Connect with us

Economia

Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

Published

on

Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD,106 millones


La Feria Inmobiliaria Banreservas celebrada esta semana en New York y Lawrence superó todas las expectativas, al cerrar con financiamientos superiores a los RD$3,106 millones para la adquisición de unas 480 propiedades en República Dominicana por parte de compatrioras residentes en varias ciudades de Estados Unidos.

Más de 5,450 visitantes fueron atendidos por oficiales de negocios del Banco y agentes inmobiliarios durante los cinco días que funcionó la feria en Washington Heights, en Nueva York, y en Lawrence, una comunidad donde más del 85% de sus residentes son de origen dominicano.

Al resaltar el éxito de esta segunda feria celebrada en EEUU, el presisidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, ratificó el compromiso de la institución financiera de seguir acompañando a cada dominicano en su propósito de invertir en su país y construir un futuro con raíces firmes.

“Esta feria ha sido mucho más que una oportunidad de adquirir una vivienda. Se ha convertido en una plataforma integral que ofrece asesoría personalizada, opciones ajustadas a cada presupuesto y, sobre todo, la confianza de contar con los principales desarrolladores inmobiliarios del país y el respaldo de Banreservas”, subrayó.

Destacó que los clientes “contaron con una oferta robusta de propiedades: casas, apartamentos y proyectos para todos los perfiles, y con miles de citas agendadas entre Nueva York y Lawrence, lo que confirma el alto interés de nuestra gente en seguir apostando por la República Dominicana”.

Pereyra agradeció la presencia de las autoridades locales de Lawrence, al considerar que su respaldo es clave para seguir fortaleciendo este puente entre República Dominicana y su diáspora. En la apertura de la feria el sábado en esta localidad, estuvieron el alcalde Brian de Peña; el vicecónsul general dominicano en Boston, Michael De Jong Mejía, representantes de la comunidad dominicana en esta ciudad, y ejecutivos de negocios de la institución financiera.

Esta segunda edición de la feria inmobiliaria en ambas ciudades estadounidenses superó los resultados de la edición anterior del 2024, por el gran interés mostrado por los más de 5,450 dominicanos o ciudadanos residentes en los Estados Unidos que asistieron a los dos recintos feriales con la intención de invertir en República Dominicana, bajo la confianza y seguridad de Banreservas.

Durante la feria los adquirientes dispusieron de una tasa del 10%, fija por siete años con el financimiento de hasta un 90% del valor de la propiedad con plazos de hasta 20 años. Más del 80% de los proyectos presentados estuvieron respaldados por fideicomisos, lo que garantiza mayor transparencia y confianza en cada inversión, según precisó el presidente ejecutivo de la institución financiera, Samuel Pereyra, quien también destacó el excelente trabajo del equipo de negocios liderado por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo de esa área, para lograr el éxito en los resultados alcanzados.

Tanto en New York, donde la feria se efectuó en The Radio Hotel desde el miércoles al viernes, como en Lawrence, efecuada en Parthum School Complex primó el ensuasiamo y la alegría de los dominicanos que asistieron a esos recintos, especialmente de aquellos que cerraron el financiamiento para la adquisición de una vivienda u otro tipo de propiedad inmobiliaria en su país de origen.

Con las solicitudes por más de RD$3,106 millones financiandos en esta segunda Feria Inmobiliaria de New York y Lawrence y los RD$1,350 millones en solicitudes de la pasada feria efectuada por Banreservas en Madrid, España, suman unos RD$4,456 millones los crédito gestionados a través de la institución financiera por dominicanos residentes en el exterior para la adquisisición de viviendas en República Dominicana.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Bolsa cerró en rojo tras anuncio de EEUU de nuevos aranceles a varios países del 25 y 40 %

Published

on

By

Bolsa cerró en rojo tras anuncio de EEUU de nuevos aranceles a varios países del 25 y 40 %


Nueva York, (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo más de 400 puntos, luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a las importaciones de varios países que oscilan entre el 25 y el 40 %.

Wall Street reaccionó al anuncio con el Dow Jones perdiendo un 0,94 %, hasta los 44.406 puntos, el Nasdaq se contrajo un 0,92 %, hasta situarse en los 20.412 enteros; mientras el S&P 500 retrocedió un 0,79 %, hasta las 6.229 unidades.

Trump envió cartas hoy a Sudáfrica, Malasia, Kazajistán, Laos y Birmania informando que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán aranceles que irán entre el 25 y el 40 % y les advirtió de que si en represalia, incrementan sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses, Washington sumará ese mismo porcentaje al anunciado este lunes.

Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25 %

La Casa Blanca tenía previsto enviar este lunes cartas a otros países para notificarles los aranceles que quiere imponerles a partir de agosto.

El anuncio del mandatario se sintió en las acciones de Toyota Motor, que cayeron un 4 % y las de Honda Motor un 3,9 % mientras que las de Nvidia bajaron ligeramente y Apple y Alphabet perdieron más del 1 por ciento.

Por su parte, las acciones de Tesla cayeron casi un 7 % después de que su director ejecutivo Elon Musk sugiriera el pasado sábado que creará un partido político llamado America Party para «devolver su libertad» a EE.UU., tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal de Trump.

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Sherwin-Williams (-2,18 %) y Travelers (-1,95 %), frente a las ganancias de Boeing (1,26 %), y Walmart (1,01 %).

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 1,39 %, hasta 67,93 dólares el barril, tras conocerse que la OPEP+ añadirá 548.000 barriles al mercado a partir de agosto, más de lo esperado.

Continue Reading

Economia

Advierten de colapso de la industria textil nacional por competencia desleal desde China

Published

on

By

Advierten de colapso de la industria textil nacional por competencia desleal desde China


Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) advirtió este lunes sobre «el colapso inminente» de la industria textil nacional ante el ingreso masivo de productos textiles terminados e importados desde China a precios de «dumping» y «sin el cumplimiento de las normativas fiscales y laborales del país».

A través de un comunicado, Aditex señaló que esta situación, «de no ser atendida con urgencia», pondría en peligro más de 70,000 empleos formales y comprometería la estabilidad de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), «las cuales representan uno de los principales motores productivos del país.

«Estamos enfrentando una competencia desleal devastadora. Los comerciantes extranjeros que operan al margen de nuestras leyes están debilitando el tejido empresarial dominicano desde sus cimientos», afirmó el presidente de dicha asociación, Rene Rivas.

De Acuerdo con Aditex, esta práctica está minando la capacidad competitiva de las empresas locales, erosionando la recaudación tributaria y precarizando el empleo, lo que amenaza la sostenibilidad de uno de los sectores económicos más estratégicos para la República Dominicana.

Por ello, solicitó al Gobierno dominicano «asumir una postura firme y soberana en defensa del aparato productivo nacional», adoptando medidas similares a las implementadas en países como México, donde se aplican aranceles de hasta un 25%, y Colombia, que ha establecido mecanismos antidumping, refuerzo aduanero y aranceles diferenciados de hasta un 40% a las importaciones textiles de China.

Además, como medidas urgentes, Aditex propuso la imposición de un arancel del 50 % a los productos textiles terminados importados desde China a precios irrisorios, el fortalecimiento de los controles aduaneros para frenar la subvaloración y la evasión fiscal, y una supervisión estricta del cumplimiento de las normativas fiscales, aduanales y laborales por parte de las autoridades correspondientes.

La asociación hizo un llamado al Gobierno, al Congreso Nacional, a los gremios empresariales y a la sociedad civil «a cerrar filas en defensa de la industria nacional y de los empleos dominicanos».

«Lo que está en juego no es solo una industria. Se trata de defender la soberanía económica del país y la dignidad de nuestra clase trabajadora», concluyó el comunicado.

Continue Reading

Economia

Los precios de combustibles esenciales se mantendrán sin variación los próximos siete días

Published

on

By

Los precios de combustibles esenciales se mantendrán sin variación los próximos siete días


Santo Domingo.- Los precios de la gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán invariables los próximos siete días, mientras que bajarán los del avtur, el queroseno y el fuel oil, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Para ello, el Gobierno asignará un subsidio de 123.6 millones de pesos, a fin de proteger la economía de los hogares y los sectores productivos.

Según el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, pese a la volatilidad, el mercado internacional de hidrocarburos registró esta semana una moderación en los precios, por lo que el Estado puede asumir un esfuerzo fiscal menor que en semanas anteriores, sin afectar la estabilidad del mercado local.

En concreto, se dispone un subsidio al Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 7.42 pesos por galón, al gasoil regular de 8.52 pesos/galón y al gasoil óptimo de 6.88 pesos por galón

De esta forma, en la semana del 5 al 11 de julio el galón de gasolina premium seguirá a 290.10 pesos, el de gasolina regular a 272.50 pesos, el de gasoil regular a 224.80 pesos y el de gasoil óptimo a 242.10 pesos.

También el GLP mantendrá el precio de 137.20 pesos por galón y el gas natural continuará vendiéndose a 43.97 pesos el metro cúbico.

Bajarán el avtur a 186.80 pesos/galón (-5.91 pesos), el queroseno a 217.50 pesos por galón (-4.90), el Fueloil #6 a 151.03 pesos por galón (-5.46) y el Fueloil 1%S a 162.24 pesos/galón (-5.55).

La tasa de cambio promedio semanal es de 59.96 pesos, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.