucional también creció en un 18.5%, equivalente a RD$128.9 millones, reflejando una gestión sólida y eficiente.

“Estos resultados positivos reafirman nuestro compromiso con las cooperativas socias y fortalecen nuestra capacidad para asumir nuevos desafíos”, expresó.

Durante el período, Coopseguros ascendió del puesto 17 al 13 en el ranking nacional de primas cobradas, y proyecta integrarse próximamente al grupo de las diez principales aseguradoras del país.

Asimismo, 33 nuevas cooperativas se sumaron como socias, con aportaciones por RD$3.4 millones, y se incorporaron 211 nuevos canales alternos de productores. En total, las cooperativas socias capitalizaron RD$87.6 millones en excedentes, aportaciones y patrocinios.

La entidad cerró el año con un rendimiento del 14.18% sobre las aportaciones de capital y un 9.86% sobre el patrimonio, lo que evidencia una eficiente gestión financiera.

El informe también resaltó avances en infraestructura, como la adquisición de un nuevo parqueo en Santo Domingo, la compra de un local en Santiago (actualmente en remodelación), y la apertura de una sucursal en un centro comercial de La Romana.

La asamblea contó con la participación de destacadas figuras del sector cooperativo, incluyendo a Julito Fulcar, presidente ad vitam del Conacoop; Eufracia Gómez Morillo, presidenta; Yanes Rodríguez, presidente de Mujercoop; Iván Otero, representante de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico; y Arleen Medina, presidenta de COSVI Puerto Rico, entre otros líderes del cooperativismo nacional e internacional.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.