Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Ministro Deportes RD destaca en NY cualidades humanas y deportivas de Roberto Rojas

Video: https://www.youtube.com/watch?v=W9De5o8U4xk

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El ministro de Deportes de la RD, Kelvin Cruz, destacó las cualidades humanas y deportivas de Roberto Rojas, director general de los recién celebrados Juegos Juan Pablo Duarte 2025, por llevar la unidad, orden, institucionalidad y respeto durante el evento que reunió a más de 2,300 atletas en 21 disciplinas. 

Es la primera vez en 40 años que estos Juegos, anteriormente llamados «Patrios», se celebran con unidad y orden, debido a la conexión que Rojas tiene con los dirigentes de la diáspora, coincidieron en manifestar varios deportistas.

El ministro declaró que desde que llegó a NY vio que los deportistas estaban dispersos en pensamientos, decisiones y se propuso organizar un comité. «Cuando consulté, me dijeron que Roberto Rojas es una gran figura de respeto, honestidad y transparencia. Él te puede ayudar bastante».

«También valoró a Pedro Pablo y a Evaristo Madrigal, a todo el liderazgo, pero siempre debe haber un líder que lleve por buen puerto a todas sus ovejas», sentenció.

«Tomamos la decisión de designar a Rojas como director general y de verdad que fue Dios que me lo puso en el camino», precisó Cruz.

«Lo que se ha vivido en estos 15 días de deporte en NYC es sencillamente un ejemplo y una motivación para todo el mundo, que donde quiera que haya un dominicano en el exterior vea este gran ejemplo de unidad, integración y sobre todo de respeto a nuestra bandera tricolor».

«Nuestro padre de la patria debe sentirse feliz porque hemos rescatado los juegos, lo hemos puesto en grande, en alto y sobre todo lleno de éxitos».

«Todo el liderazgo deportivo radicado aquí ha demostrado que querer es poder, que nosotros somos grandes cuando nos lo proponemos y que juntos podemos hacer grandes cosas».

«Gracias por lo que hacen por nosotros y el presidente Luis Abinader, quien quiso que yo viniera aquí personalmente para dar la gracia a nombre del gobierno dominicano», expresó Cruz.

Rojas, como director general de los Juegos, se encargó de preparar de manera transparente, con unidad y disciplina la celebración de dichos Juegos, tarea cumplida a cabalidad por el respeto que por más de 20 años le tienen los diferentes sectores, en NY.

El ícono del deportes y líder comunitario, tanto en NY como en RD, por su carisma, confianza y desarrollar excelente trato con los dirigentes de las diferentes disciplinas en el área triestatal, pudo lograr por primera vez en la historia de los juegos unificar los todos dirigentes.

El liderazgo de Rojas se basa en que siempre apoya (años tras años) las ligas de béisbol: Darío de León, Juan Melo, Víctor Lebrón, Samuel-Inwood, Washington Heights Jaybie Sports, Gigante de Odanais, Paulino, entre otras.

De baloncesto: Washington Heights JB Sports, La Unión, Los Originales Sports NY, Deportiva Capotillo, Torneo Washington Heights Invitational, Torneo Deegan Park, Las Leyenda Del Baloncesto Dominicano, Quisqueyanos NY, International Asociación de Baloncesto Hispano, Complejo Deportivo Polanco Unión City y Liga Femenina de Baloncesto NY, entre otras.

De baloncesto: Washington Heights JB Sports, La Unión, Los Originales Sports NY, Deportiva Capotillo, Torneo Washington Heights Invitational, Torneo Deegan Park, Las Leyenda Del Baloncesto Dominicano, Quisqueyanos NY, International Asociación de Baloncesto Hispano, Complejo Deportivo Polanco Unión City y Liga Femenina de Baloncesto NY, entre otras.

Según datos del Censo USA más de 1,2 millones inmigrantes han dejado la fuerza laboral

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Más de 1,2 millones de inmigrantes, entre legales e ilegales, han dejado la fuerza laboral en Estados Unidos durante los primeros siete meses del año, de acuerdo con los datos preliminares de la Oficina del Censo.

Los datos fueron analizados por el Pew Research Center, centro de investigación independiente que informa al público sobre los problemas, actitudes y las tendencias que configuran el mundo.

Los inmigrantes constituyen casi el 20% de la fuerza laboral de EUA y estos datos revelan que el 45% de los trabajadores en los sectores de la agricultura, pesca y silvicultura son inmigrantes, de acuerdo con la investigadora principal de Pew.

Aproximadamente el 30% de todos los trabajadores de la construcción son inmigrantes, al igual que el 24% de los trabajadores de servicios.  

La pérdida de trabajadores inmigrantes se produce mientras el país registra su primer descenso en el total de población inmigrante luego de que el número de personas que se encontraban en territorio estadounidense sin permiso legal alcanzó un máximo histórico de 14 millones en el 2023. 

Pía Orrenius, economista laboral en el Banco de la Reserva Federal de Dallas, dijo que, por lo general, los inmigrantes contribuyen al menos con el 50% del crecimiento del empleo en USA.

Las redadas migratorias en granjas, negocios y sitios de construcción lo paralizaron todo, dijo Elizabeth Rodríguez, directora de defensa de los trabajadores agrícolas para National Farmworker Ministry. 

El número de empleos en la construcción en las zonas metropolitanas del país ha disminuido prácticamente por la mitad, de acuerdo con un análisis de datos de empleo del gobierno realizado por la Associated General Contractors of América.

La pérdida más grande, 7.200 empleos, fue en el área de Riverside-San Bernardino-Ontario, California. La zona de Los Ángeles-Long Beach-Glendale perdió 6.200 empleos.

El Pew Research Center advierte sobre el posible impacto en el sector de la atención médica, ya que los inmigrantes constituyen aproximadamente el 43% de los asistentes de atención médica a domicilio.

El sindicato Service Employees Internacional Unión representa a unos 2 millones de trabajadores del sector salud, el sector público y servicios de propiedad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa

Published

on

By

Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa


Santo Domingo, R.D.– La Unidad de Drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se encuentra en fase de alistamiento para brindar apoyo a las operaciones de asistencia y evaluación que podrían ser necesarias ante las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.

Entre las misiones previstas también se encuentra el abastecimiento de raciones alimenticias en zonas que pudieran quedar incomunicadas, reforzando así la capacidad de respuesta coordinada del Estado ante posibles emergencias.

El Sistema 9-1-1, bajo la coordinación del Ministerio de la Presidencia, reafirma su compromiso de integrar innovación tecnológica y capacidad operativa al servicio de la población, fortaleciendo la respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.

Continue Reading

Nacionales

Adompretur reafirma su compromiso con el turismo sostenible en la BTC 2025

Published

on

By

Adompretur reafirma su compromiso con el turismo sostenible en la BTC 2025


La prensa turística dominicana participa en la feria caribeña destacando la unidad y proyección internacional del sector

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de la Prensa Turística (Adompretur) dejó formalmente instalado este viernes su stand en la vigésima novena edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC 2025), durante una sencilla ceremonia que contó con la presencia de miembros de su junta directiva y representantes del sector.

El evento, inaugurado la noche del jueves en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, marca el inicio de tres días de exhibiciones, conferencias y encuentros de negocios que colocan a Santo Domingo en el centro de la atención regional.

Durante la apertura del stand de Adompretur, la representación institucional, liderada por su presidenta Sarah Hernández, ratificó  el compromiso de la prensa turística con la sostenibilidad y la promoción responsable del destino República Dominicana.

“Nuestra presencia aquí no es un simple acto protocolar, sino una muestra de respaldo a este espacio de intercambio y crecimiento. Participar en esta feria reafirma el valor de los acuerdos que hemos suscrito con la BTC y refleja, sobre todo, nuestro compromiso firme con el desarrollo del turismo sostenible”, expresó la presidenta de Adompretur.

En su discurso Hernández también hizo referencia al contexto internacional y los desafíos actuales del turismo. “En un escenario marcado por tensiones globales y fluctuaciones en los mercados emisores, es muy importante la cooperación entre los sectores público y privado, junto a los comunicadores turísticos, para mantener la estabilidad del flujo de visitantes hacia el país”.

Reconoció, además, el trabajo del ministro de Turismo, David Collado, por su enfoque estratégico en la apertura de nuevos mercados y la consolidación de República Dominicana como líder del turismo caribeño.

María Mercedes, Millizen Uribe, Sarah Hernández y Juan de Dios Valentín.

“Hoy más que nunca, la colaboración entre todos los actores del turismo es muy importante. Desde la comunicación, tenemos el deber de promover los valores de nuestro país, defender su sostenibilidad y proyectar su autenticidad ante el mundo”, afirmó Hernández.

Inauguración de la BTC 2025

El jueves en la noche, el presidente de la BTC, Luis Felipe Aquino, encabezó el acto inaugural y resaltó el papel de la feria como espacio de encuentro y promoción de la oferta turística dominicana. “La Bolsa Turística del Caribe es un evento pionero en el país, enfocado en la diversificación de los mercados y el fortalecimiento del turismo regional”, expresó Aquino, destacando la relevancia de la unidad y la sostenibilidad en el desarrollo del sector.

La BTC 2025 reúne a más de un centenar de expositores, entre  agencias de viajes, aerolíneas, cadenas hoteleras, instituciones educativas y organismos oficiales. Este encuentro, que se celebra del 23 al 25 de octubre, se consolida como una de las plataformas más relevantes para el negocio y la promoción del turismo en el Caribe.

Con cada edición, la Bolsa Turística del Caribe reafirma el papel de República Dominicana como epicentro del turismo caribeño y latinoamericano, impulsando la diversificación de la oferta, la innovación en servicios y el fortalecimiento de la imagen del país en los principales mercados internacionales.

La participación activa de Adompretur en esta edición de la BTC reafirma la importancia del periodismo turístico como puente entre la industria, los mercados internacionales y la sociedad, consolidando una visión compartida: un turismo dominicano competitivo, sostenible y orgulloso de su identidad.

Continue Reading

Nacionales

Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní

Published

on

By

Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní


Baní, Peravia.– En un gesto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), presidida por el doctor Orlando Vargas Almonte, llevó a cabo la jornada quirúrgica número XIX dirigida a mujeres que padecen gigantomastia, una condición que afecta la salud física y emocional de quienes la sufren.

La jornada, en la que fueron beneficiadas 14 mujeres,  tuvo lugar en el Hospital Nuestra Señora de Regla, siendo la primera vez que esta iniciativa llega a la provincia Peravia, y contó con la participación de un amplio equipo de especialistas y voluntarios que unieron esfuerzos para devolver bienestar y esperanza a mujeres de escasos recursos.

El doctor Orlando Vargas Almonte, presidente de FUNVA, expresó su satisfacción por continuar esta labor que la fundación ha sostenido durante más de 17 años en distintas provincias del país.

“Hoy llegamos a Baní con la misma pasión de siempre: transformar vidas. Estas mujeres fueron seleccionadas tras un proceso exhaustivo de evaluaciones socioeconómicas y médicas, y gracias al esfuerzo conjunto de un equipo médico extraordinario”, destacó.

La jornada contó con la colaboración de destacados cirujanos plásticos como los doctores Manuel Tarrazo, Martha Vargas, Waldy Estrella, Eduard Familia, Adria Elena Castillo y Mártire Alejandro, quienes realizaron las intervenciones sin ningún costo para las pacientes.

El equipo de anestesiología, encabezado por el doctor Mejía y conformado por profesionales del Hospital Nuestra Señora de Regla, desempeñó un papel esencial para el éxito de las operaciones, junto a un grupo de voluntarios, médicos generales, cirujano residentes de cirugía plástica y enfermeras  que trabajaron con un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.

El doctor Vargas Almonte agradeció el apoyo del doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); de la doctora Yokasta Lara, subdirectora del SNS y oriunda de la provincia; y del doctor José Altagracia Lara, director del hospital anfitrión, por el respaldo brindado para hacer posible esta jornada.

Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones privadas como Paradise Dutsch Medical, Laboratorios Ethical y Promese/Cal, que se sumaron al esfuerzo solidario.

Finalmente, el presidente de FUNVA hizo un llamado a las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social, instándolas a incluir la atención a esta enfermedad dentro de los programas de salud pública.

“Esperamos que este sea el último año en que las mujeres dominicanas sufran en silencio los efectos de la gigantomastia. Es hora de saldar esta deuda social y garantizarles acceso a tratamientos dignos y gratuitos”, puntualizó el doctor Vargas Almonte.

La Fundación Vargas Almonte (FUNVA) reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres dominicanas, consolidándose como una entidad que, a través de la medicina solidaria, transforma vidas y promueve esperanza en todo el país.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.