Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Despierta interés en Filadelfia celebración partido baloncesto entre Bameso y Mauricio Báez en NJ
Por Ramón Mercedes
FILADELFIA-PA.- Con la asistencia de sectores representativos de esta ciudad se efectuó una rueda de prensa para dar a conocer el único juego de baloncesto entre los equipos más emblemáticos de la República Dominicana, a realizarse el próximo día 20 en el Prudencial Center, Newark-Nueva Jersey.
El evento ha despertado gran interés en la comunidad quisqueyana de Filadelfia porque el baloncesto dominicano se prepara para escribir una página histórica en la arena de la NBA, que promete marcar un antes y un después en la diáspora, con el enfrentamiento de los dos clubes.
La fiebre por este encuentro sigue creciendo y ahora Filadelfia se suma con fuerza a esta gran celebración del deporte dominicano en los Estados Unidos, sostuvieron los presentes.

Este encuentro, denominado «El Juego del Respeto», es organizado por el empresario y activo manager deportivo, tanto en NY como en RD, Roberto Rojas y el deportista Jalexiz Fernández, con la misión de empoderar e inspirar a jóvenes y comunidades a través del deporte, la educación, la salud mental y el liderazgo.
Los amantes de este deporte no se podrán perder este histórico partido que trasciende la cancha para convertirse en un símbolo de respeto, unidad y orgullo dominicano.
“Vive la pasión, celebra la cultura del país caribeño en una jornada que marcará un antes y un después en la historia del baloncesto dominicano en la diáspora”.
El Prudential Center se encenderá con la presentación de tres grandes del entretenimiento dominicano: Lápiz Consciente, Bulova y DJ Adonis, artistas confirmados que harán vibrar a la fanaticada con música, ritmo y sabor, sostuvo la presentadora Yaneli Sosa, durante la rueda de prensa realizada en un restaurant de la ciudad.
Entre los asistentes estuvieron José Joaquín Mota, del Instituto Duartiano de Filadelfia; Danilo Burgos, representante estatal; Carlos Domínguez; vicecónsul de la RD; la gloria y leyenda del baloncesto dominicano, José «Grillo» Vargas.
Asimismo, Tomasina Sosa, funcionaria del Index; Ricardo Hurtado, del periódico
El Sol Latino Newspaper; de Latin Diamond Group; Hispanic Media; y Latino Connection Series. Además, el influencer Ray Studios.
En lo que va de año en USA han fallecido 10,116 personas y 18,493 heridas por balas
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La organización Archivo de Violencia Armada (GVA), con sede en Washington DC, establece en sus estadísticas, hasta la noche de este jueves 4, la cantidad de 10,116 personas fallecida y 18,493 heridas por balas, muchas de ellas quedando graves.
De esas cantidades se desprenden 162 fallecimiento de menores entre 0 y 11 y 348 heridos, algunos quedando en graves condiciones.
Asimismo, 697 menores entre los 12 y 17 años, además 1,953 heridos, muchos quedando en estado crítico.

También, la suma de 49 agentes policiales fallecido y 226 heridos, algunos en estado de gravedad.
Según US News and World Report, los 10 primeros estados más seguros para vivir en EUA son: Maine, Vermont, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Idaho, Virginia, Rhode Island, Connecticut, Wyoming y Massachusetts.
Según el ranking consolidado por Freedom for All Americans, St. Louis (Misuri), Baltimore (Maryland), Nueva Orleans (Luisiana), Detroit (Míchigan) y Cleveland (Ohio) están al frente de la lista nacional de homicidios por cada 100.000.
En EUA, el derecho a poseer armas de fuego está garantizado por la Segunda Enmienda de la Constitución, lo que ha dado lugar a una cultura de armas única en el mundo, con una de las mayores tasas de posesión de armas per cápita y leyes estatales variables sobre su control. A pesar de la protección constitucional, el país experimenta altos índices de muertes anualmente por armas de fuego.
Nuevo partido político RD en USA celebrará encuentro en El Bronx
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La nueva organización política dominicana en Estados Unidos, «Partido Diáspora Primero» (DP), que dirige el artista Raúl Acosta, celebrará el próximo miércoles 10 un encuentro en El Bronx para tratar distintos problemas que afectan a la comunidad quisqueyana en el exterior y plantear posibles soluciones.
Al acto, a efectuarse a partir de las 7:00 de la noche en el 2297 de la avenida Cedar, entre W Fordham RD y el Mayor Deegan Expy (Puente de la calle 207) en el sector de University Heights, asistirán empresarios, profesionales, comerciantes, comunitarios, activistas políticos, amas de casas y ciudadanos comunes, entre otros, informa el DP en documento de prensa.
Acosta, quien en las pasadas elecciones fuera candidato a diputado por el PRSC en la circunscripción 1-USA, declaró que esta nueva organización tendrá como base ideológica el pensamiento y obra del fenecido presidente Joaquín Balaguer.

Precisa que la entidad política que dirige se propone presentar propuestas renovadoras, modernas y patrióticas para bien del país.
Asimismo, se dará a conocer el «staff directivo» y los planes que se compartirán con la comunidad dominicana en la Gran Manzana, para que sirva de modelo de expansión entre familiares, amigos y relacionados con los asistentes a la actividad.
El partido representa una alternativa distinta, fresca y con identidad popular, que busca conectar con los sectores marginados y olvidados en dominicana, sin excluir la clase media y los emprendedores urbanos, se informó.
Desde su nacimiento, la entidad se compromete dar la batalla de la mano de la gente, con propuestas claras en materia de seguridad ciudadana, combate a la corrupción, el desempleo y el desorden del tránsito, y el alto costo de la vida, entre otros.
Además, garantizar una educación en todos los niveles, apoyar al sector agrícola, la cultura, deporte, participación ciudadana y la limpieza urbana, entre otras prioridades.
Miles de dominicanos NYC podrán beneficiarse de Feria Contratación hará DOT
Video: https://www.youtube.com/watch?v=-gKzT-F5q70
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Miles de dominicanos propietarios de pequeñas empresas o negocios en esta ciudad podrán beneficiarse de la Feria de Contratación que hará el Departamento de Transporte, que dirige Ydanis Rodríguez, orientada a crear conciencia sobre las oportunidades de contratación para empresas propiedad de minorías y mujeres (M/WBE).
Asimismo, para explorar oportunidades de contrato en ingeniería, diseño, pintar puentes, hacer andenes, estampar camisetas, dibujar las nuevas rutas de transporte, carreteras, semáforos y desarrollar tecnología, entre otros.
En dicha Feria se brinda a los contratistas de NYC la oportunidad de conocer todas las divisiones del DOT que administran contratos. En el evento, las empresas también podrán establecer contactos con otros contratistas y obtener una mejor idea del proceso de contratación y adquisiciones en la agencia.
El DOT ha incrementado el porcentaje de contratos con las minorías de 11% a 32%, en un esfuerzo por nivelar el campo de contratación y promover la equidad.

La agencia está firmemente comprometida con la construcción de una fuerza laboral diversa y el cultivo de un lugar de trabajo equitativo e inclusivo, ha expresado el comisionado Rodríguez.
El evento se llevará a cabo este 15 de septiembre, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía, en el edificio del DOT, ubicado en el 55 de la calle Water en Manhattan.
Afirma aumento en costo canasta familiar RD hace aumentar envío de remesas
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El progresivo aumento en el costo promedio de la canasta familiar en la República Dominicana es un factor preocupante para los migrantes dominicanos residentes en el exterior, porque tienen que aumentar el envío de sus remesas a familiares, amigos y relacionados hacia el país caribeño.
La afirmación es del dirigente político de izquierda y activista comunitario en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez, quien señala, según cifras de Banco Central (BCRD), la variedad de bienes y servicios que componen la canasta familiar, esenciales, por demás, para cubrir necesidades básicas de las familias, registró un costo promedio en el 2020 de RD$36,936 y al día de hoy resulta en RD$47,041.41.
El incremento de precios en artículos como el pollo, arroz, huevos, carne de cerdo y res infaltables en la dieta del dominicano, y en servicios como el transporte y la eléctricidad, obligan a un aumento en el envío de remesas por parte de los inmigrantes.
Más cuando las remesas es la principal fuente de ingreso para un 40% de las familias en el territorio nacional, con una media mensual de US$300.00.

Sin embargo, el flujo y el volumen de las remesas pudiera ser afectados dado que la propia Reserva Federal de EE.UU. constató que en el mes de agosto hubo poco o ningún crecimiento; encarecimiento en múltiples productos e incluso reducción de empleo, lo que asocia a las medidas arancelarias impuestas por la Casa Blanca, sostiene Rodríguez.
Para peor, la amenaza vertida por Donald Trump de enviar la Guardia Nacional a NYC como parte de su política de persecución y deportación de inmigrantes con status irregular, tendrá un fuerte impacto en el desenvolvimiento económico de la comunidad dominicana.
Conviene recordar que de los 10 mil 756 millones de dólares remesados oficialmente el pasado 2024, por encima del 80% correspondió a la diáspora nuestra establecida en territorio estadounidense.
El Estado dominicano debería de tomar medidas que contribuyan a disminuir el costo del más de 1.3 millones de transacciones de dinero hacia RD que se dan cada mes y convertir en sujeto de crédito a las personas envueltas en estas operaciones económicas.
Ojalá que la experiencia de otros países sirva de algo al gobierno dominicano, antes de que un “moquillo blanco” acabe con la “gallinita de los huevos de oro”, como dice el refrán, expresa el dirigente político.
¡Insólitos abusos sexuales contra mujeres hispanas en NYC!
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Desaprensivos, maniáticos y/o forzadores sexuales abusaron de dos féminas hispanas en las últimas horas en esta ciudad de manera ¡insólita!
El primer caso se dio contra una joven de 19 años a bordo de un autobús público M101 que se acercaba a la calle 125 con Adam Clayton Powell Jr. Boulevard (Séptima avenida), a eso de las 9:42 de la mañana, cuando un desconocido le agarró forzosamente ambos pronunciados glúteos con las dos manos por varios segundos.
Luego, el delincuente salió del autobús en la calle 135 Oeste y la avenida Ámsterdam y huyó con rumbo desconocido. Es perseguido por la policía, que publicó una fotografía vistiendo un durag azul, una sudadera blanca, pantalones cortos azules y zapatillas blancas.
Asimismo, otro delincuente penetró a eso de las 6:00 de la tarde a un salón de belleza ubicado en la esquina de la calle 36 con Broadway, atacó a una empleada de 34 años en la sala de uñas, e intentó violarla bruscamente, tirándola al suelo, mordiéndola en el cuello, mientras trataba de arrancarle los pantalones y la ropa interior sin poder.

Luego, el psicópata huyó, pero la institución del orden publicó una fotografía del sospechoso. Las víctimas no fueron identificadas por la uniformada.
La policía solicita a cualquier persona con información sobre estos casos llamar a la línea de Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782. El público también puede enviar sus pistas a través del sitio web de Crime Stoppers o en X (anteriormente Twitter) @NYPDTips. Todas las informaciones serán confidenciales.
Nacionales
Tribunal ordena prisión para cabecilla de red criminal que estafó a ciudadanos de Estados Unidos en edad de retiro

SANTO DOMINGO- Las evidencias aportadas por el Ministerio Público en la audiencia de medida de coerción contra varios de los integrantes de la estructura criminal desmantelada en la Operación Discovery 3.0, permitió a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, imponer medidas de coerción contra siete de los imputados arrestados en este proceso.
La jueza Yiberty Polanco Herrán acogió en todas sus partes la solicitud del Ministerio Público, al reconocer que la investigación aportó evidencias convincentes que comprometen la responsabilidad penal de los procesados.
Como lo solicitó mediante instancia el órgano investigador, el tribunal impuso la prisión preventiva, revisable cada tres meses, contra uno de los cabecillas de la red, Bernardo Taveras Vélez, quien cumplirá la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, de Santiago.
Otro de los cabecillas, Jesús Manuel Castaños Colón, sobre quien el tribunal destacó su activa e importante vinculación con los hechos establecidos por el Ministerio Público, tendrá que cumplir prisión domiciliaria con grilletes electrónicos e impedimento a salir del país, tomando en cuenta razones de salud.
El tribunal, que también destacó la cooperación internacional que el Ministerio Público tuvo con organismos de Estados Unidos, declaró el proceso de tramitación compleja. Además, otorgó al órgano persecutor un plazo de 8 meses para presentar acto conclusivo.
Contra los imputados Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, el tribunal valoró su cooperación en el proceso y ordenó el arresto domiciliario, como lo solicitó el Ministerio Público.
El tribunal también acogió la solicitud de medidas contra Gipsy Pamela Castaños García, a quien le fue impuesta una garantía económica de $500 mil pesos, a través de una compañía aseguradora.
Sobre el delito de lavado de activos, la jueza reconoció que no se trata solamente de un delito de acción, sino, además de comisión por omisión, por parte de los procesados que no pudieron justificar o establecer el modo en que obtuvieron los recursos referidos en estados financieros.
Los imputados contra quienes el Ministerio Público solicitó arresto domiciliario, han colaborado con la investigación, admitiendo los hechos, reconociendo y estableciendo la información de terceras personas.
La revisión de todas las medidas impuestas fue fijada para el próximo 28 de noviembre.
El grupo criminal utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
La investigación que puso en marcha la Operación Discovery 3.0 llevaba más de dos años en curso y permitió identificar un grupo estructurado que operaba a través de plataformas digitales.
Con esta acción el Ministerio Público avanza en el combate a los delitos que enfrentó con las dos operaciones anteriores: Discovery y Discovery 2.0.
Al caso también están vinculados Kelvin Bladimir Vásquez Santana e Yliana María Cruz García, cuya audiencia fue aplazada el pasado martes para el próximo 11 de septiembre a los fines de que los abogados estudien el expediente.
Solicitados en extradición
En medio de la Operación Discovery 3.0 también fueron arrestados Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano), Joel Francisco Mathilda León y Edward José Puello (Edward Puello), quienes, durante una audiencia en la Suprema Corte de Justicia, aceptaron voluntariamente su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por los delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba sobre todo a personas de avanzada edad.
La Suprema Corte de Justicia también conocerá la extradición de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo Núñez Núñez), a quien le impuso como medida de coerción el cumplimiento de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, de Santiago.
Nacionales
Veinte años de prisión a hombre atacó a puñaladas a su exmujer y exsuegra

SANTO DOMINGO.- Al considerar suficientes y válidas las pruebas aportadas por el Ministerio Público, un tribunal de La Vega condenó a un hombre a 20 años de prisión por incurrir en violencia de género agravada y tentativa de homicidio en perjuicio de su expareja y su exsuegra, en un hecho ocurrido el pasado año en la comunidad Jima Abajo.
Raúl Peña Marte fue condenado a cumplir la pena privativa de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega, así como al pago de indemnizaciones de 3 millones a su expareja y RD$100 mil a su exsuegra.
El Ministerio Público demostró durante el juicio que el procesado cometió el hecho luego de que se presentara a la vivienda de la víctima. El caso ocurrió el 24 de julio del año 2024, alrededor de las 9:30 de la noche, siendo Peña Marte arrestado en flagrante delito cuando intentaba matar a su excompañera sentimental con un arma blanca.
El procesado hirió a la víctima a puñaladas en el cuello, la espalda y uno de sus hombros. El hombre también hirió a su exsuegra en momentos en que la mujer llegó al lugar al escuchar el alboroto y trató de intervenir para evitar que mataran a su hija. Ambas mujeres fueron atendidas en un centro de salud de la zona tras la agresión.
Posteriormente, vecinos se apersonaron al lugar y retuvieron a Peña Marte hasta que llegaron los miembros de la Policía Nacional, quienes, inmediatamente, lo pusieron bajo arresto.
La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, ponderó la decisión de imponer la pena máxima en este caso, como lo solicitó el Ministerio Público.
La investigación fue realizada por la fiscal Rafaela Jiménez, de la Unidad de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de La Vega.
En la litigación el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Yamilka de la Cruz, quien demostró los hechos con diferentes elementos de pruebas testimoniales, materiales, documentales, ilustrativas y periciales.
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de La Vega, integrado por Lucrecia Rodríguez (presidenta), Julissa Candelario y Miledys Rodríguez, dictaron la sentencia condenatoria al acoger la petición del órgano acusador.
El Ministerio Público otorgó al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 2, 295, 304, 309-2 y 309-3, literales A, B y D, del Código Penal dominicano, modificado por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, que tipifican y sancionan la tentativa de homicidio y la violencia intrafamiliar agravada.
Nacionales
MESCyT entrega más de 200 becas a jóvenes de Universidad del Caribe

SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), otorgó este jueves 214 becas a jóvenes sobresalientes en un acto celebrado en la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Este programa gubernamental, tiene como propósito apoyar a la juventud dominicana en su formación profesional, reconociendo el esfuerzo, la dedicación y el mérito académico de los beneficiarios.
Durante la ceremonia, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, resaltó que estas becas constituyen una oportunidad real para transformar vidas y abrir caminos hacia el progreso individual y colectivo.
“El conocimiento es la ruta que conduce al bienestar, al desarrollo y a la paz social”, expresó.
De igual modo, el canciller de UNICARIBE, maestro José Alejandro Aybar, destacó que las becas no tienen distinción de procedencia, afiliación política ni condición social, sino que se otorgan en base a la excelencia académica y a las necesidades estratégicas del país.
Subrayó que las carreras seleccionadas responden a las demandas del sector productivo nacional, tales como ingeniería en software, ciberseguridad, desarrollo de software, psicología educativa, administración municipal y marketing digital.

La actividad contó con la participación de autoridades académicas y gubernamentales, entre ellas: el rector de la Universidad del Caribe, Emilio Méndez; la vicerrectora administrativa, Cheyney Pimentel; el viceministro administrativo y financiero del Mescyt, José Cancel; Juan Medina, director de Gabinete, la encargada de becas nacionales, licenciada Lanny Portorreal, y la decana de la Escuela de Administración, Altagracia Tavarés.
Los estudiantes expresaron su alegría y compromiso de aprovechar esta oportunidad para aportar al desarrollo de la sociedad dominicana.
Entre los becados, figuran; Justin Javier de León Santana, Ingeniería en Software; Daniel Jesús Félix, Ingeniería en Desarrollo de Software; Lauri Altagracia Martínez, Licenciatura en Psicología Educativa; Robert Adonis Sosa, Ingeniería en Ciberseguridad; Rosana de Surs, licenciatura en Administración Municipal; Edilberto Rafael Jiménez, Maestría en Municipalidad y Pamela Michel, Maestría en Marketing Digital.

Con la entrega de 214 becas, el Gobierno reafirma su compromiso con la educación superior como motor del desarrollo sostenible de la nación y como pilar fundamental de la visión de futuro del presidente Luis Abinader.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla