Connect with us

Internacionales

Milei viaja al búnker de su partido en La Plata para esperar resultados electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Milei viaja al búnker de su partido en La Plata para esperar resultados electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente argentino, Javier Milei, da un discurso en el marco de su visita a la Universidad Hebrea de Jerusalén, este jueves, en la última jornada de su visita oficial de tres días al país. EFE/ Magda Gibelli

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – El presidente argentino, Javier Milei, partió este domingo rumbo al búnker de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las cercanías de la ciudad de La Plata, para esperar allí los resultados de los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, que han adquirido relevancia nacional por tratarse de un test al Gobierno.

El mandatario partió a La Plata, a unos 60 kilómetros de la capital argentina, en un vehículo desde la residencia presidencial en la localidad de Olivos junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, pasadas las 19:30 hora local (22:30 GMT).

La Libertad Avanza optó por establecer su búnker en un salón de eventos de las afueras de la capital provincial -La Plata-, en un área prácticamente despoblada y de difícil acceso, donde, tras el cierre de la votación, había ya montado un importante vallado perimetral pese a que aún no habían llegado seguidores del partido.

La provincia vivió este domingo una elección tranquila y sin mayores sobresaltos y se espera que los primeros resultados oficiales se difundan a partir de las 21:00 hora local (00:00 GMT del lunes) o cuando ya se haya escrutado el 30 % de los votos.

Un total de 41.189 mesas de votación fueron habilitadas para la votación, a la que estaban convocadas 14,3 millones de personas para elegir 46 diputados y 23 senadores del Legislativo provincial, que tiene 92 sillas en la Cámara Baja y 46 en el Senado.

En esta jornada se eligió, además, a los miembros de los concejos deliberantes de los 135 municipios bonaerenses.

Entre los principales frentes que compitieron este domingo está Fuerza Patria, alianza de unidad de diversos sectores del peronismo, incluidos los que lideran el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Economía Sergio Massa.

Su principal rival es LLA, que para estos comicios provinciales ha forjado una alianza con Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019).

Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral ya que concentra al 38,6 % de la población de Argentina.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Maduro pide a la justicia que despoje a opositor Leopoldo López de su nacionalidad venezolana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro pide a la justicia que despoje a opositor Leopoldo López de su nacionalidad venezolana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro pidió a la máxima corte de Venezuela retirar la nacionalidad al dirigente opositor Leopoldo López, a quien acusó de promover una invasión militar de Estados Unidos a su país, informó este sábado el gobierno.

No hay antecedentes de venezolanos por nacimiento despojados de la nacionalidad. La Constitución de Venezuela incluso lo prohíbe.

Caracas ha señalado a López y a otros opositores de promover el derrocamiento de Maduro.

Ahora los acusa de hacerlo a través de su apoyo al despliegue por Estados Unidos de buques de guerra, aviones caza y tropas en el Caribe para lo que la Casa Blanca asegura son operaciones contra el narcotráfico.

Maduro insiste que ese despliegue apunta a despojarlo del poder.

El canciller venezolano Yván Gil informó en su canal en Telegram que Maduro «presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para retirar la nacionalidad a Leopoldo López».

La solicitud la hizo «en razón de su grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela, la promoción permanente del bloqueo económico, así como el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con gobiernos y enemigos extranjeros», añadió.

El decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, explicó a la AFP que la ley no contempla la posibilidad de retirar la nacionalidad a un venezolano por nacimiento.

«Solo los naturalizados podrían perderla, y únicamente mediante sentencia judicial firme», explicó el abogado y profesor Juan Carlos Apitz.

Voceros del ala más radical del chavismo gobernante han sugerido en el pasado retirar la nacionalidad a varios opositores al acusarlos de traidores a la patria.

El pedido de Maduro recuerda al despojo de la nacionalidad a cientos de opositores en Nicaragua, uno de los principales aliados del presidente venezolano.

López, carismático exalcalde del acomodado municipio caraqueño de Chacao, fue sentenciado en 2015 a casi 14 años de prisión acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales que dejaron 43 muertos y unos 3.000 heridos en 2014.

En 2017 recibió casa por cárcel y dos años después participó en un fallido alzamiento militar contra Maduro. Tras el fracaso del plan se refugió en la casa del embajador español en Caracas, de donde escapó en 2020 rumbo a Madrid.


Continue Reading

Internacionales

Jamaica y Haití se preparan para impactos «catastróficos» del ya huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jamaica y Haití se preparan para impactos «catastróficos» del ya huracán Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRINCIPE.- Jamaica y Haití se preparan este sábado para los impactos devastadores de la tormenta tropical Melissa, que según los pronósticos se intensificó convirtiéndose en un huracán y el cual provocará inundaciones «catastróficas».

Tres personas murieron esta semana por el azote de Melissa en Haití, donde las intensas lluvias provocaron deslizamientos de tierra.

El último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) prevé que Melissa se convierta en huracán el sábado y se fortalezca el domingo hasta transformarse en un huracán mayor, lo que significa vientos sostenidos de más de 178 kilómetros por hora.

Se espera que la tormenta se dirija a Jamaica desde el sur, para golpear a esa nación caribeña durante varios días antes de avanzar hacia el norte y amenazar el este de Cuba.

Según los meteorólogos, los vientos y lluvias extremas de Melissa pueden provocar importantes inundaciones en el este de Jamaica y el oeste de Haití.

El NHC anticipa crecidas de agua repentinas y deslizamientos de tierra en el suroeste de Haití y partes de Jamaica. El sur de República Dominicana, que comparte la isla de La Española con Haití, también enfrenta riesgos potenciales de inundaciones.

Los residentes en el suroeste de Haití deben comenzar «preparativos inmediatos para proteger la vida y la propiedad», advirtió el NHC, y añadió que la tormenta probablemente causará «daños extensos a la infraestructura y posiblemente aislamiento prolongado de comunidades».

Las lluvias provocadas por Melissa esta semana inundaron varias calles de la capital jamaicana, Kingston, según imágenes de medios locales.

Melissa es la decimotercera tormenta con nombre en esta temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre.

El último huracán mayor que impactó a Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que dejó al menos cuatro muertos.


Continue Reading

Internacionales

Maduro «quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro «quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos todos» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El opositor venezolano Leopoldo López, en una fotografía de archivo. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- Leopoldo López, opositor venezolano exiliado en España, asegura que el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere retirarle la nacionalidad «por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos».

López se pronunció así en su cuenta de X tras conocerse este sábado que Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de su país retirar la nacionalidad al opositor por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» del país suramericano.

En su mensaje, el opositor se refirió a Maduro como «narco dictador» y recordó que, según la Constitución, a ningún venezolano nacido en Venezuela se le puede quitar la nacionalidad.

Si la medida prosperase, López se convertiría en «el primer ciudadano nacido en Venezuela al que pretende despojar de su identidad nacional», aseguró.

Amenazó también con quitarle la nacionalidad a Maduro porque la Carta Magna venezolano sí establece que a venezolanos no nacidos en Venezuela se les podrá revocar la ciudadanía y, según el opositor, el dirigente venezolano nació en Colombia, una afirmación que no está demostrada.

La solicitud al TSJ se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

Tras conocerse la noticia, López reitera «lo que enfureció al narcodictador», subrayó en su mensaje.

El opositor dijo estar de acuerdo con un despliegue de EE.UU. «contra del Cartel de los Soles» y con que se desarrollen «acciones militares en territorio nacional» para desmantelar esta organización.

Además, dijo estar a favor «con hacer todo lo que sea necesario —siempre de forma legítima, pacífica y constitucional— para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática», encabezada por Edmundo González Urrutia con el respaldo de María Corina Machado.

«Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad», concluyó López, que prometió no descansar ni un minuto. «Falta poco, Maduro va a caer», aseguró.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.