Nacionales
NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
POR RAMÓN MERCEDES.-
Zoológico del Bronx presenta «Safari de los Dinosaurios»; dominicanos se proponen visitarlo
NUEVA YORK.- El zoológico en el condado de El Bronx, donde residen más de 500 mil dominicanos, abrió el pasado día 12 el «Safari de los Dinosaurios”, y muchos de los connacionales han manifestado que se proponen visitarlo junto a su familia.
Está entre los más grandes zoológicos del mundo, y es el más grande en América del Norte, con unos 6.000 animales que representan más o menos a 650 especies de todo el universo.
En esta primavera se presentarán un montón de cosas prehistóricas para paleontólogos de todas las edades. Hay más de 60 depredadores de tamaño natural repartidos por todo el zoo de 265 acres, equivalente a 1.072 km². Se le puede acercar a los mismos.
Además, 11 nuevos animales se unirán a la diversión. Algunos se mueven y rugen, y la novedad de este año son algunos elementos de inmersión, como la posibilidad de trepar por un fósil gigante, caminar por una enorme caja torácica de dinosaurio y tomar fotos de huevos de dinosaurio.

El zoo fue inaugurado el 8 de noviembre del 1899, fue uno de los primeros en reducir el uso de las jaulas, aprovechando su considerable extensión territorial para proporcionar a los animales un ambiente lo más parecido posible a su hábitat natural.
La Universidad de Fordham la vendió los terrenos del zoo a la Ciudad por solo $1000 dólares bajo la condición de que las tierras se utilizaran para un zoológico y un jardín; esto era con el fin de crear una barrera natural entre los terrenos de la universidad y la expansión urbana que se acercaba.
Nuevos requisitos para el Medicaid y al Programa SNAPS; dominicanos se afectarán
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Representantes demócratas y republicanos reaccionan ante el proyecto de ley de plan presupuestario, a través del cual los republicanos en la Cámara de Representantes proponen recortes presupuestarios de al menos 880 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.
Cientos de miles de dominicanos en el territorio estadounidense se verán afectados, principalmente en esta ciudad; proporciona asistencia alimentaria a casi 1.8 millones de neoyorquinos de bajos ingresos, incluyendo familias, personas mayores o con discapacidad.
Tales recortes afectarían principalmente programas de asistencia a la población más vulnerable del país, incluyendo Medicaid y al Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria o SNAPS, comúnmente conocido como «Programa de Cupones para Alimentos».

El plan exige cambios en la elegibilidad para Medicaid. Por ejemplo, nuevos “requisitos de participación comunitaria” de al menos 80 horas de trabajo, educación o servicio al mes para los adultos sin discapacidades físicas y que no tengan dependientes.
Adicionalmente, el plan busca recortar 250.000 millones de dólares a los programas federales de nutrición, y exigir que los adultos aptos e independientes cumplan con los requerimientos de trabajo hasta cumplir 64 años, en lugar de 54, para ser elegibles para recibir ayuda para alimentos.
Entre los alimentos que se pueden comprar con SNAPS figuran frutas, verduras, carne, aves y pescado; productos lácteos, panes, cereales, snacks, bebidas no alcohólicas, semillas y plantas que producen alimentos para el consumo doméstico.
Ladrón azota vecindario en el Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Policía del precinto 34 persigue activamente a un ladrón que viene azotando diferentes áreas en el Alto Manhattan, donde residen miles de familias dominicanas, entre otras etnias.
El desconocido irrumpió recientemente en dos edificios de apartamentos en tres ocasiones y robó correo en el Alto Manhattan, dijo la Policía.
Primero en un edificio de apartamentos ubicado en el 265 de Cabrini Blvd., esquina con la calle 187, utilizando un objeto desconocido para abrir la puerta principal. Una vez dentro, robó el correo de la sala de correo del inquilino, según la uniformada.
La noche siguiente, el ladrón regresó al edificio para robar más correo de la sala, dijo la institución del orden.
Asimismo, penetró en un edificio de apartamentos ubicado en el 260 de la avenida Seaman, entre las calles 218 y 215, utilizando un objeto desconocido para abrir la puerta principal, según informó la policía. Una vez dentro, robó correo y paquetes de la sala de los inquilinos.

En cada incidente, el hombre huyó en dirección desconocida. La policía ha publicado una fotografía de vigilancia del sospechoso.
Solicita a cualquier persona que tenga información sobre los robos llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
El público también puede enviar sus pistas ingresando a Crime Stoppers o en X (anteriormente Twitter) @NYPDTips. La información será confidencial.
Efectúan en el Alto Manhattan primer «New York Latino Telethon»
Por Ramón Mercedes
NUEVQA YORK.- Fue celebrado en el Alto Manhattan el primer «New York Latino Telethon», un esfuerzo comunitario para recaudar fondos a utilizar en la construcción de escuelas, entrega de alimentos, salud y viviendas en la República Dominicana y otros países latinoamericano.
Organizado por el artista Raúl Acosta, de Festiva Global Media Group, y en la dirección ejecutiva, la empresaria Elida Almonte, quienes trabajaron incansablemente para garantizar que la jornada fuera un éxito.
El evento reunió a diversos líderes comunitarios, artistas, comediantes y miembros de la prensa en un ambiente de colaboración y solidaridad, que inició a partir de las 3:00 de la tarde de este miércoles, logrando recaudar $750 dólares en donaciones en efectivo, a través de Zelle, al número (347) 718-7505.
El dinero fue depositado en la cuenta del «Telethon» en el Banco Capital One, número de cuenta: 5733936637 y número de ruta: 065000090.
Además, se recibieron donaciones significativas que incluyeron un terreno donado por las autoridades de la provincia de Hato Mayor, y un vehículo Cadillac 2015 que se encuentra en NYC, donado por Pedro Vargas, desde Miami.

“Estas contribuciones son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos, que incluyen la construcción de una escuela de música que llevará los nombres de los artistas de Sonia Silvestre y Anthony Ríos, oriundo de esa provincia, además, la restauración del colegio Gotas del Saber, en el municipio de Guerra”.
“Nuestro compromiso también se extiende en ayudar a tres niños que quedaron huérfanos por la tragedia del Jet Set, reafirmando nuestra misión de hacer una diferencia positiva en la vida de aquellos que más lo necesitan”, sostuvo el merenguero.
“Sabemos que todos los comienzos son difíciles, pero también entendemos que juntos podemos enfrentar cualquier desafío y transformar nuestras aspiraciones en realidades”, especificó Acosta.
“La transparencia y la buena voluntad fueron los pilares de este evento, y estamos agradecidos con cada persona que se unió a nosotros en esta noble causa”, precisó la empresaria Almonte.
“Para aquellos interesados en continuar apoyando nuestras iniciativas, mantenemos las recaudaciones abiertas y les invitamos a ser parte de este importante proyecto, porque juntos podemos hacer la diferencia”, añadió.
Para más información pueden comunicarse al teléfono 929-361-3404 o visitar la página https://www.thenewyorklatinoteleton.com/
Nacionales
CAASD intensifica limpieza de cañadas ante la tormenta Melissa; alerta sobre desechos arrojados por ciudadanos
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que, desde hace tres días consecutivos, mantiene desplegadas decenas de brigadas y equipos técnicos que trabajan de forma preventiva y proactiva en la limpieza y saneamiento de cañadas del Gran Santo Domingo, como parte de las acciones de mitigación frente a los efectos de la tormenta tropical Melissa.
Durante estas jornadas, la institución ha retirado varias toneladas de desechos sólidos acumulados en los cauces, canales y márgenes de las cañadas, producto de la basura lanzada por ciudadanos. Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.
A través de un comunicado, la CAASD explicó que estas labores forman parte de un plan de contingencia y respuesta temprana, destinado a garantizar el flujo natural de las cañadas y proteger a las comunidades más vulnerables frente al impacto de las lluvias.
“Nuestros equipos han trabajado sin descanso para prevenir mayores daños, pero el problema de fondo sigue siendo la falta de conciencia ciudadana. Ningún sistema de saneamiento puede resistir el volumen de basura que se arroja cada día. Cada funda o botella lanzada a una cañada termina convirtiéndose en un muro que pone en riesgo vidas y propiedades”, expresó la institución.

La CAASD reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y el mantenimiento preventivo de las infraestructuras hídricas del Gran Santo Domingo, al tiempo que hizo un llamado urgente a la población: “Tirar basura en las cañadas no solo contamina y provoca inundaciones; también puede poner en peligro tu seguridad y la de tu familia. Cuidar las cañadas es cuidar la vida”.
Nacionales
¡Aguaceros continuarán! Tormenta Melissa podría provocar inundaciones mortales
Santo Domingo.- La gran cantidad de lluvia que descarga la tormenta tropical Melissa en el territorio nacional, podría provocar deslizamiento de tierra e inundaciones repentinas potencialmente mortales.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que en la República Dominicana se registraría entre cinco y 10 pulgadas de lluvia hasta mañana viernes, por lo que llama a tomar todas las medidas preventivas, principalmente en zonas vulnerables.
Dijo asimismo, que la incertidumbre sobre la trayectoria futura de Melissa podría provocar cambios importantes en el pronóstico en los próximos días.
En tanto, el Instituto Nacional de Meteorología (INAMET) informó la mañana de este jueves que continuarán los aguaceros intensos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia la costa caribeña.
Advirtió que se mantienen las alertas y avisos meteorológicos, ante el riesgo de inundaciones de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en sectores vulnerables.
También dijeron que las embarcaciones deben permanecer en puerto por oleaje anormal en las costas.
Se convertiría en un poderoso huracán
De acuerdo meteorólogos, mientras más tiempo permanezca Melissa en el Caribe antes de moverse hacia el norte, más tiempo tendrá para fortalecerse y convertirse en un huracán poderoso y potencialmente mayor.
Entienden que aunque aún existe una gran incertidumbre sobre la intensidad del pronóstico, “las probabilidades de un huracán mayor aumentan si este se desplaza más al suroeste”.
Nacionales
Edwin Paraison advierte Haití se hunde mientras comunidad internacional retrasa su respuesta
SANTO DOMINGO.– El excónsul general de Haití en República Dominicana y director ejecutivo de la Fundación Zilé, Edwin Paraison, advirtió que la situación en Haití se agrava cada día ante la lentitud con que la comunidad internacional ejecuta las resoluciones aprobadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para crear una fuerza internacional destinada a eliminar las pandillas armadas que controlan el país.
Durante una entrevista en el programa Propuesta de la Noche, producido por el periodista Manuel Jiménez y transmitido por Teleimpacto (canales 22 y 52), Paraison explicó que la conformación y despliegue de dicha fuerza podría tardar entre cuatro y cinco meses, tiempo suficiente para que los grupos criminales sigan ampliando su dominio sobre el territorio haitiano.
Recordó que el principal obstáculo es financiero. Señaló que la misión anterior, que contemplaba el envío de 2,000 efectivos, no logró reunir los 800 millones de dólares requeridos para su sostenimiento.
La nueva propuesta, que incluiría hasta 5,500 militares y policías, enfrenta el mismo problema. “El respaldo diplomático de Estados Unidos y Panamá no garantiza los fondos, y las tensiones internas en Washington complican aún más el panorama”, afirmó.
Paraison indicó que la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU tiene el patrocinio de Estados Unidos y Panamá, pero la recaudación de los recursos y la coordinación logística avanzan lentamente.
“Si el financiamiento se retrasa, también lo hará el despliegue. Mientras tanto, las pandillas siguen ganando terreno y controlan cerca del 90 % de la capital, Puerto Príncipe”, subrayó.
El excónsul mencionó además que en Haití operan otros grupos armados no identificados formalmente, supuestamente contratados por la oficina del primer ministro. “Es un cuerpo de mercenarios sin misión clara ni marco legal definido. Esa situación debe aclararse si se quiere establecer una estrategia de seguridad coherente”, puntualizó.
Sobre la participación internacional, Paraison señaló que aún no existe confirmación oficial sobre los países que integrarán la misión. Explicó que Brasil y Canadá figuran entre las posibles naciones contribuyentes.
En el caso de Brasil, dijo que la población haitiana mantiene una afinidad cultural y social que haría más aceptable su presencia militar. Respecto a Canadá, destacó la influencia de la diáspora haitiana, integrada en sectores profesionales y políticos de ese país, aunque advirtió que esa cercanía no se traduce necesariamente en el envío de tropas.
Paraison consideró probable que parte del contingente inicial esté conformado por efectivos de la actual Misión de Seguridad Multinacional (MSS), ya desplegados en Haití. “Esos soldados ya conocen el terreno, y su experiencia podría facilitar la transición hacia la nueva operación”, explicó.
El exfuncionario consular insistió en que esta nueva fuerza no será una misión de paz tradicional, sino una de “supresión de grupos armados”, un término que generó debate dentro de la ONU.
“No se trata de interposición ni de mediación, sino de neutralizar estructuras criminales que no tienen cabida en un proceso político. El diálogo con las pandillas no es posible”, afirmó.
Paraison denunció además que el tráfico de armas hacia Haití proviene en gran medida de Estados Unidos, donde se comercializan y envían sin control.
Criticó que la comunidad internacional haya permitido durante años la consolidación de redes criminales con vínculos políticos, recordando que durante el gobierno de Michel Martelly “se institucionalizó la convivencia entre el poder político y el crimen organizado”.
También calificó de incoherente la actitud de la comunidad internacional, que aprueba resoluciones y compromisos financieros que luego no cumple.
“El fracaso de las misiones anteriores se debe precisamente a la falta de fondos y a la escasa voluntad de los países donantes. Se anuncia mucho, pero se ejecuta poco”, sostuvo.
El director de la Fundación Zilé insistió en que la crisis haitiana debe figurar como punto prioritario en la agenda de la Cumbre de las Américas, prevista para celebrarse en diciembre en Punta Cana.
“Haití representa la crisis más compleja del continente, donde confluyen violencia, pobreza extrema, migración y ausencia de Estado. Ignorarla sería una irresponsabilidad política regional”, afirmó.
Paraison concluyó que el país necesita una estrategia integral que combine seguridad, justicia y reconstrucción institucional.
“Podrán capturar a algunos líderes de pandillas, pero mientras el Estado siga sin autoridad, el caos continuará. Haití no necesita más discursos, necesita resultados y un compromiso real de la comunidad internacional”, enfatizó.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
