Connect with us

Nacionales

Abril Arias Taveras afirma violencia no se detiene solo con endurecimiento de penas

Published

on

Abril Arias Taveras afirma violencia no se detiene solo con endurecimiento de penas


Santo Domingo. – La psicóloga y terapeuta familiar Abril Arias Taveras aseguró que el aumento de las penas en el Código Penal, como mecanismo para disuadir los delitos, no es suficiente para frenar la violencia en la República Dominicana, advirtiendo que mientras no se invierta en educación y salud mental, el sistema penal continuará siendo reactivo y no preventivo.

Arias Taveras, quien además preside la Asociación Dominicana de Profesionales de la Psicología, hizo estas declaraciones en el programa Propuesta de la Noche, conducido por el periodista Manuel Jiménez por Teleimpacto, canales 52 y 22, donde abordó de manera integral las causas estructurales de la violencia, la criminalidad y el deterioro de la convivencia social en el país.

Al referirse al nuevo Código Penal, que contempla condenas de hasta 60 años por acumulación de penas, la especialista sostuvo que la efectividad de estas medidas dependerá del perfil psicológico y social del infractor.

“Si una persona tiene una patología mental o una psicopatía, no va a discernir si le caerán 20, 30 o 60 años. No reflexiona, no tiene estructura para eso”, explicó.

En cambio, para individuos sin afectaciones mentales, con mayor conciencia de sus actos, las consecuencias podrían tener algún efecto disuasivo, aunque no suficiente si el entorno no cambia.

La presidenta del gremio psicológico resaltó la necesidad de atender las condiciones del sistema penitenciario, recordando que, en algunos sectores empobrecidos donde trabaja como profesional, estar en prisión puede representar incluso una mejora de condiciones.

“He trabajado en comunidades como Cristo Rey, La Puya de Arroyo Hondo, El Caliche, y puedo asegurar que muchas veces, para ciertos ciudadanos, la cárcel significa más garantías que la calle”, afirmó.

Insistió en que el verdadero camino para prevenir la delincuencia comienza en la niñez, en el hogar, en la escuela y en la comunidad. “A más educación, menos cárceles. Como decía San Juan Bosco, si queremos evitar prisiones, debemos invertir en formación”, subrayó.

Sobre la violencia de género, Arias Taveras lamentó que, pese al endurecimiento de las sanciones y mayores mecanismos de protección, los feminicidios continúan en cifras alarmantes.

Citó estadísticas oficiales del Ministerio de Interior y Policía que registraban entre 36 y 48 casos hasta el 4 de agosto de este año, sin contar los subregistros.

“Aún con penas severas, los crímenes contra mujeres se mantienen. Eso revela que el castigo no es suficiente; necesitamos prevenir desde la cultura, la autoestima, la salud emocional”, puntualizó.

A su juicio, la violencia se aprende. “La agresividad puede ser instintiva, pero la violencia se modela. Cuando hay autoridades violentas, figuras paternas abusivas, y un entorno que normaliza la agresión, eso se hereda y se reproduce”, explicó.

En ese sentido, diferenció entre agresividad como instinto de defensa y violencia como construcción social, alimentada por años de represión, fallas institucionales y pérdida de autoridad legítima.

En cuanto al estado de la salud mental en el país, la doctora alertó sobre un deterioro sostenido. “Ya antes del COVID-19 un 19 % de la población presentaba trastornos mentales.

Después de la pandemia, la situación se agravó”, dijo. Entre los factores que afectan el bienestar psicológico mencionó el estrés cotidiano, la inseguridad, el desempleo, los apagones, las deudas, los conflictos laborales y familiares, y la mala alimentación.

 “La nutrición impacta el estado emocional. Hoy sabemos que el sistema digestivo es un segundo cerebro. Si falta el alimento, faltan también los neurotransmisores, y eso tiene consecuencias directas en la conducta”, argumentó.

AriasTaveras también criticó la falta de sentido de vida entre muchos jóvenes. A diferencia de generaciones anteriores que luchaban por causas colectivas, afirmó que hoy muchos viven sin proyectos claros, lo que agrava la desesperanza y la violencia.

“El que no tiene un por qué, no puede soportar el cómo. Por eso reaccionan impulsivamente, con machete, con piedra, con gritos. No tienen herramientas internas para manejar la frustración”, advirtió.

Planteó que la violencia no solo se refleja en delitos graves, sino también en la convivencia cotidiana. “Aquí se mata por un parqueo, por un roce de vehículos, por una mirada. Todo eso habla de una sociedad fracturada emocionalmente”, dijo.

Finalmente, hizo un llamado al Estado a llevar los programas de prevención, educación emocional y salud mental a los barrios más afectados.

 “Hay que ir donde está el problema: los fines de semana, en las comunidades donde la convivencia se vuelve más densa. Hay que educar en autoestima, cultura del buen trato, y poner atención a las familias disfuncionales. Hoy las redes sociales están educando más que los padres”, concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Ministerio Público deposita acusación del Caso Jet Set

Published

on

By

Ministerio Público deposita acusación del Caso Jet Set


-Solicitan apertura a juicio contra los hermanos Antonio y Maribel Espaillat por su participación en el colapso de la discoteca-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentó este viernes acusación formal y  requerimiento de apertura a juicio en contra de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, procesados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set Club que dejó 236 personas muertas y más de 100 heridas el pasado 8 de abril de este 2025.

En la instancia, depositada ante la Oficina Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público está representado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público; la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos.

También, por el procurador de corte Héctor García, los fiscales Magalys Sánchez, Miguel Collado y Rosa Ysabel Mejía, y los fiscalizadores Vladimir Viloria y Enmanuel Ramírez Sánchez.

El Ministerio Público establece que, en sus acciones, como responsables de la operación del local de diversión que operaba en la avenida Independencia, del Distrito Nacional, los hermanos Espaillat incurrieron en homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, delitos castigados en los artículos 319 y 320 del Código Penal dominicano.

La investigación se realizó a partir de una instrucción particular dictada por la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, quien comisionó al Director General de Persecución y a la Fiscal del Distrito Nacional para que llevaran adelante el proceso penal, a fin de determinar las causas de la caída del techo de la discoteca Jet Set Club.

Los fiscales sustentan la acusación con cientos de elementos de prueba que comprometen la responsabilidad penal de los procesados.

Establecieron que los acusados agravaron su responsabilidad al sobrecargar la estructura del techo del local con equipos de climatización de gran volumen y tinacos de agua, sin realizar estudios técnicos que garantizaran la resistencia de la estructura. Además, ignoraron advertencias internas sobre el deterioro del techo, priorizando el ahorro de recursos a pesar de los riesgos evidentes.

La instancia resume los hallazgos que, al analizar la estructura de la edificación, documentaron los periodos Leonardo de Jesús Reyes Madera (ingeniero sismorresistente), Eduardo A. Fierro (presidente de la BFP Engineers) y Máximo José Corominas Quezada (ingeniero patólogo), designados por el Ministerio Público en su investigación del caso.

Continue Reading

Nacionales

Los Alcarrizos inaugura su primera Feria del Libro dedicada al periodista Jorge Ramírez

Published

on

By

Los Alcarrizos inaugura su primera Feria del Libro dedicada al periodista Jorge Ramírez


Por La Redacción.-

Los Alcarrizos. – Con la participación de más de 20 editoras y decenas de escritores, fue inaugurada la Primera Feria del Libro del municipio Los Alcarrizos, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Club El Nazareno, ubicado en el sector Hospital de Los Americanos.

El evento es organizado por un comité gestor integrado por personalidades del municipio y dirigido por el profesor Ernesto Vantroy, con el propósito de promover la lectura, el arte y la cultura local. Durante los tres días se desarrollarán charlas, presentaciones de libros, exposiciones de arte y actividades artísticas abiertas al público.

El Ayuntamiento de Los Alcarrizos, principal patrocinador de la feria, destacó que esta iniciativa representa un paso trascendental en el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio y en la creación de espacios para el aprendizaje, la creatividad y la participación comunitaria. La institución reafirmó su compromiso con el desarrollo educativo y cultural.

Esta primera edición está dedicada al periodista Jorge Ramírez, en reconocimiento a sus aportes a la comunicación municipal y fundador del primer medio informativo a finales de los años 90, llamado “Revista El Vecindario”.

Los organizadores invitan a toda la población, especialmente a estudiantes y familias, a participar en esta gran fiesta cultural que promueve los valores educativos y comunitarios de Los Alcarrizos.

Continue Reading

Nacionales

Detienen varias personas por agresión a tiros contra agentes policiales

Published

on

By

Detienen varias personas por agresión a tiros contra agentes policiales


Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que ha detenido a varias personas para fines de investigación, con relación al incidente en el cual un grupo de individuos atacó a tiros a una patrulla policial en el sector Los Girasoles, del municipio Santo Domingo Oeste.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, los detenidos guardan relación con el alquiler del vehículo marca Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, utilizado por los cinco delincuentes que perpetraron la agresión.

La institución del orden reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y el respeto a los derechos humanos, al tiempo que mantiene activa la localización de los responsables directos del hecho, quienes ya han sido plenamente identificados por las autoridades competentes.

La Policía Nacional exhorta a los autores de este ataque a entregarse por la vía que consideren pertinente, ya sea a través de sus representantes legales, familiares o autoridades eclesiásticas, para responder ante la justicia y evitar consecuencias mayores.

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y llevarlos ante los tribunales correspondientes, en cumplimiento de su deber de proteger la vida y la tranquilidad de los ciudadanos.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.