Internacionales
Víctimas de Epstein compilan una lista de abusadores sexuales – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Esta imagen de prueba sin fecha, obtenida el 8 de diciembre de 2021 del Tribunal de Distrito de los EE. Foto/New York / AFP
Por Chris Lefkow
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – Víctimas del delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein anunciaron el miércoles que compilarán una lista de nombres de personas vinculadas a esos abusos, e instaron al presidente Donald Trump y al Congreso a actuar para lograr una mayor transparencia.
El caso de Epstein, el financiero neoyorquino que murió en prisión en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales, ha vuelto a conmocionar a Estados Unidos desde que el gobierno de Trump anunció a principios de julio que no había descubierto nuevas pruebas que justificaran la publicación de documentos adicionales, ni el inicio de una nueva investigación sobre el tema.
La muerte de Epstein, quien según las autoridades se suicidó, ha generado numerosas teorías conspirativas que sostienen que fue asesinado para evitar la implicación de figuras de alto perfil.
Tras prometer a sus partidarios revelaciones sensacionalistas sobre el caso durante la campaña electoral, Trump ahora intenta aplacar la controversia, que el miércoles volvió a calificar de «patraña» orquestada por la oposición demócrata.
«Intentan que la gente hable de algo que es totalmente irrelevante para el éxito que hemos tenido como nación desde que soy presidente», afirmó el mandatario republicano en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Trump fue amigo de Epstein y, según The Wall Street Journal, el nombre del presidente figuraba entre los cientos encontrados durante una revisión del Departamento de Justicia de los archivos de Epstein, aunque no se hallaron pruebas de irregularidades.

– «Éramos unas niñas» –
Los comentarios de Trump coincidieron con una conferencia de prensa frente al Capitolio en Washington a la que asistieron víctimas de Epstein, sus familiares y sus abogados.
Algunas de la mujeres tenían apenas 14 años cuando conocieron al financiero.
«Éramos unas niñas», contó Marina Lacerda, quien afirmó que le pagaron 300 dólares por darle un masaje a «un hombre mayor» en su mansión de Nueva York.
Lacerda, identificada como «Víctima Menor 1» en la acusación federal contra Epstein, dijo que fue «la peor pesadilla».
«No hay ninguna patraña. El abuso fue real», aseguró Haley Robson, quien fue reclutada para dar masajes sexuales a Epstein cuando tenía 16 años y afirma haber sido agredida sexualmente a principios de la década de 2000 en su casa de Florida.
«El gobierno sabe la verdad», dijo. «Llevamos 20 años esperando que hagan algo», agregó. «Se les acabó el tiempo, y ahora lo haremos».
Robson apoyó la iniciativa de Lisa Phillips, otra víctima de Epstein, de compilar confidencialmente una lista de personas vinculadas a su red de explotación sexual.
Phillips dijo sin embargo que la difusión de los nombres tendría que ser responsabilidad del gobierno ya que muchas víctimas temen represalias.
«Si quieren darme una lista, iré al Capitolio, al pleno de la Cámara de Representantes, y diré todos los nombres de quienes abusaron de estas mujeres», prometió de su lado Marjorie Taylor Greene, legisladora republicana de Georgia.
– Petición –
Dos congresistas, el republicano Thomas Massie y el demócrata Ro Khanna, convocaron poco después a otra rueda de prensa también en presencia de las víctimas de Epstein.
Los dos legisladores, con desacuerdos en muchos temas, iniciaron conjuntamente un proceso en el Congreso para obligar a la administración Trump a publicar prácticamente todos los documentos que posee sobre el caso Epstein.
Pero el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se opone a su iniciativa, por lo que necesitan las firmas de 218 integrantes del cuerpo para que haya una votación sobre el tema.
Si bien los 212 representantes demócratas han firmado esta petición, solo tres representantes republicanos, además de Thomas Massie, lo han hecho debido a la oposición de Johnson.
Massie, conocido por ser uno de los pocos congresistas republicanos que se ha atrevido a oponerse a Trump, instó el miércoles a sus colegas a «armarse de valor».
El martes, un comité de la Cámara de Representantes publicó más de 33.000 páginas de documentos relacionados con el caso de Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, quien cumple una condena de 20 años de prisión por reclutar a menores de edad para el financiero.
Pero Massie denunció el miércoles que muchas páginas habían sido editadas, a pesar de que, según él, el 97% del contenido ya era público.
Relacionado
Internacionales
Maduro «quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El opositor venezolano Leopoldo López, en una fotografía de archivo. EFE.
EL NUEVO DIARIO, MADRID.- Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España, asegura que el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere retirarle la nacionalidad «por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos».
López se pronunció así en su cuenta de X tras conocerse este sábado que Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país retirar la nacionalidad al opositor por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» del país suramericano.
En su mensaje, el opositor se refirió a Maduro como «narco dictador» y recordó que, según la Constitución, a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad.
Si la medida prosperase, López se convertiría en «el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional», aseguró.
Amenazó también con quitarle la nacionalidad a Maduro porque la Carta Magna venezolano sí establece que a venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la ciudadanía y, según el opositor, el dirigente venezolano nació en Colombia, una afirmación que no está demostrada.
La solicitud al TSJ se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
Tras conocerse la noticia, López reitera «lo que enfureció al narcodictador», subrayó en su mensaje.
El opositor dijo estar de acuerdo con un despliegue de EE.UU. «contra del Cartel de los Soles» y con que se desarrollen «acciones militares en territorio nacional» para desmantelar esta organización.
Además, dijo estar a favor «con hacer todo lo que sea necesario —siempre de forma legítima, pacífica y constitucional— para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática», encabezada por Edmundo González Urrutia con el respaldo de María Corina Machado.
«Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad», concluyó López, que prometió no descansar ni un minuto. «Falta poco, Maduro va a caer», aseguró.
Relacionado
Internacionales
Sofocan incendio en zona de frontera de Paraguay y Bolivia que arrasó 24.700 hectáreas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Brigadas de bomberos y equipos de emergencia de Paraguay lograron sofocar un incendio que se desató la semana pasada en territorio boliviano y se propagó hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra (noroeste), que arrasó cerca de 24.711 hectáreas de vegetación en la zona, informaron este sábado fuentes oficiales.
La presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Lorena Canan, señaló a EFE que el viernes realizaron un sobrevuelo en la zona del incendio, ubicado en el Chaco paraguayo, y verificaron que «el fuego ha sido extinguido».
No obstante, puntualizó que identificaron al menos cuatro focos de incendio en territorio boliviano, a unos cinco kilómetros de la línea de frontera, que -aseguró- no se han propagado por el momento al lado paraguayo.
Canan indicó que prevén la caída de lluvias, algo que -dijo- disminuiría la probabilidad de que el fuego se propague nuevamente.
Aproximadamente 100 personas, entre bomberos voluntarios, brigadas forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y militares del Ejército Paraguayo se trasladaron progresivamente desde el martes pasado a Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, para colaborar en las tareas de extinción de las llamas.
Igualmente, dijo que la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) envió dos helicópteros dotados con canastas de almacenamiento de agua.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó este viernes que la superficie afectada por el fuego alcanzó 24.711 hectáreas.
Las áreas más impactadas corresponden a palmares (58,26 %), seguido de pastizales y sabanas (41,41 %), y en menor medida a bosque nativo (0,32 %), señaló el Infona en un reporte difundido el miércoles.
El incendio se originó el 15 de octubre en territorio boliviano, «a menos de 100 metros de la frontera», y al día siguiente se extendió al lado paraguayo, según la institución.
Relacionado
Internacionales
Venezuela expresa a Xi Jinping su «irrestricto respaldo» al principio de ‘una sola China’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro/Archivo. EFE
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- Venezuela expresó este sábado al presidente chino, Xi Jinping, su «irrestricto respaldo» al principio de ‘una sola China’ y a la que señaló como «justa y legítima causa de la reunificación nacional», en un comunicado con motivo del 80 aniversario de la llamada «retrocesión» de Taiwán, como se conoce a la devolución de la isla al entonces Gobierno chino tras la derrota japonesa en 1945.
En el texto, compartido por el canciller, Yván Gil, en redes sociales, el Ejecutivo de Nicolás Maduro dijo rendir «homenaje a los más de 35 millones de mártires chinos que, con heroísmo y dignidad, enfrentaron la barbarie imperial japonesa y defendieron la unidad nacional».
«Ese sacrificio permanece como ejemplo universal de lucha por la soberanía y el derecho histórico de los pueblos a su integridad territorial», afirmó el Gobierno chavista.
Caracas también respaldó «la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar basado en el respeto y la paz».
Además, expresó su voluntad de «seguir fortaleciendo» la ‘Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo’ -acuerdo firmado por ambos países en 2023- en favor del «desarrollo compartido, la cooperación solidaria y el bienestar» de sus pueblos.
China conmemoró este sábado el «Día de la Retrocesión de Taiwán» en medio de fuertes críticas de Taipéi, que considera la festividad un «menosprecio» a su soberanía.
La Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo chino) aprobó el viernes la designación del 25 de octubre como fecha oficial para celebrar esta efeméride, que Pekín presenta como un símbolo de la «reunificación nacional» y que coincide con el 80 aniversario de aquel acontecimiento.
En Taipéi, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán (MAC) -el organismo encargado de las relaciones con China- calificó la celebración como un intento de «fabricar la afirmación de que Taiwán pertenece a la República Popular China».
El MAC recalcó que el pueblo taiwanés «nunca aceptará» esa postura y criticó a Pekín por tratar de amplificar una «narrativa histórica falsa y un marco político unilateral» en torno al principio de ‘una sola China’.
El 25 de octubre de 1945, tras la rendición de Japón -que había colonizado Taiwán en 1895-, la República de China asumió la administración de la isla en virtud de la rendición japonesa.
Desde entonces, el Gobierno de la República de China (nombre oficial de la isla) ha mantenido el control de Taiwán, incluso después de su retirada al territorio insular en 1949, tras perder la guerra civil frente al Partido Comunista chino.
La República Popular China, proclamada el 1 de octubre de 1949, sostiene que es la sucesora legítima de la República de China y, por lo tanto, reclama la soberanía sobre Taiwán
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
