Internacionales
EE.UU. presenta cargos por delito de odio contra asesino de empleados de embajada israelí – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Rodríguez fue puesto bajo custodia. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Estados Unidos presentó este miércoles cargos federales por delito de odio contra el sospechoso acusado de asesinar a tiros a dos empleados de la embajada israelí en Washington D. C. a principios de este año.
En este sentido, se acusó formalmente a Elías Rodríguez, de 31 años, de los cargos adicionales de crímenes de odio con resultado de muerte, quien podría enfrentar a la pena de muerte.
Rodríguez ya está acusado de dos cargos de asesinato en primer grado, asesinato de funcionarios extranjeros y otros cargos por el tiroteo que mató a Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, dos empleados de la embajada de Israel en Washington, quienes salían de un evento en el Museo Judío de la capital estadounidense el 21 de mayo.
Cuando los agentes llegaron al museo, Rodríguez solicitó hablar con la policía y les dijo: «Lo hice por Palestina, lo hice por Gaza, estoy desarmado», según los documentos de la acusación.
Luego, Rodríguez fue puesto bajo custodia.
Se espera que Rodríguez comparezca ante el tribunal federal de Washington D. C. para una audiencia preliminar sobre sus cargos iniciales este viernes.
Relacionado
Internacionales
La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Nicolás Maduro. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO. – CARACAS. – El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de Venezuela expresó este domingo su lealtad al gobernante del país suramericano, Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca al arresto del líder chavista.
«Cuente con las armas de la Policía Nacional Bolivariana para defender la revolución», manifestó el comandante general de la institución, Rubén Santiago, en un video publicado en su cuenta de Instagram.
El jefe policial calificó de «infame» e «inescrupulosa» la medida anunciada por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien comunicó la recompensa y acusó a Maduro de utilizar «organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel de los Soles para introducir drogas letales y violencia» en el país norteamericano.
«En un acto vil, en un acto vulgar, que trata de mancillar la soberanía suprema que tiene Venezuela, impusieron una recompensa contra nuestro querido, amado y respetado comandante en jefe, Nicolás Maduro», expresó Santiago, quien repudió, en nombre «más de 93.000» funcionarios, la medida contra Maduro.
En los últimos días, varias instituciones, funcionarios y cuerpos militares venezolanos -además de Cuba, Bolivia, Irán y Nicaragua- se han pronunciado en favor de Maduro y han rechazado la acusación de la fiscal general de Estados Unidos.
Este sábado, el comandante de la Guardia de Honor Presidencial y titular de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), Javier Marcano Tábata, afirmó que la declaración de Bondi pasará a la historia como un «monumento permanente a la mentira y falsedad que emplea el Gobierno supremacista de los Estados Unidos».
Asimismo, aseguró que la acusación de narcotráfico por parte de Estados Unidos es «una innoble narrativa que busca posicionar una mentira como verdad» y expresó la lealtad de las instituciones que lidera al manifestar que están «listas y dispuestas» para «servir donde considere» Maduro y en «cualquier tiempo» y «cualquier circunstancia».
Este domingo, la líder opositora venezolana María Corina Machado confió en que la nueva recompensa por la captura de Maduro ayude «rápidamente» a resolver el conflicto en Venezuela e, incluso, motive al mandatario a abandonar el país.
Relacionado
Internacionales
Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude «rápido» a Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

María Corina Machado y Nicolás Maduro. Ilustración: El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – La líder opositora venezolana María Corina Machado confió en que la nueva recompensa de 50 millones de dólares que ofreció Estados Unidos por la captura del gobernante Nicolás Maduro ayude «rápidamente» a resolver el conflicto en Venezuela e, incluso, motive al mandatario a abandonar el país.
«Pienso que las cosas van a moverse realmente rápido, el mensaje no solo ha llegado a Maduro, sino también» a los líderes cercanos a él, declaró Machado en una entrevista con el canal estadounidense Fox News que ella compartió este domingo.
A pregunta expresa de la presentadora, Machado consideró que la presión sobre Maduro será tan grande que lo forzará a hacer un acuerdo con un Gobierno extranjero para abandonar Venezuela y evitar su captura.
La líder opositora expresó su «inmenso agradecimiento» al presidente estadounidense, Donald Trump, por duplicar el jueves a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, lo que supera el dinero ofrecido por el fallecido líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, también reveló que el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.
Con ello, la «Administración de Trump sabe que Maduro es el cabecilla de una organización terrorista criminal», el Cartel de los Soles, comentó Machado.
«Él es la principal fuente de inestabilidad de la región y una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, así que este es un punto de inflexión que envía un mensaje claro a Maduro», opinó la opositora.
Machado también resaltó que la estabilización de Venezuela representa una oportunidad de negocios de 1,7 billones de dólares con inversión de compañías estadounidenses, en particular en energía, pues el país puede ser «el hub energético de las Américas».
Cuestionada sobre si esto es un «cambio de régimen» impulsado por Estados Unidos, la opositora expresó que eso «absolutamente no es cierto», pues «el cambio de régimen ya lo ordenaron los venezolanos» en las elecciones presidenciales de 2024, cuando la oposición sostiene que ganó el candidato Edmundo González Urrutia.
Relacionado
Internacionales
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, ANKAR. – Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, y se sintió en una amplio radio que ha incluido la ciudad de Estambul, informó el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.
El sismo se produjo a las 19:53 hora local (16:53 GMT), con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la información publicada por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).
«AFAD y todos los equipos pertinentes de nuestras instituciones iniciaron de inmediato estudios de campo sobre el terremoto, que también se sintió en Estambul y las provincias circundantes», indicó Yerlikaya en un breve comunicado publicado en redes sociales.
Hasta el momento no hay informaciones oficiales sobre víctimas o daños, pero la emisora dijo que ha habido heridos y mostró un edificio colapsado.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida