Nacionales
Propeep presenta primera edición del álbum “El Paseo de los Colores”
Por La Redacción
Santo Domingo, RD.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este martes la puesta en circulación de la primera edición del álbum “El Paseo de los Colores”, una obra que aseguró constituye un verdadero acto de amor por los valores culturales y que fortalece el profundo sentimiento de nuestra identidad como dominicanos.
Durante la actividad, realizada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en la capital, Polanco explicó que esa iniciativa nació como un programa de murales de arte urbano y que hoy se convierte en una pieza artística y documental que narra la historia de cómo el color transformó la cotidianidad de comunidades enteras.
“Estos murales vencieron la opacidad del gris en espacios públicos, estimularon la esperanza sobre la indiferencia y fortalecieron el sentido de pertenencia de nuestras comunidades”, expresó.
El funcionario resaltó que “El Paseo de los Colores” exalta los símbolos patrios, los héroes de la Independencia y personalidades que han marcado la cultura y la historia del país.
Agregó que el texto, además, rinde homenaje a figuras del deporte, la literatura, la religión, la vida comunitaria y refleja las costumbres y expresiones que distinguen la diversidad dominicana.
Polanco manifestó que cada página del álbum revela el talento y la sensibilidad de los artistas participantes, los cuales con sus pinceles han logrado “reimaginar” el entorno urbano y brindar un país más humano, más inclusivo y colorido a través del arte.
El director de Propeep sostuvo que en cada comunidad donde “El Paseo de los Colores” ha tocado sus muros, florecen sonrisas de niños, adolescentes, vecinos y visitantes.
“Nuestros artistas no solo pintan: siembran sueños y llenan de alegría las comunidades impactadas”, acotó Polanco, quien invitó a difundir, estudiar y conservar la obra como patrimonio cultural y colectivo.
Explicó que, en los últimos siete meses, la Dirección Dominicana Cultural y Creativa ha desarrollado 60 “Paseos de los Colores” en distintas regiones del país, sumando 36,563 metros cuadrados de arte público urbano, una evidencia del compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader, de llevar políticas públicas innovadoras a todos los rincones del territorio nacional.
Destacó que “El Paseo de los Colores” no es solo un programa, es un movimiento por la cultura, la voz de las comunidades expresada en colores, el orgullo de un pueblo que se reconoce en sus murales, lo que convierte el álbum en una herramienta educativa y cultural para las presentes y futuras generaciones.
Polanco agradeció el apoyo de las gobernadoras, alcaldes, alcaldesas y regidores, entre otros, que creyeron en el proyecto, y de forma especial a los artistas, que con su talento y compromiso hicieron posible que el arte nacional florezca en los barrios y comunidades del país.
“Que esta obra inspire a seguir apostando por una República Dominicana más inclusiva, creativa y orgullosa de su identidad”, concluyó el funcionario.
En la puesta en circulación del álbum estuvieron presentes, Kati Nova, esposa del director de Propeep; Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional, Pedro Henríquez Ureña; Yenni Chaljub, subdirectora de Propeep; el senador Dagoberto Rodríguez Adames; Josefa Castillo, directora Ejecutiva de Inaipi; Rolfi Rojas, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Isidro Torres, director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios.
Además, el general Javier Torres, en representación del jefe de la policía, el mayor general Ramón Antonio Peralta; Luis Pérez, presidente electo del Colegio Dominicano de Periodista; funcionarios y colaboradores de Propeep y de otras instituciones del Gobierno, artistas plásticos y urbanos, gestores culturales y representantes de la sociedad civil, entre otros.
Nacionales
Obras Públicas informa cierre provisional del Puente Flotante que conecta el DN con SDE
-La Medida permitirá el libre paso de lilas y material orgánico arrastrados por el río Ozama-
Santo Domingo.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este viernes 24 de octubre el cierre provisional del Puente Flotante que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este.
La medida busca permitir el libre flujo de las lilas y otros materiales orgánicos que están siendo arrastrados por la corriente del río Ozama.
Tomando en cuenta la baja circulación vehicular en la zona en estos momentos el organismo precisó que el puente permanecerá cerrado al tránsito y oportunamente será anunciada su reapertura en coordinación con la DiGESSET, la Armada Dominicana y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL).

El ministro Eduardo Estrella reiteró el llamado a la población a evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en sus hogares mientras persistan las lluvias, atendiendo siempre las orientaciones oficiales.
El ministerio de Obras Públicas mantiene equipos de emergencia y brigadas distribuidos en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo y otras provincias, en labores de limpieza y remoción de escombros, pozos filtrantes e imbornales en zonas sensibles a las lluvias.
Las brigadas se mantienen en respuesta a las distintas eventualidades provocadas por el fenómeno atmosférico.
Nacionales
Presidente Abinader supervisó los alimentos se están entregado a las poblaciones en alerta roja por tormenta Melissa
-El jefe del Estado anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones-
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader supervisó este viernes las miles de raciones de alimentos crudos que se empacan en la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), antiguo Plan Social, y que se continuarán entregando en las provincias y comunidades afectadas por el paso de la tormenta tropical Melissa.
Se informó que también se utilizarán drones para hacer llegar kits de alimentos a zonas que están incomunicadas por derrumbes de puentes o inundaciones de ríos.
Durante su visita, el mandatario constató el proceso de selección y empaque de productos básicos como arroz, sal, aceite, azúcar, leche, habichuelas, sardinas, coditos, avena y café, que serán distribuidos a las familias damnificadas.
Asimismo, se les hará llegar alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos y sus cocinas móviles.
Además de los alimentos, el presidente Abinader observó la preparación de otros artículos de asistencia, como frazadas, mosquiteros y enseres del hogar, que serán entregados a las personas afectadas para ayudarles a superar esta difícil situación causada por el paso del fenómeno atmosférico.

El mandatario realizó un amplio recorrido por los almacenes de las instalaciones del DASAC, lo que le permitió comprobar el proceso de empaque de los alimentos, así como el trabajo que realizan cientos de hombres y mujeres en esa institución ante el paso de la tormenta tropical Melissa.
La visita del presidente Abinader a las instalaciones de la DASAC, antiguo Plan Social de la Presidencia, demuestra su compromiso con la atención a las necesidades de la población afectada por la tormenta y su interés en garantizar que la ayuda llegue de manera efectiva y eficiente a quienes más la necesitan.
Durante el recorrido, el jefe de Estado estuvo acompañado del director del DASAC, Edgar Augusto Félix Méndez; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba.

Niveles de alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta roja al Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.
La alerta amarilla continúa para Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Monte Cristi.
En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago y Duarte.
Nacionales
Unidad de Drones del 9-1-1 se prepara apoyar operaciones de asistencia ante los efectos de Melissa
Santo Domingo, R.D.– La Unidad de Drones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se encuentra en fase de alistamiento para brindar apoyo a las operaciones de asistencia y evaluación que podrían ser necesarias ante las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico Melissa.
El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.
Estas operaciones permitirán obtener información en tiempo real, identificar áreas vulnerables y facilitar la toma de decisiones oportunas por parte de las instituciones de respuesta.
Entre las misiones previstas también se encuentra el abastecimiento de raciones alimenticias en zonas que pudieran quedar incomunicadas, reforzando así la capacidad de respuesta coordinada del Estado ante posibles emergencias.
El Sistema 9-1-1, bajo la coordinación del Ministerio de la Presidencia, reafirma su compromiso de integrar innovación tecnológica y capacidad operativa al servicio de la población, fortaleciendo la respuesta ante fenómenos naturales y situaciones de emergencia.
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
