Connect with us

Internacionales

Presidente surcoreano y Trump celebrarán su primera cumbre el 25 de agosto en Washington – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Presidente surcoreano y Trump celebrarán su primera cumbre el 25 de agosto en Washington – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Lee Jae-myung y Donald Trump. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán el 25 de agosto en la Casa Blanca en su primer encuentro bilateral, en el que abordarán cooperación en defensa, desnuclearización de la península coreana y cuestiones comerciales, anunció este martes Seúl.

La oficina presidencial surcoreana confirmó hoy que Lee viajará a EE.UU. del 24 al 26 de agosto, por invitación de Trump, acompañado por la primera dama, Kim Hye-kyung. La agenda oficial de la visita incluye una reunión y un almuerzo de trabajo.

Ambos líderes discutirán cómo fortalecer la alianza integral estratégica para el futuro en un entorno internacional cambiante, dijo la portavoz presidencial Kang Yu-jung en una conferencia de prensa.

El programa incluye reforzar la postura combinada de defensa, coordinar esfuerzos para la paz y la desnuclearización de la península coreana, y ampliar la cooperación económica en semiconductores, baterías, construcción naval, tecnologías avanzadas y minerales críticos, tomando como base el pacto arancelario alcanzado recientemente.

Incertidumbre en Defensa

Desde la segunda investidura de Trump ha habido especulaciones sobre una reducción de las Fuerzas Armadas estadounidenses estacionadas en Corea del Sur o un cambio de enfoque.

El general Xavier Brunson, comandante de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Corea del Sur (USFK), dijo el lunes en una conferencia de prensa, en el país asiático, que se necesitan cambios, enfatizando que importan más las capacidades que el número de soldados.

También señaló que el contexto regional ha cambiado notablemente, con un adversario con armas nucleares al norte de la frontera, una creciente cooperación de Rusia con Corea del Norte y amenazas chinas a un Indopacífico libre y abierto.

Aunque en los últimos días ambas Coreas retiraron altavoces de propaganda de la frontera, la hostilidad oficial persiste. Kim Yo-jong, hermana de Kim Jong-un, reiteró que Seúl sigue siendo «el enemigo», rechazando los esfuerzos de desnuclearización de Seúl y Washington.

Por otro lado, el ministro de Defensa norcoreano, No Kwang-chol, amenazó con contramedidas de autodefensa si se «cruzan líneas» durante los ejercicios conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS) que Seúl y Washington celebrarán ese mes.

Asimismo, desde su primer mandato, Trump ha considerado elevar significativamente la contribución de Seúl en los gastos compartidos para el mantenimiento de las USFK.

También reportes indican que Washington ha puesto en la mesa pedir a Seúl que eleve su gasto de defensa, del un 2,6 % del PIB, a cifras entre el 3,8 % y el 5 %.

Frentes abiertos en acuerdo arancelario

Bajo el pacto comercial alcanzado a finales de julio, Seúl logró que se rebajaran los aranceles «recíprocos» y automotrices al 15 % sobre sus exportaciones a Estados Unidos.

Asimismo, tras el anuncio de Trump, la semana pasada, de sus intenciones de imponer un arancel del 100 % sobre los semiconductores, Corea del Sur afirmó que sus chips no estarán sujetos al gravamen gracias a su estatus de Nación Más Favorecida. Sin embargo, Washington todavía no corrobora públicamente que respetará tal condición.

También han surgido declaraciones contradictorias sobre la apertura del mercado agrícola surcoreano. Seúl afirmó que no habrá una apertura adicional en los productos clave del sector, mientras que Trump insinuó, durante el anuncio del pacto, una apertura general del sector.

Por su parte, el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, aseguró que bajo el nuevo pacto comercial, el 90 % de las ganancias de las inversiones surcoreanas en EE.UU. serían destinadas a los ciudadanos del país norteamericano, en una afirmación que fue rechazada por Seúl.

El ministro de Finanzas, Koo Yun-cheol, ha afirmado afirmó que el tratado de libre comercio con Estados Unidos sigue vigente y que Corea del Sur continúa beneficiándose de sus ventajas, a pesar del nuevo pacto arancelario alcanzado entre ambos Gobiernos.

No precisó, sin embargo, cómo se concilia la aplicación del nuevo gravamen del 15 % con las cláusulas de exención o reducción arancelaria previstas en el TLC original.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos 89 fallecidos en Gaza el lunes, 31 de ellos buscaban ayuda humanitaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 89 fallecidos en Gaza el lunes, 31 de ellos buscaban ayuda humanitaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen propiedad de: EFE.

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. Al menos 89 personas murieron este lunes en la Franja de Gaza, 31 de ellos mientras buscaban ayuda humanitaria, según informó este martes el Ministerio de Sanidad gazatí en su reporte diario.

El informe de Sanidad, que refleja los datos del día anterior, eleva a 100 las víctimas mortales -11 recuperadas de los escombros en días previos- y 513 los heridos que llegaron a los hospitales del enclave el lunes.

Entre los fallecidos hay 31 personas que murieron mientras intentaban conseguir ayuda humanitaria, si bien Sanidad no confirma si fallecidos cerca de los puntos de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) o en las carreteras por donde circulan los camiones de ayuda, donde se suelen producir estas muertes.

Sanidad afirma que más del 75 % de los heridos del lunes, 388 de los 513, murieron cuando intentaban encontrar comida.

Las cifras oficiales del Ministerio gazatí, que forma parte del Gobierno de Hamás en la Franja, sitúan en 61.599 el número total de muertos en el enclave y en 154.088 el de heridos desde que Israel lanzó su ofensiva hace casi dos años.

Además de las víctimas por bombardeos o en la búsqueda de alimentos, Sanidad alerta del aumento de muertes por desnutrición y hambruna, que ya suman 227, incluidos 103 menores.

La OMS advirtió este martes que no se observa un incremento significativo en la entrada de ayuda humanitaria, pese a los anuncios de Israel sobre pausas en los combates para facilitar su acceso.

El organismo denunció que el sistema sanitario atraviesa una “situación catastrófica”, con el 52 % de los fármacos y el 68 % de los suministros agotados, lo que limita gravemente la capacidad de atención médica en el enclave.


Continue Reading

Internacionales

Un hombre muere en un incendio en Madrid que se extendió «con una rapidez terrible» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Un hombre muere en un incendio en Madrid que se extendió «con una rapidez terrible» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Un hombre muere en un incendio en Madrid. Foto: del portal Sputnik Mundo @SputnikMundo

EL NUEVO DIARIO, TRES CANTOS, MADRID, ESPAÑA.- Un hombre de unos 50 años ha muerto al quemarse el 98 % del cuerpo en un virulento incendio declarado en la localidad madrileña de Tres Cantos, muy cerca de la capital española, que obligó además a desalojar varias urbanizaciones.

El fuego comenzó sobre las 17.45 GMT de la tarde del lunes, y resultaron heridas dos personas, el hombre que ha muerto hoy en el hospital y otro de 83 años, con una afectación torácica.

Las llamas, que continúan activas, han causado daños materiales en una urbanización y, aunque aún está pendiente de evaluar, podría haber quemado unas mil hectáreas en pocas horas, ya que se extendió a lo largo de varios kilómetros «con una rapidez terrible».

Numerosos vecinos de esta urbanización, formada por chalets independientes, adosados y algunos bloques de pisos, seguían a primera hora de este martes las labores de extinción a la espera de poder regresar a sus casas después de ser desalojados a última hora de la tarde de ayer.

Las autoridades y los servicios de emergencia, que han instalado el puesto de mando avanzado en el recinto ferial de Tres Cantos, que han sido desalojadas solo dos urbanizaciones en Tres Cantos, además de la de Fuente El Fresno ante la rapidez de la propagación del fuego a causa de las fuertes rachas de viento.

De las 180 personas que fueron evacuadas, cien de ellas han necesitado realojo en los dos polideportivos habilitados por el Ayuntamiento de Tres Cantos, mientras que otros recurrieron a familiares o amigos.

Santiago, residente en la urbanización desde hace cuatro décadas, ha relatado a EFE que, en un primer momento, el fuego era «pequeño» pero «se extendió con una rapidez terrible» y en solo quince minutos recorrió unos tres kilómetros y «se colocó al lado» de su casa.

El viento estaba soplando del oeste y les estaba liberando de las llamas», pero en un momento dado «cambió a norte, introdujo las llamas en Soto de Viñuelas y comenzó el desastre».

Santiago, que junto a su familia tuvo que «salir con lo puesto», aún no tiene información del estado de su vivienda pero sabe que en su calle se ha quemado totalmente una casa de madera.

David, que lleva dos años en Soto de Viñuelas, había salido de casa justo antes del incendio y después ya no pudo regresar porque el desarrollo de las llamas fue muy rápido.

Según ha contado a EFE, el fuego se originó en la zona de la tercera fase de Tres Cantos, conocida como Nuevo Tres Cantos, y se extendió a lo largo de seis kilómetros, hasta Soto de Viñuelas, en unos 45 minutos, lo que dejó «unas imágenes bastante terribles»

 


Continue Reading

Internacionales

Críticas al jefe del Despacho de Petro por comparar riesgo político con andar en bicicleta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Críticas al jefe del Despacho de Petro por comparar riesgo político con andar en bicicleta – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El jefe del Despacho Presidencial de Colombia, Alfredo Saade, fue objeto de críticas este lunes por comparar el riesgo de hacer política en el país con el de andar en bicicleta, tras la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.

«La actividad política siempre tiene un riesgo, yo no creo que esto (el atentado y muerte) haya aumentado el miedo de los candidatos, como dicen algunos. Toda actividad tiene un riesgo, manejar bicicleta tiene un riesgo, de caerse, tropezarse, o de que lo atropelle un vehículo, y más nuestra actividad pública en un país tan convulsionado», manifestó Saade a periodistas.

Sus comentarios fueron reprobados por distintos sectores que consideraron fuera de lugar la comparación ya que, tras la muerte de Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático, ha aumentado la preocupación por un incremento de la violencia en la política colombiana cuando se aproxima un año electoral.

Incluso el secretario general de la ONU, António Guterres, al lamentar la muerte de Uribe Turbay, instó «a las autoridades colombianas a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar unas elecciones nacionales pacíficas, incluyendo garantías para la seguridad de todos los candidatos».

«No puedo creer que ni hoy tengan un poco de respeto y altura. ¡Qué asco y que cinismo!», manifestó en X la representante a la Cámara Katherine Miranda, del Partido Alianza Verde, sobre la declaración de Saade, un polémico funcionario que se presenta como pastor evangélico.

El también representante a la Cámara Andrés Forero, compañero de Uribe Turbay en el Centro Democrático, tachó de «infames» las declaraciones del jefe de Gabinete Presidencial.

«En un gobierno serio esas infames declaraciones forzarían una renuncia, pero Saade se atornillará a un cargo que le queda grande», expresó Forero en X.

Por su parte, el exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela indicó que el hecho de que Saade compare «el magnicidio de Miguel Uribe (…) con caerse de una bicicleta es la muestra más obscena de la indolencia de este Gobierno».

«Este desprecio absoluto por la vida del otro retrata la miseria moral con la que este Gobierno trata a su oposición», expresó Ruiz.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó hoy como «una derrota de Colombia» la muerte de Uribe Turbay, quien desde su escaño en el Senado fue un duro opositor al mandatario.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.