Nacionales
“Luces y sombras” en sentencia que condena a Juan Alexis Medina Sánchez y compartes, dice Ministerio Público

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público calificó como una decisión de “luces y sombras” la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que impone una condena de 7 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez y descarga a algunos de los imputados del caso que se derivó de la Operación Antipulpo y que las propias juezas definieron como un caso en el que se evidenció la corrupción “plena, absoluta y profunda”.
Al salir de la audiencia en la madrugada de este jueves, el procurador adjunto Wilson
Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, se
refirió a las luces de la sentencia al explicar que “en este proceso está condenado el
gerente operativo de este entramado, Juan Alexis Medina Sánchez, que es además
hermano de un expresidente de la República”.
“En este proceso, además, fueron condenadas todas las empresas de este entramado
de corrupción. Fue, además, ordenado el decomiso de todos los bienes de las
personas que fueron condenadas”, indicó.
“Este tribunal, además, acogió el acuerdo que hizo el Ministerio Público con Víctor
Matías Encarnación Montero (ex director técnico de la Oisoe) y condenó a los
imputados al pago de multas”, indicó Camacho, al responder a los periodistas que le
preguntaron sobre la decisión de las juezas Claribel Nivar (presidenta del tribunal),
Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo.
El procurador adjunto representó al Ministerio Público en audiencia junto a la
procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de
Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). El equipo estuvo integrado
además por los fiscales Elizabeth Paredes, Yoneivy González y Ernesto Guzmán.
Camacho recordó que el proceso ya había alcanzado otras cinco condenas, antes de
la sentencia de este jueves, cuatro de ellas admitieron los hechos en la audiencia
preliminar. “Estoy hablando de Francisco Pagán, Juan Esteban Suriel, Domingo
Santiago y Lewi Castillo que se suman a los sancionados por este proceso y otra
persona que es María (Isabel) de los Milagros (Torres Castellanos) que también fue
condenada en un proceso para inimputables”, dijo.
Sostuvo que en la sentencia de las juezas “hay algunas sombras y esas sombras están
vinculadas a algunos descargos como el de Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez,
que son descargos que, a juicio del Ministerio Público, son una incorrecta apreciación
de las pruebas que hemos presentado y desde ahora le podemos decir que vamos a
apelar esos descargos”, indicó Camacho.
Insistió en que “la teoría de caso del Ministerio Público fue probada en este caso”.
“Se probó el soborno, la estafa contra el Estado, se probó la asociación de
malhechores, la falsificación, es decir, los tipos penales que presentó el Ministerio
Público fueron probados”, indicó.
“Algo que nosotros nos propusimos desde el día uno: no habrá un solo tribunal en
la República Dominicana que pueda decir que no hubo pruebas, no habrá un solo
tribunal que pueda decir que no hubo pruebas y en este caso, este tribunal no ha
sido la excepción y ha tenido que admitir que el Ministerio Público trajo pruebas
suficientes para la decisión que produjeron, en los términos que ellos la produjeron”,
dijo Camacho.
Antes de emitir sentencia, las propias juezas plantearon: “La sociedad definitivamente
tiene que estar de pie ante todo este flagelo, porque la corrupción, sin duda, ha
quedado evidenciada en este caso: ha sido plena, absoluta y profunda…”.
En voz de la jueza Yissell Soto Peña el tribunal aprovechó un momento para
reflexionar sobre el deterioro institucional profundo de la sociedad que pudo
evidenciar con los casos de corrupción que presenta el Ministerio Público.
“Cada vez que conoce un caso (el tribunal), es como si sintiera que está en un
proceso de involución, las cosas están más graves. Y creo, creemos nosotras, que
tenemos que reflexionar nosotros mismos”, dijo.
“No es que tengamos a todos los fiscales trabajando para meter preso al que haga la
cosa mala, no; lo que aspiramos es que ellos no tengan tanto trabajo para que el
sistema esté un poco más desahogado”, agregó en una reflexión en la que insistió en
que los empleados públicos de menor categoría no deben cegarse ante la corrupción.
“No podemos tener una ceguera descuidada porque si lo hacemos nos vamos a
involucrar en cosas malas”, indicó previo a alegar que técnicamente, y conforme a su
criterio, el tribunal no pudo “subsumir” algunas conductas punibles de los
procesados, lo cual no significó, dijo, que las juezas no apreciaran que tan malas
fueran las cosas juzgadas.
“Ojalá que empecemos a cambiar, porque si no aprendemos a cambiar, siempre
vamos a tener estos procesos y siempre van a ser malos: hablamos de aquel
muchacho en el barrio que mata a alguien para robar un celular, si equiparamos las
cosas, no sabemos sinceramente cuál es es peor”, indicó la jueza Soto Peña.
La decisión de las juezas
Medina Sánchez, quien dirigía el entramado de corrupción, fue declarado culpable de
soborno en el comercio y la inversión, lavado de activos, uso de documentos falsos,
asociación de malhechores.
El tribunal también condenó a José Dolores Santana Carmona a la pena de 6 años de
prisión y a 5 años a Wacal Vernabel Méndez Pineda, Francisco Ramón Brea Morel,
Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista y a Paola Mercedes y a
Víctor Matías Encarnación.
Los procesados Medina Sánchez, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernabel
Méndez Pineda, Paola Mercedes y Rigoberto Alcántara Batista y varias empresas
deberán pagar 500 millones al Estado dominicano.
También, las empresas Domedical Supply SRL; Fuel American Inc.; General Supply
Corporations SRL; General Medical Solution AM SRL; Kyanred Supply SRL; Suim
Suplidores Institucionales Méndez SRL; United Suppliers Corporations SRL;
WattmaxDominicana SRL; WMI International SRL; Wonder Island Park SRL;
Acorpor SRL; Ichor Oil SRL; Globus Electrical SRL; Contratas SolutionServices CSS
SRL; Constructora Alcántara Bobea (CONALBO) SRL; Proyectos Engineering &
Construction PIC SRL; Reivasapt Investment SRL; Suhold Transporte y Logística SRL.
Juan Alexis Medina Sánchez y los demás condenados deberán cumplir la prisión en
los centros de corrección y rehabilitación Najayo Hombres y Najayo Mujeres, en la
provincia San Cristóbal, además de que deberán pagar las costas penales del proceso.
En virtud del acuerdo al que arribó con el Ministerio Público, el procesado Víctor
Matías Encarnación Montero fue declarado culpable y condenado a 5 años de prisión,
disponiendo el tribunal la suspensión de la pena, sujeto a reglas, entre las que se
encuentran residir en el domicilio que fue notificado al tribunal. También, fue
condenado al pago de las costas penales y al pago de una multa de 500 mil pesos.
El tanto que fueron absueltos Fernando Rosa, Carmen Magalys, Freddy Hidalgo,
Rafael Antonio Germosén Andújar, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Pachristy
Emmanuel Ramírez, Carlos José Alarcón, Libni Arodi Valenzuela Matos, José Miguel
Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, José Idelfonso Correa Martínez, Aquiles
Alejandro Christopher Sánchez y Fulvio Antonio Cabreja Gómez
También, las empresas Cemeraf y Editorama fueron absueltas por lavado y liberadas
del pago de las costas penales del proceso.
La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el próximo 25 de septiembre.
En su decisión, dada a conocer alrededor de las 3:40 de la madrugada, las juezas
Claribel Nivar (presidenta del tribunal), Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo,
destacaron la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público tras
reconocer la complejidad del caso. “Históricamente este tribunal no había tenido
esta experiencia”.
Además, establecieron que Alexis Medina participó en contrataciones públicas sin
cumplir con los requisitos legales y que utilizó múltiples empresas para ser
beneficiado con contratos del Estado.
Sobre Alexis Medina, el Ministerio Público estableció que el acusado, valiéndose de
diferentes empresas en violación a la Ley 340, obtuvo innumerables contratos, los
hechos tienen impacto en el Ministerio de Salud Pública con los medicamentos de
alto costo, equipamiento de los hospitales, en el Ministerio de Obras Públicas con el
material asfaltico, y la participación de las compras en EdeEste. En la Policía Nacional
con combustible por más de 220 millones de los que no entregó un aproximado de
32 millones.
El tribunal pudo constatar que a la empresa Fuel América le faltaron requisitos
básicos para participar en el proceso de compras para suplir el combustible a la
Policía Nacional.
Además, constató y verificó la afectación de diferentes bombas de la Policía Nacional
que completan los más de 32 millones que señaló el Ministerio Público en su
acusación.
En la lectura se destacó con relación a la Policía Nacional: “Las anomalías que el
tribunal identificó son asombrosas”.
También, se confirmó que se dieron sobornos en la Unidad de Electrificación Rural
y Suburbana (UERS).
Las juezas rechazaron la exclusión de pruebas aportadas por el órgano acusador,
estableciendo que en la recolección de las mismas se cumplió con el debido proceso
de ley.
El tribunal rechazó varios incidentes, entre ellos, el de la defensa de Aquiles
Christopher relativo a la violación del plazo de 48 horas para la presentación de
medida de coerción, en el cual pidieron la nulidad de la investigación por error de
forma (fuera de plazo).
Tras concluir el juicio el pasado 30 de julio el tribunal fijó para este miércoles 13 de
agosto, a las 11:00 de la mañana, la lectura de la decisión. Posteriormente, la
aplazaron para las 5:00 de la tarde de este mismo miércoles.
Cerca de seis horas después, específicamente a las 10:45 de la noche del miércoles,
el tribunal inició con las motivaciones. Previamente, la presidenta Claribel Nivar se
disculpó por el retraso tras indicar que tenían tres días de arduo trabajo para dar
respuesta en el caso de manera oportuna.
Explicó que el 10 de mayo del año 2023 el tribunal fue apoderado del proceso,
durante el cual se desarrollaron 127 jornadas y se agotó una gran cantidad de horas
en coordinación con el equipo del despacho judicial.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Roberto Rojas afirma «Juegos Juan Pablo Duarte» están listos para iniciar en NY
Video: https://www.youtube.com/watch?v=BVF7WGv5XB0
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Ministro de Deportes y Recreación de la República Dominicana, Kelvin Cruz, encabezará la inauguración de los «Juegos Deportivos de Verano Juan Pablo Duarte NY 2025», a efectuarse este viernes 15 de agosto a las 4:00 de la tarde, en el Centro Apex de Lehman College, en El Bronx, y en otras instalaciones deportivas de la Gran Manzana.
El anuncio lo hizo el director general de los juegos, Roberto Rojas, en rueda de prensa realizada en el despacho del cónsul dominicano en esta ciudad, Jesús -Chu- Vásquez.
El evento reunirá alrededor de 2,300 atletas dominicanos en más de 20 disciplinas, entre Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Béisbol, Billar, Bolinche, Ciclismo, Tablero, Dominó, Judo, Fútbol, Tae Kwan Do, Karate, Footkey, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Sóftbol, Rigoball, Volibol, Vitilla, Lacrose, Arco y Flecha.

Los atletas, que provienen de esta misma ciudad, Rhode Island, Lawrence y Boston, estarán compitiendo por las diferentes medallas de estos históricos juegos, que estarán dedicados a Luisín Mejía y Meris De Óleo. Los mismos cuentan con el apoyo del Gobierno Dominicano y con el montaje de la Unión Deportiva Dominicana NY.
El pasado sábado inició en Manhattan el recorrido del fuego patrio, el cual fue paseado por calles y avenidas por decenas de atletas quisqueyanos.
Rojas, dirigente deportivo tanto en NY como en RD, dijo que los «Juegos Juan Pablo Duarte 2025» quedarán marcados en la historia del deporte dominicano en el exterior.
“Estamos listos para llevar a cabo la fiesta deportiva de la dominicanidad”, subrayó Rojas, quien agradeció al ministro Cruz el interés de llevar a cabo el montaje de estos juegos deportivos.
Asimismo, extendió el agradecimiento al cónsul Vásquez por su preocupación por el deporte aquí.
Por su parte, el Cónsul, en su intervención, recordó que a su llegada a Nueva York a desempeñar su función, se reunió con los dirigentes deportivos y precisamente ahí nació el interés de montar estos juegos.
Agregó que la comunidad dominicana no va a olvidar la celebración de los Juegos Deportivos Juan Pablo Duarte.
Evaristo Madrigal, presidente de la Unión Deportiva Dominicana y Pedro Pablo Pérez, director técnico, intervinieron en el masivo encuentro con miembros de la prensa dominicana en NYC, destacando el desbordante entusiasmos que reina entre los quisqueyanos en la urbe. En el encuentro estuvo presente la gloria del deporte nacional, José -Grillo- Vargas.
Entregarán útiles escolares gratis en NYC; dominicanos podrán beneficiarse
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Miles de estudiantes de diferentes etnias, entre ellos muchos dominicanos, podrán beneficiarse en esta ciudad de los útiles escolares que de manera gratuita entregará en los próximos días el «Proyecto de Restauración de Nueva York» (NYRP) en jardines comunitarios en cuatro de los cinco condados.
Las mochilas donadas estarán llenas de cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones y barras de pegamento, entre otros útiles escolares esenciales. También incluyen juegos, refrigerios y música, dice NYRP.

Las escuelas públicas en NYC abren el próximo 4 de septiembre. En cada entrega, el niño debe estar presente para recibir los útiles.
Lugares de repartición:
· Sábado 16 de agosto, de 3:00 a 5:00 p.m: Jardín comunitario de Glover Street, ubicado en el 1642 de la avenida Castle Hill, El Bronx.
· Domingo 17 de agosto, 12:00 a 2:00 p.m.: Jardín comunitario 50 Cent., ubicado en el 117-15 de la calle 165, en Jamaica-Queens.
· Viernes 22 de agosto, de 12:00 a 3:00 p.m.: Essex Street Community Garden, ubicado en el 3030 de la calle Fulton, Cypress Hills, Brooklyn.
· Sábado 23 de agosto, de 5:00 a 7:00 p.m.: Jardín comunitario de McLeod, ubicado en el 130 de la avenida Liberty, Brownsville, Brooklyn
· Sábado 23 de agosto, de 2:00 a 4:00 p.m.: Los Amigos Community Garden, ubicado en el 415 East de la calle 117, East Harlem, Manhattan.
· Viernes 29 de agosto, de 5:00 a 9:00 p.m.: Jardín comunitario de Bed-Stuy (Bed-Stuy, ubicado en el 95 Malcolm X Blvd, Brooklyn.
· Sábado 30 de agosto, de 12:00 a 2:00 p.m.: Target Bronx Community Garden, ubicado en el 1025 de la avenida Anderson, Highbridge, El Bronx.
· Sábado 30 de agosto, de 3:00 a 5:00 p.m.: Avenida Creston-Playground, en el 2242, área Fordham, Bronx.
· Domingo 31 de agosto, de 3:00 a 5:00 p.m.: Jardín comunitario de Eastchester Road, en el 3634 Eastchester Rd., Bronx.
El NYRP es una organización sin fines de lucro que ha plantado árboles, renovado jardines, restaurado parques y transformados espacios abiertos para comunidades de los cinco distritos de NYC.
Es la única organización de conservación a nivel municipal que aporta recursos privados a espacios que carecen de apoyo municipal adecuado, con el objetivo de fortalecer la infraestructura obsoleta de la ciudad y crear un entorno más saludable para quienes viven en los barrios más densamente poblados y con menos áreas verdes.
Gobierno de Trump ha arrestado más de 300 mil personas; preocupación entre dominicanos NYC
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La Casa Blanca informó en esta semana que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump ha arrestado a más de 300.000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso al poder.
«Casi el 70 % de estos arrestos, en el que figuran dominicanos, han sido delincuentes que cuentan con cargos o condenas previas», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Resaltó que, según cifras actualizadas de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza publicadas, los cruces ilegales han vuelto a caer a mínimos históricos en julio, cuando se registraron unos 24.628 encuentros fronterizos a nivel nacional.

Esto representa «un éxito» porque «elimina las amenazas más peligrosas para la seguridad pública de las comunidades estadounidenses y devuelven a estas personas a sus países de origen».
Nacionales
Presidente Abinader inaugurará circunvalación de Baní este jueves

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezará este jueves la inauguración de la circunvalación de Baní, obra vial de gran importancia que permitirá, no solo reducir el tiempo de desplazamiento por la región sur del país, sino también que dinamizará su economía.
Se proyecta que esta nueva vía contribuya con el desarrollo turístico, social y económico del sur. Además facilitará el desahogo del tránsito vehicular en Baní.
Con una extensión de 19 kilómetros, la misma forma parte de un plan integral que incluye la circunvalación de Azua y la carretera Barahona-Enriquillo.
Nacionales
Incautan cargamento de 846 paquetes de cocaína y marihuana en La Altagracia

-Fueron arrestados dos dominicanos; uno de ellos cumplió condena por narcotráfico en Estados Unidos-
Santo Domingo.- En una extensa labor de seguimiento, vigilancia e inteligencia conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Policía Nacional, coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 846 paquetes, presumiblemente cocaína y marihuana, durante un operativo de interdicción desarrollado en la provincia La Altagracia.
Los agentes policiales, oficiales antinarcóticos y fiscales, en el marco de acciones operativas efectivas, ejecutaron un allanamiento (03507-2025) en una residencia ubicada en la calle El Proyecto, sector El Limón, Distrito Municipal de Bayahibe, donde se confiscaron 824 paquetes presumiblemente cocaína, una funda con la misma sustancia a granel y 22 pacas de un vegetal que aparenta ser marihuana.
De acuerdo con los informes de inteligencia, la vivienda funcionaba como centro de acopio de importantes cargamentos pertenecientes a redes criminales que operan en la región Este del país, cuyo modus operandi consiste en transportar drogas en lanchas rápidas hacia Puerto Rico.
En la operación fueron arrestados los dominicanos Cornelio Féliz y Víctor Melo Santana, este último extraditado en 2012 a Puerto Rico por conspirar para introducir y distribuir cocaína en territorio estadounidense.
El Ministerio Público, la DNCD y la Policía profundizan las investigaciones y mantienen activa la búsqueda de otros miembros de esta estructura criminal, con el objetivo de arrestarlos y ponerlos a disposición de la justicia.
“Las fuerzas de seguridad de la República Dominicana han reforzado y mejorado las estrategias de interdicción frente a las redes de narcotráfico, logrando asestar en las últimas semanas duros golpes a estas estructuras, lo que se traduce en el debilitamiento de sus actividades criminales”.
Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público de La Altagracia para su sometimiento a la justicia, por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.
Los 846 paquetes incautados fueron enviados, bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del alijo.
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla