Internacionales
México anuncia inversión de US$37 millones para producción de carne en 3 estados – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. (Foto: AFP)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MEXICO. – Ante el cierre de la frontera con Estados Unidos para a exportación de ganado debido a la plaga del gusano barrenador y para apoyar al sector ganadero de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado una inversión de 700 millones de pesos (unos 37,4 millones de dólares) para la producción de carne en los estados de Durango, Sonora y Coahuila.
«Quiero agradecerles (a los ganaderos) porque fueron persistentes en las reuniones, hablamos, les dije que podemos dar créditos solamente, y dijeron: ‘No, Presidenta, ayúdennos más, no podemos cargar con todo el crédito los ganaderos’», contó Sheinbaum durante su visita al estado de Durango.
«Les dije: ‘Bueno, pero tienen que garantizar que se apoye principalmente al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas, que ellos sean los que se beneficien más de este programa’, y estuvimos de acuerdo de tal manera que hoy anuncio una inversión total de casi 700 millones de pesos para apoyar la producción de carne», añadió.
Explicó que ese apoyo «implica entrega de sementales bovinos, implica un fondo de apoyo para engorda, e implica también centros integrales de producción de carne de la mejor calidad para el mercado interno y para la exportación».
El pasado 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la importación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, sureste de México.
Este cierre, el tercero en apenas ocho meses y tan solo tres días después de su reapertura, ha elevado la preocupación entre los ganaderos locales quienes advierten que el cierre tiene consecuencias económicas severas.
Sheinbaum contó que luego de reuniones con asociaciones en Sonora, Coahuila y Durango, decidió apoyar la producción de carne para el mercado interno en el marco del Plan México, «que quiere decir que se produzca en nuestro país lo mejor y la mejor calidad para el mercado interno y para exportación».
Recordó que su gobierno trabaja con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos «para que de manera técnica no haya contaminación de esta plaga y poder iniciar la exportación nuevamente».
En medio de la creciente inquietud por sus consecuencias económicas, el viernes Álvaro Bustillos, líder de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, norte de México, estimó que la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos podría reanudarse en un par de meses gracias al avance del programa de la mosca estéril, estrategia sanitaria que combate al gusano barrenador.
Actualmente, más de 700.000 cabezas de ganado permanecen varadas debido al cierre de frontera, situación que afecta a ambos países, aunque con mayor impacto en el mercado estadounidense, altamente dependiente de la carne mexicana.
En un intento de detener la plaga, Estados Unidos y México acordaron remodelar la planta para la producción de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas, frontera sur mexicana, valuada en 51 millones de dólares, de los cuales Washington pondrá 21 millones.
Relacionado
Internacionales
Jamaica y Haití se preparan para impactos «catastróficos» del ya huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRINCIPE.- Jamaica y Haití se preparan este sábado para los impactos devastadores de la tormenta tropical Melissa, que según los pronósticos se intensificó convirtiéndose en un huracán y el cual provocará inundaciones «catastróficas».
Tres personas murieron esta semana por el azote de Melissa en Haití, donde las intensas lluvias provocaron deslizamientos de tierra.
El último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) prevé que Melissa se convierta en huracán el sábado y se fortalezca el domingo hasta transformarse en un huracán mayor, lo que significa vientos sostenidos de más de 178 kilómetros por hora.
Se espera que la tormenta se dirija a Jamaica desde el sur, para golpear a esa nación caribeña durante varios días antes de avanzar hacia el norte y amenazar el este de Cuba.
Según los meteorólogos, los vientos y lluvias extremas de Melissa pueden provocar importantes inundaciones en el este de Jamaica y el oeste de Haití.
El NHC anticipa crecidas de agua repentinas y deslizamientos de tierra en el suroeste de Haití y partes de Jamaica. El sur de República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití, también enfrenta riesgos potenciales de inundaciones.
Los residentes en el suroeste de Haití deben comenzar «preparativos inmediatos para proteger la vida y la propiedad», advirtió el NHC, y añadió que la tormenta probablemente causará «daños extensos a la infraestructura y posiblemente aislamiento prolongado de comunidades».
Las lluvias provocadas por Melissa esta semana inundaron varias calles de la capital jamaicana, Kingston, según imágenes de medios locales.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre en esta temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.
El último huracán mayor que impactó a Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que dejó al menos cuatro muertos.
Relacionado
Internacionales
Maduro «quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El opositor venezolano Leopoldo López, en una fotografía de archivo. EFE.
EL NUEVO DIARIO, MADRID.- Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España, asegura que el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere retirarle la nacionalidad «por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos».
López se pronunció así en su cuenta de X tras conocerse este sábado que Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país retirar la nacionalidad al opositor por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» del país suramericano.
En su mensaje, el opositor se refirió a Maduro como «narco dictador» y recordó que, según la Constitución, a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad.
Si la medida prosperase, López se convertiría en «el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional», aseguró.
Amenazó también con quitarle la nacionalidad a Maduro porque la Carta Magna venezolano sí establece que a venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la ciudadanía y, según el opositor, el dirigente venezolano nació en Colombia, una afirmación que no está demostrada.
La solicitud al TSJ se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
Tras conocerse la noticia, López reitera «lo que enfureció al narcodictador», subrayó en su mensaje.
El opositor dijo estar de acuerdo con un despliegue de EE.UU. «contra del Cartel de los Soles» y con que se desarrollen «acciones militares en territorio nacional» para desmantelar esta organización.
Además, dijo estar a favor «con hacer todo lo que sea necesario —siempre de forma legítima, pacífica y constitucional— para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática», encabezada por Edmundo González Urrutia con el respaldo de María Corina Machado.
«Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad», concluyó López, que prometió no descansar ni un minuto. «Falta poco, Maduro va a caer», aseguró.
Relacionado
Internacionales
Sofocan incendio en zona de frontera de Paraguay y Bolivia que arrasó 24.700 hectáreas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Brigadas de bomberos y equipos de emergencia de Paraguay lograron sofocar un incendio que se desató la semana pasada en territorio boliviano y se propagó hacia el municipio paraguayo de Bahía Negra (noroeste), que arrasó cerca de 24.711 hectáreas de vegetación en la zona, informaron este sábado fuentes oficiales.
La presidenta del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Lorena Canan, señaló a EFE que el viernes realizaron un sobrevuelo en la zona del incendio, ubicado en el Chaco paraguayo, y verificaron que «el fuego ha sido extinguido».
No obstante, puntualizó que identificaron al menos cuatro focos de incendio en territorio boliviano, a unos cinco kilómetros de la línea de frontera, que -aseguró- no se han propagado por el momento al lado paraguayo.
Canan indicó que prevén la caída de lluvias, algo que -dijo- disminuiría la probabilidad de que el fuego se propague nuevamente.
Aproximadamente 100 personas, entre bomberos voluntarios, brigadas forestales de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y militares del Ejército Paraguayo se trasladaron progresivamente desde el martes pasado a Bahía Negra, en el departamento de Alto Paraguay, para colaborar en las tareas de extinción de las llamas.
Igualmente, dijo que la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) envió dos helicópteros dotados con canastas de almacenamiento de agua.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) informó este viernes que la superficie afectada por el fuego alcanzó 24.711 hectáreas.
Las áreas más impactadas corresponden a palmares (58,26 %), seguido de pastizales y sabanas (41,41 %), y en menor medida a bosque nativo (0,32 %), señaló el Infona en un reporte difundido el miércoles.
El incendio se originó el 15 de octubre en territorio boliviano, «a menos de 100 metros de la frontera», y al día siguiente se extendió al lado paraguayo, según la institución.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
