Economia
Chefplanning presenta las cinco claves para hacer rentable un negocio gastronómico

Santo Domingo, República Dominicana.— La rentabilidad de un negocio gastronómico va mucho más allá de servir platos deliciosos. En un entorno cada vez más competitivo, lograr que un restaurante, hotel o franquicia sea rentable se ha convertido en uno de los principales desafíos para empresarios y emprendedores.
Para el fundador de la filosofía de Chefplannig, Victor Rocha López, el enfoque estratégico que les ha permitido posicionarse en el mercado se basa en cinco ejes principales que a su entender permite el éxito del negocio.
Entre ellos, la calidad en los ingredientes, seleccionar productos frescos y de alta calidad es de importancia para ofrecer platos excepcionales que atraigan y fidelicen a los clientes.
López resalta la gestión eficiente de los costos, es decir, controlar los costos de alimentos y operativos mediante un presupuesto claro y una administración eficaz de los recursos permite maximizar la rentabilidad sin comprometer la calidad.
Otros de los ejes se fundamentan en la innovación del menú, el equipo Chefplannig considera que presentar una propuesta de temporada y tendencias culinarias ayuda a mantener el interés de los comensales y permite adaptarse a sus distintas preferencias.
Además, la empresa de asesoría a cocinas profesionales, sugiere un enfoque en la experiencia del cliente, en ese sentido, entienden que brindar un servicio sobresaliente en un ambiente acogedor genera experiencias memorables que fomentan la lealtad y el boca a boca positivo.
Como también, es de importancia las estrategias de marketing digital. Explican que el uso efectivo de redes sociales y plataformas digitales es clave para atraer nuevos clientes, posicionar la marca y mantener una comunicación constante con el público objetivo.
Sobre Chefplanning
Chefplanning se dedica a asesorar cocinas profesionales de pequeñas, medianas y grandes operaciones gastronómicas, incluyendo restaurantes independientes, hoteles y franquicias. Su especialización se centra en la gestión de chefs y equipos de cocina, considerados el motor económico y el núcleo de la satisfacción del cliente.
Con experiencia en más de 15 países, el equipo de Chefplanning transforma la mentalidad de los colaboradores, promoviendo un alto nivel de compromiso y responsabilidad con las empresas que representan. Cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por expertos nacionales e internacionales en Recursos Humanos, Psicología Laboral, Nutrición, Pastelería Moderna, Cocina Internacional, Diseño Gráfico, Desarrollo Web, Autocad, Formación 360° y Marketing Visual Gastronómico.
Chefplanning ayuda a convertir cocinas en negocios rentables y sostenibles, mediante una gestión estratégica centrada en las personas.
Economia
Superintendencia del Mercado de Valores impulsa jornada educativa en el Cibao

SANTIAGO.– La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) realizó el evento “Santiago Invierte: Tu Norte Financiero”, con el que reunió a más de 1,000 personas de diversas edades interesadas en conocer las oportunidades que ofrece el mercado de valores dominicano.
Esta primera edición realizada en la provincia Santiago contó con la destacada participación de panelistas y conferencistas nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave como la inclusión financiera, inversión y mercados financieros, consolidando a Santiago como un nuevo eje para el impulso del conocimiento financiero en la región Norte.
El evento fue organizado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), con la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) como coanfitrión, y encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read.

En su discurso, la vicepresidenta de la República resaltó el dinamismo de la provincia Santiago como uno de los principales motores económicos del país, asegurando que aporta más de 12 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto nacional.
Así también, Peña destacó los esfuerzos que hace el Gobierno, bajo el liderazgo del presidente de la República, Luis Abinader, para que este crecimiento se mantenga y, al mismo tiempo, se expanda de manera más inclusiva, más equitativa y más sostenible. «Por eso, junto a la Superintendencia del Mercado de Valores, impulsamos una visión clara: que más empresas de la zona norte puedan financiar sus proyectos, que más ciudadanos puedan invertir con confianza, y que más obras se conviertan en realidad a través de herramientas como el mercado de valores».
Mientras, el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, dejó abierta la invitación a estudiantes, profesionales y emprendedores del Cibao a descubrir que es posible invertir con propósito, con conocimiento y con confianza. A su vez, ofreció cifras que revelan la participación de Santiago y la Región Norte en el mercado de valores dominicano.
«La zona norte del país concentra una custodia superior a los 34 mil millones de pesos, lo que representa un 1.16 % del total nacional, estimado en 3 billones de pesos. Dentro de esta región, la ciudad de Santiago ocupa el primer lugar con más de 16.5 mil millones de pesos en valores custodiados, seguido por La Vega con más de 4.2 mil millones y Duarte con más de 3.2 mil millones. Esta distribución refleja una participación cada vez más activa en la región del Cibao en el mercado de valores».
Elianne Vílchez, vicepresidente ejecutiva de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) manifestó su regocijo por este paso de acercar el mercado de valores a las regiones productivas del país. «Estamos aquí para tender puentes entre el mercado de capitales y la Zona Norte, una región que históricamente ha sido motor de crecimiento económico y social en la República Dominicana».
La jornada educativa del día comenzó con un conversatorio interactivo titulado “Invierte con confianza: tu primer paso hacia el mercado de valores”, diseñado para motivar a nuevos inversionistas. A continuación, se desarrolló el panel “El Camino del Inversionista: Estrategias prácticas para empezar a invertir”, en el que disertaron representantes de los diferentes puestos de bolsa que tienen presencia en la Ciudad Corazón, tales como: Parval, CCI, Interval, United Capital y JMMB.
Las conferencias, dinámicas, participativas y seminario estuvieron lideradas por Sarah Despradel, Kimberly García y Yanery Villegas, destacadas profesionales en finanzas, quienes ofrecieron valiosas perspectivas sobre el mundo de las inversiones y consejos prácticos para orientar a nuevos inversionistas.
“Santiago Invierte: Tu Norte Financiero” presentó la obra teatral “El negocio de tu vida”, con el objetivo de concientizar sobre los esquemas fraudulentos y el impacto en la economía familiar.
El cierre del masivo evento estuvo a cargo del intendente del Mercado de Valores, señor Ángel Serulle, quien ofreció palabras de agradecimiento a todos los asistentes.
Santiago Invierte no solo reunió a futuros inversionistas, sino que también contó con la presencia de representantes de gremios, empresarios, dirigentes de la provincia Santiago y otras personalidades.
Economia
Combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios para la semana próxima

Santo Domingo.- Los combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios para la semana del 26 de julio al 1 de agosto, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
La gasolina prémium mantendrá su precio de 290.10 pesos por galón, la regular seguirá a 272.50 pesos, el diésel óptimo a 242.10 pesos por galón y el regular a 224.80 pesos por galón.
El gas licuado de petróleo (GLP) también mantendrá su precio de 137.20 pesos por galón, al igual que el gas natural que llegará a los consumidores a 43.97 pesos por metro cúbico.
En tanto, el avtur se venderá a 195.85 por galón, tras una subida de 2.84 pesos; y el keroseno sufrirá un alza de 3.30 pesos y se despachará a 227.60 pesos por galón.
También subirá el precio del fueloil #6 que pasará a venderse a 170.85, es decir, 1.70 pesos más que esta semana, y el fueloil 1%S que incrementará de 170.29 pesos a 180.85 pesos.
Para evitar mayores alzas, el Gobierno destinó para esta semana un subsidio de 212.7 millones de pesos, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Economia
Las transferencias de pago al instante tendrán intermitencias este sábado debido a evaluación Corporación SWIFT

Si estás acostumbrado a hacer transferencias de pago al instante vía Internet Banking, debes saber que este sábado desde el medio día hasta las 11 de la noche, se podrán presentar algunas intermitencias debido a que la plataforma que las administra a nivel mundial, la Corporación SWIFT, estará realizando su acostumbrado ejercicio mundial de «continuidad de negocio en su plataforma«.
Así lo informó hoy el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). en un comunicado público indica que «la Corporación SWIFT, con casa matriz ubicada en Bruselas, Reino de Bélgica, y responsable de proveer servicios de comunicación financiera a entidades de todo el mundo, incluyendo la operación del flujo de los pagos en el país, estará realizando su habitual ejercicio mundial de continuidad de negocio en su plataforma, razón por la cual podrían presentarse algunas intermitencias en el servicio de Pagos al Instante BCRD, entre las 12:00 del mediodía y las 11:00 p. m. de dicho día».
El Banco Central pidió disculpas a los usuarios «del servicio de Pagos al Instante BCRD por los inconvenientes que esta situación pudiera causar y apelamos a su comprensión, ya que estos ejercicios contribuyen a garantizar la calidad del servicio de mensajería de pagos provisto por la Corporación SWIFT».
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida