Connect with us

Internacionales

Los demócratas de Texas abandonan el estado para impedir redibujar el mapa electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Los demócratas de Texas abandonan el estado para impedir redibujar el mapa electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Hemiciclo del Congreso de EE.UU.. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Los congresistas demócratas de Texas anunciaron este domingo que abandonarán el estado para bloquear una votación propuesta por los republicanos que redibujaría el mapa electoral con miras a las elecciones de medio mandato.

«Nos vamos de Texas para luchar por los tejanos. Nos retiramos de un sistema manipulado que se niega a escuchar a las personas que lo representamos», afirmó en un comunicado Gene Wu, representante estatal por Houston y presidente del caucus demócrata en la Cámara Baja.

El primer borrador de la propuesta republicana, presentado el pasado miércoles, crea cinco nuevos distritos que, según análisis de medios locales, favorecerían al Partido Republicano.

La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, le daría a su partido una ventaja frente a los demócratas en las elecciones legislativas generales de 2026, en las que se renovará la totalidad de la Cámara Baja y un tercio del Senado.

Los demócratas ocupan 62 escaños en la Cámara Baja de Texas, y al menos 51 han decidido salir del estado, según el portavoz del caucus demócrata Joshua Rush Nisenson.

Para que el Congreso de Texas realice sus sesiones habituales, se necesita la presencia de al menos dos tercios de sus 150 miembros.

De acuerdo a The New York Times, la mayoría de los legisladores planean trasladarse a Chicago, mientras que un grupo más pequeño viajará a Nueva York para reunirse con la gobernadora Kathy Hochul.

El rotativo agrega que otros han decidido trasladarse a Boston.

En 2021, congresistas demócratas también recurrieron a esta táctica con el objetivo de bloquear un proyecto de ley que imponía nuevas restricciones al voto, tras lo cual se impuso como norma multar con hasta hasta 500 dólares diarios a los miembros que se ausenten de la cámara.

A nivel nacional, los republicanos buscan mantener y ampliar su mayoría en la Cámara de Representantes (220-212), y con ello conservar el poder legislativo que ha dado rienda suelta la agenda trumpista.

Con este plan, los republicanos podrían pasar a controlar 30 de los 38 escaños que le corresponden al estado en la Cámara Baja, frente a los 25 que ostentan actualmente.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro agradece a León XIV por llamar al diálogo ante tensiones entre EE.UU. y Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El Papa León XIV saluda a la multitud con motivo de la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano. EFE/EPA/Maurizio Brambatti

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este martes al papa León XIV por llamar al diálogo para encontrar una solución a las tensiones entre Caracas y Washington, a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe cerca de la nación suramericana.

«Gracias, papa León, muchas gracias», expresó Maduro durante un congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por el canal estatal VTV.

El líder del chavismo calificó el pronunciamiento del pontífice como «muy contundente» y recordó la carta que hace un mes le envió para pedir su «apoyo especial» para «consolidar la paz» del país, ante la denunciada por Caracas como «amenaza militar» de Estados Unidos contra la soberanía e integridad territorial venezolana.

La carta fue entregada por el embajador ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, a quien Maduro también agradeció este martes y llamó su «gran amigo».

El papa instó a «buscar el diálogo» para encontrar una solución a los problemas entre EE.UU. y Venezuela e insistió en que «con la violencia» no se vencerá.

Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense en la región caribeña, algo que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico, es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de recursos naturales como el petróleo venezolano.

El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido diecisiete embarcaciones y 66 vidas en aguas del Caribe y del Pacífico en varios ataques, en la que defiende como su guerra contra las drogas.


Continue Reading

Internacionales

Microsoft reembolsará a millones de australianos tras una denuncia por alzas engañosas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Microsoft reembolsará a millones de australianos tras una denuncia por alzas engañosas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo en donde se ve el logo de la tecnológica Microsoft. EFE/MAST IRHAM

EL NUEVO DIARIO, AUSTRALIA.- Microsoft anunció este jueves que reembolsará a millones de usuarios australianos el pago de su servicio Microsoft 365 tras las denuncias de la Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC, en inglés), que acusa a la empresa de haber inducido al error a unos 2,7 millones de clientes sobre los costos de sus suscripciones.

La compañía estadounidense admitió que «no comunicó con suficiente claridad» los cambios en sus tarifas introducidos en octubre de 2024, cuando aumentó los precios de los planes personales y familiares hasta en un 45 % al integrar su asistente de Inteligencia Artificial (IA) Copilot.

En una carta enviada a los clientes, Microsoft pidió disculpas y ofreció la posibilidad de regresar a un plan más económico sin funciones de IA, además de reembolsar los pagos realizados desde el 30 de noviembre de 2024 a quienes opten por esa opción antes de que termine 2025.

La respuesta de la empresa se produce después de que el regulador australiano presentara la semana pasada una demanda contra la tecnológica por presuntamente ocultar a los consumidores la existencia de una alternativa más barata, conocida como «Microsoft 365 Classic», que mantenía las prestaciones anteriores sin el asistente Copilot.

«Las empresas deben proporcionar información precisa sobre sus servicios y precios. No hacerlo supone un riesgo de infringir la ley de consumo australiana», advirtió la presidenta de la ACCC, Gina Cass-Gottlieb, al anunciar la acción judicial.

Microsoft reconoció que su actuación no cumplió con los estándares de transparencia que la compañía «ha mantenido durante más de 40 años» en el país y aseguró que «aprenderá de este error».

Las multas máximas por infracciones a la Ley Australiana del Consumidor pueden alcanzar los 50 millones de dólares australianos (más de 32,5 millones de dólares estadounidenses o unos 28,1 millones de euros) o el 30 % de la facturación de la empresa durante el período de la infracción.

Microsoft 365, que agrupa programas como Word, Excel, PowerPoint y servicios en la nube a través de OneDrive, integra Copilot como su principal herramienta de IA generativa desde finales de 2024. EFE


Continue Reading

Internacionales

La ONU advierte de que más de 7,5 millones de sursudaneses sufrirán hambre severa en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La ONU advierte de que más de 7,5 millones de sursudaneses sufrirán hambre severa en 2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, YUBA. – Más de 7,5 millones de sursudaneses, cifra que representa más de la mitad de la población del país, se enfrentarán a niveles de hambre «de crisis o peores» durante la temporada de escasez de 2026, advirtió este martes un informe de seguridad alimentaria de Naciones Unidas.

Según el análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), elaborado por varias agencias de la ONU, más de la mitad del país afrontará niveles de emergencia que van desde la fase 3 (“crisis”), cuando las familias apenas logran alimentarse recurriendo a medidas extremas, hasta la fase 5 (“catástrofe” o «hambruna»), en la que parte de la población carece totalmente de comida y se registran muertes por inanición.

El informe indica que unas 28.000 personas en los condados septentrionales de Luakpiny/Nasir y Fangak ya se encuentran en esa situación extrema correspondiente a la fase 5 y advierte de que el sur de Luakpiny/Nasir podría caer en hambruna si continúan los combates, las inundaciones y los brotes de enfermedades.

El documento prevé, además, que más de dos millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda entre abril y julio de 2026, mientras que otros 2,1 millones de menores y 1,1 millones de madres están en riesgo de malnutrición severa por desplazamientos, falta de acceso a la ayuda humanitaria y la propagación del cólera.

«El hambre que estamos presenciando en Sudán del Sur se debe en parte a la interrupción de las temporadas agrícolas y de los sistemas agroalimentarios por el conflicto», señaló la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Meshack Malo. «Alcanzar una paz duradera y revitalizar estos sistemas es esencial para acabar con el hambre», añadió.

Por su parte, la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el país, Mary-Ellen McGroarty, calificó la tendencia de «alarmante» y señaló que en las zonas donde ha prevalecido la paz y se ha permitido el acceso humanitario «las comunidades han comenzado a dar los primeros pasos hacia la recuperación».

Las agencias de la ONU advirtieron de que la inseguridad, los saqueos, las malas carreteras y las inundaciones impiden la llegada de ayuda, dejando a comunidades enteras aisladas durante meses. «La ventana para actuar se está cerrando rápidamente y el momento de responder es ahora», subrayaron.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.