Internacionales
Sheinbaum reitera que en México «manda el pueblo» y no EE.UU. como lo aseguró Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, insistió este viernes en que en el país «el único que manda es el pueblo», tras las declaraciones de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que México y Canadá hacen lo que su Gobierno les dice.
«El único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y así de importante», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina desde Chetumal, capital del estado de Quintana Roo.
Sheinbaum minimizó las declaraciones de Trump al asegurar que el mandatario estadounidense «tiene una forma de hablar».
La reacción de la presidenta se produce luego de que Trump afirmara que, tanto México como Canadá, hacen lo que su Administración les indica en materia de seguridad fronteriza, un problema que dijo haber resuelto él mismo.
«México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga», aseguró Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El presidente de EE.UU. elogió su supuesto plan para acabar con la delincuencia y afirmó que cuando él regresó a la Casa Blanca, en enero pasado, la situación en las dos fronteras «era horrible»; sin embargo, ahora ya no: «Hay gente que dice que es un milagro», apuntó.
Sus declaraciones se dan en medio de la tensión en las relaciones bilaterales desde la llegada del magnate a la presidencia de Estados Unidos, cuando amenazó con imponer aranceles a productos mexicanos si no se contenía la migración de México hacia ese país, aunque Sheinbaum logró negociar la suspensión de estos gravámenes.
Además, se producen después de que esta semana México entregara a Estados Unidos a 26 líderes del narcotráfico presos en el país, a solicitud del Departamento de Justicia estadounidense.
El jueves, también se generó controversia en México por el vuelo de un dron estadounidense sobre su espacio aéreo, aunque Sheinbaum afirmó que el sobrevuelo fue solicitado por su Gobierno debido a que México no cuenta con el equipo específico requerido.
Luego de su conferencia diaria, Sheinbaum viajará a Guatemala para reunirse con el presidente de ese país, Bernardo Árevalo, y posteriormente ambos retornarán a territorio mexicano para sostener un encuentro con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, con quien firmarán acuerdos sobre conectividad, medioambiente, migración, seguridad, entre otros temas.
Relacionado
Internacionales
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El fiscal general de Washington demandó a la administración de Donald Trump por lo que llamó una toma de control «hostil» de la fuerza policial de la capital estadounidense, necesaria según el presidente republicano para combatir el crimen violento.
Esta semana, el mandatario colocó a la Policía Metropolitana de la capital bajo el control del gobierno federal y envió a la Guardia Nacional a las calles de la ciudad. Luego la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, emitió una orden para designar a un funcionario seleccionado por ella como comisionado policial temporal.
La ley federal que gobierna a la capital «no autoriza esta usurpación descarada de la autoridad del distrito sobre su propio gobierno», escribió el fiscal Brian Schwalb en una demanda presentada ante un tribunal federal.
Schwalb pidió una suspensión inmediata la orden de Bondi.
Las acciones del gobierno «van más allá de los limites de la autoridad restringida del presidente y, en cambio, buscan la toma (de control) hostil» del Departamento Metropolitano de Policía (MPD, por sus siglas en inglés), afirmó Schwalb en una declaración en las redes sociales.
«Esta es una afrenta a la dignidad y autonomía de 700.000 estadounidenses que llaman casa a Washington», agregó.
A diferencia de los 50 estados, Washington opera bajo una relación única con el gobierno federal que limita su autonomía y garantiza al Congreso control extraordinario sobre los asuntos locales.
Desde mediados de los años 70, la Ley de Autonomía Local ha permitido a los residentes elegir un alcalde y un ayuntamiento, aunque el Congreso sigue manejando el presupuesto de la ciudad.
La ciudad, abrumadoramente demócrata, enfrenta denuncias de los políticos republicanos de que está sobrepasada por el crimen, plagada de personas sin techo y mal manejada financieramente.
Sin embargo, información de la Policía de Washington muestra caídas significantes en el crimen violento entre 2023 y 2024, aunque eso ocurrió tras un repunte luego de la pandemia.
Relacionado
Internacionales
Catorce misiones extranjeras y cinco nacionales acompañarán las elecciones en Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa Lunda. EFE/ Luis Gandarillas.
EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- La ministra boliviana de Exteriores, Celinda Sosa, informó este viernes que catorce misiones de observación extranjeras y cinco nacionales acompañarán las elecciones del domingo, en las que se elegirá presidente, vicepresidente y los miembros del Parlamento para los próximos cinco años.
Sosa explicó que las delegaciones extranjeras pertenecen a la Unión Europea (UE), con 135 integrantes, y la Organización de Estados Americanos (OEA), compuesta por 89, a las que se suman las representaciones del Parlamento Andino y del Mercosur, entre otras.
La canciller agregó que, en la víspera, el mandatario Luis Arce se reunió con los representantes de las misiones, a quienes pidió que «sean equilibrados» en la labor que efectúen durante su permanencia en el país.
«Es muy importante en el marco que cumplamos los procedimientos y los protocolos electorales», apuntó Sosa.
También mencionó que los encargados de las misiones internacionales «han valorado y ponderado el rol del Ejecutivo en generar las condiciones más adecuadas para la celebración de las elecciones».
Sosa dijo que la organización del voto en el exterior, en donde alrededor de 370,000 bolivianos residentes en 22 países con más de 1,200 mesas habilitadas en 154 recintos, está lista en un «99 %». Estos ciudadanos solo podrán elegir al presidente y vicepresidente.
En Bolivia están llamadas a votar 7,567,207 personas mayores de 18 años para elegir al presidente, vicepresidente, y representantes al Legislativo para el periodo 2025-2030.
La jornada electoral comenzará a las 8:00 hora local (12:00 GMT) y las mesas de votación estarán habilitadas hasta las 16:00 (20:00 GMT), para que después de eso se efectúe el recuento de los votos.
Bolivia contará para esta elección con el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyo funcionamiento fue puesto a prueba con simulacros en los nueve tribunales departamentales electorales.
El voto en Bolivia es obligatorio y, tras emitirlo, la persona recibe un certificado de sufragio que deberá presentar para realizar cualquier trámite en instituciones públicas o bancarias en los 90 días posteriores a los comicios.
Los candidatos opositores, el empresario Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, encabezan las encuestas, mientras que el presidente del Legislativo, el oficialista Andrónico Rodríguez, de la alianza Popular, es el postulante de izquierda mejor posicionado, entre el tercer y cuarto lugar.
Relacionado
Internacionales
Condenan a siete años de cárcel a hombre que estafó más de 60 millones de dólares en EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, MIAMI, EE.UU.- Un juez estadounidense condenó a un empresario basado en Florida a más de siete años de prisión por haber llevado a cabo una estafa piramidal con la que engañó a cientos de personas para que invirtieran más de 60 millones de dólares en su negocio.
El condenado es Efraín Betancourt Jr, de 36 años y ciudadano colombiano y estadounidense que ejercía como director ejecutivo y único propietario de Sky Group en el momento de la estafa.
La Fiscalía del distrito sur de Florida informó en un comunicado que Betancourt logró estafar 66 millones de dólares mediante un esquema Ponzi, que utilizó para financiar los pagarés que su empresa vendía a otros inversores.
La estafa piramidal se llevó a cabo entre enero de 2016 y marzo de 2020, cuando engañó a más de 600 inversores a quienes trasladó que su dinero manifestó «se utilizaría únicamente para otorgar préstamos al consumo y cubrir los gastos comerciales asociados».
Sin embargo, la Fiscalía indicó que la empresa de Betancourt «solo obtuvo 12,2 millones de dólares mediante préstamos al consumo» y que el condenado malversó hasta 6,5 millones de dólares para gastos personales, incluida «una lujosa boda en un castillo en Francia».
La mayoría de las personas estafadas eran ciudadanos de nacionalidad venezolana y estadounidense, según reporta el medio local Miami Herald.
Betancourt fue arrestado el pasado noviembre en el aeropuerto de Miami y se declaró culpable en mayo
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla