Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Subdirector PN-RD participa en NY del «National Night Out»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=dTJQXLw4YyQ   

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El subdirector general de la Policía de la República Dominicana, general Juan Hilario Guzmán Badía, participó el pasado fin de semana de la decimosexta edición del evento comunitario “National Night Out”, organizado por el Tercer Cuartel del Departamento de Policía de la ciudad Yonkers-Westchester, en Sullivan’s Oval Park.

Esta actividad reunió a fuerzas policiales, líderes comunitarios, residentes locales y organizaciones cívicas con el propósito de promover la prevención del crimen y las drogas, asimismo, fortalecer la colaboración entre la comunidad y la uniformada, para enviar un mensaje claro de unidad frente a la criminalidad.

La participación del general Guzmán Badía, quien fuera invitado por Héctor López, presidente de la Asociación de Oficiales Hispanos de Westchester (HALEO); Emely Rufino, máxima instructora de la academia de Policía de Westchester County; y Aris Guevara, del INDEX, tuvo especial significado para la comunidad hispana y dominicana residente en Yonkers, a quienes reiteró el compromiso de la PN con la cooperación internacional y la seguridad ciudadana.

La agenda oficial incluyó un desayuno institucional junto a autoridades del Condado de Westchester. El empresario y director del consorcio High Class en NYC, Antonio -Tuly- Cabrera, sirvió de edecán civil.

Posteriormente, la delegación realizó un recorrido por el precinto número 3 y la sede central de la Policía de Yonkers, guiado por los oficiales Bryant Burke y Vincent Reda. Allí el oficial dominicano conoció las operaciones de patrullaje, monitoreo en tiempo real, atención a violencia doméstica y procesos de detención.

También sostuvo un encuentro con el Chief Judge Arthur J. Doran III, director general del Tribunal de la ciudad.

El general dominicano visitó la Academia de Policía del condado de Westchester, encabezada por el oficial Brian Tierney, donde conoció las áreas de entrenamiento táctico y la unidad K-9, concluyendo con una reunión oficial en la Alcaldía de Yonkers, presidida por Michael J. Spano y el Comisionado de Policía Christopher Sapienza, quienes expresaron su apoyo al proceso de modernización de la Policía Nacional dominicana.

Como muestra de esa cooperación, se formalizó la donación de un canino de la raza Bloodhound, especializado en rastreo y búsqueda. Esta misión consolidó los lazos de cooperación entre ambos países y reafirmó el compromiso de la PN-RD con el desarrollo institucional, la seguridad y el servicio ciudadano.

La oficial Rufino entregó un reconocimiento de la Asamblea Estatal de NY, de parte de la asambleísta Yudelka Tapia, al general Guzmán Badía por su destacada labor en la Comisión de Reforma Policial. El director general de Presupuesto, José Rijo, y el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, hicieron acto de presencia en los actos.

Más estados en EUA restringen tarjeta de alimentos; dominicanos saldrán perjudicados

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció el pasado fin de semana que seis estados adicionales habían recibido exenciones que les permiten prohibir el uso de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en ciertos alimentos y bebidas procesadas.

De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Virginia Occidental, Florida, Colorado, Luisiana, Oklahoma y Texas, donde residen decenas de miles de dominicanos, son los nuevos estados que han aprobado nuevas exenciones. Este cambio afectará a aproximadamente 8.5 millones de personas en estos estados.

El SNAP proporciona beneficios alimentarios a familias de bajos ingresos para complementar su presupuesto de comestibles para que puedan costear los alimentos nutritivos esenciales para la salud y el bienestar.

“Durante años el SNAP ha utilizado el dinero de los contribuyentes para financiar refrescos y dulces, productos que alimentan las epidemias de diabetes y enfermedades crónicas en Estados Unidos”, comentó el secretario Kennedy del HHS, en un comunicado de prensa.

Las nuevas exenciones de SNAP, que varían según el estado, significan que a partir de 2026 ciertos tipos de alimentos ya no podrán comprarse utilizando tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (EBT), que se cargan mensualmente con pagos para gastar en proveedores de comestibles participantes en todo el país.

La policía está buscando a un hombre armado enmascarado que disparó fatalmente a un hombre de 33 años en la cabeza afuera de una tienda de tabaco del Bronx el jueves por la noche, dijeron las autoridades.

Otra persona fue muerta de varios disparos por un desconocido frente a Exotic World Smoke Shop, ubicado en 1629 de la avenida Westchester en la sección Soundview, en El Bronx.

Según el Departamento de Policía de Nueva York , los oficiales del Precinto 43 respondieron a una llamada al 911 sobre un tiroteo frente a alrededor de las 10:30 p. m. del 7 de agosto.

Al llegar los agentes, encontraron a la víctima en la acera con una herida de bala en la cabeza. El personal de emergencias médicas también lo trasladó al Centro Médico Jacobi, donde fue declarado muerto. La policía aún no ha identificado públicamente a la víctima.

Fallecidos y heridos en NYC por balas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La violencia continúa aposentada en esta ciudad y se hace sentir entre los neoyorkinos.

Este fin de semana hubo un tiroteoen Brooklyn, otro en plena plaza turística de Times Square en Manhattan y dos en El Bronx, con saldo de dos fallecidos y cinco heridos. 

Según el reporte policial, los oficiales de Brooklyn acudieron al área de Brownsville y encontraron a un hombre de 42 años con un disparo en el abdomen, quien falleciera horas después en el hospital. Un segundo hombre, de 41 años, fue alcanzado por múltiples disparos en las piernas. Se encuentra interno. El gatillero huyó.

Asimismo, un trío de desconocidos montando bicicletas le entró a tiros a un hombre en la avenida St. Ann’s con la calle 161 E. en El Bronx. La víctima fue trasladada al hospital. Otra persona fue muerta de varios disparos por un desconocido frente a Exotic World Smoke Shop, ubicado en 1629 de la avenida Westchester en la sección Soundview, en El Bronx. Los pistoleros huyeron.

Mientras, en plena plaza turística de Times Square, en la calle 44 con la Séptima avenida, hubo otro tiroteo con un saldo de 3 heridos por una discusión. El corre-corre y gritos entre cientos de personas que se encontraban en el área no se hicieron esperar.

Se desconoce el motivo del incidente, pero la policía dijo que hubo una disputa entre un joven de 19 años y el presunto tirador de 17, que fue detenido por agentes policiales vestido de civil que se encontraban a pocos metros.

La Plaza de Times Square, concurrida 24/7, es visitada diariamente por unas 330 mil personas, entre ellas cientos de dominicanos, mientras que más de 460 mil peatones caminan por ella en sus días de mayor afluencia, incluyendo cientos de quisqueyanos; algunos laboran en el área.

Es la plaza más concurrida del mundo, mayor que la Plaza Roja en Moscú-Rusia; Piccadilly Circus en Londres-Inglaterra; de Tian’anmen en Pekín-China; Yonge-Dundas Square en Toronto-Canadá; y Shibuya en Tokio-Japón.

Times Square se ha convertido en un ícono mundial y símbolo de NYC que se caracteriza por su animación y por la publicidad luminosa.

Hasta el día de hoy en Estados Unidos van 9,074 fallecidos por balas y 16,626 heridos, muchos de ellos quedando en estado crítico.

General Méndez en NY: «Siempre pidiéndole a Dios humildad, entrega y sacrificio para dirigir el COE y DAEH»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=aXkDwhnZ7IQ 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), que cubren las ambulancias del 911, general® Juan Manuel Méndez, declaró en esta ciudad que siempre le pide a Dios humildad, entrega y sacrificio para seguir dirigiendo estas instituciones que el presidente Luis Abinader ha puesto bajo sus responsabilidades.

«Agradezco al presidente por la distinción, 20 años al frente del COE, catalogado por el Comando Sur de los Estados Unidos como uno de los mejores de la región y naturalmente un equipo de trabajo al cual yo debo de agradecerle porque el trabajo no se hace solo», especificó.

El general Méndez fue entrevistado por este reportero cuando ambos compartían la gala auspiciada por el «Desfile», él como padrino y el autor de esta crónica como «embajador homenajeado».

«Es una distinción que nos honra no solamente a mi persona, también a mi familia y a todo el componente de hombres y mujeres que trabajan conmigo al frente del centro de operaciones», declaró, al ser preguntado.

Al ser seleccionado como padrino del 43º aniversario del «Desfile» que se celebrara este domingo a lo largo de la avenida Sexta ante un millón de dominicanos, el general precisó «agradecerle a Dios por la distinción, a todos los dominicanos de la diáspora y naturalmente los nacionales que siempre me han dado apoyo y cariño».

«Es un alto honor, un gran compromiso como dominicano el hecho de que me hayan seleccionado como padrino», añadió.

Al preguntarle ¿qué mensaje envía a sus conciudadanos residentes en NYC?, contestó:

«Que la RD es un país de oportunidades, que sigan naturalmente confiando en los dominicanos que estamos allá y el presidente Abinader ha hecho lo humanamente posible para hacer un buen gobierno».

«Que se le cumplan con todas esas promesas que se le ha hecho a los dominicanos ausentes, como son viviendas, seguro de salud, muchísimas conquistas que merecen los dominicanos que residen en USA y otras partes del mundo, sobre todo en NY».

«Para que vuelvan otra vez a su patria y gocen de todas las riquezas que tenemos los dominicanos, como en nuestro ambiente, playas, sol, ríos, montañas y bendiciendo siempre a los dominicanos donde quiera que se encuentren», puntualizó.

La presencia de Méndez en el evento llamó las atención de múltiples quisqueyanos asistente a la actividad (unos mil), solicitándole una foto, un saludo, una breve conversación, respondiendo con humildad a dichos requerimientos. Este reporte fue testigo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Miles personas asistieron este domingo al Desfile Nacional Dominicano en Nueva York

Published

on

By

Miles personas asistieron este domingo al Desfile Nacional Dominicano en Nueva York


Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- Cientos de miles de personas, portando su bandera, se dieron cita este domingo en la Sexta avenida de Manhattan para celebrar el 43vo. Desfile Nacional Dominicano que incluyó más de 10 mil empresas y particulares en su haber, para promover y resaltar el legado a través de su cultura, folklor, tradiciones, costumbres, baile, trajes regionales y otros elementos culturales.

elogió la capacidad de trabajo, el espíritu emprendedor y el compromiso comunitario de los dominicanos, afirmando que son “una fuerza que impulsa la economía y enriquece el alma de Nueva York”. En un anuncio que marcó la nota más esperada del día, el alcalde confirmó que el Desfile Dominicano de 2026 se realizará en la icónica Quinta Avenida, una decisión que —dijo— “le dará a esta celebración la visibilidad y el prestigio que merece, colocándola al nivel de los eventos culturales más emblemáticos de Nueva York”.

Bajo un día soleado y poco caluroso, los dominicanos caminaron la popular avenida desde la calle 36 hasta la 55, bajo el lema «Estados Unidos y Quisqueya Unidos en Cultura y Tradición» para reconocer los aportes de la comunidad dominicana en territorio estadounidense.

Más de 40 carrozas, múltiples vehículos sonando sus potentes bocinas música típica y el dembow; los grupos folclóricos Los Diablos Cojuelos, Roba La Gallina, Los Andulleros de Santiago, diversas comparsas y artistas recorrieron la emblemática avenida.

También se escuchó por los altos la música típica, merengue y bachata, géneros reconocidos por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad».

Para prevenir la violencia, el evento comenzó dos horas antes, a las 11:00 a.m. en lugar de la 1:00 p.m.; muchas vías adyacentes fueron cerradas; 957 policías uniformados se hicieron cargo de la seguridad, sin incluir los oficiales de otras unidades adicionales asignadas, como la Unidad Canina K-9, los vestidos de civil y una cantidad apreciable de drones que vigilaron la multitud.

Los dominicanos representan la comunidad inmigrante más grande de NYC. El desfile comenzó y por el NYPD.

Dicho «Desfile» estuvo encabezado por el Gran Mariscal, el ex pelotero de Grandes Ligas, Nelson Cruz. El Padrino, general®, abogado y actual director del COE, Juan Manuel Méndez, y la madrina Mayra Linares-García, miembro de la Junta de Síndicos de la Universidad de NYC.

Además, por el alcalde Eric Adams; el congresista Adriano Espaillat; los comisionados de Transporte (DOT) y de NYPD, Ydanis Rodríguez y Jessica S. Tisch; vicealcaldesa Ana Almánzar; asambleísta Yudelka Tapia, concejal Carmen de la Rosa, entre otros.

También por los 30 dominicanos «Embajadores Homenajeados», entre ellos el autor de esta crónica, «excelencia en periodismo» con más de 50 años de experiencia cubriendo asuntos dominicanos para decenas de medios de comunicación en EE. UU. y RD.

Fidel Malena, «Excelencia en Servicios Gubernamentales”, representante de la Gobernación del Estado de Nueva York en El Bronx.

Rafael Toro, dominico-boricua adoptado por el Condado de Manhattan – icono Cultural, director de relaciones públicas de Goya; Darling Burdiez (NBC), embajadora de medios, presentadora de Telemundo, 12 veces ganadora de premios Emmy.

César Romero, premio a la trayectoria, icono de los medios y presentador de “Hechos y Gente”, con más de 45 años de experiencia en la radiodifusión comunitaria dominicana.  Hipólito Gil, embajador de Seguridad Pública, Inspector Adjunto del NYPD y graduado de la Academia del FBI, entre otros. 

El Desfile se celebra el segundo domingo de agosto para conmemorar el inicio de la Guerra de la Restauración (162 aniversario), bajo el liderazgo del general Gregorio Luperón, la guerra finalmente se ganó a España.

La comunidad dominicana, la más numerosa en la ciudad, aprovecha esta fecha para mostrar con orgullo su bandera tricolor y la calidez que caracteriza al pueblo caribeño.

Continue Reading

Nacionales

Envían a prisión hombre por estafa electrónica de RD$4 millones

Published

on

By

Envían a prisión hombre por estafa electrónica de RD millones


SANTO DOMINGO.- Al establecer el Ministerio Público con diferentes evidencias la vinculación de un hombre a una estafa electrónica de más de RD$4 millones, un tribunal de Santo Domingo Este le impuso tres meses de prisión preventiva.

Rony Espíritu Ciprián deberá cumplir la medida privativa de libertad en la Penitenciaría Nacional de La Victoria por disposición de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este.

Espíritu Ciprián cometió el hecho junto a Marcelino Martínez Pérez (prófugo hasta el momento) en perjuicio del señor Anthony Baptist Mallen, estafado con un total de cuatro millones doscientos sesenta y cinco mil pesos (RD$4,265,000).

En torno al caso, el Ministerio Público ha establecido en el proceso que el pasado 6 de mayo, aproximadamente a las 4:05 de la tarde, mientras la víctima se encontraba en su residencia en el sector Cansino II, municipio Santo Domingo Este, Martínez Pérez le escribió vía la red social de Instagram, desde el perfil Marcelino Martínez 07.

Durante la conversación Martínez Pérez se presentó como amigo y la víctima pensó que se trataba de una persona conocida, por lo que accedió a la propuesta de invertir en un negocio en el cual obtendría ganancias de un 50% en tres días.

La solicitud de medida de coerción señala que Martínez Pérez le dijo a Baptist Mallen que necesitaba un inversionista y le envió el número de cuenta de una entidad bancaria para que le realizara los depósitos. Dicho número de cuenta se encuentra a nombre del hoy privado de libertad, el motoconchista Rony Espíritu Ciprián.

A partir del pasado 8 de mayo la víctima realizó varios depósitos a dicha cuenta por diferentes montos hasta completar la indicada suma, dinero este que fue retirado por el imputado Espíritu Ciprián, según sus movimientos bancarios.

El fiscal litigante Waldimir Reynoso aportó diferentes evidencias testimoniales, documentales y procesales con las cuales sustentó la solicitud de medida de coerción ante el juez Kelvin Henríquez.

La investigación está a cargo de la fiscal Francia Moreno, del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y Propiedad Intelectual de la Fiscalía de Santo Domingo Este.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro de Santo Domingo

Published

on

By

Presidente Abinader inaugura ampliación y pasillo de interconexión peatonal del Metro de Santo Domingo


-Trenes de 6 vagones operarán desde este domingo-

SANTO DOMINGO.– Como parte del proyecto de Ampliación de la Capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este domingo la puesta en marcha de los nuevos trenes de seis vagones y la inauguración del pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2 del importante medio de transporte colectivo, iniciativas ejecutadas por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

Desde hoy domingo 10 de agosto entran en servicio cuatro trenes de seis vagones, elevando la capacidad a 17,000 usuarios por hora. Según la demanda, en diciembre se proyecta alcanzar los 22,000.

Estas mejoras vienen a resolver uno de los principales retos del sistema: la saturación de trenes y estaciones en horas pico.

Con dicho aumento, que se realizará de manera gradual, se reducirán filas; disminuirán tiempos de espera y mejorará la experiencia diaria de los usuarios.

El Metro de Santo Domingo es utilizado por más de 380,000 personas cada día, quienes ahora podrán viajar de forma más ágil, cómoda y eficiente.

El componente central del proyecto fue la extensión de los andenes de cinco estaciones elevadas ubicadas en Santo Domingo Norte, duplicando su longitud de 60 a 120 metros para habilitar el paso de trenes de seis vagones. Esta nueva flota se incorporará de forma progresiva, en función de la demanda del sistema.

De manera simultánea, se dejó en funcionamiento el nuevo pasillo de interconexión peatonal en la estación Juan Pablo Duarte, que duplicó la capacidad peatonal mediante la construcción de tres túneles interconectados (A, B y C), diseñados para organizar el embarque y desembarque de pasajeros entre líneas, mejorando la fluidez, seguridad y comodidad del desplazamiento.

Al inaugurar las obras, el primer mandatario afirmó que es una apuesta al presente y futuro que beneficiará a miles de familias y usuarios del transporte público colectivo.

“Este proyecto es una apuesta de futuro. Incluye la adquisición y adaptación de 24 nuevos trenes, la repotenciación de todo el sistema eléctrico, la mejora de la señalización y las telecomunicaciones, y una obra que transformará la experiencia de los usuarios, expresó Abinader.

Por su parte, el director ejecutivo de OPRET, Ing. Rafael Santos Pérez resaltó el impacto positivo que implica la inversión y ejecución del proyecto.

“Está obra no solo mejora la infraestructura, mejora la vida de miles de ciudadanos que dependen del metro cada día. Más capacidad significa menos espera, más orden y mayor dignidad para todos”, expresó Santos Pérez.

El plan integral también contempló la adquisición de 24 trenes nuevos, la repotenciación del sistema eléctrico, así como la actualización de los sistemas de señalización y telecomunicaciones en toda la Línea 1, garantizando un servicio con mayores niveles de eficiencia y seguridad.

En ese sentido, se informó que la inversión total asciende a aproximadamente USD$260 millones, gracias al respaldo del gobierno dominicano y al financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

En su intervención, el presidente Abinader reafirmó el impacto directo de este tipo de proyectos en la calidad de vida de los ciudadanos.

“Hoy damos solución a una necesidad crítica del sistema de transporte, cumpliendo con la gente y entregando una obra con sentido social, eficiencia y visión de futuro”, expresó el mandatario.

El acto contó con la presencia de ministros, directores de instituciones públicas, representantes del cuerpo diplomático, delegados de la AFD, técnicos de OPRET y la ciudadanía que hace uso del sistema.

Con estas acciones, la OPRET continúa reafirmando su compromiso con una movilidad urbana que evoluciona al ritmo de la ciudad y pone al usuario en el centro de cada decisión.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.