Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Ministros Hispanos NY aprueban Adams debería retirar aspiraciones; alcalde reitera seguirá en la contienda

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cerca de un centenar de obispos pertenecientes a la Organización de Ministros Hispanos de NY, que dirige el reverendo Rubén Díaz, efectuaron el pasado fin de semana una asamblea para decidir que entre los candidatos independientes a la alcaldía de NYC, Eric Adams o Andrew Cuomo, uno de ellos debería retirarse antes del próximo día 11.

Con la medida se busca que uno de ellos sea el único candidato que pueda enfrentar y aglutinar con fuerzas en contra del «candidato comunista» del Partido Demócrata, Zohran Mamdani, «un socialista comunista que no está de acuerdo con nuestros principios».

«No por causa religiosas, sino porque pide el desmantelamiento de la policía, y no puede ser el líder de esta ciudad, y si lo es será desastroso para NYC», precisa el reverendo Díaz.

«Hay una oportunidad para enfrentarlo y es que Cuomo o Adams se retire y así todos concentrarnos en un solo candidato y para eso debemos tomar una decisión en esta asamblea para decirle públicamente a uno de los dos que debería retirarse”, dijo.

«Nosotros estamos aquí como miembros de la comunidad protegiendo a nuestros ancianos, taxistas, jóvenes y bodegueros».

«Tenemos que enviar un mensaje a la comunidad hispana, si el exgobernador Cuomo se mantiene en la contienda, si el alcalde Adams se mantiene en la contienda, prácticamente se le está dando la victoria a Mamdani”.

«Para tal motivo, tendríamos entonces que uno de los dos debería retirarse, por el bien de la ciudad y también para no seguir gastando dinero de fondos públicos. Para que eso suceda hay una fecha límite, que creo es el 11 de este mes. Si uno de los dos se retira antes de este día 11, su nombre no va a aparecer en la boleta», expresó.

«Estamos viendo la situación de la ciudad y viendo por dónde puede caer». Nosotros como pastores de NYC no podemos quedarnos callados, con los brazos cruzados sin tratar de ayudar y poner nuestros granitos de arena, para evitar que un socialista comunista tome las riendas de la ciudad.

«Así que yo voy a pedir a cada uno de ustedes como miembro de la organización, primero, levantando su mano derecha en alto, en señal si está a favor de que el alcalde Adams se retire antes del próximo día de 11». A unanimidad levantaron sus manos.

«A los integrantes de la mesa directiva que levanten sus manos». También a unanimidad. «Esto nunca se ha hecho y es para mandarle un mensaje a la comunidad hispana”, precisó el reverendo Díaz.

Adams declara no va a retirar sus aspiraciones: Sin embargo, el alcalde Eric Adams declaró que no retirará sus aspiraciones, despejando las especulaciones sobre su posible retirada y mostrándose convencido de que puede ganar al candidato demócrata socialista, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.

«En esta carrera, soy el único que puede vencer a Mamdani”, afirmó en una rueda de prensa en la que también arremetió contra el exgobernador Andrew Cuomo, quien se presenta como independiente, igual que él.

Adams llamó a Cuomo «serpiente y mentiroso», lo acusó de «apartar a candidatos negros de las carreras» por cargos políticos y reivindicó que las encuestas que hablan de su baja popularidad son las mismas que pronosticaban equivocadamente que el exgobernador ganaría a Mamdani en las pasadas primarias. Ver Video = NY Mayor Eric Adams makes campaign announcement as Trump nomination floated — 9/5/2025

Millonario capital dominicano invertido en supermercado Alto Manhattan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Con la asistencia de empresarios, políticos, comerciantes, profesionales, comunitarios, representantes de asociaciones y ciudadanos comunes, entre otros, fue inaugurado el pasado fin de semana el supermercado «Fine Fare Gold», en el 4650 de Broadway, esquina avenida Sherman, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan.

Tras ser bendecido, Efraín Castro, propietario del gigantesco establecimiento comercial, con una inversión millonaria y con cerca de 100 empleados, en su mayoría dominicanos, agradeció a Dios, a su familia, amigos y empleados, y en especial a su padre, Rufino Castro, porque vienen desde abajo.

Sostuvo que su padre fue quien le enseñó la manera de ser y crecer. A la edad de 8 años comenzó a trabajar con su «viejo» en Queens entre 14 y 16 horas diarias.

La nueva tienda continúa con un legado familiar de más de 50 años sirviendo a los neoyorquinos con productos de calidad y un excelente servicio.

Señaló que sus hijos tienen a cargos, cada uno de ellos, otros negocios de esta naturaleza en el Alto Manhattan. «Queremos darle lo más que podemos a nuestra comunidad», precisó.

Efraín es un patrocinador activo de causas y eventos locales. Refleja la experiencia de éxito del inmigrante; construir negocios familiares, aportar a la comunidad y representa con orgullo a los dominicanos en NYC en un escenario global, expresaron varios de los asistentes.

Es un destacado piloto internacional de carrera de autos, actual competidor en el FIA World Endurance Championship y Campeón Pro-Am 2021 de la Porsche Carrera Cup North América.

La inauguración de su supermercado es tanto un hito empresarial como una celebración comunitaria. Esta celebración con los residentes locales marcar un nuevo capítulo en la inversión comunitaria, condijeron en manifestar algunos de los invitados.

Entre los que hablaron figuran Rudy Fuertes, ex presidente de la Asociación Nacional de Supermercados de EUA; los asambleístas (D-72) Manny de los Santos y George Álvarez (D-78); el diputado por el exterior Cirilo Moronta, y el director de Washington Heights Busines Improvement Distritc (WHBID), Isidro Medina, entre otros. Al final hubo un ambiente de música y picaderas variadas.

Dominicanos celebrarán en Alto Manhattan el 28º aniversario del Gran Desfile Nacional Mariano

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dominicanos en esta ciudad celebrarán el próximo día 4 de octubre el 28º aniversario del Gran Desfile Nacional Mariano, a lo largo de la avenida Ámsterdam desde la calle 86 hasta la 110, en el Alto Manhattan. Será a partir de las 11:00 a.m.

El «Desfile Mariano» es una celebración religiosa católica en honor a la Virgen María, que incluye procesiones, representaciones de sus advocaciones y actos de fe, con el fin de honrarla y fomentar la evangelización.

Asimismo, reúne las comunidades para rendir homenaje a la Madre Espiritual de todos los cristianos y visibilizar la figura divina de la Virgen Latinoamericana.

Además, significa su devoto e implica seguir el ejemplo de fe, obediencia y amor que ella dio a Dios, para así acercarse más a Jesucristo, pero no es menos cierto que «Ser Mariano» es vivir la fe con mayor intensidad, siendo testigos de Cristo y siguiendo el ejemplo de María.

El Desfile será un espacio, escenario de devoción y alegría para miles de feligreses, familias y delegaciones culturales, entre ellas de la comunidad dominicana en NYC. Es una de las manifestaciones religiosas y culturales más emblemáticas de la comunidad hispana en los Estados Unidos.

«Se ha consolidado como un evento que trasciende lo religioso, integrando cultura, arte y tradición, que a lo largo de casi tres décadas ha convocado a parroquias, asociaciones, delegaciones internacionales, músicos, bailarines y miles de devotos que con banderas, trajes típicos y música recorren las calles bajo la guía espiritual de la Virgen María”.

El evento fue anunciado durante una rueda de prensa efectuada en el local «Westside Federation», ubicado en el 145 West de la calle 108, en Manhattan.

Estuvo presidido por Altagracia Valdez, presidenta y fundadora; Belkias Ravelo, vicepresidenta y co-fundadora; Melania Cosme, tesorera; el artista Raúl Acosta, enlace administrativo; Elida Almonte, asesora; Ramón Tallaj Jr, padrino del Desfile; y Lirisi Mármol, directora de comunicaciones y maestra de ceremonia.

Asistieron delegaciones de varios países, entre ellos Bolivia, representado por Enit Bustillos; Nicaragua por María Eda Vado, Emelina Rivas y Marlene González; Cuba por Neurelis Romero Maury; Paraguay por Carmen Caballeros; y por el Perú asistió Diane Benavente Paredes.

Las coordinadoras en los diferentes condados son Elvira Cabral por Manhattan; El Bronx por Mariluz Morel; Queensa por Fátima García, y Brooklyn por María Martínez. La coordinadora de los personajes de la biblia es Niurka Tiburcio.

DOT creará nuevos carriles autobuses en Brooklyn facilitar transporte a miles pasajeros; dominicanos se beneficiarán

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El Comisionado del Departamento de Transporte en esta ciudad (DOT-NYC), Ydanis Rodríguez, anunció para este otoño iniciar la instalación de nuevos carriles para autobuses en la Avenida Flatbush, desde la calle Livingston hasta Grand Army Plaza en Brooklyn.

El proyecto ofrecerá desplazamientos más rápidos y confiables para los 132,000 pasajeros diarios, entre ellos miles de dominicanos, a la vez que mejorará la seguridad en una de las zonas con mayor siniestralidad vial en dicho condado. El DOT-NYC prevé completar el proyecto en 2026.

«Estamos entusiasmados con la puesta en marcha de estos carriles, porque en ejecución de los mismos, esos 132 mil pasajeros ya no tendrán que esperar demasiado tiempo, porque estos carriles agilizarán el servicio y harán la calle más segura para todos», sostuvo el comisionado Rodríguez.

La avenida Flatbush es un Corredor Prioritario Visión Cero, una de las calles más peligrosas de Brooklyn, con 140 personas fallecidas o gravemente heridas en los últimos cinco años. Según estimaciones de la MTA, el número anual de pasajeros de la B41, que cubre casi todo el corredor de 12.8 kilómetros de dicha vía, supera los 4.4 millones, convirtiéndola entre las 10 rutas más transitadas de NYC.

Este alto número de pasajeros indica que casi el 60% de los hogares a lo largo de la mencionada avenida no tiene acceso a un vehículo personal.

El diseño del carril central incluye varios elementos clave, entre ellos: Seis grandes isletas de hormigón para el abordaje, que abarcan más de 13,000 pies cuadrados, para crear carriles separados y una experiencia de transporte de alta calidad.

Asimismo, 14,300 pies cuadrados adicionales de espacio peatonal pintado; 11 nuevas zonas de carga exclusivas, con capacidad para más de 50 camiones y 83 vehículos de pasajeros; y hasta 14 nuevas zonas de estacionamiento para bicicletas en la calzada, con capacidad para más de 170.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Published

on

By

Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones


SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) dispuso el ascenso, mediante concurso de expediente, de 164 integrantes del órgano persecutor a las posiciones de fiscal y procurador de corte de apelación.

El órgano rector del Ministerio Público, que preside la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, escogió 90 fiscales que, producto del resultado del concurso, fueron ascendidos a la posición de Procurador General de Corte de Apelación, 68 de ellos de manera inmediata.

El ascenso de los otros 22 se hará efectivo a partir del 9 de marzo de 2026, fecha en que se celebra el Día Nacional del Ministerio Público, en conmemoración del natalicio del patricio y primer fiscal Francisco del Rosario Sánchez.

De igual manera, fueron ascendidos 74 fiscalizadores a la posición de Procurador Fiscal, 46 de ellos también de manera inmediata, en tanto que para los otros 28 se hará efectivo el citado día 9 de marzo de 2026.

El Consejo Superior del Ministerio Público, también integrado por la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez, evaluó a un total de 525 postulantes al concurso.

La decisión a los escogidos fue transmitida por la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, que encabeza Isaura Suárez Salcedo, quien valoró el esfuerzo de los concursantes que lograron el ascenso como un reconocimiento a su trabajo y dedicación.

Con el propósito de cumplir garantizar un servicio más efectivo a la población, el Consejo Superior del Ministerio Público dispuso ampliar el número de plazas establecidas en el llamado a concurso de aspirantes a procurador fiscal y procurador general de corte.

La convocatoria inicial incluía 35 plazas para la posición de Procurador Fiscal y 40 para la de Procurador General de Corte de Apelación. Sin embargo, considerando las calificaciones obtenidas por los aspirantes, su cumplimiento a las exigencias de las bases del concurso, el desempeño durante las diferentes fases del proceso, la entrevista, el compromiso exhibido en el cumplimiento de sus funciones y las necesidades del Ministerio Público, el Consejo Superior decidió aumentar las plazas a 74 y 90, respectivamente.

La decisión del Consejo Superior del Ministerio Público de ampliar las plazas busca, asimismo, una mayor efectividad en el servicio de atención al ciudadano.

Además, implica un esfuerzo administrativo que empieza a reconocer, con la debida equidad, las competencias y el desempeño de fiscalizadores que, en muchos casos, llevan años desempeñando roles de fiscales de distintos órganos de la institución, sin que hasta el momento se le haya reconocido su entrega con la debida justicia, resaltó Suárez Salcedo.

La directora de Carreta también destacó que se trata de la primera vez que los ascensos de los procuradores fiscales se hace por concurso de expediente.

Continue Reading

Nacionales

Decomisan 200 paquetes de cocaína

Published

on

By

Decomisan 200 paquetes de cocaína


-La sustancia fue hallada durante una amplia labor de inspección dentro de un contenedor

Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Ministerio Público y con el apoyo de agencias de inteligencia del Estado, así como de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron un cargamento de 200 paquetes de cocaína, durante una operación de inspección conjunta en la referida terminal, ubicada en el municipio de Boca Chica, provincia de Santo Domingo.

Los equipos operativos, asistidos por miembros de otras agencias de seguridad, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo de verificación en el área de contenedores vacios, que se extendió por más de 12 horas.

Como resultado de esta acción, se localizó un contenedor de retorno al puerto, el cual contenía seis bultos con 200 paquetes de la droga, envueltos en cinta adhesiva y con varios logotipos.

El Ministerio Público y la DNCD investigan a varias personas en relación al caso y esperan ofrecer detalles de acuerdo al avance de estas indagatorias.

«Esta es una investigación que apenas inicia y que conforme se desarrolle el proceso, en esa misma medida, estaremos ofreciendo informaciones al respecto, esto para no entorpecer el curso de las indagatorias» señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas.

Las autoridades dominicanas continúan fortaleciendo su capacidad operativa, asestando golpes contundentes a estas redes criminales, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.

Agregan que la DNCD con el firme apoyo del Gobierno y los organismos de seguridad han logrado confiscar durante este este año, 24. 9 toneladas (24, 945 kilogramos), de drogas alcanzando un consolidado con la cooperación internacional, de 41.9 toneladas (41, 986 kilogramos) cifras que siguen marcando el liderazgo de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Los 200 paquetes confiscados en esta operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader afirma que traslado de restos de Juan Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica

Published

on

By

Presidente Abinader afirma que traslado de restos de Juan Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica


-Dice es el más justo tributo que RD ofrenda a su legado-

Santo Domingo.- En un solemne acto de homenaje a la memoria de uno de los grandes luchadores por la libertad de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader participó este sábado en la solemne ceremonia del traslado de los restos de Juan Rodríguez García (Juancito Rodríguez) al Panteón de la Patria.

Durante el solemne homenaje, el presidente Abinader afirmó que se trata de un acto de “justicia histórica” hacia uno de los dominicanos que lo entregó todo: su fortuna, su familia y hasta la vida de su propio hijo en la lucha contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y en defensa de la libertad y la democracia nacional.

Dijo, además que este homenaje constituye un reconocimiento póstumo a su valiente lucha contra la dictadura trujillista y reafirma su lugar en la memoria histórica de la nación dominicana.

«Hoy rendimos un acto de justicia histórica al trasladar al Panteón de la Patria los restos del general Juan Rodríguez García, Juancito Rodríguez, símbolo de la lucha contra la tiranía trujillista y ejemplo de entrega total a la libertad y la democracia dominicanas», expresó.

Con esta exaltación se dio cumplimiento a la disposición presidencial contenida en el Decreto núm. 288-25, emitido el pasado 30 de mayo, mediante el cual el Estado dominicano declaró Héroe Nacional a Juancito Rodríguez, en reconocimiento a su vida ejemplar de sacrificio, entrega y defensa de la democracia frente al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Asimismo el mandatario expresó que con este acto la nación rinde tributo a uno de los más firmes defensores de la libertad y la democracia dominicanas, un hombre que eligió “el lado sagrado de la Patria” y que, con su vida, trazó los cimientos de nuestra democracia.

El presidente Abinader afirmó que este es el más justo tributo que la República puede ofrendar, para que su nombre, su gesta y el enorme sacrificio que hizo por el país sean conocidos por todos, “para que las generaciones presentes y futuras sepan que tu lucha no fue en vano; para que tu ejemplo cale y viva en nuestros corazones; para que en cada uno de nosotros crezca un nuevo ciudadano dispuesto a defender la Patria”, manifestó el mandatario.

El jefe de Estado destacó que, mediante decreto, dispuso que los restos del héroe nacional reposen entre los inmortales héroes, mártires y estadistas, en el recinto donde se honra la memoria de quienes lo dieron todo por la Nación.

Asimismo, el mandatario hizo una breve reseña biográfica del héroe y resaltó que, aunque la expedición de 1959 fue un fracaso militar, encendió la llama libertaria que inspiró el tiranicidio del 30 de mayo de 1961, marcando el principio del fin de más de tres décadas de opresión.

“Todo cuanto tuvo lo ofrendó en aras de una Patria libre, y lo hizo con la tenacidad revolucionaria, la dignidad sin dobleces y el arrojo sin miedo de quienes ponen el interés de la Patria por encima de todos los quebrantos personales”.

En nombre del pueblo dominicano, el presidente Abinader aseguró que el ejemplo y el sacrificio de Juancito Rodríguez permanecerán vivos en la memoria nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con los valores de libertad, justicia y soberanía.

“General Juancito Rodríguez, hoy te llevamos a ese lugar sagrado donde descansan los restos de nuestros héroes, al Panteón de la Patria, como una reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable con los principios sagrados de libertad, justicia y soberanía”, expresó Abinader.

Funeral de Estado

El Funeral de Estado inició a las 3:00 de la tarde en el Palacio Nacional, con el recibimiento de los restos del héroe y la llegada del mandatario, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña; y diversos ministros y autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

También durante la ceremonia, se rindieron Honores de Estilo con trece cañonazos, seguidos de varias guardias de honor encabezadas por altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente Luis Abinader, los ministros, de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; y de Interior y Policía, Faride Raful.

También estuvieron presentes, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y otros ministros del Gobierno.

La urna fue escoltada por miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de la familia Rodríguez, junto a autoridades locales. El acto concluyó con nuevos honores militares y la entonación del Himno Nacional, marcando el solemne ingreso de Juancito Rodríguez al recinto donde reposan los grandes forjadores de la patria.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.