Internacionales
Al menos tres heridos, incluido un policía, en un tiroteo en Nueva York, según NYT – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- Al menos tres personas, incluido un oficial de Policía, resultaron heridos este lunes en un tiroteo en el barrio de Manhattan de Nueva York, informó la Policía neoyorquina al diario New York Times, que agregó que el tirador fue neutralizado.
«El tirador solitario ha sido neutralizado», dijo en la red social X la Comisionada de Policía de la ciudad de Nueva York, Jessica S. Tisch, sin revelar más detalles sobre el agresor.
Imágenes difundidas en redes sociales revelan a una nube de policías rodeando a una mujer que está tumbada sobre la acera, a quien ponen unas esposas y se la llevan escoltada a la carrera.
No obstante, la Policía no confirmó que esa mujer fuera la causante del tiroteo.
En su mensaje, Tisch no informó de la presencia de víctimas ni proporcionó más detalles sobre el ataque.
Sin embargo, funcionarios de Policía citados por el medio neoyorquino informaron, no obstante, de la presencia de al menos tres heridos por el tiroteo. Entre ellos se incluye un oficial de Policía.
El ataque tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local (22:00 GMT) en las inmediaciones de las oficinas del gigante de inversiones Blackstone, que fue desalojada inmediatamente.
El alcalde de la ciudad, Eric Adams, y el Departamento de Policía emitieron sendas alertas en X para que los neoyorquinos evitaran aproximarse al lugar donde se había producido el ataque.
Imágenes difundidas en redes sociales revelan varias decenas de coches de Policía y ambulancias a las afueras del edificio, mientras resuenan a todo volumen las sirenas, y varios policías armados con armas largas salen de los vehículos en dirección a las oficinas.
Sobre ellos sobrevolaban al menos dos helicópteros, según observó EFE.
Relacionado
Internacionales
Líderes demócratas piden reunirse con Trump para poner fin al cierre de Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, hablan en una conferencia de prensa en el Capitolio de Estados Unidos el 4 de febrero. Foto de archivo: Kevin Dietsch/Getty Images
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.– Los líderes demócratas en el Congreso de Estados Unidos solicitaron este miércoles una reunión con el presidente Donald Trump para intentar resolver el cierre de Gobierno, que ya se convirtió en el más prolongado en la historia del país.
Los jefes de las bancadas demócratas, Chuck Schumer en el Senado y Hakeem Jeffries en la Cámara de Representantes, enviaron una carta al mandatario tras los resultados favorables de su partido en las elecciones locales y estatales del martes.
“Los demócratas estamos dispuestos a reunirnos con usted cara a cara, cuando y donde sea”, expresaron ambos dirigentes en la misiva dirigida a la Casa Blanca.
La Administración federal permanece cerrada desde el 1 de octubre, luego de que republicanos y demócratas no lograran un acuerdo presupuestario que permitiera mantener las operaciones del Gobierno. Este miércoles, el cierre alcanzó su día número 36, superando el récord del ocurrido en 2018, también bajo la presidencia de Trump.
La crisis ya comienza a afectar sectores clave: el Departamento de Transporte anunció una reducción del 10 % de los vuelos en los principales aeropuertos del país debido a la falta de controladores aéreos.
Aunque los republicanos conservan 53 escaños en el Senado, el filibusterismo —una regla parlamentaria que exige 60 votos para aprobar medidas clave— obliga a Trump a buscar apoyo de al menos siete senadores demócratas para reabrir el Gobierno.
Durante una reunión con sus aliados republicanos, el mandatario atribuyó la reciente victoria demócrata en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia al impacto político del cierre. Además, instó a su partido a considerar la eliminación del filibusterismo para aprobar el presupuesto sin depender de los demócratas, quienes reclaman mayores fondos para sanidad y programas sociales.
Sin embargo, el liderazgo republicano ha mostrado resistencia a esa idea, temiendo que los demócratas puedan aprovechar la medida en su beneficio si logran recuperar la mayoría en las elecciones legislativas de 2026.
Relacionado
Internacionales
La COP30 plantea gravar moda, tecnología y bienes militares para la financiación climática – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Vista general de la sesión de clausura de la reunión Pre-COP30, en el Centro Internacional de Convenciones, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges
EL NUEVO DIARIO, BELÉM (BRASIL). – Las presidencias de la COP29 de Azerbaiyán y la COP30 de Brasil anunciaron este miércoles una hoja de ruta para alcanzar 1,3 billones de dólares anuales de financiación climática para los países en desarrollo hasta 2035, que incluye gravar la moda de lujo, la tecnología y los productos militares.
Azerbaiyán y Brasil, organizadores de las dos últimas cumbres climáticas de la ONU, presentaron un plan estratégico para lograr esa cifra de recursos, que provendría de «fuentes tradicionales» y de «mecanismos financieros nuevos e innovadores».
La «Hoja de Ruta de Bakú a Belém» tiene cinco frentes de acción: subsidios y fuentes de crédito a bajo costo; renegociación de la deuda pública; redirigir la financiación privada; reestructurar la coordinación de las acciones climáticas a gran escala; y reformular los sistemas y estructuras para flujos de capital equitativos.
«Para acelerar la implementación del Acuerdo de París, la acción climática necesita reformas económicas y financieras concretas», afirmó el presidente de la COP30, el brasileño André Corrêa do Lago, en un comunicado.
Ambos países han traducido esos principios en medidas concretas para, sobre todo, generar nuevos ingresos.
En primer lugar, proponen alcanzar y destinar el 0,7 % de la Asistencia Oficial para el Desarrollo a la financiación climática, lo que podría generar 197.000 millones de dólares adicionales.
También plantean fijar un precio al carbono y una tasa sobre el transporte aéreo o marítimo. Esta última medida, según el documento, podría generar entre 4.000 y 223.000 millones de dólares, dependiendo del porcentaje aplicado y de si se extiende a billetes, consumo de combustible u otros conceptos.
Asimismo, defienden un impuesto sobre las ventas de determinados bienes específicos, como moda de lujo, tecnología y productos militares, con una recaudación estimada de entre 34.000 y 112.000 millones de dólares.
Y otros sobre las transacciones financieras, con un potencial de entre 105.000 y 327.000 millones de dólares, y sobre la riqueza, además de impulsar una serie de impuestos mínimos corporativos.
La COP29 finalizó con un compromiso de financiación climática de unos 300.000 millones de dólares anuales, cifra que muchos de los países más vulnerables consideraron por debajo de lo necesario, elevando el montante hasta los 1,3 billones de dólares.
La elaboración de una hoja de ruta era uno de los mandatos que tenían pendientes Azerbaiyán y Brasil, país que a partir del próximo día 10 acogerá la conferencia climática en la ciudad de Belém, puerta de entrada de la Amazonía, el mayor bosque tropical del planeta.
No obstante, la cumbre de líderes, en la que se darán cita cerca de 60 jefes de Estado y de Gobierno, según fuentes oficiales brasileñas, se adelantó y tendrá lugar entre este jueves y viernes.
Relacionado
Internacionales
El enviado de la ONU para el Sáhara pide propuestas para avanzar hacia negociaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, llega a una conferencia de prensa tras una reunión sobre la formación de un comité constitucional en Siria. Foto/Fabrice COFFRINI / AFP)
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, calificó este miércoles como “significativa” la reciente resolución del Consejo de Seguridad que prorrogó por un año el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), y subrayó que espera propuestas concretas de las partes para avanzar hacia nuevas negociaciones.
“La resolución es significativa porque demuestra una renovada energía y determinación internacional para resolver este conflicto”, afirmó De Mistura durante una rueda de prensa en la sede del organismo.
El diplomático indicó que “ahora comienza el verdadero trabajo” para lograr una “solución mutuamente consensuada”, e instó tanto a Marruecos como al Frente Polisario, así como a los miembros del Consejo de Seguridad, a participar “de manera constructiva” en el proceso.
De Mistura destacó que el texto aprobado “proporciona un marco para las negociaciones”, pero aclaró que “no prescribe un resultado”, ya que cualquier acuerdo sostenible debe surgir de conversaciones “de buena fe”.
“Participar en negociaciones no significa aceptar automáticamente un resultado. Solo el consentimiento puede satisfacer el principio de libre determinación”, puntualizó el enviado.
Asimismo, dijo esperar que Marruecos presente “el contenido de un plan de autonomía ampliado y actualizado”, al tiempo que invitó a todas las partes a formular propuestas que permitan a Naciones Unidas “elaborar una agenda amplia” para retomar conversaciones directas o indirectas sobre los temas más relevantes.
Tras la aprobación de la resolución, el rey de Marruecos, Mohamed VI, la calificó como un “cambio histórico”, mientras que el jefe del Gobierno saharaui, Buchraya Hamudi Bayunno, destacó que el texto “no impone la autonomía marroquí”, sino que “mantiene abierta la puerta a otras opciones y a una solución aceptada por ambas partes”.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
