Internacionales
Bolivia está en un «momento crítico» con 4,160 focos de calor que podrían causar incendios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo de un incendio en Bolivia. EFE/ Juan Pablo Roca.
EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- Bolivia registra este miércoles 4.160 focos de calor, la mayoría situados en el departamento oriental de Santa Cruz y motor económico de la nación, por lo que se advierte que el país está en un «momento crítico» ante posibles incendios, aseguró el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El viceministro precisó que 4,095 de los 4,160 focos de calor, que aún no son considerados incendios, están localizados en Santa Cruz.
Varios de los incendios se registran en la época de los chaqueos, como se les llama en Bolivia a las quemas permitidas para habilitar terrenos destinados a la agricultura y al desmonte o la crianza de ganado, que se realizan en la temporada seca entre junio y septiembre de cada año.
Calvimontes indicó que en días anteriores se registraron dos incendios de gran magnitud en el Parque Nacional Carrasco, situado en el departamento central de Cochabamba, y en la carretera bioceánica cerca de la población de Roboré, en Santa Cruz.
Para atender estas conflagraciones se ordenó la movilización de «cinco unidades militares» de la zona y 154 bomberos forestales, que han apoyado a organismos de socorro en los municipios cruceños de Roboré, Carmen Rivero Tórrez, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio, San Miguel y San Rafael, informó el viceministro.
Así mismo, Calvimontes mencionó varios «patrullajes aéreos» que se han efectuado para identificar fuegos activos, los cuales se han localizado en propiedades empresariales, comunitarias e indígenas.
«No descartamos la presencia de personas que prendan fuego por otros intereses», aseguró el funcionario al referirse al incendio que ocurrió en la carretera bioceánica y que se propagó a una zona boscosa.
En 2024, los incendios afectaron 12,6 millones de hectáreas en Bolivia, concentradas principalmente en el departamento oriental de Santa Cruz (8,5 millones de hectáreas) y la región amazónica de Beni (3,4 millones).
El Gobierno de Luis Arce reconoció que los incendios del año pasado fueron la mayor catástrofe ambiental en la historia del país y, por ello, declaró en 2024 una «emergencia nacional».
Un informe publicado en mayo pasado, por la privada Fundación Tierra, estableció que el 66 % de los 12,6 millones de hectáreas de bosques y pastizales devastados por los incendios forestales en Bolivia en 2024 se debieron a «quemas malintencionadas».
Además, según el informe, el fuego afectó 7,6 millones de hectáreas (60 %) en zonas boscosas, mientras que los restantes cinco millones (40 %) se registraron en pastizales, sabanas y áreas sin vegetación alta.
Relacionado
Internacionales
Condenas en Corea del Sur para 49 alborotadores que asaltaron el tribunal en juicio a Yoon – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inició el proceso para decidir la destitución de Yoon Suk-yeol (EFE/Song Kyung-Seok/ARCHIVO).-
EL NUEVO DIARIO, SEÚL.- La justicia surcoreana emitió este viernes sentencias de culpabilidad, entre ellas una condena a cinco años de prisión, contra 49 de las personas imputadas por asaltar y causar disturbios en un tribunal el pasado enero durante el procesamiento del expresidente Yoon Suk-yeol en relación a la ley marcial.
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl, donde tuvo lugar el altercado, dictó las sentencias en masa por la participación de estas personas en el allanamiento de los juzgados la madrugada del 19 de enero, tras extender el arresto al que estaba sometido en ese momento el exmandatario por su declaración del estado de excepción.
Un total de 63 personas habían sido imputadas en ese caso.
Las condenas oscilan desde multas de una multa de dos millones de wones (unos 1.250 euros) a una pena de prisión de cinco años, según detalles publicados por la agencia local de noticias Yonhap.
La pena más severa fue impuesta a un joven de 19 años, apellidado Shim, por irrumpir sin permiso en el tribunal a través de una ventana rota, agredir a un policía e intentar provocar un incendio.
«Una sentencia severa es inevitable, ya que (el acusado) también intentó provocar un incendio al comprar un encendedor en una tienda cercana, lo que representa un grave daño al poder judicial y pone en peligro la seguridad pública», argumentó el tribunal al respecto.
Otro varón de 48 años, de apellido Lee, fue condenado a tres años de cárcel por dañar la puerta de la oficina de un juez tras entrar en los juzgados durante el asalto, mientras que otro acusado, apellidado Yoo, recibió una condena de cuatro años de prisión por agredir a un policía y romper una puerta de cristal.
«(Estos actos) no sólo dañan la legitimidad del poder judicial tal como lo otorga la Constitución, sino que también desalientan el juicio independiente de los jueces y perjudican enormemente el estado de derecho en nuestra sociedad», señaló el tribunal.
Los condenados formaban parte de las más de 40.000 simpatizantes del presidente Yoon que se congregaron frente al tribunal el pasado 18 de enero a la espera de la sentencia sobre su arresto, que se produjo horas después, de madrugada.
Los alborotadores se enfrentaron a la policía congregada en el exterior de la corte, escalaron los muros exteriores y emplearon sillas y otros objetos para destruir las ventanas y acceder al interior de los juzgados, donde provocaron más destrozos.
Los implicados amenazaron y atacaron además a periodistas de medios de comunicación locales que estaban cubriendo el asalto.
Relacionado
Internacionales
Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35 % a partir del viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que a partir de este viernes eleva del 25 al 35 % los aranceles sobre todos los bienes canadienses que no están cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC.
Relacionado
Internacionales
Trump dice que su enviado especial para Oriente Medio visitará Rusia próximamente – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del presidente Donald Trump. EFE/YURI GRIPAS.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitará pronto Rusia en un momento marcado por el plazo de unos pocos días que el mandatario ha dado a Moscú para que alcance un acuerdo con Kiev que evite la aplicación de aranceles y sanciones secundarias por parte de Washington
«Sí, está en Israel y luego va a ir a Rusia, créanselo», dijo Trump a la prensa en un acto celebrado en la Casa Blanca en el que firmó una orden ejecutiva para restituir una prueba de rendimiento físico en los colegios.
Witkoff se encuentra actualmente en Israel y la Casa Blanca confirmó horas antes que tiene planeado visitar Gaza para inspeccionar los puntos de distribución de ayuda humanitaria, aunque no mencionó su viaje a Rusia.
El pasado martes Trump confirmó que ese día comenzó el ultimátum de diez días que ha concedido a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para alcanzar un entendimiento con Ucrania.
«Sí, tenemos como ocho días», confirmó hoy a su vez el presidente estadounidense durante el mencionado acto en la Casa Blanca
«Vamos a imponer sanciones. No sé si le molestan», dijo en referencia a Putin antes de añadir que los rusos «saben de sanciones».
«No sé si eso tenga algún efecto. Pero lo haremos», insistió Trump, que a principio de mes hizo público su plan de aplicar sanciones y aranceles a Moscú si no acordaba un alto el fuego con Kiev en 50 días, plazo que este pasado fin de semana dijo que reduciría a 10-12 días ante los insistentes ataques rusos sobre Ucrania.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida