Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


43 millones personas viajarán para celebrar «Día del Trabajo 2025 en EUA»; figuran miles de dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Más de 43 millones de personas, entre ellas decenas de miles de dominicanos, viajarán desde diferentes lugares de los Estados Unidos para celebrar el «Día Internacional del Trabajo», según proyecciones de la Asociación Americana del Automóvil (AAA).

Esta cifra representa un aumento respecto a los años anteriores y se espera que sea el nivel de viaje más alto desde 2005.

Este año cae el próximo lunes 1 de septiembre, dando inicio al fin de semana largo desde este viernes 29 del presente mes.. Para muchos, es la última escapada a la playa o al campo antes del otoño, el fin del verano en EUA.

Es una jornada que rinde homenaje a las luchas históricas y los logros conquistados por los trabajadores que levantaron el país con su esfuerzo. Desde finales del siglo XIX, esta fecha simboliza la dignidad del empleo y el derecho al descanso.

Hoy, además de su trasfondo social y laboral, el Día del Trabajo se vive como un momento de transición, el último respiro del verano, con playas abarrotadas, festivales comunitarios, barbacoas familiares y desfiles en distintas ciudades.

También es un fin de semana clave para las rebajas de fin de temporada y las compras de regreso a clases, lo que lo convierte en uno de los más esperados del año por familias y comercios.

Al ser un feriado federal, la celebrtación trae consigo el cierre de oficinas gubernamentales, bancos y la bolsa de valores, aunque muchos comercios, supermercados y restaurantes permanecen abiertos, en ocasiones con horarios modificados para dar espacio tanto al descanso como al consumidor.

La primera celebración se realizó en Nueva York, el 5 de septiembre de 1882. En 1894, el Congreso lo declaró feriado federal, colocándolo a mitad de camino entre el 4 de julio y el Día de Acción de Gracias para equilibrar el calendario de descansos pagos.

Según el Departamento de Trabajo, el Día del Trabajo nació gracias al activismo laboral que buscaba reconocer el aporte de los trabajadores al desarrollo económico del país.

Temen industria del taxi en NYC desaparezca por uso de los «robotaxis»

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El presidente del Consorcio High Class en esta ciudad, Antonio -Tuly- Cabrera, que aglutina cientos de choferes delivery, expresó junto a sus afiliados el temor de que la industria del taxi podría irse a la quiebra si las autoridades autorizan los «vehículos robotizados», operados por Waymo, que esta semana inició con un plan piloto en sectores de Manhattan y Brooklyn. 

El empresario Cabrera, hablando a nombre de los trabajadores del volante bajo su dirección, expresó su oposición a la operatividad de los «vehículos robotizados» porque asegura viene a desplazar a cientos de miles de taxistas, y por ende dejarían sin seguridad de sustentación a más de un millón de personas que dependen de ellos (esposas, hijos(as) y padres, entre otros familiares). 

El empresario del transporte en la Gran Manzana especifica que los taxistas mantienen la disposición de paralizar sus labores y realizar protestas en diferentes puntos de la ciudad si las autoridades no dejan sin efecto el plan.

«Autorizar estos «vehículos robotizados» viene a ser una disposición de injusticia, arbitraria y en contra de un derecho inalienable contra trabajadores que por décadas vienen brindado un servicio que motorizan la economía diariamente de NYC”, dijo.

Cabrera precisa que los taxistas trasladan cientos de miles de personas al día que se dirigen a trabajar en bancos, consultorios, bodegas, salones de belleza, talleres, supermercados y tiendas, y otros transportados a las universidades, colegios, consultorios médicos y trabajadores sociales, entre otros, servicios que se verían afectados en gran parte con estos «robotaxis».

Los «vehículos robotizados, o coches autónomos», son automóviles equipados con sensores, cámaras y software avanzado que les permiten navegar y operar sin choferes, o con mínima supervisión.

Los choferes han expresado que estos «robotaxis» crearán serios problemas a los neoyorkinos, porque la Gran Manzana es la ciudad más poblada de los Estados Unidos, presenta estreches en sus diferentes vías por las disposiciones de las autoridades de crear «caminos exclusivos para las guaguas, bicicletas, ciclomotores y paqueos para alquilar bicicletas a través del sistema compartido Citi Bike”.

Todo esto ha llevado a eliminar más de 50 mil parqueos en las calles de la ciudad, y los neoyorkinos sufrirán un caos indescriptible y peligroso cuando un vehículo de emergencia (ambulancia, bomberos, policías) amerite de una pronta respuesta de quien esté al volante, porque ningún robot puede reaccionar a estas emergencias, ya que no estarán programados.

UASD reconoce a Cristina Contreras directora ejecutiva Hospital Lincoln en El Bronx

Video: https://www.youtube.com/watch?v=2UJX1pNN1jw 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Consejo Directivo presidido por el doctor Mario Uffre, reconoció a Cristina Contreras, LMSW, MPA, FABC, actual directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/Lincoln en El Bronx.

Dicho reconocimiento resalta la trayectoria y aportes de la dominicana Contreras, quien mantiene una profunda conexión con el sistema de salud pública de esta ciudad y las comunidades a las que sirve, entre ellas; la dominicana, afroamericana, mexicana, puertorriqueña, salvadoreña, africana y asiática, entre otras.

A lo largo de su carrera, ha ocupado posiciones de gran relevancia, incluyendo la dirección ejecutiva de NYC Health + Hospitals/North Central Bronx (NCB) y de NYC Health + Hospitals/Metropolitan en Manhattan.

El NYC Health + Hospitals es el sistema de atención médica municipal más grande de la nación y atiende a más de un millón de neoyorquinos anualmente en más de 70 ubicaciones de atención al paciente en los cinco condados.

Mientras, el centro hospitalario bajo la dirección de Contreras, con más de 25 años de experiencia y liderazgo progresivo, posee 45 clínicas de cuidados ambulatorios: (médicos primarios, oftalmología, ortopeda, dermatología, cirugías en general, incluyendo la bariátrica, podiatra, neurología, urología, cardiología, ginecología y pediatría, entre otras.

La ejecutiva de salud, ha desarrollado una gestión ejemplar en la administración de operaciones y servicios hospitalarios, ambulatorios, clínicos y auxiliares.

Asimismo, posee una licenciatura en Trabajo Social de Herbert H. De Lehman College una maestría en Trabajo Social de Fordham University y una segunda maestría en Administración Pública de Baruch College. En 2023 recibió el título de Humane Letters, Honoris Causa, y del NY College of Podiatric Medicine.

Su recorrido profesional inició como trabajadora social, avanzando con éxito hasta convertirse en referente de liderazgo en el sector salud neoyorkino.

El Hospital Lincoln, ubicado en la avenida Morris con la calle 149, es un centro de traumatología de nivel 1 con 362 camas, atiende más de 168 mil visitas a la sala de emergencias, la más concurrida de NYC y la tercera de Estados Unidos, además, más de 600 mil visitas ambulatorias al año.

Este reconocimiento fue posible por el doctor Jorge Asjana David, próximo rector de la UASD. La Facultad de Ciencias de la Salud del alto centro de estudio en RD, expresa su profundo orgullo porque que no solo enaltece la trayectoria de Contreras, también honra al pueblo dominicano, demostrando la capacidad, talento y compromiso de nuestros profesionales en escenarios internacionales de gran prestigio, poniendo en alto la bandera tricolor.

NYPD investiga 15 recientes robos entre Manhattan y El Bronx; mayoría atracados son hispanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Departamento de la Policía de esta ciudad (NYPD) está investigando 15 recientes robos ocurridos entre el pasado 8 de julio y el día 2 del presente mes, entre los condados de Manhattan y El Bronx, con el mismo grupo de personas, informó la uniformada este jueves.

La mayoría de los atracados son hispanos. Los delincuentes sorprenden al ciudadano(a) y les roban joyas, teléfonos celulares, dinero en efectivo y tarjetas de créditos, entre otras cosas. La mayoría de los atracados son hispanas.

Muchas de las víctimas fueron heridas por el grupo cuando mostraban algún tipo de resistencia, mientras eran asaltados; poseían armas de fuego y blancas, dijo la uniformada.

La Policía sostiene que los 15 robos están relacionados porque coinciden al máximo con las descripciones de los victimarios y el objetivo de robar los mismos artículos es un patrón. Todos se encuentran prófugos y son perseguidos por un escuadrón de detectives.

Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782. También puede enviar sus pistas a  https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Trenes más rápido en USA inician conexión entre NY y varios estados; dominicanos viajan en los mismos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Después de cuatro años de retraso, los trenes más rápidos de Estados Unidos, que se fabricaron en la planta de Alstom en Hornell de este estado, iniciaron sus operaciones entre NY, Boston, New Haven, Philadelphia, Washington DC y Wilmington, entre otros.

Miles de dominicanos, entre otras etnias, residentes en dichos lugares viajarán a diario en los mismos por la rapidez con la que operan, han informado quisqueyanos en esta ciudad.

La nueva flota de alta velocidad «Acela de Amtrak» entró en servicio este jueves. Tendrán una velocidad máxima de 160 mp/h (258 km/h), son 10 mp/h (16 km/h) más rápidas que sus predecesores.

Cinco nuevos trenes entraron ahora en funcionamiento y se espera que los otros 28 estén en circulación en 2027, a un costo total de más de dos mil millones de dólares.

«Vamos a poder transportar a más personas en estos trenes, lo que esperamos que se traduzca en mejores precios», afirmó el miércoles el secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy.

«Esto supondrá mayores ingresos, pero lo más importante es que mejorará la experiencia de los viajeros», agregó.

Amtrak promete un viaje más agradable gracias a la nueva tecnología de inclinación diseñada para ayudar a los trenes a tomar las curvas a lo largo del Corredor Noreste.

Esto significa que el trayecto entre Washington D. C. y la Gran Manzana seguirá durando unas 3 horas, mientras que el trayecto entre Nueva York y Boston durará unas 3,5 horas.

El Acela de Amtrak ofrece mayor comodidad y tecnología que los trenes antiguos, incluyendo puertos USB, Wi-Fi 5G y un sistema de inclinación mejorado.Asientos ergonómicos con reposacabezas, puertos USB y tomas de corriente, Wi-Fi gratuito 5G y un Café Acela rediseñado.

El Acela llega a estaciones céntricas, como Moynihan Train Hall en New York Penn Station, lo que facilita el acceso a otras formas de transporte público.

Los asientos amplios y ergonómicos han sido diseñados para ofrecer un confort superior, gracias al gran espacio para las piernas y a un reposacabezas con alas de privacidad. Con más salidas diarias, nunca ha habido una mejor manera de viajar por el noreste. Ver: https://espanol.amtrak.com/about-amtrak.html 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

(VIDEO) Policía Nueva York difunde foto del posible asesino de dominicano en Alto Manhattan

Published

on

By

(VIDEO) Policía Nueva York difunde foto del posible asesino de dominicano en Alto Manhattan


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- La policía de esta ciudad dio a conocer este lunes la foto del presunto asesino del dominicano Omar López, de 45 años y padre de tres hijos, frente al 141 de la avenida Nagle, entre las calles Arden y Thayer, en el sector Inwood en el Alto Manhattan.

La uniformada persigue activamente a la persona que aparece en la foto. Se informó que el lamentablemente incidente sucedió a eso de las 4:00 de la madrugada de este domingo, cuando se desató una discusión con cuatro sujetos que lo persiguieron y acuchillaron.

La familia del dominicano clama por justicia. Aún no se ha determinado el motivo del apuñalamiento. La investigación continúa en curso.

La institución del orden solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente que llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.

También puede enviar sus pistas a través del sitio web de Crime Stoppers: https://crimestoppers.nypdonline.org/  o en @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.

Continue Reading

Nacionales

Investigan ataque a tiros contra hombre en sector Bella Vista; ocupan dos vehículos y un fusil

Published

on

By

Investigan ataque a tiros contra hombre en sector Bella Vista; ocupan dos vehículos y un fusil


Santo Domingo.- La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, amplía las investigaciones en torno a incidente ocurrido la mañana de este lunes en el sector Bella Vista, Distrito Nacional, donde desconocidos dispararon en múltiples ocasiones contra una yipeta en la cual viajaba un hombre y una mujer cuando ingresaban al parqueo de una torre de apartamentos.

El hecho se produjo en un residencial ubicado en la avenida Núñez de Cáceres esquina Camila Henríquez, cuando individuos a bordo de una jeepeta Honda CRV dispararon contra Starling Noboa Ysabel, de 34 años, quien se desplazaba en una Mercedes Benz G-63 AMG 4WD, negra placa G609481.

Tras la agresión, los atacantes emprendieron la huida en la jeepeta Honda CRV, blanca, placa G576628, pero momentos después colisionaron con otro vehículo en la que escapaban en la avenida 27 de Febrero esquina Winston Churchill. Allí dejaron abandonaron el vehículo y continuaron la fuga.

En el interior de la CRV, fue ocupado un fusil marca American Spirit, calibre 5.56x45mm, modelo ASA15, con 44 cápsulas del mismo calibre, así como un celular.

Además, en el lugar del hecho fueron recolectados 24 casquillos y una cápsula calibre 5.56mm, mientras que los vehículos Mercedes Benz y Honda CRV permanecen bajo custodia policial como parte del proceso de investigación.

La Policía Científica analiza las evidencias colectadas y la Dirección Central de Investigación (DICRIM) trabaja en la identificación y localización de los responsables para ponerlos a disposición del Ministerio Público.

Oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.

Continue Reading

Nacionales

Condenado a 8 años de prisión por estafa millonaria que afecto a 400 personas

Published

on

By

Condenado a 8 años de prisión por estafa millonaria que afecto a 400 personas


SANTO DOMINGO.- Con base en los elementos de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 8 años de prisión y al pago de una multa de 300 salarios mínimos del sector financiero a Jairo Joel González Durán, procesado por cometer una estafa que superó los US$15 millones y RD$34  millones, así como más de 3 millones en criptomonedas en perjuicio de más de 400 personas.

El tribunal también condenó a Kelmin Santos Rodríguez a 5 años de prisión suspendida bajo reglas y al pago de una multa de 100 salarios mínimos del sector público.

Entre las reglas impuestas a Santos Rodríguez se encuentran: residir en un domicilio fijo, no portar armas ni ingerir en exceso bebidas alcohólicas, prestar 60 horas de trabajo comunitario, aprender un oficio o un curso técnico y mantenerse bajo la vigilancia del juez de Ejecución de la Pena.

La sentencia advierte que en caso de incumplimiento de las reglas fijadas o cometer una nueva infracción, estas reglas pueden ser revocadas y deberá cumplir la totalidad de la pena en prisión.

Para los condenados la sentencia ordena el cumplimiento de la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal. Ambos, además, fueron condenados al pago de las costas penales del proceso.

González Durán también deberá pagar diferentes montos indemnizatorios a las víctimas.

Respecto a los procesados Moisés González, Leandro González y William Martínez dictó sentencia absolutoria.

Además, el tribunal excluyó la calificación de lavado de activos y de estafa por medios electrónicos.

Los procesados realizaron oferta pública de valores y estafaron por la cantidad de quince millones ochocientos sesenta y seis mil ciento ochenta y cuatro dólares norteamericanos con 18/100 (US$15,866,184.18) y treinta y cuatro millones doscientos quince mil quinientos sesenta y un pesos dominicanos con 00/100 (RD$34,215,561.00), así como la suma de tres millones trescientos un mil ochocientos cincuenta y siete con 18/100 de criptomonedas (3,301,857.18 USDT) denominadas Tether US Dollar, USDT, en perjuicio de más de 400 víctimas.

En el proceso el órgano acusador estuvo representado por el procurador general de corte Pelagio Alcántara; la fiscal Lewina Tavárez, directora interina de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros; Miguel Pichardo, fiscal de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), y Margaret Cabrera Morillo, fiscalizadora adscrita a la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros.

Los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez, del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, leerán íntegra la sentencia el próximo 4 de noviembre, a las 9:00 de la mañana.

Los fiscales establecieron con las pruebas incorporadas al proceso cómo los acusados iniciaron un negocio de captación de recursos de terceros, con una empresa que cumplía con las regulaciones legales, desde la cual realizaron una oferta pública masiva y se hicieron entregar recursos de más de 400 víctimas que posteriormente ocultaban a través de maniobras fraudulentas propias del lavado de activos.

El Ministerio Público destacó cómo los acusados se promocionaban a través de plataformas digitales, induciendo a las víctimas al error de creer que se trataba de operaciones seguras, a pesar de que estos no estaban regulados por el órgano competente para la gestión del Mercado de Valores, hechos por los cuales fue solicitado que sean declarados culpables.

En el proceso, para Jairo Joel González Durán el Ministerio Público pidió que fuera condenado a 20 años de prisión, al pago de 400 salarios mínimos, multa adicional, inhabilitación permanente para ocupar funciones vinculadas al mercado financiero y de valores, así como el decomiso de bienes adquiridos con fondos ilícitos.

Asimismo, solicitó que los acusados Kelmin Santos Rodríguez y Leandro González Espinal fuera condenados a 10 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación permanente en el mercado financiero y de valores.

Con respecto a los acusados Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez, solicitó que fueran condenados a 5 años de prisión, al pago de 200 salarios mínimos y a la inhabilitación por diez años para ocupar funciones relacionadas al mercado financiero y de valores.

El Ministerio Público también solicitó que se ordenara el decomiso de bienes adquiridos con los fondos producto de la estafa, entre ellos, apartamentos en el Distrito Nacional y Playa Nueva Romana, unidades funcionales en el condominio Náutica Business Center, así como vehículos de lujo, incluyendo un Lamborghini Urus 2019, un Audi Q8 2020, una Lincoln Navigator 2021 y una Chevrolet Tahoe 2017, entre otros.

Finalmente, pidió que los acusados Jairo Joel González Durán, Kelmin Santos Rodríguez, Moisés Darío González Rodríguez y William Mejía Martínez asuman el pago de las costas del proceso penal, mientras que al acusado Leandro González Espinal le sean compensadas las costas, por estar representado por un defensor público.

El caso recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 265, 266 y 405 del Código Penal de la República Dominicana, el artículo 351, numeral 4, de la Ley 249-17 sobre el Mercado de Valores, el artículo 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como en los artículos 3 y 9 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.