Internacionales
Complicación diplomática entre Bélgica y EEUU por un stock de anticonceptivos femeninos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- Bélgica sigue instando a Estados Unidos a «evitar el desperdicio» que supondría la destrucción de un stock de anticonceptivos femeninos que se encuentra actualmente en su territorio y que inicialmente estaba destinado a países africanos.
«Seguimos abogando enérgicamente por la vía diplomática para evitar el desperdicio», declaró el viernes a AFP el ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot.
La administración estadounidense, propietaria de este stock almacenado en el norte de Bélgica, indicó a mediados de julio su intención de destruirlo, lo que provocó una protesta generalizada entre las ONG y las asociaciones feministas.
Un portavoz del Departamento de Estado había explicado que se tomó la decisión de «destruir determinados productos anticonceptivos abortivos procedentes de contratos de la USAID de la era Biden que fueron rescindidos».
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue casi totalmente desmantelada por el gobierno republicano de Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca en enero, tras el mandato del demócrata Joe Biden.
La decisión sobre los anticonceptivos ilustra las nuevas orientaciones políticas de Washington, con una fuerte reducción del apoyo a los programas que promueven la planificación familiar o el aborto.
El ministro Maxime Prévot indicó que parte de los productos almacenados en Bélgica y propiedad de Estados Unidos, entre ellos implantes y DIUs, se trasladaron del depósito inicial y que las malas condiciones de almacenamiento también podían alterar su estado.
Según el ministro, la diplomacia belga lleva varias semanas «ofendida» por esta situación.
«Tanto aquí, en la embajada estadounidense, como allí, directamente en Washington, hemos intervenido para decir: ‘De acuerdo, cambian de política, lo lamentamos, pero, por favor, al menos dejen que lo que ya se ha comprado llegue a los destinatarios adecuados’», subrayó.
Según varias fuentes, estos productos tienen un valor estimado de casi 10 millones de dólares.
Relacionado
Internacionales
Maduro dice que EE.UU. «debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que EE.UU. «debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe», en un contexto en el que denuncia «amenazas» del país norteamericano por su despliegue militar en aguas caribeñas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
«Estados Unidos de Norteamérica debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe, y respetar la soberanía, el derecho a la paz, a la independencia de nuestros países», manifestó Maduro durante el acto de «activación operativa, organizativa» de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, se dirigió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y le advirtió que «algunos de sus funcionarios», sin mencionar nombres, están buscando «un cambio de régimen en Venezuela», pero, añadió, esto «es un error».
En este sentido, afirmó que se pretende «montar un expediente falso, absolutamente falso, con el tema del narcotráfico para agredir a todo un país», pero, aseguró, Venezuela es «libre de producción de hoja de coca, libre producción de cocaína y es un país que combate el narcotráfico».
«Con todo respeto le digo, señor presidente Trump: aquí en Venezuela se le respeta, y Venezuela respeta para que la respeten. Con el respeto que nos hemos ganado se los decimos: esos informes de inteligencia que le pasan no son verdad», agregó Maduro, a quien Estados Unidos acusa de «violar» sus leyes «sobre narcóticos».
El mandatario venezolano expresó que «ninguna de las diferencias» que, reconoció, hay entre él y Trump pueden llevar a «un conflicto militar de alto impacto».
«Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar, dialogar (con Estados Unidos), pero así como estamos en la disposición de conversar y dialogar exigimos respeto para nuestro país», sentenció.
Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que asegura «contaminan» las calles de su país y ordenó, en las últimas horas, que diez naves de combate F-35 fueran desplazadas a una base aérea de Puerto Rico.
Relacionado
Internacionales
Maduro dice que «ninguna de las diferencias» con EEUU «puede llevar a un conflicto militar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Ilustracion: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA. -El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que «ninguna de las diferencias» que su gobierno tiene con Estados Unidos justifica un conflicto militar, en medio de advertencias por parte del presidente Donald Trump de que derribará cazas venezolanos que considere un peligro.
Estados Unidos decidió enviar 10 cazas F-35 a Puerto Rico en ese contexto de tensión con Venezuela, que sobrevoló un buque estadounidense en la zona.
«Ninguna de las diferencias que tenemos y hemos tenido puede llevar a un conflicto militar», dijo Maduro en un acto con militares. «No tiene justificación».
Washington acusa a Maduro de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.
«Esos informes de inteligencia que le pasan no son verdad. Venezuela hoy por hoy es un país libre de producción de hojas de coc , de cocaína y es un país que combate el narcotráfico», señaló Maduro.
«Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar, de dialogar, pero exigimos respeto», añadió Maduro.
Relacionado
Internacionales
Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este viernes que si el país fuera agredido «pasaría a una etapa de lucha armada», en un contexto en el que denuncia «amenazas» de Estados Unidos, que lleva a cabo un despliegue militar en aguas del mar Caribe cercanas a las costas venezolanas.
Maduro indicó que Venezuela está «todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional», pero, agregó, si «fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional».
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales4 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla