Connect with us

Internacionales

Odebrecht reafirma su compromiso con el acuerdo que suscribió con la Justicia peruana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Odebrecht reafirma su compromiso con el acuerdo que suscribió con la Justicia peruana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fachada Odebrecht. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, RIO DE JANEIRO. – El grupo brasileño Odebrecht reafirmó este sábado su compromiso con el acuerdo de colaboración que firmó con la Justicia peruana, pero justificó la decisión del Gobierno de Brasil de suspender la cooperación de los dos países en la investigación de las corruptelas promovidas por la empresa.

«La empresa reafirma su compromiso con el Acuerdo de Colaboración suscrito con el Estado peruano, representado por el Ministerio Público y la Procuraduría Pública, así como el respeto irrestricto a todas las leyes aplicables en las diferentes jurisdicciones donde desarrolla sus actividades», asegura un comunicado divulgado en sus redes sociales por el grupo Novonor, el nuevo nombre asumido por Odebrecht.

La nota agrega que dicho acuerdo prevé no solo la entrega de documentos y de testimonios de sus ejecutivos sino también los mecanismos de cooperación jurídica entre Perú y Brasil, pero desde que se respeten las restricciones al uso de pruebas previstos por los mismos.

«La presente suspensión de la cooperación jurídica internacional responde a reiterados incumplimientos, debidamente documentados por la empresa y oportunamente comunicados a las autoridades de Brasil, de compromisos asumidos por la Procuraduría Pública y el Equipo Especial de Fiscales en los Acuerdos de Compromiso Internacional», asegura Novonor al justificar la decisión de las autoridades brasileñas.

Según la otrora gigante constructora, el acuerdo de colaboración prevé la imposibilidad de que las fuentes y medios de pruebas proporcionados voluntariamente por la compañía sean utilizados en su contra para la instrucción de procesos penales, civiles y administrativos.

La nota agrega que tales incumplimientos se viene repitiendo desde 2018, «lo que demuestra que trasciende a gobiernos y a la política».

«La empresa continúa cumpliendo íntegramente con sus obligaciones y espera que se subsanen todos los incumplimientos, restableciendo las condiciones de seguridad jurídica para el pleno respeto de los compromisos internacionales y del Estado de Derecho», concluye el comunicado.

Novonor divulgó su comunicado un día después de que el Gobierno de Brasil advirtiera que no retomará la colaboración con Perú en el caso Odebrecht hasta que las autoridades de ese país desestimen el uso de las pruebas anuladas por el Tribunal Supremo brasileño.

El Ministerio de Justicia de Brasil interrumpió la colaboración con las autoridades siguiendo el ejemplo de la Procuraduría General, que en abril de 2024 anunció la suspensión de la colaboración con el país andino por tercera vez.

El Tribunal Supremo anuló en 2023 todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora debido a errores procesales cometidos en la Justicia brasileña, pero la Justicia peruana continúa usándolas en los procesos por corruptelas en ese país.

Odebrecht admitió ante la Justicia de Estados Unidos que, entre 2001 y 2016, pagó 788 millones de dólares en sobornos a funcionarios de doce países, en su mayoría de América Latina.

La constructora admitió haber pagado sobornos para adjudicarse un centenar de proyectos de construcción, unos actos criminales que le permitieron obtener beneficios calculados en 3.336 millones de dólares.

Las revelaciones del caso tuvieron una enorme repercusión política en países como Brasil, Panamá, Perú, República Dominicana y Ecuador, países donde fueron investigados o condenados políticos de alto nivel, entre ellos varios expresidentes.

El último de ellos es el peruano Ollanta Humala (2011-2016), quien el pasado 15 de abril comenzó a cumplir una condena a 15 años de cárcel por haber recibido aportes ilícitos a sus campañas electorales, entre ellos de Odebrecht.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Portugal prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios el próximo curso escolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Portugal prohíbe el uso de teléfonos móviles en los colegios el próximo curso escolar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo. EFE/Manuel Bruque.

EL NUEVO DIARIO, LISBOA.- El Gobierno de Portugal aprobó un decreto ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en los cursos de primaria de escuelas públicas y privadas a partir del próximo año lectivo 2025/2026, confirmó este martes el ministro de Educación, Ciencia e Innovación portugués, Fernando Alexandre.

En una rueda de prensa, Alexandre aseguró que existen «evidencias de los efectos negativos que los ‘smartphones’ tienen en el comportamiento de niños y jóvenes», mientras que «el uso de equipos digitales es cada vez más habitual», según recogieron medios locales.

El decreto, que fue aprobado formalmente la semana pasada durante un Consejo de Ministros, llega después de que durante este pasado curso 2024/2025 la prohibición del uso de teléfonos fuera una recomendación para los centros escolares.

El ministro defendió que en las escuelas donde están prohibidos los móviles se observa «en un porcentaje mayor mejoras en el comportamiento de los alumnos».

Por eso, a partir de septiembre se prohibirá el uso de ‘smartphones’ en primer y segundo ciclo -de los 6 a los 12 años- de la educación básica, mientras que en el tercer ciclo -de 12 a 15 años- se recomendarán medidas «que restrinjan y desincentiven» su uso.

En cuanto a la enseñanza secundaria -de 15 a 18 años-, el Gobierno recomienda «la participación de los alumnos en la elaboración conjunta de normas para el uso responsable de los ‘smartphones’».

El Ministerio de Educación detalló las excepciones a esta nueva norma para «los alumnos que dominan muy mal la lengua portuguesa» y pueden utilizar el dispositivo como herramienta de traducción o aquellos que lo necesitan por motivos de salud.

Otra de las medidas adoptadas por el Ejecutivo en el ámbito educativo para el próximo curso es una reforma de la asignatura de Ciudadanía y Desarrollo, que contará con nuevos documentos orientativos para regular los contenidos.


Continue Reading

Internacionales

Al menos 33 niños heridos al caer por un barranco un autobús en Cachemira – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 33 niños heridos al caer por un barranco un autobús en Cachemira – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo de un accidente en Pakistán. Imagen de archivo de un accidente de autobús en Quetta, Pakistán. FE/EPA/Fayyaz Ahmed.

EL NUEVO DIARIO, ISLAMABAD.- Al menos 33 niños de entre seis y once años resultaron heridos este martes cuando la furgoneta escolar en la que viajaban se salió de la carretera y se precipitó por un desnivel en la región de Cachemira, administrada por Pakistán, informaron las autoridades locales.

«Una furgoneta que transportaba a niños y niñas de una escuela privada a sus casas se salió de la carretera. (Al menos) 33 niños (…) resultaron heridos en el accidente», confirmó a EFE un portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres del Estado, Amir Aijaz.

El portavoz precisó que «el conductor de la furgoneta y dos de los niños se encuentran en estado grave».

Según la fuente, «la furgoneta no cayó a gran profundidad porque unos árboles altos detuvieron su caída, mitigando las pérdidas», explicó Aijaz.

El accidente tuvo lugar en el área de Chikar, una zona montañosa con estrechas carreteras.

Los accidentes de tráfico son frecuentes en el sur de Asia, a menudo causados por el mal estado de las infraestructuras, el escaso mantenimiento de los vehículos y la conducción imprudente, especialmente en las zonas montañosas del Himalaya.


Continue Reading

Internacionales

Mueren cinco soldados israelíes en el norte de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Mueren cinco soldados israelíes en el norte de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mueren cinco soldados israelíes. Foto: Alberto Martinez @a82418cc9ea4490

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Cinco soldados israelíes murieron y otros dos resultaron gravemente heridos anoche en el norte de la Franja de Gaza, anunció este martes el Ejército israelí.

Según la investigación inicial, citada por los medios israelíes, los soldados fueron alcanzados por un explosivo plantado junto a la carretera mientras avanzaban a pie en la zona de Beit Hanoun, en el extremo norte del enclave.

Cuatro de los fallecidos formaban parte del batallón Netzah Yehuda de la brigada Kfir, investigado en Estados Unidos durante la Presidencia de Joe Biden (2021-2025) por posibles violaciones de los derechos humanos.

En el batallón suelen servir miembros de la comunidad del sionismo religioso, la ultraderecha israelí, que abogan por la creación de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados y suelen vivir ellos mismos en colonias.

El grupo islamista Hamás, que celebró la muerte de estos soldados israelíes, sacó pecho en un comunicado de su capacidad tras 640 días de ofensiva israelí contra el enclave palestino, para llevar a cabo «complejas emboscadas» contra las fuerzas israelíes.

«La ilusión de liberar prisioneros (en referencia a los rehenes) por la fuerza se ha visto destrozada por sucesivos golpes. Sus ejes de avance se han transformado en campos de batalla de los que sus soldados no salen ilesos», recoge la nota difundida en su canal de Telegram.

Más de 400 soldados israelíes han muerto en los combates en la Franja de Gaza tras el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave, que siguió a los ataques de Hamás en Israel del 7 de octubre de 2023, según cifras oficiales.

La noticia llega cuando el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se encuentra de visita en Estados Unidos para discutir, entre otros asuntos, las negociaciones indirectas con el grupo islamista para lograr un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en la Franja.

Desde Washington, el mandatario envió un mensaje de condolencias a los familiares de los soldados fallecidos a través de su oficina.

«Su sacrificio y su heroísmo quedarán grabados en nuestros corazones para siempre», aseguró Netanyahu, añadiendo: «Que Dios vengue su sangre».

En la ofensiva israelí contra Gaza han muerto ya más de 57.500 palestinos, la mayoría mujeres y menores de edad, según las autoridades sanitarias del enclave, gobernado por Hamás.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.