Connect with us

Nacionales

DNCD incauta cargamento de cocaína líquida en botellas de jugos y refrescos

Published

on

DNCD incauta cargamento de cocaína líquida en botellas de jugos y refrescos


Santo Domingo.– En el marco de una intensa labor de inspección intrusiva que se extendió durante cinco días, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, analistas forenses y personal de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron un cargamento de cocaína líquida, durante un operativo desarrollado en dicha terminal ubicada en el municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo

Los agentes antinarcóticos, en colaboración con militares y miembros de otras agencias, actuando en base a informes de inteligencia, intervinieron un contenedor destinado a exportación, el cual contenía más de 46,000 botellas de jugos y refrescos. Durante la inspección, se detectó una sustancia extraña en uno de los envases, lo que motivó la activación inmediata del protocolo de actuación por parte de los fiscales y las unidades operativas.

El operativo, que inició el pasado fin de semana y concluyó en horas del mediodía de este martes, contó con la participación de varios fiscales, 20 analistas forenses, 29 técnicos administrativos, personal de seguridad y oficiales de la DNCD. Toda la carga fue trasladada para fines de peritaje.

En total, los expertos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), encabezados por su directora, Dra. Sonia Lebrón, analizaron 46,944 botellas (equivalentes a 2,786 fardos), de las cuales 623 envases dieron positivo a cocaína, con un peso total de 137.28 kilogramos.

“Este decomiso representa el mayor caso de cocaína líquida incautado en la historia de la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana.”

Según el manifiesto de carga, el contenedor tenía como destino final España, y de acuerdo con las investigaciones preliminares, las bebidas habrían sido contaminadas por redes criminales que operan en el país.

“Las organizaciones de narcotráfico continuamente implementan nuevas técnicas para evadir los controles, lo que nos obliga a perfeccionar nuestras estrategias de detección y respuesta.”

Es importante destacar que las marcas comerciales que figuran en las etiquetas de las bebidas contaminadas no tienen ningún vínculo con el caso, ya que la mercancía fue adquirida a granel por una empresa exportadora actualmente bajo investigación.

El Ministerio Público y la DNCD continúan profundizando las investigaciones en torno a esta frustrada operación de narcotráfico, y conforme avance el proceso, se ofrecerán mayores detalles.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader despide nuevos becarios Fulbright-Mescyt 2025-2027

Published

on

By

Presidente Abinader despide nuevos becarios Fulbright-Mescyt 2025-2027


Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezó un acto especial en el Salón Los Trinitarios del Palacio Nacional, el pasado jueves 31 de julio, para despedir a los ocho estudiantes dominicanos seleccionados para cursar maestrías y doctorados en los Estados Unidos, como parte del programa de becas Fulbright-Mescyt 2025-2027. 

El evento contó con la participación del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Dr. Franklin García Fermín, y la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, Patricia Aguilera.

El presidente Abinader felicitó a los becarios y reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con la formación de capital humano de excelencia en áreas prioritarias para el desarrollo nacional. Por su parte, la encargada de Negocios Patricia Aguilera, destacó que “el programa Fulbright-Mescyt es una inversión poderosa en el futuro de la República Dominicana. El respaldo continuo a esta iniciativa garantiza que más jóvenes líderes, motivados y comprometidos, accedan a una educación de clase mundial y regresen al país listos para contribuir al desarrollo nacional”.

Desde el año 2008, el Mescyt apoya el programa Fulbright, que ha beneficiado a 146 estudiantes y docentes dominicanos con estudios de posgrado en prestigiosas universidades de los Estados Unidos. Con esta nueva cohorte, el número de beneficiarios asciende a 153 dominicanos. Tras completar sus programas académicos, los becarios regresan al país con el compromiso de aplicar sus conocimientos en el servicio público, la academia y el sector privado, fortaleciendo vínculos institucionales y aportando a las prioridades estratégicas de desarrollo nacional.

La cohorte Fulbright-Mescyt 2025-2027 está compuesta por ocho jóvenes dominicanos provenientes de distintas comunidades del país: Santo Domingo, Santiago, Hermanas Mirabal, San Antonio de Guerra y Bajos de Haina (provincia San Cristóbal). Los becarios cursarán estudios de maestría y doctorado en áreas clave como biología de la conservación, genética animal, historia regional, educación mención biología, estudios del desarrollo y manejo de recursos naturales. Han sido admitidos en prestigiosas universidades estadounidenses, incluyendo la University of Florida, Ohio State University, University of Georgia, University of Alabama, Rochester Institute of Technology y la University of Maine.

Esta cohorte ejemplifica el firme compromiso compartido entre los Gobiernos de la República Dominicana y los Estados Unidos de apoyar a jóvenes líderes en sectores esenciales para el futuro del país y la región.

Sobre el programa Fulbright 

El programa Fulbright fue creado en 1946 por el senador estadounidense William J. Fulbright, con el propósito de fomentar el entendimiento mutuo entre los pueblos a través de intercambios académicos y culturales. Es uno de los programas más prestigiosos del Gobierno de los Estados Unidos, con más de 400,000 participantes de más de 160 países desde su creación.

En la República Dominicana, el programa Fulbright-Mescyt se implementa desde 2008 gracias a un acuerdo bilateral entre la Embajada de los Estados Unidos y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). A través de esta alianza, se han financiado estudios de maestría y doctorado en áreas clave para el desarrollo nacional. La selección se realiza mediante un riguroso proceso competitivo, y los becarios regresan al país con el compromiso de aplicar sus conocimientos al servicio del bien común. Esta iniciativa ha promovido la excelencia académica, la movilidad internacional y el fortalecimiento de vínculos institucionales entre universidades dominicanas y estadounidenses. 

Continue Reading

Nacionales

Superintendencia de Electricidad certifica y entrega licencias a técnicos electricistas

Published

on

By

Superintendencia de Electricidad certifica y entrega licencias a técnicos electricistas


-Con esta entrega ya suman 3,941 técnicos electricistas certificados por la Superintendencia de Electricidad desde 2023-

Santo Domingo. – La Superintendencia de Electricidad (SIE) realizó la 2da. entrega del 2025 de certificaciones y licencias 421 técnicos electricistas, en cumplimiento a la Ley General de Electricidad 125-01, la cual establece en su Artículo 24, literal n, que es una labor de la SIE, autorizar todas las licencias para ejercer los servicios eléctricos locales, así como fiscalizar su desempeño.

Las licencias y certificaciones fueron entregadas a técnico de Empresas Contratistas Sarita y Asociados, Ingmelec, Igtec, Inproca y de Puerto Plata Electricidad.

Durante el acto de entrega, Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, indicó que “para nosotros, como regulador, resulta esencial contribuir activamente en la formación de quienes integran la industria eléctrica. No se trata solo de contar con activos técnicos; buscamos desarrollar un capital humano altamente capacitado que impacte de forma tangible en beneficio de la ciudadanía”.

Adicionalmente, destacó que este acto, refleja la continuidad del compromiso social de la Superintendencia de Electricidad (SIE) a partir de la firma del Pacto Eléctrico. Subrayó, además, que dicho compromiso persigue garantizar la eficiencia, la eficacia y la seguridad jurídica del subsector eléctrico, estableciendo las condiciones necesarias para ofrecer un servicio de electricidad confiable y sostenible

Añadió que con la certificación adecuada de estos técnicos se asegura no solo la calidad del servicio que prestan, sino también la promoción de la confianza y satisfacción de los usuarios del servicio público eléctrico, quienes ahora cuentan con personal debidamente calificado en las tareas que desempeñan.

El evento contó con la participación del señor Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago, quien tuvo a cargo las palabras de clausura de la ceremonia de certificación y entrega de licencias, donde felicitó a la SIE por su ardua labor. En su intervención, reconoció a la institución no solo por su rol regulador, sino también por el excelente trabajo que realiza en la formación y acreditación de estos técnicos, en beneficio del sector eléctrico.

“Estamos avanzando y soy testigo de este importante acontecimiento”, declaró, destacando que uno de los grandes retos de los países es atender la creciente necesidad de mano de obra calificada. Este proceso no solo mejora el nivel de vida de los técnicos certificados, sino que también contribuye al desarrollo de una industria dinámica que demanda profesionales preparados, generando empleos y nuevas oportunidades para todos.

Con la finalidad de certificar a los técnicos e ingenieros que ejercen la profesión de electricistas en sus diferentes categorías, la entidad reguladora del Sector Eléctrico Dominicano ha establecido acuerdos de colaboración con organismos, como: INFOTEP; el Ministerio de Educación (MINERD); el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), ACOPROVI, Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE), el Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), Instituto Politécnico LOYOLA (IPL).

A la fecha, la SIE ha certificado un total de 3941 técnicos electricistas a nivel nacional, lo cual constituye una garantía para los usuarios del servicio público de electricidad, a la vez que contribuirá a elevar la calidad del servicio eléctrico, promoviendo una mayor eficiencia y seguridad en el desempeño de sus funciones.

Las palabras de agradecimiento por parte de los técnicos electricistas estuvieron a cargo de Misael Heredia Martinez, técnico de Sarita, quien agradeció a las instituciones de formación técnica por la excelencia y el rigor en la formación recibida, fundamentales para su crecimiento y desarrollo como profesionales en el campo de la electricidad.

A través de estos actos de entrega, la SIE reconoce el compromiso y la capacitación de los profesionales del sector eléctrico en la República Dominicana, reafirmando su compromiso de continuar promoviendo el desarrollo profesional y la excelencia en el ámbito eléctrico, asegurando así un servicio de calidad y seguridad para todos los dominicanos.

Estuvieron presentes en este acto, los señores Aura Caraballo, Sergio Antonio Grullón Estrella, miembros del Consejo de la SIE; Diógenes Rodríguez, asesor del Consejo SIE y Coordinador de la División de Licencias, Adriano Espinal, Encargado de Servicios Empresariales de la regional Cibao Norte del INFOTEP, Gregorio Contreras, en representación de Gustavo Martínez, Gerente General de EDENORTE; Leandro Jorge, Gerente de INGMELEC; Jose A. Suero, Gerente de IGTEC; Juan Rodolfo Cepeda, Encargado de Operaciones de SARITA, Héctor Herrera Gerente de INPROCA y Paola Hasen, Gestora Energética, de la Alcaldía de Santiago.

Continue Reading

Nacionales

Incautan drogas, armas blancas y equipos ilegales durante operativo

Published

on

By

Incautan drogas, armas blancas y equipos ilegales durante operativo


Santo Domingo.- La Policía Nacional, a través de su Departamento de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robo), de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), ejecutó un operativo focalizado en los sectores La Jacuba, El Caliche, La Esperanza Primera y Colombia del barrio Los Ríos, Distrito Nacional, como parte del seguimiento a múltiples denuncias de robos y asaltos ocurridos en esa demarcación.

Durante la intervención, se logró la incautación de un total de 54 porciones de presunta marihuana; 41 porciones de un material rocoso, presumiblemente crack; y 10 porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína.

Asimismo, fueron ocupados dos radios de comunicación, 14 cajetillas de cigarrillos de distintas marcas, dos cuchillos y siete máquinas tragamonedas utilizadas de manera ilegal en lugares donde, según informes de inteligencia, operaban puntos de venta de sustancias controladas dirigidos por individuos identificados como “Carlos Yerba”, “Yoryi”, “El Menor” y “0880”.

Como parte de las acciones, fueron detenidos Marcos Aurelio López Sosa (a) Changui, de 27 años; Marcos de Jesús García Rosario (a) Puya, de 28; Víctor Manuel Ramírez Suero (a) Tulile, de 22; y Denis Miguel Mariñez Tejeda (a) El Peluche y/o Nene, de 19, quienes serán puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Además, fueron depurados 17 vehículos y 12 motocicletas a través del sistema de consultas criminológicas, como parte de las medidas preventivas y de control desplegadas en la zona.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.