Internacionales
Witkoff dice, tras visitar Gaza, que EE. UU. quiere ayudar a trazar plan de entrega de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, en una fotografía de archivo. EFE/ Kristina Kormilitsyna.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, aseguró, tras visitar un puesto de reparto de ayuda en la Franja de Gaza, que la intención de Estados Unidos es «elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza».
«Hoy pasamos más de cinco horas en Gaza analizando los hechos sobre el terreno, evaluando las condiciones y reuniéndonos con GHF y otras agencias. El objetivo de la visita fue brindar al presidente una comprensión clara de la situación humanitaria y ayudar a elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza», dijo Witkoff en un mensaje en X.
Witkoff visitó, junto al embajador estadounidense, Mike Huckabee, en la mañana del viernes un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah con la intención de ver las condiciones de la entrega para transmitírselas al presidente estadounidense, Donald Trump.
En torno a estos puntos, en los que Israel accedió después de meses de bloqueo total a la Franja, a que la GHF (gestionada por EEUU y la misma Israel) entregara comida, más de 850 personas han perdido la vida, la mayoría por tiroteos del Ejército israelí.
Por su parte, Huckabee aseguró que los puntos de reparto de comida de la GHF son una «hazaña increíble».
Aún no ha trascendido cuál de los tres puntos que la GHF mantiene en Rafah fue el visitado por Witkoff y Huckabee.
Los tres puntos en esta ciudad del sur de Gaza son SDS1, en el barrio noroccidental de Tal al Sultan y cerrado desde hace meses; SDS2, en el barrio saudí (también en el noroeste), en el que poco antes de la llegada de los estadounidenses el Ejército israelí mató a un niño que esperaba a acceder al reparto de comida; o SDS3, en el corredor militarizado de Morag.
La GHF cuenta además con un cuarto punto de reparto en el centro de Gaza, cerca del campamento de refugiados de Bureij. El norte ha quedado excluido de su proyecto a pesar de que en torno a un millón de personas se refugian en Ciudad de Gaza.
En total, desde que estos puntos comenzaron a funcionar el 27 de marzo hasta el 31 de julio, 1,373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como en carreteras en las que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (514), según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).
Las Naciones Unidas han rechazado desde su planteamiento estos puntos, asegurando que constituyen una «militarización» de la ayuda humanitaria al estar rodeados en su exterior por el Ejército israelí y asegurados en su interior por mercenarios estadounidenses.
Además de los tiroteos fuera de estos puntos de reparto a manos del Ejército, en su interior los mercenarios utilizan granadas de aturdidoras para dispersar a los palestinos, además de haber llegado mercenarios han llegado a abrir fuego contra la población.
Relacionado
Internacionales
Encuentran otro cuerpo en mina El Teniente y labores continúan para dar con último minero – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Jorge Bustamante.
EL NUEVO DIARIO, RANCAGUA.- La estatal chilena Codelco confirmó este domingo el hallazgo de un cuarto cuerpo en la mina El Teniente e indicó que las labores de rescate continúan para dar con el último de los cinco mineros que permanece desaparecido tras el derrumbe del jueves.
«Nuestros esfuerzos están concentrados en el rescate del último trabajador», dijo en rueda de prensa Andrés Music, gerente general de la mina subterránea de cobre más grande del mundo, ubicada en la región central de O’Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de la capital chilena.
Hasta el momento, el número de fallecidos que deja el accidente asciende a cinco, ya que el primer muerto se confirmó el mismo jueves, a las pocas horas de que un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter produjera un derrumbe en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina.
Las probabilidades de encontrar al último minero con vida son bajas, pero Music reconoció que no se sabe «si detrás del derrumbe puede haber un espacio» donde puede permanecer el trabajador, aunque aseguró que su intención no es «abrigar falsas expectativas».
Con más de 4.500 kilómetros de túneles, distancia equivalente al tramo entre Madrid y Moscú, El Teniente es propiedad de la estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo que produjo un total de 356,000 toneladas métricas de cobre fino en 2024.
El accidente es el más grave ocurrido en más de tres décadas en El Teniente desde 1990, cuando otra «explosión de roca» dejó seis mineros fallecidos.
Entre los rescatistas hay muchos que participaron en el famoso rescate de 2010 de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José, en el norte de Chile, una operación que dio la vuelta al mundo.
La incógnita a esta hora sigue siendo la causa del sismo: si fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de Codelco, por lo que la Fiscalía regional de O’Higgins decidió abrir una investigación.
El sábado, desde las oficinas de El Teniente en Rancagua, la capital regional, el presidente Gabriel Boric se reunió con los familiares de los mineros y en rueda de prensa dijo que «hay muchas cosas que aclarar en un accidente de estas características, considerado el más grave ocurrido en la mina desde 1990, pero lo primero es el rescate».
Relacionado
Internacionales
Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Teléfono móvil con un logo de WhatsApp. EFE/Marcelo Sayão.
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- Los servicios de mensajería extranjeros Telegram y WhatsApp son líderes en el país como medios de comisión de delitos en las redes, informó este domingo el Ministerio del Interior de Rusia.
«El análisis de datos estadísticos muestra que hoy en día se comete un número significativo de delitos a través de las populares plataformas de mensajería instantánea y redes sociales», según una nota de prensa de Interior recogida por la agencia oficial rusa TASS,
Según el departamento de esa cartera para la lucha contra los ilícitos con empleo de tecnologías información y comunicación, «las plataformas extranjeras Telegram y WhatsApp ostentan el liderazgo».
La pasada semana, siempre según datos de Interior, se registraron 414 delitos con el empleo de Telegram y 313 mediante WhatsApp.
Según las autoridades rusas, el número de delitos cometidos en el mismo período con el empleo de las plataformas y redes sociales nacionales fue muy inferior.
«A modo de comparación, a través de la red social VKontakte se cometieron 19 delitos; a través de Odnoklassniki, un delito, y a través de servicio de mensajería Max no se registró ninguno», destacó Interior.
Recientemente el diputado ruso Antón Gorelkin comentó que WhatsApp debería prepararse para salir del mercado ruso, ya que tiene «bastantes posibilidades» de ser sometido a restricciones.
El popular bloguero ruso Artemi Lébedev ha abogado por la prohibición WhatsApp, utilizado por más de dos tercios de los usuarios rusos de internet.
«Mi opinión personal es que nuestro gobierno debe prohibir WhatsApp, porque no lo necesitamos, (…) y Max ocupará su lugar», comentó en uno de sus vídeos en redes sociales que suma más de un millón de visualizaciones.
Relacionado
Internacionales
Los ataques israelíes mataron 104 gazatíes el sábado, 65 mientras iban a buscar comida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Ahmad Awad.
EL NUEEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza mataron a 104 personas el sábado, de las que al menos 65 iban a buscar comida, según el recuento diario publicado hoy por el Ministerio de Sanidad del enclave, que recoge los datos del día anterior.
Además, en la nota de este domingo Sanidad de la Franja, controlada por Hamás, también informa de que los equipos de defensa civil recuperaron el sábado 15 cuerpos de entre los escombros de una Gaza que está prácticamente arrasada.
En su nota, el ministerio gazatí especifica también que el Comité Judicial encargado de identificar los cuerpos de los desaparecidos, que van recuperado los equipos de defensa civil, en el último día estableció la identidad de otras 290 víctimas.
La cifra total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a 60,839, de los que Sanidad estima que alrededor de la mitad son menores y mujeres.
Por otra parte, a los pocos hospitales que siguen operando en Gaza también llegaron la víspera unos 866 heridos, de los que más de la mitad se encontraban o bien cerca de los puntos de distribución de alimento o en las zonas donde llegan los pocos camiones con ayuda humanitaria que deja Israel entrar.
Por lo que la cifra total de heridos desde octubre de 2023, cuando Israel empezó su invasión en la Franja, sube a 149,588, según el comunicado. Muchos sufren amputaciones y lesiones de por vida por el impacto de la metralla, según han denunciado fuentes sanitarias gazatíes.
Las autoridades palestinas recuerdan que miles de gazatíes siguen atrapados entre toneladas de escombros por los incesantes bombardeos israelíes contra el enclave palestino.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida