Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Fórum MIVED en NY con poca asistencia; comunitarios se retiraron
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- El ministro de Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana (MIVED), Carlos Bonilla, convocó a un fórum con la comunidad quisqueyana en esta ciudad para orientarla sobre las estafas inmobiliarias y a la vez puedan comprar con seguridad en el país caribeño.
Dicha convocatoria, a través del consulado dominicano en NYC, fue para el pasado sábado en el local de cultura en el Alto Manhattan, y la asistencia consistió en menos de 30 personas, retirándose los comunitarios pertenecientes a las organizaciones de «Acción Rápida» y «Somos Pueblos USA».
El ministro Bonilla indicó que la importancia de educar a los dominicanos en el exterior en torno a los pasos legales y técnicos que deben seguir al momento de adquirir una propiedad en la RD es para que tengan una guía clara y segura.

El funcionario explicó que el «objetivo es prevenir fraudes y asegurar que los compradores conozcan los elementos claves para una inversión segura». «Queremos que cada dominicano pueda tomar su decisión con certeza, sabiendo qué documentos pedir, cómo verificar un proyecto y qué elementos legales revisar antes de entregar su dinero», precisó.
Resumió en cuatro puntos los pasos más importantes que todo comprador debe considerar: Verificar el título de propiedad y estar a nombre del promotor del proyecto o contar con autorización legal del propietario original. Solicitar certificación de cargas y gravámenes que permite conocer si la propiedad tiene litigios, préstamos u otras restricciones legales.
Además, confirmar si el proyecto está en fideicomiso, esto asegura respaldo legal y financiero; se recomienda que la fiduciaria esté afiliada a ASOFIDOM. Asimismo, verificar permisos y licencias, contar con los permisos del Ayuntamiento, Ministerios de Medio Ambiente, Turismo y la licencia de construcción del MIVED, sostuvo Bonilla.
Al ser preguntado sobre la reciente estafa de que han sido objeto 323 dominicanos residentes en el exterior con más de 17 millones de dólares por la empresa inmobiliaria INDISARD de la RD, Bonilla respondió:
Nosotros, lo que es el Gobierno Central, no nos involucramos en tema de justicia, porque ya eso es otro poder aparte, eso está tomando su curso y hay que esperar que la justicia trabaje en ese sentido.
Por su parte, Edwin Crescioni, hablando a nombre de «Acción Rápida» y «Somos Pueblo USA», la mayoría de sus integrantes estafados por INDISARD, señaló: «Expresamos nuestro profundo descontento e indignación aquí, porque participamos en un fórum anterior convocado por ustedes con la firme intención de aportar, construir y generar soluciones concretas.
Y se asumieron compromisos claros por parte de las autoridades, compromisos que hasta la fecha no han sido cumplidos ni debidamente respondidos, nadie se ha juntado con nosoteros, esa falta de seguimiento, transparencia y responsabilidad nos resulta inaceptable. En el caso nido son 17 millones de dólares.
Con respecto a nuestra dignidad, al tiempo y al esfuerzo de quienes participaron con expectativas legítimas, hoy hemos decidido retirarnos de este fórum, y hasta que no veamos resultados tangibles, no continuaremos siendo parte de espacios que más que fomentar el diálogo real, el transformador termina simulando participación sin consecuencias reales para nuestra comunidad.
Nuestra decisión es un llamado urgente a la coherencia, la seriedad institucional y al respeto que merecemos como ciudadanos que vivimos dentro y fuera del país, y hasta que nosotros no veamos de verdad de sentarnos en una mesa a trabajar lo que son las estafas inmobiliarias, no podemos participar, marchándose inmediatamente del lugar.
Cumbre Latinoamericana reconoce en NYC líderes latinos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Los presidentes Ejecutivo y Honorífico de la XXlV Cumbre Latinoamérica de Marketing Político y Gobernanza, Jaime Narváez Piña y Víctor Dumet, reconocieron el pasado viernes en esta ciudad a varios líderes procedentes de diversos países latinos.
Dichos reconocimientos se hicieron antes de participar en el conclave que se celebró este sábado y domingo en Scandinavia House, ubicado en el 58 Park Avenida, Down Town Manhattan.
Los mismos debido a los aportes que cada uno han hecho a la democracia en sus diferentes formas. Entre ellos: Reverendo Rubén Díaz, por su gran trabajo comunitario en beneficio de las comunidades latinas en Estados Unidos. Rafael del Toro, director de Goya Foods, Inc. y Jesús Vásquez, cónsul general de RD en NY.

También: Agustín Borja Pozo, decano de ciencias sociales en la Universidad Católica de Cuenca (Ucacue), en Ecuador. Del Perú a Francisco Javier Zapata, empresario, contador público y político revelación del año; a Milagros Bazán Espinosa y Eddy Elizabeth Cordova Rivera, contadoras públicas, y sus destacadas trayectorias profesionales.
Asimismo, a Francis Lorenzo, empresario y diplomático, por su compromiso en el avance de objetivos de desarrollo sostenible en Naciones Unidas. Eliazar Reynoso, presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore). Ydanis Rodríguez, Comisionado de Transporte de NYC, por su destacada trayectoria profesional y política en la Gran Manzana.
Por Colombia a Iván Mauricio Soto, ex alcalde de Barrancas y su destacada función durante el ejercicio municipal, y Rolando González, concejal de Bogotá, como político revelación del año.
A Alexander Rodríguez, alcalde de La Otra Banda, provincia Altagracia, en RD, como alcalde del año en el país caribeño.
A Narváez Piña y Dumet por sus liderazgos en Latinoamérica y presidir con esmero la Cumbre latinoamericana durante 24 años, fortaleciendo la democracia regional.
El evento se llevó a cabo en uno de los salones exclusivos del Millennium Hilton New York One UN Plaza, ubicado en la calle 44 con la Primer Avenida, en Down Town Manhattan.
Tres personas baleadas este domingo al final Gran Parada Dominicana de El Bronx
Video: https://bronx.news12.com/nypd-3-shot-on-grand-concourse-following-dominican-parade
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Tres personas resultaron heridas a balazos, otros a sillazos y puñetazos este domingo en diferentes hechos al final de la Gran Parada Dominicana de El Bronx, dijo la Policía.
Los heridos y golpeados, según múltiples videos en las redes, son llevados a los hospitales en ambulancias y miembros de la uniformada. Decenas de los agentes intervienen para evitar la prolongación de algunas de las trifulcas.
Las víctimas, dos hombres y una mujer, de 19 y 24 años, presuntamente dominicanos, cuya identidad se desconocen, fueron tiroteadas en la calle 170 y Marcy Pl con Grand Concourse, con media hora de diferencia y a dos cuadras de distancias.

Otros hechos violentos sucedieron en la misma avenida con la calle 176, interviniendo decenas de agentes policiales. En desfiles recientes de la Gran Parada, que dirige Felipe Febles, otras personas han resultados heridas de balas y objetos contundentes.
La policía informó que se escucharon disparos alrededor de las áreas señaladas, resultando uno de los jóvenes herido en el cuello, otro en el tobillo y el siguiente en la espalda. No hay detenido, informa la institución del orden.
Cuando estos hechos sucedieron ya las personalidades participantes se habían retirado del evento, entre ellos: El alcalde Eric Adams; congresista Adriano Espaillat; la presidenta del condado, Vanessa Gibson; la Fiscal de El Bronx, Darcel Clark; los cónsules dominicanos en NY y NJ, Jesús -Chú- Vásquez y José Santana. Además, la asambleísta Yudelka Tapia, entre otros.
Los tiroteos se producen poco después de un anuncio del alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la comisionada del Departamento de Policía, Jessica Tisch, indicando sobre la confiscación de 3.000 armas ilegales desde principios de 2025.
Alerta por calor en NYC y áreas aledañas; más de un millón de dominicanos sufrirán
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Más de un millón de dominicanos, entre otras etnias, residentes entre esta ciudad y los estados de Nueva Jersey, Pensilvania y Connecticut sufrirán a partir de este lunes del calor intenso que alcanzarán sobre los 90 grados y se sentirá próximo a los 100 grados debido a la sensación térmica, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
El calor y la humedad comenzaron durante la noche este domingo y se mantendrá hasta el mediodía del próximo miércoles, y luego un frente frío traerá lluvia.
Los índices de calor alcanzarán máximas de entre 35 y 38°C el lunes y de entre 38 y 40°C el martes, se lee en un mensaje en redes sociales del Servicio Meteorológico Nacional.
En la ciudad, los centros de enfriamiento estarán disponibles para su uso desde este lunes hasta el próximo miércoles. Para encontrar un centro de enfriamiento llamar al 311.
Las personas mayores, las personas con riesgos para la salud y aquellas que no disponen de aire acondicionado deben en particular buscar un centro de enfriamiento.

Aproximadamente 370 personas mueren cada año en la Gran Manzana debido a causas relacionadas con el calor. Estas muertes incluyen tanto las causadas directamente por el calor extremo como aquellas exacerbadas por el calor, especialmente entre personas mayores y en comunidades con desigualdades en salud y vivienda según el Departamento de Salud de NYC.
El calor extremo es el peligro meteorológico más mortífero en NYC, superando a huracanes, inundaciones o tormentas de invierno según el Departamento de Gestión de Emergencias de la ciudad.
La mayoría de estas muertes ocurren dentro de las casas de las personas, a menudo sin acceso a aire acondicionado. El Departamento de Salud de NYC y el Departamento de Gestión de Emergencias trabajan juntos para responder a las olas de calor y proteger a las personas vulnerables.
Nacionales
Operación antidrogas: Intervienen lancha con 1.5 toneladas de cocaína

Santo Domingo.- En un amplio despliegue de fuerzas conjuntas y combinadas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 1, 536 paquetes (más de 1.5 toneladas) de cocaína, durante un operativo de vigilancia, seguimiento e interdicción, desarrollado frente a las costas de la provincia de Pedernales.
Las fuerzas mixtas, tras avistar una lancha rápida,(Tipo Go Fast ), con varios individuos a bordo, acercándose en actitud sospechosa hacia las costas de la República Dominicana, activaron todos los protocolos de actuación para intervenir la motonave y neutralizar una posible operación de narcotráfico internacional.
En el marco de las labores de control y negación de zona, helicópteros, unidades navales y equipos tácticos terrestres, dieron persecución durante más de 12 horas, logrando interceptar la embarcación de unos 35 pies de eslora, a varias millas náuticas al Oeste, de Cabo Falso, provincia de Pedernales.
En el interior de la lancha, de color gris, con dos motores fuera de borda, de 250 caballos de fuerza cada uno, se incautaron 53 pacas, conteniendo un total de 1, 536 paquetes de presunta cocaina, envueltos en fundas plásticas de color negro y con distintos logotipos.
Durante la interdicción, los agentes y militares, arrestaron a tres dominicanos y un colombiano, confiscaron además, un celular, un Gps, dos baterías de radios de comunicación, una neverita con agua y bebidas energizantes, 13 tanques de combustibles, una mochila con varias prendas, ropa, entre otras evidencias.
“El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras siguen intensificando las labores de inteligencia y coordinación, lo que se traduce en importantes golpes a estas redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traer drogas en lanchas rápidas desde Sudamérica, para introducirlas a territorio dominicano.”
Se destaca que la reciente incautación, entra entre los cargamentos de mayor volumen, confiscados en la historia de la lucha contra el narcotráfico en el pais.
La DNCD resalta el firme y decidido apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la Republica, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lo que ha sido determinante en la lucha y combate contra la criminalidad organizada transnacional.
Los cuatro detenidos, serán sometidos a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.
Nacionales
Llevan a Corte dominicanos hirieron agente de la USBP en intento de atraco en Nueva York

Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Los dominicanos Miguel Mora Núñez, de 21 años, y Christhian Aybar-Berroa, de 22, acusados de dispararle a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (USBP), en un parque del Alto Manhattan, fueron presentado en corte el pasado fin de semana y ahora enfrentan cargos federales, anunciaron los fiscales.
Mora Núñez ha sido acusado de posesión de municiones por parte de un inmigrante indocumentado y enfrenta una pena máxima de 15 años de prisión. Mientras, Aybar-Berroa acusado de complicidad, conlleva una pena máxima de siete años y medio en prisión.
El oficial, de 42 años, no identificado por las autoridades, estaba sentado con una amiga en Riverside Park, ubicado en el Alto Manhattan, justo antes de la medianoche del pasado 19 de julio cuando dos jóvenes se acercaron en un scooter con la intención de atracarlo y en eso hubo un intercambio de disparos.
El agente y Mora Núñez resultaron heridos e internados en hospitales, estando fuera de peligro. Ambos jóvenes, indocumentados, tienen un prontuario de diferentes hechos delictivos, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una conferencia de prensa este lunes.
En el mismo orden policial, un oficial policial, de 33 años, recibió la semana pasada un disparo en la cara cerca del ojo en Suffolk, Long Island; el hueso se fracturó, pero detuvo la bala, lo que probablemente le salvó la vida, dijeron los médicos.
El agresor, el hispano Nieves F. Reyes, de 48 años, presuntamente dominicano, disparó contra agentes cuando investigaban la aparición del cuerpo de Eugene Allen, de 66 años, encontrado en un lote boscoso frente a 19 de la avenida New York en North Bay Shore.
Durante la investigación, la policía identificó a una persona de interés, a Reyes, que era conocida por la víctima y vivía en una casa cercana.
Los policías obtuvieron una orden de allanamiento para su casa y estaban estableciendo un perímetro cuando Reyes abrió fuego contra los uniformados y en eso alcanzó al uniformado.
Finalmente, Reyes se entregó. Fue acusado de asesinato en segundo grado e intento de asesinato en primer grado de un agente de policía.
Nacionales
La ONDA lanza moderna plataforma que agiliza registro de obras creativa sector público y procesos internos

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) que dirige el licenciado José R. Gonell Cosme, dio un nuevo paso hacia la transformación digital y la modernización con el lanzamiento oficial del Sistema Integrado de Gestión Institucional ONDA (SIGIONDA), una plataforma tecnológica diseñada para automatizar, centralizar y digitalizar los procesos internos de la institución.
En una nota de prensa, Esther Vásquez, encargada del Departamento de Tecnología de la ONDA explica que este avance forma parte de los esfuerzos institucionales promovido por Gonell Cosme “para fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la trazabilidad de la información y reforzar los principios de transparencia y seguridad en la gestión pública”.
Agregó que SIGIONDA permite a los equipos técnicos y administrativos del órgano regulador del Derecho de Autor en República Dominicana contar con una herramienta moderna, segura y unificada para la toma de decisiones y el control de los flujos institucionales.
Una de las características clave de SIGIONDA es la integración con Firma GOB, el mecanismo oficial de firma digital del Estado dominicano, que garantiza la validez jurídica, integridad y autenticidad de los documentos procesados dentro de la plataforma.
Exoneración obras del Estado
El lanzamiento de SIGIONDA también se alinea con la entrada en vigor de la Resolución No. 012-2023, mediante la cual la ONDA establece la exoneración total del pago correspondiente al registro de obras artísticas, literarias y científicas creadas en condiciones especiales, “como aquellas elaboradas por empleados o funcionarios públicos en el cumplimiento de sus funciones, así como las donadas voluntariamente al Estado por autores del sector público o privado”.
“La resolución reconoce el valor del trabajo intelectual en el sector público. La ONDA exhorta a todas las instituciones gubernamentales a utilizar esta facilidad para registrar y preservar el patrimonio creativo que se genera dentro del Estado”, señala Vásquez en la nota divulgada este viernes.
Con esta medida, la ONDA reafirma su compromiso con la innovación, la protección de los derechos de autor y la accesibilidad a los servicios del sistema de propiedad intelectual en el país.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida