Connect with us

Internacionales

Sheinbaum reitera que en México «manda el pueblo» y no EE.UU. como lo aseguró Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Sheinbaum reitera que en México «manda el pueblo» y no EE.UU. como lo aseguró Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, insistió este viernes en que en el país «el único que manda es el pueblo», tras las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que México y Canadá hacen lo que su Gobierno les dice.

«El único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina desde Chetumal, capital del estado de Quintana Roo.

Sheinbaum minimizó las declaraciones de Trump al asegurar que el mandatario estadounidense «tiene una forma de hablar».

La reacción de la presidenta se produce luego de que Trump afirmara que, tanto México como Canadá, hacen lo que su Administración les indica en materia de seguridad fronteriza, un problema que dijo haber resuelto él mismo.

«México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga», aseguró Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente de EE.UU. elogió su supuesto plan para acabar con la delincuencia y afirmó que cuando él regresó a la Casa Blanca, en enero pasado, la situación en las dos fronteras «era horrible»; sin embargo, ahora ya no: «Hay gente que dice que es un milagro», apuntó.

Sus declaraciones se dan en medio de la tensión en las relaciones bilaterales desde la llegada del magnate a la presidencia de Estados Unidos, cuando amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos si no se contenía la migración de México hacia ese país, aunque Sheinbaum logró negociar la suspensión de estos gravámenes.

Además, se producen después de que esta semana México entregara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico presos en el país, a solicitud del Departamento de Justicia estadounidense.

El jueves, también se generó controversia en México por el vuelo de un dron estadounidense sobre su espacio aéreo, aunque Sheinbaum afirmó que el sobrevuelo fue solicitado por su Gobierno debido a que México no cuenta con el equipo específico requerido.

Luego de su conferencia diaria, Sheinbaum viajará a Guatemala para reunirse con el presidente de ese país, Bernardo Árevalo, y posteriormente ambos retornarán a territorio mexicano para sostener un encuentro con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, con quien firmarán acuerdos sobre conectividad, medioambiente, migración, seguridad, entre otros temas.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Corte Suprema avala orden de Trump de eliminar tercer género en pasaportes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Corte Suprema avala orden de Trump de eliminar tercer género en pasaportes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS). – La Corte Suprema de Estados Unidos avaló el jueves la orden del gobierno de Donald Trump de identificar a los  solicitantes de pasaportes por su sexo biológico en lugar de por su identidad de género.

La medida es el más reciente golpe a los derechos de los estadounidenses transgénero y no binarios por parte de la corte de mayoría conservadora.

A su regreso en enero a la Oficina Oval, Trump emitió una orden ejecutiva para aceptar solo los géneros masculino y femenino, con lo que puso fin al reconocimiento oficial de un tercer género, identificado con una «X» en los pasaportes estadounidenses.

Los pasaportes emitidos por el Departamento de Estado ahora deben indicar el sexo biológico de su titular al nacer.


Continue Reading

Internacionales

La CPI confirma los 39 cargos por crímenes de guerra contra el ugandés Joseph Kony – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La CPI confirma los 39 cargos por crímenes de guerra contra el ugandés Joseph Kony – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL. – La Corte Penal Internacional (CPI) confirmó este jueves los 39 cargos presentados por la Fiscalía del tribunal contra el líder rebelde ugandés Joseph Kony, aunque advirtió de que no podrá celebrarse el juicio en ausencia del acusado, prófugo desde 2005.

Los jueces, Althea Violet Alexis-Windsor, Iulia Antoanella Motoc y Haykel Ben Mahfoudh, determinaron que «existen motivos sustanciales para creer que Kony es responsable de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, presuntamente cometidos entre al menos el 1 de julio de 2002 y el 31 de diciembre de 2005 en el norte de Uganda».

Sin embargo, «aunque se confirman los cargos, este juicio requeriría que el Sr. Kony estuviera presente ante la CPI, ya que los juicios no pueden celebrarse en ausencia del sospechoso, según el Estatuto de Roma de la CPI, el tratado fundacional de la Corte», advirtió La Haya en un comunicado este jueves.

Kony, fundador del Ejército de Resistencia del Señor (LRA), está acusado de numerosos crímenes de guerra, incluidos secuestros y reclutamientos forzados de decenas de niños y niñas y crímenes sexuales.

Así, el tribunal de La Haya cree que Kony es responsable de 29 cargos como jefe de esa milicia cristiana, que incluyen ataques contra una escuela y campamentos de desplazados internos, «así como crímenes sistémicos cometidos contra niños y mujeres secuestrados e integrados por la fuerza al LRA», incluidos asesinatos, torturas, abusos, matrimonios y embarazos forzados y esclavitud sexual, en el norte de Uganda.

La orden de arresto contra Kony fue emitida en 2005. Con los cargos confirmados, ahora el juicio podrá celebrarse una vez que se consiga detener al prófugo, cuyo paradero es desconocido, y llevarlo a La Haya.

Uganda cree que Kony, que tiene ahora unos 64 años, sigue vivo y podría esconderse en zonas remotas entre la República Centroafricana y el estado sudanés de Darfur del Sur, mientras Estados Unidos mantiene una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su arresto.


Continue Reading

Internacionales

Trump dice que sería «catastrófico» que el Supremo anulara sus aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice que sería «catastrófico» que el Supremo anulara sus aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este jueves que sería «catastrófico» que el Tribunal Supremo dictaminara que no tiene potestad para activar la mayoría de los aranceles que ha impuesto a otros países y que constituyen un elemento clave de su estrategia económica.

«Sería una lástima. Sería algo catastrófico para nuestro país», afirmó rotundo el mandatario al ser preguntado hoy en la Casa Blanca acerca de esta posibilidad después de que el Supremo escuchara el miércoles las argumentaciones de las partes en el caso en torno a la legitimidad de estos gravámenes.

La causa ha sido remitida por el Gobierno Trump al máximo tribunal estadounidense después de que pequeñas empresas y 12 estados demócratas demandaran al Ejecutivo al considerar que el presidente hizo un uso incorrecto de una ley de emergencia para trazar esos gravámenes y de que tribunales de menor instancia fallaran en contra de la Administración republicana.

«(Los aranceles) son fundamentales para la defensa nacional, y hay que actuar con rapidez. No se puede esperar meses y meses mientras se realizan estudios y todo este trabajo, o ir al Congreso», indicó el magnate neoyorquino refiriéndose a los argumentos de los demandantes, que defienden que, según la Constitución, solo el legislativo tiene potestad para implementar ese tipo de gravámenes comerciales.

Trump insistió en que los impuestos aduaneros son un «mecanismo defensivo» y que gracias a esos aranceles el país goza «de una gran seguridad nacional». «Por eso, creo que sería devastador perder esa norma», añadió.

«Otros países han usado aranceles que, sin duda, nos habrían destruido. Si yo no hubiera intervenido, nuestro país estaría destruido ahora mismo. Los aranceles nos han fortalecido en términos de seguridad nacional; nos han dado seguridad», justificó el republicano.

«Esto es un asunto de seguridad nacional. Y, dicho sea de paso, la bancarrota también es un asunto de seguridad nacional. Nuestro país estaba en serios aprietos, al borde de la bancarrota. Y la diferencia entre la bancarrota y la prosperidad también es un asunto de seguridad nacional», afirmó Trump.

Los expertos creen que si el Supremo anula la mayoría de aranceles de Trump, la economía estadounidense puede verse en una situación complicada, obligada a reembolsar cantidades que se estiman en torno a los 100.000 millones de dólares en un momento en el que las dudas sobre la sostenibilidad del déficit de EE.UU. se han incrementado tras la aprobación de una gran ley de recorte fiscal.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.