Internacionales
Ministro de Exteriores israelí califica de «suicida» la solución de los dos Estados – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto de archivo del ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar. EFE/Magda Gibelli.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó este miércoles de «suicida» la solución de dos Estados -uno israelí y otro palestino- propuesta reiteradamente por la comunidad internacional para poner fin al conflicto en Gaza, que se prolonga desde hace casi dos años.
«Un Estado palestino en el corazón de Israel sería, sin duda, una solución (…) para quienes buscan eliminarnos. No permitiremos que esto suceda», afirmó Saar en declaraciones a la prensa internacional, insistiendo en que sería «una medida suicida».
El ministro arremetió también contra los países que han apoyado la creación de un Estado palestino y que han anunciado que lo reconocerán formalmente durante la Asamblea General de la ONU en septiembre.
«Si países grandes como Francia y Canadá quieren establecer un Estado palestino en su territorio, pueden hacerlo; tienen suficiente espacio. Pero aquí, en la Tierra de Israel, eso no sucederá», sentenció.
Saar, que se refirió a los límites fijados en 1967 tras la Guerra de los Seis Días, cuando Israel ocupó Cisjordania, afirmó que «establecer un Estado palestino dentro de las fronteras del 67, con capital en Jerusalén Este (…) pondría en grave peligro los centros de población de Israel y empujaría a Israel a fronteras que no pueden defenderse».
Desde el ataque de Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023, Israel ha intensificado sus operaciones militares en Cisjordania, además de expandir asentamientos.
El 19 de julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó que Israel debe revocar toda ley que favorezca la ocupación de Cisjordania, calificándola de ilegal.
Sin embargo, en ese mismo mes, el Parlamento israelí aprobó una moción simbólica -sin efectos legales- a favor de la anexión del territorio, considerado ocupado de forma ilegal por el derecho internacional.
Las declaraciones del ministro de Exteriores coinciden con la aprobación, por parte del Ejército israelí, del plan para la siguiente fase de la ofensiva en el enclave palestino, que incluye la ocupación de la ciudad de Gaza, en la que residen alrededor de un millón de gazatíes, según medios árabes.
Relacionado
Internacionales
Cristina Fernández afronta otro juicio por corrupción, con tres causas más en el horizonte – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández saluda a sus seguidores tras conocer los resultados de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires este domingo, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Adan González
EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007- 2015), quien se encuentra presa en su domicilio desde el pasado junio y se enfrenta desde este jueves a un nuevo juicio, el más grande de corrupción de la historia argentina, cuenta además con otros tres procesos judiciales abiertos en su contra.
A Fernández se la juzga desde este jueves en la denominada ‘causa de los cuadernos’, acusada de liderar, entre 2003 y 2015, una asociación ilícita que recibía sobornos de empresas de construcción, energía y transporte a cambio de contratos estatales, en un proceso en el que también están acusados otros 21 exfuncionarios y 65 empresarios.
El caso, que obtiene su nombre de los cuadernos en los que un conductor del Ministerio de Planificación anotó a lo largo de años el traslado de dinero desde las empresas hasta despachos o domicilios de miembros del Ejecutivo, unifica distintas causas de corrupción y fue considerado por la Fiscalía «la investigación de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina».
Desde el pasado 17 de junio, Fernández cumple además una pena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por una causa paralela, conocida como ‘Vialidad’ y en la que fue condenada por irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia sureña de Santa Cruz durante su gobierno y el de su fallecido esposo Néstor Kirchner (2003-2007).
La expresidenta cuenta, además, con otros tres procesos judiciales abiertos en su contra.
- Caso Hotesur-Los Sauces
La causa lleva el nombre de dos empresas participadas por la familia Fernández-Kirchner e investiga supuestas maniobras a través de esas firmas mediante las cuales se habría incurrido en lavado de dinero.
Según la investigación, que estuvo a cargo del juez Julián Ercolini, el lavado se habría producido mediante el alquiler de habitaciones de un hotel administrado por Hotesur, que nunca se ocuparon.
La Justicia investigó además maniobras similares en propiedades administradas por Los Sauces, específicamente el pago de alquileres por parte de los empresarios Lázaro Báez y Cristobal López a cambio de las adjudicaciones de obra pública que recibieron sus compañías entre 2003 y 2015.
Por esta causa -que inicialmente fueron dos y terminaron siendo unificadas-, Fernández fue procesada por el delito de lavado de activos, pero luego sobreseída en noviembre de 2021.
Sin embargo, el sobreseimiento fue anulado en 2023 por la Cámara Federal de Casación Penal y el procesamiento de Fernández fue confirmado luego por la Corte Suprema de Justicia, por lo que la exmandataria deberá enfrentar un juicio oral, que todavía no tiene fecha de inicio prevista.
- La ruta del «dinero K»
La causa de la denominada «ruta del dinero K» investiga el supuesto lavado de dinero por parte del matrimonio Kirchner entre 2010 y 2013.
El caso se inició en 2013 con una investigación periodística que vinculaba a la expresidenta y a su esposo con lavado de dinero a través de la empresa Austral Construcciones.
La empresa era propiedad de Lázaro Báez, que en 2021 fue condenado a doce prisión junto a otros 17 imputados.
Fernández fue inicialmente sobreseída en 2021 por el juez Sebastián Casanello, pero en 2023, cuando aún era vicepresidenta, la Cámara Federal de Apelaciones revirtió esa decisión y la causa sigue abierta.
- Pacto con Irán
Fernández está procesada también por el delito de encubrimiento del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado en 1994 con un saldo de 85 muertos, atribuido por la Justicia argentina al grupo chií libanés Hizbulá, presuntamente con autorización, directivas y financiamiento de autoridades iraníes.
La acusación hecha por el fallecido juez Claudio Bonadio se basa en la firma, en 2013, de un memorando de entendimiento entre Argentina e Irán.
Según Fernández, Argentina firmó ese pacto para facilitar la investigación del atentado a la mutual judía, aunque Bonadio concluyó que se trató de una maniobra de encubrimiento de varios funcionarios del país persa.
La causa se inició tras una denuncia del fiscal Alberto Nisman, que horas antes de presentarse ante la Justicia para defender su acusación, apareció muerto en su apartamento con un disparo en la cabeza, un episodio que aún no ha sido esclarecido.
La exmandataria fue sobreseída en 2021 por un tribunal que consideró que el memorando, «más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó un delito», pero tras la apelación de familiares de víctimas del atentado, la Cámara Federal de Casación revocó ese sobreseimiento en 2023.
La Corte Suprema de Argentina, máximo tribunal del país, resolvió en diciembre de 2024 rechazar un recurso presentado por la expresidenta, quien deberá enfrentarse a un juicio oral cuya fecha todavía no ha sido fijada.
Relacionado
Internacionales
Ejecutivo de una farmacéutica se desmaya en la Casa Blanca durante una rueda de prensa de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIERIO, WASHINGTON. – Un hombre sufrió un desmayo este jueves durante una rueda de prensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde el mandatario anunciaba un acuerdo de reducción del precio de medicamentos para perder peso.
El hombre, identificado por la cadena Fox como Gordon Findlay, ejecutivo del laboratorio de medicamentos biológicos Novo Nordisk, estaba de pie, junto al escritorio del presidente, cuando se desplomó intempestivamente, mientras tomaba la palabra el director ejecutivo de la farmacéutica Eli Lilly, David Ricks.
Trump se levantó de su asiento y varias personas corrieron a socorrer al afectado y la Casa Blanca ordenó retirar a la prensa del Despacho Oval.
Posteriormente, cuando se retomó la rueda de prensa, Trump aclaró que el hombre estaba «mareado» pero que ya se encontraba bien.
«La unidad médica de la Casa Blanca actuó rápidamente, y el caballero está bien. La conferencia de prensa se reanudará en breve», aclaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, después del hecho.
Entre los que asistentes que socorrieron al hombre, está el director del programa de salud pública Medicaid, Mehmet Oz.
Relacionado
Internacionales
Fiscalía de Guatemala allana «lujosa vivienda» vinculada al expresidente Giammattei – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía que muestra el allanamiento de una finca vinculada al expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei. EFE/ Ministerio Público.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GUATEMALA.- La Fiscalía de Guatemala allanó e inspeccionó este jueves una «lujosa vivienda» vinculada al expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei (2020-2024), en el marco de una investigación por la supuesta construcción de una millonaria carretera para tener acceso a dicho inmueble.
La propiedad, ubicada en el municipio de Santa María de Jesús, en la provincia de Sacatepéquez, a unos 43 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, está inmovilizada por orden de un juez desde mayo pasado y se prevé que sea entregada a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed).
El Ministerio Público (Fiscalía) informó de que la actuación de la Fiscalía de Extinción de Dominio se enmarca en una investigación de oficio iniciada en 2020 por el proceso de licitación para la construcción de una carretera valorada en 58,9 millones de quetzales (7,5 millones de dólares).
Dicha vía, que une a Santa María de Jesús con el sureño municipio de Palín, en el departamento (provincia) de Escuintla, «habría sido construida con la finalidad de tener acceso a una lujosa vivienda de propiedad privada ubicada en la finca El Nacimiento», publicó la Fiscalía este jueves.
El ente investigador agregó que la propiedad «consta de cuatro fincas contiguas con una extensión territorial de 100 manzanas (69,9 hectáreas) aproximadamente, la cual habría sido adquirida por una sociedad anónima relacionada con el expresidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei».
Esta sociedad «no tenía movimiento tributario y fue adquirida por un monto de 50,000 quetzales (unos 6,500 dólares)», precisó el MP.
La Fiscalía de Extinción de Dominio solicitó la inmovilización de la finca ante un juez en mayo pasado. El objetivo de las diligencias es investigar el origen de los fondos utilizados en la construcción del complejo. Preliminarmente se ha dado a conocer que el inmueble cuenta con equipamientos de lujo como caballerizas, paneles solares y áreas de cultivo de café.
El caso, declarado bajo reserva, se suma a otros señalamientos contra el exmandatario. En enero de 2024, Estados Unidos sancionó a Giammattei, prohibiéndole la entrada a su territorio tras acusarlo de haber «aceptado sobornos a cambio del desempeño de sus funciones públicas» durante su mandato.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
