Nacionales
NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

POR RAMÓN MERCEDES.-
Zoológico del Bronx presenta «Safari de los Dinosaurios»; dominicanos se proponen visitarlo
NUEVA YORK.- El zoológico en el condado de El Bronx, donde residen más de 500 mil dominicanos, abrió el pasado día 12 el «Safari de los Dinosaurios”, y muchos de los connacionales han manifestado que se proponen visitarlo junto a su familia.
Está entre los más grandes zoológicos del mundo, y es el más grande en América del Norte, con unos 6.000 animales que representan más o menos a 650 especies de todo el universo.
En esta primavera se presentarán un montón de cosas prehistóricas para paleontólogos de todas las edades. Hay más de 60 depredadores de tamaño natural repartidos por todo el zoo de 265 acres, equivalente a 1.072 km². Se le puede acercar a los mismos.
Además, 11 nuevos animales se unirán a la diversión. Algunos se mueven y rugen, y la novedad de este año son algunos elementos de inmersión, como la posibilidad de trepar por un fósil gigante, caminar por una enorme caja torácica de dinosaurio y tomar fotos de huevos de dinosaurio.

El zoo fue inaugurado el 8 de noviembre del 1899, fue uno de los primeros en reducir el uso de las jaulas, aprovechando su considerable extensión territorial para proporcionar a los animales un ambiente lo más parecido posible a su hábitat natural.
La Universidad de Fordham la vendió los terrenos del zoo a la Ciudad por solo $1000 dólares bajo la condición de que las tierras se utilizaran para un zoológico y un jardín; esto era con el fin de crear una barrera natural entre los terrenos de la universidad y la expansión urbana que se acercaba.
Nuevos requisitos para el Medicaid y al Programa SNAPS; dominicanos se afectarán
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Representantes demócratas y republicanos reaccionan ante el proyecto de ley de plan presupuestario, a través del cual los republicanos en la Cámara de Representantes proponen recortes presupuestarios de al menos 880 mil millones de dólares durante los próximos 10 años.
Cientos de miles de dominicanos en el territorio estadounidense se verán afectados, principalmente en esta ciudad; proporciona asistencia alimentaria a casi 1.8 millones de neoyorquinos de bajos ingresos, incluyendo familias, personas mayores o con discapacidad.
Tales recortes afectarían principalmente programas de asistencia a la población más vulnerable del país, incluyendo Medicaid y al Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria o SNAPS, comúnmente conocido como «Programa de Cupones para Alimentos».

El plan exige cambios en la elegibilidad para Medicaid. Por ejemplo, nuevos “requisitos de participación comunitaria” de al menos 80 horas de trabajo, educación o servicio al mes para los adultos sin discapacidades físicas y que no tengan dependientes.
Adicionalmente, el plan busca recortar 250.000 millones de dólares a los programas federales de nutrición, y exigir que los adultos aptos e independientes cumplan con los requerimientos de trabajo hasta cumplir 64 años, en lugar de 54, para ser elegibles para recibir ayuda para alimentos.
Entre los alimentos que se pueden comprar con SNAPS figuran frutas, verduras, carne, aves y pescado; productos lácteos, panes, cereales, snacks, bebidas no alcohólicas, semillas y plantas que producen alimentos para el consumo doméstico.
Ladrón azota vecindario en el Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Policía del precinto 34 persigue activamente a un ladrón que viene azotando diferentes áreas en el Alto Manhattan, donde residen miles de familias dominicanas, entre otras etnias.
El desconocido irrumpió recientemente en dos edificios de apartamentos en tres ocasiones y robó correo en el Alto Manhattan, dijo la Policía.
Primero en un edificio de apartamentos ubicado en el 265 de Cabrini Blvd., esquina con la calle 187, utilizando un objeto desconocido para abrir la puerta principal. Una vez dentro, robó el correo de la sala de correo del inquilino, según la uniformada.
La noche siguiente, el ladrón regresó al edificio para robar más correo de la sala, dijo la institución del orden.
Asimismo, penetró en un edificio de apartamentos ubicado en el 260 de la avenida Seaman, entre las calles 218 y 215, utilizando un objeto desconocido para abrir la puerta principal, según informó la policía. Una vez dentro, robó correo y paquetes de la sala de los inquilinos.

En cada incidente, el hombre huyó en dirección desconocida. La policía ha publicado una fotografía de vigilancia del sospechoso.
Solicita a cualquier persona que tenga información sobre los robos llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
El público también puede enviar sus pistas ingresando a Crime Stoppers o en X (anteriormente Twitter) @NYPDTips. La información será confidencial.
Efectúan en el Alto Manhattan primer «New York Latino Telethon»
Por Ramón Mercedes
NUEVQA YORK.- Fue celebrado en el Alto Manhattan el primer «New York Latino Telethon», un esfuerzo comunitario para recaudar fondos a utilizar en la construcción de escuelas, entrega de alimentos, salud y viviendas en la República Dominicana y otros países latinoamericano.
Organizado por el artista Raúl Acosta, de Festiva Global Media Group, y en la dirección ejecutiva, la empresaria Elida Almonte, quienes trabajaron incansablemente para garantizar que la jornada fuera un éxito.
El evento reunió a diversos líderes comunitarios, artistas, comediantes y miembros de la prensa en un ambiente de colaboración y solidaridad, que inició a partir de las 3:00 de la tarde de este miércoles, logrando recaudar $750 dólares en donaciones en efectivo, a través de Zelle, al número (347) 718-7505.
El dinero fue depositado en la cuenta del «Telethon» en el Banco Capital One, número de cuenta: 5733936637 y número de ruta: 065000090.
Además, se recibieron donaciones significativas que incluyeron un terreno donado por las autoridades de la provincia de Hato Mayor, y un vehículo Cadillac 2015 que se encuentra en NYC, donado por Pedro Vargas, desde Miami.

“Estas contribuciones son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos, que incluyen la construcción de una escuela de música que llevará los nombres de los artistas de Sonia Silvestre y Anthony Ríos, oriundo de esa provincia, además, la restauración del colegio Gotas del Saber, en el municipio de Guerra”.
“Nuestro compromiso también se extiende en ayudar a tres niños que quedaron huérfanos por la tragedia del Jet Set, reafirmando nuestra misión de hacer una diferencia positiva en la vida de aquellos que más lo necesitan”, sostuvo el merenguero.
“Sabemos que todos los comienzos son difíciles, pero también entendemos que juntos podemos enfrentar cualquier desafío y transformar nuestras aspiraciones en realidades”, especificó Acosta.
“La transparencia y la buena voluntad fueron los pilares de este evento, y estamos agradecidos con cada persona que se unió a nosotros en esta noble causa”, precisó la empresaria Almonte.
“Para aquellos interesados en continuar apoyando nuestras iniciativas, mantenemos las recaudaciones abiertas y les invitamos a ser parte de este importante proyecto, porque juntos podemos hacer la diferencia”, añadió.
Para más información pueden comunicarse al teléfono 929-361-3404 o visitar la página https://www.thenewyorklatinoteleton.com/
Nacionales
Minerd e Inabie lanzan entrega de kits escolares para el año lectivo 2025-2026

Santo Domingo. – Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) lanzaron oficialmente este martes la entrega de kits escolares gratuitos correspondientes al año lectivo 2025-2026, con cobertura universal y equitativa para todos los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional que utilizan el uniforme oficial del Minerd.
El acto de lanzamiento fue encabezado por el director ejeMinerd, Rolando Reyes, en el Centro Educativo San José Fe y Alegría, ubicado en Pantoja. Ambos funcionarios destacaron la disposición presidencial que, por segundo año consecutivo, beneficia a unos 2 millones de estudiantes y a más de 720 mil familias dominicanas.
Víctor Castro garantizó la entrega oportuna y completa de los insumos escolares necesarios para el regreso a clases.
“El inicio anticipado de la entrega, con cobertura total, es una muestra del compromiso del Gobierno con la equidad y el bienestar estudiantil. Garantizar que todos los estudiantes tengan sus útiles a tiempo es un paso decisivo hacia una educación más justa y con más oportunidades para todos”, expresó.
De su lado, el viceministro Rolando Reyes señaló el impacto positivo de este programa en la economía de los hogares:
“La utilería escolar tiene un impacto sumamente significativo en la reducción de la pobreza monetaria, equivalente a 1.2 puntos porcentuales. Es decir, que en términos totales y netos, los programas del Inabie tienen un impacto de más de 3 puntos porcentuales, contribuyendo así a su disminución”.
La entrega comenzó en las regionales 15 (Herrera, Pedro Brand), 18 (Jimaní, Duvergé, Villa Jaragua, Neyba y Tamayo) y 01 (Vicente Noble), como parte de un cronograma nacional que abarcará más de 6,000 centros educativos.
Kits adaptados por nivel
Cada kit escolar ha sido diseñado tomando en cuenta las necesidades de cada etapa formativa.
Para el Nivel inicial, los estudiantes reciben una mochila equipada con un cuaderno de dibujo, lápices de colores, sacapuntas y lápiz, además de un polocher, pantalón, un par de medias y zapatos.
En tanto, los alumnos de Nivel básico y Secundario reciben una mochila con tres cuadernos rayados, lápices de colores, sacapuntas, lápiz, goma de borrar, cartabones y regla, junto a su uniforme compuesto por polocher, pantalón, medias y zapatos.
Protocolo de entrega
El protocolo establece que los kits deben ser entregados completos y sin fraccionamientos, a fin de garantizar la equidad en el acceso a los recursos escolares. Para esto, el Inabie identificó centros de acopio en las 18 regionales educativas y 122 distritos escolares, desde donde se coordina la distribución a los directores de los centros educativos.
Los directores escolares son responsables de custodiar y entregar los kits completos a cada estudiante matriculado, preferiblemente durante el proceso de inscripción o reinscripción. En caso de que una talla de uniforme no coincida con la del estudiante, se asigna una talla alternativa disponible en el inventario del centro educativo.
Finalmente, los padres o tutores son notificados para retirar los kits escolares directamente en los centros educativos. Posteriormente, el centro remite al Inabie los formularios de entrega firmados, que certifican la recepción de los materiales por parte de cada estudiante.
Nacionales
Condenan a 20 y 15 años de prisión a pareja por explotación sexual de mujeres y menores en Santiago Rodríguez

Santo Domingo.-Un tribunal del distrito judicial de Santiago Rodríguez condenó a 20 y 15 años de prisión, respectivamente, a Mercedes Báez y a su pareja Isidro Antonio Jáquez Valerio (Megateo), por su responsabilidad en un caso de explotación sexual de mujeres, adolescentes y niños en un establecimiento de su propiedad.
Además de la pena de cárcel, ambos deberán pagar una multa de 175 salarios mínimos, conforme a lo dispuesto en la sentencia dictada por el Tribunal Colegiado de Santiago Rodríguez, integrado por los jueces Robinson Rodríguez, Dayanara Peralta y Risel Peña.
Las penas deberán cumplirse en los centros penitenciarios de Montecristi, en el caso de Báez, y Santiago Rodríguez, para Jáquez Valerio.
El proceso judicial concluyó tras la presentación de pruebas documentales, periciales, testimoniales y materiales por parte del Ministerio Público, representado por la fiscal titular Sumaya Rodríguez Matías, junto a los fiscales Rafael Bueno y Francisco David Guzmán, quienes lograron demostrar la responsabilidad penal de los imputados.
La investigación fue dirigida por la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), encabezada por su titular Yoanna Bejarán Álvarez, en conjunto con la Fiscalía de Santiago Rodríguez.
El caso se inició en marzo de 2023, tras una denuncia recibida en el Centro de Recepción de Denuncias de la Fiscalía, sobre la desaparición de una mujer que había salido de su hogar en San José de las Matas en diciembre de 2022.
Durante las pesquisas, las autoridades localizaron a la víctima en un establecimiento llamado El Bojucal, donde fue rescatada junto a su hijo de un año. También fueron liberadas en el mismo operativo otra mujer con un niño de nueve años y una adolescente. En el lugar se encontraron además objetos de carácter ilícito.
Según consta en el expediente, la pareja ofrecía los servicios sexuales de las mujeres por precios que oscilaban entre 300 y 500 pesos, aunque los clientes pagaban hasta mil pesos o más, lo que evidencia el lucrativo esquema de trata y explotación sexual en que estaban involucrados.
Mercedes Báez e Isidro Jáquez Valerio fueron hallados culpables de violar la Ley 137-03 sobre Trata de Personas, en su modalidad de explotación sexual, así como el artículo 396, literales B y C, de la Ley 136-03 que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes, sancionando el abuso sexual y psicológico contra menores.
Nacionales
Desmantelan estructura que pagaba sobornos por contratos de seguridad en instituciones del Estado

Santo Domingo.-El Ministerio Público puso en marcha la Operación Lobo, dirigida contra una estructura delictiva que se apoyaba en el pago de sobornos para obtener y mantener contratos de servicios de seguridad privada en instituciones públicas.
La operación fue ejecutada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con el apoyo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, e incluyó la realización de 15 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional y la provincia de Santiago.
Un equipo compuesto por 26 fiscales y 189 agentes de la Policía Nacional participó en los operativos contra la red que afectó a varias entidades estatales, entre ellas:
- El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi)
- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa)
- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EdeNorte)
- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste)
- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur)
La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, que encabeza la doctora Milagros Ortiz Bosch.
La Pepca y la Dirección General de Persecución informaron que las líneas de investigación continúan activas, y que el caso es abordado con la rigurosidad y el enfoque integral que promueve la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, como parte de los esfuerzos por enfrentar la criminalidad en todas sus formas.
Hasta el momento, la operación ha resultado en el arresto de 14 personas, y se espera que en las próximas horas el Ministerio Público deposite la solicitud de medida de coerción contra los implicados en esta red criminal.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”