Connect with us

Internacionales

Demócratas dejan Texas para bloquear maniobra republicana que redistribuye distritos electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Demócratas dejan Texas para bloquear maniobra republicana que redistribuye distritos electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Los demócratas son minoría en la legislatura de Texas. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, HOUSTON, ESTADOS UNIDOS. – Decenas de legisladores estatales de Texas abandonaran el estado para bloquear una redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos antes de las elecciones legislativas de medio término de 2026, y ahora enfrentan amenazas de acciones legales.

El estado controlado por los republicanos intenta, al influjo del presidente Donald Trump, cambiar las fronteras de los distritos que eligen a los legisladores en el Congreso federal, de manera que cinco escaños podrían pasar de control demócrata a republicano.

El movimiento, controvertido pero legal, es una manipulación partidaria del mapa electoral conocida como «gerrymandering», y busca evitar que los republicanos pierdan el control de la Cámara de Representantes en las elecciones intermedias del próximo año, cuando el partido opositor generalmente tiene más éxito.

En Texas, como en muchos otros estados del país, los legisladores estatales trazan y votan los mapas electorales, generalmente cada 10 años.

Los demócratas son minoría en la legislatura de Texas, pero suficientes miembros han abandonado el estado de forma de privar al cuerpo legislativo local de quórum.

«Esta no es una decisión que tomemos a la ligera, pero lo hacemos con absoluta claridad moral», dijo Gene Wu, presidente del grupo Demócrata de la cámara de Texas, en un comunicado.

Los legisladores salieron del estado el domingo y la mayoría se dirigió a Illinois, controlado por los demócratas.

Se enfrentan a una multa mínima de 500 dólares por cada día de ausencia.

Pero el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, incrementó la presión, y señaló que si no regresaban al inicio de la sesión del lunes a las 15H00 locales (20H00 GMT), procedería a expulsarlos de sus cargos, aunque no tiene autoridad para tomar esa decisión.

«Estas ausencias fueron premeditadas con un propósito ilegítimo», dijo Abbott, quien argumentó que equivalen a «un abandono o renuncia a un cargo estatal electo».

Los legisladores demócratas han desestimado la amenaza. La representante estatal Ann Johnson dijo el lunes a CNN: «Creo que demuestra lo desesperados que están» los republicanos.

El titular republicano de la cámara baja del parlamento de Texas, Dustin Burrows, abrió la sesión señalando que no hubo quórum y acusó a la oposición de «abandonar sus responsabilidades».

Los parlamentarios presentes votaron una moción para emitir una orden de arresto contra los legisladores ausentes que se aplica solo en Texas.

La manipulación partidaria del mapa electoral es una disputa política de larga data en Estados Unidos, especialmente desde que el análisis asistido por computadora ayuda a refinar la creación de mapas que favorezcan a uno u otro partido en función de la distribución de población en los distritos.

La Corte Suprema determinó que solo los tribunales estatales pueden decidir sobre la legalidad de estos cambios.

Los 435 escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos estarán en juego en 2026. Los republicanos controlan actualmente la cámara por un margen estrecho.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Agresor de Sheinbaum enfrenta nuevo proceso penal por otro caso de abuso sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Agresor de Sheinbaum enfrenta nuevo proceso penal por otro caso de abuso sexual – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. – El hombre que atacó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta ahora un segundo proceso penal por abuso sexual, esta vez contra una joven de 25 años. Un juez de la Ciudad de México vinculó a proceso a Uriel Rivera, de 33 años, por realizar tocamientos a la víctima el martes pasado en pleno centro de la capital, minutos después de haber agredido a la mandataria.

La audiencia se realizó exclusivamente por la denuncia de la joven, quien señaló al agresor ante agentes que ya lo mantenían bajo vigilancia tras el ataque a Sheinbaum. Rivera permanecerá recluido en el Reclusorio Norte y deberá afrontar también el juicio por la agresión sexual cometida contra la presidenta.

El incidente contra Sheinbaum ocurrió cuando ésta caminaba y saludaba a ciudadanos en el centro histórico. El hombre, aparentemente ebrio, se acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda. El momento quedó registrado en video y circuló ampliamente en redes sociales. Horas más tarde, el agresor fue detenido y remitido a la Fiscalía de Delitos Sexuales.

Fuentes judiciales confirmaron que Sheinbaum fue víctima de abuso sexual flagrante, aunque ningún miembro de su equipo intervino de inmediato. La mandataria presentó una denuncia al día siguiente, pese a haber dudado inicialmente, con el propósito —según dijo— de enviar un mensaje de apoyo a las víctimas de violencia.

La investigación reveló que el mismo día el agresor también atacó a otras mujeres en la zona. El caso ha reavivado el debate sobre la violencia sexual en México, donde más del 70 % de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de agresión, y donde la mayoría de los delitos no se denuncia.


Continue Reading

Internacionales

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Una jueza de EEUU prohíbe «permanentemente» despliegue de la Guarida Nacional en Portland – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales. Foto/Eric Thayer, File)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un juez federal de Estados Unidos bloqueó este viernes, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland (Oregón), al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.

La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.

La jueza Immergut dictaminó que el mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza en Portland.

«Este caso trata sobre si somos una nación de leyes constitucionales o de ley marcial», afirmó en la audiencia la abogada de la ciudad, Caroline Turco, de acuerdo con reportes de la televisión local.

La magistrada había emitido dos órdenes temporales a principios de mes: una que impedía a Trump desplegar la Guardia Nacional de Oregón y otra más amplia que bloqueaba el envío de fuerzas desde otros estados, como California o Texas.

Con la decisión de este viernes, esas medidas se vuelven permanentes, aunque la Casa Blanca anticipó que apelará la sentencia, que podría llegar hasta el Tribunal Supremo.

El Gobierno defendió que actuaba para «proteger activos y personal federal tras disturbios violentos», mientras que las autoridades locales sostienen que la violencia fue limitada y controlada por la policía de Portland.

Desde agosto, Trump ha enviado miles de tropas de la Guardia Nacional, así como cientos de agentes de distintas dependencias federales a ciudades gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, bajo la justificación de «crimen fuera de control» y priorizando operativos de redadas contra migrantes indocumentados, generando confrontaciones y manifestaciones masivas.


Continue Reading

Internacionales

Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico, aparentemente de corto alcance, hacia el mar de Japón, afirmó el Ejército surcoreano, un día después de que Pionyang prometiera «responder de forma apropiada» a las sanciones impuestas por Estados Unidos a personas y compañías acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que detectó el proyectil alrededor de las 12:35 hora local (3:35 GMT) y estima que se trata de un misil balístico de corto alcance (SRBM).

Agregó que fue lanzado desde el condado norcoreano de Taegwan, en la provincia de Pyongan del Norte, hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas.

«El misil norcoreano detectado voló aproximadamente 700 kilómetros, mientras los Ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos están realizando un análisis detallado de sus características exactas», explicó el JCS en el comunicado.

El Ejército dijo que, bajo una sólida postura de defensa combinada entre Washington y Seúl, vigila de cerca los diversos movimientos de Corea del Norte y mantiene la capacidad y preparación necesarias para responder «de forma contundente» ante cualquier provocación.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el miércoles pasado a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de operaciones ilícitas como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares.

Washington acusó a Pionyang de dirigir a sus hackers para obtener fondos ilícitos y financiar sus programas de armas, señalando que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas. Corea del Norte realiza estas actividades ante las duras sanciones de EE.UU. y de la comunidad internacional.

La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, confirmó por su parte el lanzamiento del misil en declaraciones a la prensa, realizadas poco después del ensayo norcoreano. «Se cree que ha caído fuera de la ZEE (zona económica exclusiva) de nuestro país y, por el momento, no hay información confirmada sobre daños», dijo.

El último lanzamiento de un misil balístico norcoreano fue realizado el 22 de octubre, la primera ocasión en que Pionyang efectuó tales pruebas desde la investidura el pasado junio del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitara Corea del Sur.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.