Connect with us

Internacionales

48 muertos en Argentina por fentanilo contaminado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

48 muertos en Argentina por fentanilo contaminado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Familiares de victimas mortales por el uso de fentanilo asisten a una manifestación este jueves, frente al Hospital Italiano de La Plata, en La Plata (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

EL NUEVO DIARIO, LA PLATA. – El fallecimiento de medio centenar de pacientes ingresados en distintos centros de salud de Argentina a causa de fentanilo contaminado desató una crisis sanitaria fruto de «negligencia, corrupción y desidia», según expresaron estos jueves familiares de víctimas en una protesta en busca de justicia.

«Mi hijo fue víctima de un fentanilo adulterado. Lo mató la negligencia, la corrupción y el silencio de muchos, la desidia, y por eso hoy estoy acá, porque no voy a callar. No se trata de un accidente o un error, se trata de una masacre», expresó Liliana Peralta, la madre de Leonel Ayala.

Habla con la voz firme y el cuerpo tembloroso a las puertas del Hospital Italiano de La Plata, en las afueras de Buenos Aires, donde en abril de este año se dispararon las primeras alarmas tras un brote de infecciones respiratorias que se saldó con la muerte de 15 pacientes ingresados allí.

Una minuciosa pesquisa encabezada por la coordinadora de Microbiología de la institución, María Virginia González, detectó la presencia de dos bacterias multiresistentes –Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae– en ampollas de fentanilo administradas a los pacientes fallecidos.

El fentanilo es un potente opiáceo sintético aprobado como analgésico y anestésico, utilizado para tratar el dolor intenso, especialmente después de una cirugía o en etapas avanzadas del cáncer.

Uno de los fallecidos fue Renato Nicolini, de 18 años y que había sido trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Italiano tras sufrir un traumatismo de cráneo en un accidente automovilístico.

Su madre, Sol Fracese, fue una de las decenas de personas que se congregaron este jueves frente a la clínica para pedir justicia para sus seres queridos.

«Empezó a mejorar de a poquito y al tercer día se descubrió que tenía una neumonía. No se le podía controlar la fiebre, y a los siete días falleció», relató a EFE esta madre, que junto a familiares de otros de los fallecidos marchó alrededor del hospital al grito de «justicia».

Un daño difícil de medir

Hasta el 7 de julio el Boletín Epidemiológico informaba de 76 pacientes infectados y 53 muertos, pero en su última actualización descartó algunos casos previamente sospechosos y redujo la cifra a 67 infectados y 48 muertos.

Las infecciones confirmadas hasta el momento tuvieron lugar en 19 centros de salud argentinos distribuidos en la provincia de Santa Fe (46 casos), provincia de Buenos Aires (19) y ciudad de Buenos Aires (2).

Fuentes judiciales involucradas en la investigación de estos fallecimientos consultadas por EFE enfatizaron que determinar el alcance total del daño por el fentanilo contaminado es prácticamente imposible.

«Como las muertes por bacterias intrahospitalarias son comunes en los hospitales, suponemos que en la mayoría de los casos se han emitido certificados de defunción por paro cardiorrespiratorio, que es lo que se suele hacer en las muertes ordinarias», puntualizaron.

Tal es el caso de Leonel Ayala, quien después de pasar un mes ingresado en terapia intensiva por una pancreatitis, desarrolló repentinamente una elevada fiebre y falleció tres días después. «El acta de defunción decía paro cardiorrespiratorio con pancreatitis, pero a nosotros no nos cerró. No era lo que le había pasado a mi hermano, dijo Alejando Ayala, que poco después logró confirmar que su hermano había sido una de las víctimas del fentanilo contaminado.

Un laboratorio, en la mira

Las ampollas contaminadas fueron producidas en diciembre de 2024 por un laboratorio del HLB Pharma Group, firma que acumula un total de 267 expedientes iniciados en su contra por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de los cuales 117 corresponden específicamente a “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos, según confirmaron a EFE fuentes judiciales.

Tras la identificación del origen del fentanilo contaminado y la no colaboración de HLB Pharma con la remoción del mercado de los lotes afectados, la Justicia contactó a las más de 200 droguerías que compraron el medicamento para, a través de ellas, llegar a los centros médicos que recibieron el producto.

Recién en febrero de 2025, tres meses después de que se elaboraran los dos lotes contaminados, la ANMAT prohibió las actividades productivas del laboratorio de HLB Pharma que fabricó la droga por «deficiencias significativas, clasificadas como críticas y graves» en distintos puntos de la cadena productiva.

«Creemos que no se tomaron las medidas que se debieron tomar a tiempo para que esto no avance, que a nuestro entender eran la clausura o no renovarles los certificados para que no puedan seguir con la fabricación», mencionó a EFE la abogada Adriana Francese, que representa a familiares de víctimas.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil consolidó este viernes la mayoría de votos necesaria para rechazar las últimas apelaciones del expresidente Jair Bolsonaro y confirmar la pena de 27 años de cárcel por golpismo dictada en septiembre pasado.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gobierno de Trump recurre orden que obliga a financiar por completo programa alimentario – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- La Administración de Donald Trump recurrió este viernes ante un tribunal de apelaciones la orden judicial que le obliga a abonar por completo los subsidios para comprar la comida de 42 millones de estadounidenses, y no a hacerlo parcialmente como avanzó el Gobierno que lo haría.

El recurso, tramitado por vía de emergencia, insta al tribunal a «suspender» las órdenes de la corte para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se encuentra congelado por el cierre del Gobierno federal, que cumple hoy 38 días.

El fallo de un tribunal inferior obliga al Departamento de Agricultura, del que depende SNAP, a encontrar fondos para financiar el 100 % de los cupones.

Este lunes, el Departamento aseguró en una declaración presentada ante una corte de Distrito del estado de Rhode Island que utilizaría el fondo de emergencia del programa para pagar la mitad de los cupones durante el mes de noviembre.

Más tarde elevó la cifra al 65 %. Sin embargo, el tribunal consideró que no era suficiente.

El Departamento de Justicia alegó en su apelación que las prestaciones se encuentran paralizadas por el cierre del Gobierno y que no hay forma de que el Departamento encuentre el dinero que falta.

Por su parte, Trump tildó el fallo de «absurdo» e insistió en responsabilizar a los demócratas del cierre del Gobierno, y, por tanto, de la falta de fondos.

Algunos estados ya han comenzado a distribuir las ayudas parcialmente y varios han apuntado que podrían llegar la próxima semana, según la CNN.


Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum recibe a Macron en el Palacio Nacional de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sheinbaum recibe a Macron en el Palacio Nacional de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Nacional para una visita oficial centrada en la cooperación política, económica y cultural, y en la que México buscará la restitución de códices históricos actualmente en Francia.

Se trata de la primera visita oficial de un líder europeo a México desde que Sheinbaum asumió el cargo de presidenta en octubre de 2024.

«Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente, y colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, remarcó la mandataria el jueves en su conferencia diaria.

El presidente francés llegó a México procedente de Brasil donde asistió a la reunión de jefes de Estado de la COP30, en la ciudad de Belém.

Sheinbaum explicó que el viaje de Macron incluirá un encuentro con empresarios franceses y mexicanos, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales y se prevé una conferencia de prensa conjunta.

Asimismo, la mandataria adelantó que abordarán temas históricos y culturales, especialmente la solicitud de devolución de dos códices mexicas, el de Azacatitlán y el Borbónico, actualmente en Francia.

Por su parte, fuentes del Elíseo subrayaron en París a EFE que la visita oficial debe servir para estrechar los vínculos con un país con el que Francia «comparte muchos valores», como la defensa del multilateralismo, la acción feminista o la importancia que da a la soberanía propia.

La visita de Macron a México -originalmente prevista para septiembre pasado y retrasada debido a tensiones políticas en París-, se enmarca en los preparativos del 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia, que datan de 1830.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.