Nacionales
Presidente Abinader continúa creando herramientas para el fortalecimiento institucional de la República Dominicana y la lucha contra la corrupción

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, el pasado viernes 25 de julio, emitió los Decretos numerados 407-25 y 408-25, que crean espacios de trabajo y coordinación para el fortalecimiento institucional de la República Dominicana.
El primero de ellos, Decreto núm. 407-25, crea la comisión interinstitucional para la elaboración, desarrollo e implementación del Sistema de Integridad Pública de la República Dominicana. Coordinada por la Dirección General de ética e Integridad Gubernamental, la comisión está compuesta además por los Ministerios de la Presidencia, Hacienda y Economía, Interior y Policía, Administración Pública, Educación, la Contraloría General de la República y la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El indicado decreto se motiva en el alto interés de esta Administración de continuar fortaleciendo el marco institucional para la prevención y combate de la corrupción en todas sus manifestaciones, en especial la administrativa, por el efecto destructivo que tiene en el Estado, la afectación del patrimonio público y el mandando constitucional que de manera precisa conmina al gobierno a luchar en su contra.
En esta lucha contra la corrupción, además de las instituciones públicas mencionadas, ha tenido un papel importante el apoyo dado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). A tono con ello, mediante el Decreto núm. 408-25, el presidente Abinader declaró de interés nacional las acciones, actividades e iniciativas relacioandas con la organización, promoción, impulso y apoyo al proceso de adhesión de la República Dominicana a la mencionada Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Dicha comisión, coordinada en este caso por el Ministerio de Relaciones Exteriores, está integrada también por los Ministerios de la Presidencia, Hacienda y Economía, Industria, Comercio y Mypimes, así como la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Nacionales
MESCyT y Salud Pública trabajan mecanismos para validar títulos extranjeros

-García Fermín y Víctor Atallah acuerdan fortalecer proceso de revalidación y acreditación profesional-
SANTO DOMINGO. – Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, y de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, encabezaron una reunión de trabajo con directores y técnicos de ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de legalización, acreditación, homologación y revalidación de títulos universitarios expedidos por instituciones extranjeras.
Durante el encuentro, ambas entidades acordaron diseñar un protocolo conjunto que garantice a los profesionales egresados de universidades fuera del país, en diversas áreas del conocimiento, incluyendo Medicina, Derecho, Ingeniería y otras disciplinas, el acceso a un proceso riguroso, transparente y eficiente que les permita obtener la validación oficial de sus títulos para ejercer legalmente en República Dominicana.
El doctor García Fermín subrayó que el MESCyT es el órgano rector del sistema de educación superior y que, conforme a lo establecido en la Ley No. 139-01, tiene la responsabilidad de garantizar la calidad, la equivalencia y la pertinencia de los títulos académicos, especialmente cuando se trata de estudios cursados en el extranjero.
“La revalidación, homologación y acreditación no sólo son requisitos técnicos, sino garantías institucionales para proteger el derecho de los ciudadanos a recibir servicios profesionales confiables y con respaldo académico validado por el Estado dominicano”, sostuvo el funcionario.
De su lado, el ministro Víctor Atallah señaló que, en áreas sensibles como la Medicina, la Odontología y otras ciencias de la salud, es esencial que los títulos extranjeros cumplan con los estándares académicos y éticos requeridos para ejercer en el país, en cumplimiento de las normativas del Ministerio de Salud Pública y del MESCyT.

Actualmente, el proceso de revalidación de títulos en la República Dominicana contempla una evaluación exhaustiva del plan de estudios, la acreditación de la universidad extranjera y la equivalencia de contenidos académicos, conforme a las disposiciones del Reglamento de Revalidación y Homologación de Títulos y Grados Académicos, aprobado por el MESCyT.
Las autoridades enfatizaron que este fortalecimiento institucional también responde al incremento sostenido de solicitudes de revalidación de títulos por parte de dominicanos formados en el exterior, así como de extranjeros residentes en el país, quienes aspiran a ejercer de manera regular y conforme al marco legal vigente.
El MESCyT reiteró que el ejercicio profesional en la República Dominicana sin la debida validación de títulos constituye una violación a las leyes nacionales y puede ser objeto de sanciones. En ese sentido, hizo un llamado a la población a verificar que todo profesional que ofrezca servicios en el país esté debidamente acreditado y autorizado por las instancias competentes.
García Fermín reafirmó el compromiso del gobierno con la excelencia académica, la calidad de la educación superior y el fortalecimiento de los procesos que aseguren que todo título otorgado por universidades extranjeras cumpla con los más altos estándares, en beneficio del sistema educativo, del ejercicio profesional y de la sociedad dominicana en general.
Nacionales
Operación antidrogas: Intervienen lancha con 1.5 toneladas de cocaína

Santo Domingo.- En un amplio despliegue de fuerzas conjuntas y combinadas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1, 536 paquetes (más de 1.5 toneladas) de cocaína, durante un operativo de vigilancia, seguimiento e interdicción, desarrollado frente a las costas de la provincia de Pedernales.
Las fuerzas mixtas, tras avistar una lancha rápida,(Tipo Go Fast ), con varios individuos a bordo, acercándose en actitud sospechosa hacia las costas de la República Dominicana, activaron todos los protocolos de actuación para intervenir la motonave y neutralizar una posible operación de narcotráfico internacional.
En el marco de las labores de control y negación de zona, helicópteros, unidades navales y equipos tácticos terrestres, dieron persecución durante más de 12 horas, logrando interceptar la embarcación de unos 35 pies de eslora, a varias millas náuticas al Oeste, de Cabo Falso, provincia de Pedernales.
En el interior de la lancha, de color gris, con dos motores fuera de borda, de 250 caballos de fuerza cada uno, se incautaron 53 pacas, conteniendo un total de 1, 536 paquetes de presunta cocaina, envueltos en fundas plásticas de color negro y con distintos logotipos.
Durante la interdicción, los agentes y militares, arrestaron a tres dominicanos y un colombiano, confiscaron además, un celular, un Gps, dos baterías de radios de comunicación, una neverita con agua y bebidas energizantes, 13 tanques de combustibles, una mochila con varias prendas, ropa, entre otras evidencias.
“El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras siguen intensificando las labores de inteligencia y coordinación, lo que se traduce en importantes golpes a estas redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traer drogas en lanchas rápidas desde Sudamérica, para introducirlas a territorio dominicano.”
Se destaca que la reciente incautación, entra entre los cargamentos de mayor volumen, confiscados en la historia de la lucha contra el narcotráfico en el pais.
La DNCD resalta el firme y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la Republica, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lo que ha sido determinante en la lucha y combate contra la criminalidad organizada transnacional.
Los cuatro detenidos, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.
Nacionales
Llevan a Corte dominicanos hirieron agente de la USBP en intento de atraco en Nueva York

Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Los dominicanos Miguel Mora Núñez, de 21 años, y Christhian Aybar-Berroa, de 22, acusados de dispararle a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (USBP), en un parque del Alto Manhattan, fueron presentado en corte el pasado fin de semana y ahora enfrentan cargos federales, anunciaron los fiscales.
Mora Núñez ha sido acusado de posesión de municiones por parte de un inmigrante indocumentado y enfrenta una pena máxima de 15 años de prisión. Mientras, Aybar-Berroa acusado de complicidad, conlleva una pena máxima de siete años y medio en prisión.
El oficial, de 42 años, no identificado por las autoridades, estaba sentado con una amiga en Riverside Park, ubicado en el Alto Manhattan, justo antes de la medianoche del pasado 19 de julio cuando dos jóvenes se acercaron en un scooter con la intención de atracarlo y en eso hubo un intercambio de disparos.
El agente y Mora Núñez resultaron heridos e internados en hospitales, estando fuera de peligro. Ambos jóvenes, indocumentados, tienen un prontuario de diferentes hechos delictivos, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una conferencia de prensa este lunes.
En el mismo orden policial, un oficial policial, de 33 años, recibió la semana pasada un disparo en la cara cerca del ojo en Suffolk, Long Island; el hueso se fracturó, pero detuvo la bala, lo que probablemente le salvó la vida, dijeron los médicos.
El agresor, el hispano Nieves F. Reyes, de 48 años, presuntamente dominicano, disparó contra agentes cuando investigaban la aparición del cuerpo de Eugene Allen, de 66 años, encontrado en un lote boscoso frente a 19 de la avenida New York en North Bay Shore.
Durante la investigación, la policía identificó a una persona de interés, a Reyes, que era conocida por la víctima y vivía en una casa cercana.
Los policías obtuvieron una orden de allanamiento para su casa y estaban estableciendo un perímetro cuando Reyes abrió fuego contra los uniformados y en eso alcanzó al uniformado.
Finalmente, Reyes se entregó. Fue acusado de asesinato en segundo grado e intento de asesinato en primer grado de un agente de policía.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida