Connect with us

Internacionales

Ascienden a 26 los muertos en naufragio frente a Lampedusa y siguen buscando desaparecidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ascienden a 26 los muertos en naufragio frente a Lampedusa y siguen buscando desaparecidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Pateras usadas por los inmigrantes para cruzar el Mediterráneo, en el puerto de la isla italiana de Lampedusa. EFE/ Gonzalo Sánchez.

EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Al menos 26 migrantes han muerto y otros 60 han sido rescatados tras el naufragio este miércoles de una embarcación frente a las costas de Lampedusa, en el sur de Italia, según informó la Guardia Costera, que continúa las labores de búsqueda y rescate de desaparecidos en la zona.

«Por el momento se han rescatado 60 personas, que ya han desembarcado en Lampedusa, y se han contabilizado al menos 26 víctimas. El balance es aún provisional y se está actualizando», indicó la Guardia Costera en un comunicado.

El incidente ocurrió a unas 14 millas náuticas al sur de la isla italiana, dentro de su zona de búsqueda y rescate (SAR), tras la alerta de un helicóptero de la Guardia de Finanzas, que avistó una embarcación volcada y varios cuerpos flotando en el mar.

Los supervivientes, 51 hombres, 4 mujeres y 5 menores, según medios locales, ya han sido trasladados a Lampedusa, mientras continúa la búsqueda de posibles desaparecidos, entre los que podría haber más niños.

Según los testimonios recogidos por las autoridades, los migrantes viajaban en dos embarcaciones que partieron de Trípoli (Libia) durante la madrugada. Una de ellas comenzó a hacer agua, lo que obligó a los ocupantes a trasladarse a la otra embarcación, que acabó volcando.

El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Flavio Di Giacomo, confirmó en su cuenta de X que desde Libia partieron «unos 95 migrantes» y que «se teme que haya unas 35 víctimas entre muertos y desaparecidos».

Tras la tragedia, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, condenó «el inhumano cinismo con que los traficantes de seres humanos organizan estos oscuros viajes».

«Junto al profundo duelo por las víctimas, a la piedad por quienes han perdido la vida, renovamos por tanto el compromiso de combatir a estos traficantes sin escrúpulos de la única manera posible: prevenir las salidas irregulares, gestionar los flujos migratorios», escribió en su cuenta de X.

«Que la tragedia de hoy haya ocurrido a pesar de un dispositivo internacional listo y operativo nos advierte, de hecho, que la intervención de socorro debida no es una medida suficiente y, sobre todo, no resuelve las causas del dramático problema», añadió.

Por su parte, el ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, expresó su pésame por las víctimas y calificó el suceso como «la enésima tragedia» ocurrida en el Mediterráneo.

«Este dramático episodio confirma, una vez más, la urgencia de prevenir, desde los territorios de origen, estos peligrosos viajes por mar y de combatir sin tregua el despiadado negocio de los traficantes de seres humanos que alimenta este fenómeno», escribió también en X.

En las tareas de rescate participan cinco embarcaciones: dos patrulleras de la Guardia Costera, dos de la Guardia de Finanzas y una unidad naval de Frontex, además de un helicóptero y un avión de la Guardia Costera, y otra aeronave de Frontex.

La Cruz Roja Italiana informó que ha atendido a 56 de los supervivientes, mientras otros cuatro fueron trasladados al centro médico de la isla para realizar pruebas.

Varias ONG de rescate en el Mediterráneo han denunciado lo ocurrido: «Rabia y frustración. Eso es lo que sentimos por el enésimo naufragio a pocas millas de Lampedusa. Nuestra nave ‘Aurora’ y otras ONG podrían haber rescatado a las personas en pocos minutos si se nos hubiera informado de su posición. ¿Alguien sabía que ese barco estaba allí?», denunció la organización Sea Watch.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. (Foto de Carl de Souza / AFP)

EL NUEVO DIARIO, LIMA.- El Congreso peruano declaró este jueves a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como «persona non grata» por su «inaceptable injerencia en asuntos internos» del país al otorgar asilo político a la exjefa de gabinete Betssy Chávez.

La moción presentada por partidos de derecha obtuvo 63 votos a favor y 33 en contra, además de dos abstenciones. El Congreso sostiene que la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió su cargo.

Perú rompió relaciones diplomáticas con México el lunes tras el asilo otorgado a Chávez, procesada por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Más de 90 mil familias sin techo y 27 comunidades siguen aisladas en Jamaica por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 90 mil familias sin techo y 27 comunidades siguen aisladas en Jamaica por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/Orlando Barría.

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN.- Más de 120,000 edificios en el oeste de Jamaica han perdido sus techos, lo que afecta directamente a unas 90,000 familias, y 27 comunidades siguen aisladas por los daños causados por el paso del huracán Melissa.

El comandante Alvin Gayle, director general de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias, informó -en rueda de prensa- que esas zonas de difícil acceso se encuentran en los distritos occidentales de Saint Elizabeth, Saint James y Trelawny.

Para las zonas aisladas, detalló el funcionario que están coordinando el transporte aéreo, así como equipos terrestres especializados, para entregar alimentos, agua y suministros médicos.

«No descansaremos hasta que todas las personas afectadas reciban ayuda. Una operación de socorro masiva está en pleno desarrollo», aseguró Gayle, quien citó que se han distribuido más de 36,000 paquetes de alimentos, kits de higiene, lonas y cajas de agua por toda la isla.

Gayle señaló que varios albergues han cerrado, debido al regreso de personas a sus comunidades, y que un total de 184 permanecen abiertos para brindar cobijo a más de 2,400 desplazados en Saint Elizabeth, Westmoreland y Hanover.

«Estamos avanzando cada día en el restablecimiento del suministro eléctrico, las telecomunicaciones, el agua, la limpieza de carreteras y la entrega de ayuda», afirmó el comandante.

Al respecto, el ministro jamaiquino de Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Daryl Vaz, informó que la red de suministro de combustible «se está estabilizando rápidamente» y que la mayoría de las gasolineras están reabriendo en el oeste del país.

En cuanto a la apertura de carreteras, el alto funcionario indicó que se ha restablecido el acceso a lo largo de corredores clave, un progreso que calificó de «vital» para que los suministros, los artículos de socorro y el personal esencial lleguen a las comunidades afectadas.

Sin embargo, Vaz reconoció que algunas rutas del interior de Saint Elizabeth, Saint James y Westmoreland siguen limitadas a un solo carril debido a la caída de árboles y a las inundaciones.

Sobre las telecomunicaciones, el ministro señaló que la mayoría de las redes Wi-Fi públicas y comunitarias de Jamaica están fuera de servicio, especialmente en las parroquias occidentales, donde la desconexión afecta a más de 150 comunidades.

Para restablecer la conectividad, el Gobierno está implementando soluciones satelitales Starlink y también se están desplegando unidades móviles para proporcionar Wi-Fi y estaciones de carga.

Jamaica ha recibido seiscientos dispositivos Starlink, cuatrocientos fijos y doscientos móviles, según Vaz, quien explicó que los hospitales y los servicios de emergencia ahora utilizan este sistema para mantenerse conectados, solicitar suministros y coordinar la ayuda.

También se ha avanzado en la restauración general del servicio eléctrico. Justo después del paso del huracán, solo un 23 % de clientes contaba con luz y ahora la cifra ya es del 55 %, que equivale a más de 380,000 abonados.

Melissa, que impactó la semana pasada a Jamaica como un huracán categoría 5 (la máxima en la escala Saffir Simpson), ha dejado en el país al menos 32 personas muertas y catastróficos daños, valorados preliminarmente en entre seis mil y siete mil millones de dólares.


Continue Reading

Internacionales

Israel bombardea cuatro pueblos de Líbano y causa al menos un herido pese a avisos previos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Israel bombardea cuatro pueblos de Líbano y causa al menos un herido pese a avisos previos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BEIRUT.- Israel bombardeó este jueves al menos cuatro localidades del sur del Líbano tras pedir la evacuación de una serie de edificios que asegura contenían infraestructura perteneciente al grupo chií Hizbulá, lo que ha causado por el momento un herido, a la espera de nuevos ataques.

Cazas israelíes alcanzaron un edificio en Tayr Debba, otro en Taybeh donde se registraron daños significativos en diversas viviendas cercanas, una casa en Aita al Jabal y un cuarto inmueble en Zawtar al Shariqiyah que quedó «destruido», informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública libanés confirmó que una persona resultó herida en Tayr Debba, sin que por el momento se haya informado de víctimas en el resto de zonas atacadas.

Sin embargo, el Ejército israelí ya ha emitido una orden de evacuación que afecta a una quinta localidad del sur del Líbano.

Israel mantiene que su campaña está dirigida contra objetivos de Hizbulá y que con ella pretende evitar que el movimiento chií retome su actividad en el territorio libanés, según explicó en la red social X el portavoz en árabe de las fuerzas armadas israelíes, Avichay Adraee.

Todo ello se produce horas después de que Hizbulá advirtiera a los líderes libaneses de que entrar en negociaciones solo sirve a los intereses de Israel e insistiera en que su desarme debe abordarse en el marco de una estrategia nacional consensuada, no en respuesta al «chantaje» israelí.

El Estado judío ya venía atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto el fuego en vigor desde hace casi un año, pero recientemente ha intensificado todavía más sus bombardeos contra presuntos miembros e instalaciones pertenecientes a Hizbulá.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.