Internacionales
Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: Tonye BAKARE / AFP.
EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 23 personas murieron y miles se quedaron sin hogar tras inundaciones repentinas provocadas por fuertes lluvias en el estado nigeriano de Adamawa, informó el martes la agencia humanitaria de la ONU.
Otras decenas resultaron heridas cuando varios barrios de Yola, capital de este estado nororiental, quedaron sumergidos el domingo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas.
Las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate.
Nigeria registra cada año fuertes lluvias entre junio y noviembre, lo que a menudo provoca inundaciones.
Más de 200 personas han muerto en inundaciones en Nigeria desde el comienzo de la temporada de lluvias, la mayoría de ellas en el estado de Níger, en el centro-norte del país.
En 2024, más de 300 personas murieron y más de un millón fueron desplazadas en al menos 34 de los 36 estados de Nigeria, lo que la convirtió en una de las peores temporadas de inundaciones del país más poblado de África en décadas, según la OCHA.
Relacionado
Internacionales
Demandan ante el Supremo el contrato con operador hongkonés por puertos en Canal de Panamá – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Anel Flores. contralor general de la República de Panamá. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE PANAMÁ. – El contralor general de la República de Panamá, Anel Flores, anunció este miércoles la presentación de dos demandas ante la Corte Suprema de Justicia, una de inconstitucionalidad y otra de nulidad, relacionadas con el contrato de concesión entre el Estado panameño y la empresa Panama Ports Company (PPC), filial del conglomerado hongkonés CK Hutchison.
«La Contraloría General de la República, salvaguardando los intereses del país, hizo presentación de dos demandas ante la Corte Suprema de Justicia: una de inconstitucionalidad y la otro por nulidad, referentes las dos al tema de los contratos con Panama Ports Company», señaló Flores en una conferencia de prensa.
La demanda de inconstitucionalidad se refiere al contrato con PPC y «la nulidad es exclusivamente al tema de la prórroga» posterior de ese contrato, aclaró, una adenda que no contó con los trámites establecidos en la ley.
El funcionario explicó que las acciones legales están fundamentadas en los hallazgos de una auditoría practicada por la Contraloría General, entregada el pasado 7 de abril, que reveló «numerosas irregularidades», calificando el contrato como «leonino y abusivo contra los intereses del país».
«El deber de esta Contraloría es defender los dineros de los panameños y siempre estar a la defensa de los mejores intereses nacionales», afirmó el contralor.
Panama Ports maneja los puertos de Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), dos de los cinco puertos en torno al Canal, desde 1997, cuando se le otorgó un contrato de concesión por 25 años. En 2021, el contrato fue extendido automáticamente por igual periodo, en medio de denuncias de supuesta corrupción y de condiciones consideradas desfavorables para el Estado panameño, que posee solo el 10 % de las acciones en la empresa.
Negociaciones «en diferentes latitudes» sin incluir a Panamá
Flores también se refirió a publicaciones internacionales sobre presuntas transacciones vinculadas a los puertos operados por PPC sin la participación del Estado panameño.
«Creo que estamos muy claros que ahí están hablando de transacciones multimillonarias en diferentes latitudes que no incluyen a la República de Panamá, que es la real dueña de los puertos panameños, por ello hemos tomado las acciones que hemos tomado», expresó.
En un último giro, la multinacional hongkonesa CK Hutchison, propietaria de PPC, indicó a inicios de semana su interés en incorporar a un inversionista chino en el consorcio liderado por BlackRock que busca adquirir sus activos en Panamá. Según información de Bloomberg, el gigante estatal chino Cosco negocia su entrada en el consorcio con poder de veto, lo que ha generado nuevas inquietudes sobre el futuro de los activos portuarios panameños.
Esta operación se encuentra en el ojo del huracán de los turbulentos lazos entre China y Estados Unidos, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, lo calificó como una «recuperación» del control estadounidense sobre el Canal de Panamá tras sus denuncias sobre la influencia china en esta infraestructura clave.
Por su parte, Pekín anunció que investigaría el acuerdo, el cual fue comparado por la prensa oficial con «entregar un cuchillo al rival».
El acuerdo, valorado en unos 23.000 millones de dólares, prevé el traspaso del 90 % de las participaciones en los puertos de Balboa y Cristóbal, operados actualmente por CK Hutchison.
«Más de 1.300 millones no entraron a las arcas nacionales»
Sobre posibles responsabilidades de exfuncionarios en relación al contrato, el contralor recordó que el caso fue remitido en abril al Ministerio Público, que deberá realizar las evaluaciones correspondientes.
El informe habla «de un contrato leonino, un contrato donde malos panameños permitieron que más de 1.300 millones no entraran a las arcas nacionales», afirmó Flores, y añadió que «esa gente vio para otro lado y no puso atención a lo que tenían que hacer, que era cuidar los bienes de todos los panameños».
Entre los hallazgos, detalló, figuran presuntos incumplimientos de inversión por parte de PPC y otros perjuicios económicos, que han sido documentados en el informe de auditoría.
«Esperamos que el procurador de la nación haga su trabajo, como lo estamos haciendo nosotros», subrayó.
Relacionado
Internacionales
«Me siento como en un Mundial» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Cientos de miles de jóvenes católicos han invadido Roma estos días con motivo del Jubileo de la Juventud, uno de los momentos más esperados del Año Santo 2025. Foto/EFE
Por Claudia Sacristán
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – Cientos de miles de jóvenes católicos han invadido Roma estos días con motivo del Jubileo de la Juventud, uno de los momentos más esperados del Año Santo 2025, llenando la capital de entusiasmo, cantos, banderas y la fe compartida por peregrinos de hasta 146 países con un ambiente que parece un «Mundial» de fútbol.
Desde primera hora de la mañana, la vía de la Conciliación, la amplia avenida que conecta la recién inaugurada plaza Pia con la monumental plaza de San Pedro del Vaticano, se ha convertido en una auténtica fiesta y en un vibrante mosaico de culturas e idiomas
«Nunca he ido a un mundial, pero me siento en uno. Hay mucha energía, mucho ímpetu y muchas banderas», explicó a EFE Sebastián, un joven colombiano que ondea su bandera frente a la basílica de San Pedro.
Junto a él, Catalina, también de Bogotá, que describe la sensación de vivir estos días en comunidad: «Me siento en casa, siento que todos estamos aquí con la misma vibra, con la misma fe, con el mismo amor y bueno, muy felices de estar en comunidad».
Además de visitar Roma, muchos grupos han aprovechado para peregrinar hasta Asís, en el centro de Italia, lugar de descanso de San Francisco y del italiano Carlo Acutis, el llamado «primer santo milenial», muy popular entre las nuevas generaciones y cuya canonización está prevista para septiembre.
Venimos a conocer al papa de nuestra generación
«Esta es la Juventud del papa», se oye gritar entre los asistentes, mientras decenas de banderas ondean al viento y los cánticos de «aleluya» se repiten en distintos idiomas.
Los más jóvenes viven con especial emoción estos días, como relató a EFE un grupo de chicas de un colegio de Madrid visiblemente emocionadas: «Hemos venido a ver al papa y a mantener la Iglesia viva, llena de jóvenes».
María, una de ellas, expresó con ilusión su entusiasmo por el nuevo pontífice: «Lo primero conocer a nuestro papa que va a ser el papa de nuestra generación y nada, quererlo».
Josué, un joven mexicano, se aloja en la Feria de Roma, uno de los grandes recintos habilitados para acoger a los participantes, donde duermen unas 20.000 personas.
«Se siente muy extraordinario, una emoción muy grande poder ver cómo desde distintos idiomas, cómo la fe hacia Dios nos une, aunque a veces no nos entendamos», relató a EFE.
Desde España, uno de los países con mayor número de peregrinos, han llegado grupos numerosos provenientes de parroquias, colegios y movimientos pastorales, entre ellos el de Sofía, de 23 años, que llegó desde Madrid junto a otras 53 personas para «acompañar al papa» y encontrarse «con más jóvenes que buscan a Cristo».
«A mí me hubiera hecho ilusión ver a Francisco, pero es verdad que el papa León me ha sorprendido bastante. Es una figura importante para los jóvenes y muy entrañable», explicó a EFE Sofía.
El momento más esperado llegará el sábado 2 de agosto con la gran Vigilia con el papa en la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, donde se espera que cerca de un millón de jóvenes acampen y participen en los actos organizados.
«Es increíble porque ves la multitud, ves la Iglesia viva», relató Ton, un joven de Badalona (España) que recordó la emoción vivida en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) celebradas en Lisboa en 2023.
Relacionado
Internacionales
La NASA y SpaceX se muestran optimistas en vísperas del lanzamiento de la Crew-11 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La misión despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – La NASA y SpaceX afirmaron este miércoles que todo está listo para el lanzamiento mañana de la cápsula Dragon, que transportará a los cuatro integrantes de la misión Crew-11 hasta la Estación Espacial Internacional, donde permanecerán alrededor de siete meses.
La misión despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida no antes de las 12:09 hora local (16:09 GMT), momento en que se abrirá la ventana de lanzamiento.
«El clima se ve muy bueno para mañana, el clima durante el lanzamiento tiene solo un 10% de probabilidad de suspensión», dijo hoy en una rueda de prensa el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich.
A lo largo de la jornada de este miércoles, los expertos de la NASA y SpaceX estuvieron revisando los sistemas de cara al lanzamiento, que según Stich, funcionaron según lo previsto.
«Hasta el momento todos los datos del vehículo de lanzamiento parecen buenos», agregó.
Se estima que la cápsula Dragon en la que viajarán los cuatro astronautas se anclará a la Estación Espacial Internacional a las 07:00 GMT del 2 de agosto. Allí, relevarán a los componentes de la Crew-10, quienes regresarán a la Tierra después de pasar siete meses en el laboratorio orbital.
Los cuatro astronautas de la Crew-11 son Zena Cardman y Mike Fincke, de la NASA; Kimiya Yui, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), y Oleg Platonov, de la rusa Roscosmos.
Este será el primer viaje espacial para Cardman y Platonov, mientras que supondrá el cuarto de Fincke y el segundo de Yui.
La gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA, Dana Weigel, afirmó durante la rueda de prensa que había visto hoy a los astronautas «realmente entusiasmados» por comenzar la misión, y recordó que los cuatro estarán a bordo de la EEI cuando se celebren el próximo noviembre 25 años de presencia humana continua en órbita.
«A lo largo de estos 25 años, hemos alcanzado logros notables. Hemos impulsado el avance de la ciencia en diversos campos y desarrollado tecnologías cruciales que nos permitirán realizar misiones espaciales más largas, a medida que avanzamos hacia nuestras misiones lunares de mayor duración, así como a Marte», indicó la científica.
Por parte de SpaceX, su vicepresidente de confiabilidad de construcción y vuelo, William Gerstenmaier, destacó que aunque la cápsula Dragon que traslade a los astronautas sea similar a las anteriores, cuenta con varias novedades.
«Tenemos un nuevo diseño de paracaídas de arrastre, más efectivo y que facilitará su despliegue. Tenemos una estructura de escudo térmico mejorada, y también un traje IB-8 mejorado con mayor movilidad, y creo que lo probaremos en este vuelo», enumeró Este tipo de misiones de rotación de personal llevadas a cabo por SpaceX se enmarcan en el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, por el que la agencia espacial estadounidense colabora con empresas privadas, como SpaceX, para transportar astronautas hasta el laboratorio orbital.
Esto permite a la NASA centrar sus recursos en otras misiones como Artemis o el futuro envío de humanos a Marte.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida