Connect with us

Nacionales

El impacto de la tasa del dólar en el Mercado Inmobiliario Dominicano

Published

on

El impacto de la tasa del dólar en el Mercado Inmobiliario Dominicano


Por Lic. César Fragoso.-
(Asesor Inmobiliario)

El mercado inmobiliario de la República Dominicana ha estado estrechamente ligado a las variaciones del dólar en los últimos cinco años. Al ser una economía donde gran parte de los insumos de construcción y las inversiones se manejan en esta moneda, cualquier fluctuación tiene un efecto directo en precios, ventas y en la percepción de los inversionistas.

En los bienes raíces dominicanos, el dólar es la moneda de referencia tanto para desarrolladores como para compradores internacionales. Los precios de la mayoría de los proyectos se fijan en dólares, lo que genera estabilidad para inversionistas extranjeros, pero también presiona el acceso de los compradores locales cuando la tasa sube.

Entre 2020 y 2025, la tasa del dólar en República Dominicana mostró una tendencia de incremento gradual, pasando de alrededor de 53 pesos por dólar a más de 63 en la actualidad. Aunque los aumentos no fueron drásticos, el efecto acumulado impactó en los costos de construcción y en la capacidad de compra de las familias dominicanas.

Gran parte de los materiales de construcción, como el acero, la cerámica y los acabados, son importados y cotizados en dólares. Cada alza en la tasa encarece automáticamente los proyectos. Esto ha llevado a desarrolladores a ajustar precios, reducir márgenes o rediseñar productos para mantenerlos atractivos.

Como consecuencia de eso, los proyectos inmobiliarios han registrado incrementos constantes en sus precios en pesos. Si bien en dólares los aumentos han sido más moderados, el consumidor local siente una presión mayor, ya que su ingreso en moneda nacional no crece al mismo ritmo que la devaluación. Esto genera una brecha en el acceso a la vivienda.

Las ventas a dominicanos residentes en el país se han ralentizado en ciertos segmentos, especialmente en la vivienda media y media-alta. El encarecimiento de los créditos hipotecarios, junto con el alza del dólar, limita la cantidad de clientes calificados. Muchos compradores han decidido esperar mejores condiciones.

A diferencia del mercado local, la diáspora y los inversionistas internacionales han mantenido un rol activo, ya que sus ingresos están en dólares. Para ellos, el alza de la tasa ha representado incluso una ventaja, pues con la misma cantidad de dólares reciben más pesos al invertir en el país. Esto ha sostenido el dinamismo en zonas turísticas como Punta Cana.

Por su lado, la vivienda económica ha resistido mejor porque sigue siendo prioridad del gobierno y de programas de financiamiento. En cambio, los proyectos de gama media-alta y turística han sentido más los efectos de la variación del dólar, con ajustes en la velocidad de ventas y en la estrategia de comercialización.

A eso le añadimos que el acceso al crédito hipotecario es más costoso cuando la tasa del dólar se mantiene al alza, ya que los bancos ajustan sus políticas de riesgo. Esto genera que algunos compradores locales queden fuera del mercado, y que los inversionistas extranjeros busquen modalidades de pago directo o financiamiento internacional.

Si esta tendencia continúa y el dólar sigue incrementándose, tanto en la actualidad como en los próximos años, el mercado inmobiliario dominicano podría enfrentar un escenario mixto: menor participación de compradores locales, pero mayor protagonismo de la diáspora y los inversionistas internacionales. Esto podría reforzar el desarrollo de zonas turísticas, mientras se ralentiza la vivienda urbana.

Aunque el alza del dólar genera presión, también abre oportunidades para quienes piensan en largo plazo. Invertir en inmuebles sigue siendo una de las formas más seguras de preservar valor frente a la devaluación. Los proyectos con precios competitivos, facilidades de pago y buena ubicación seguirán encontrando demanda.

En conclusión, el mercado inmobiliario dominicano ha demostrado resiliencia frente a las variaciones de la tasa del dólar. Si la tendencia alcista se mantiene, veremos un mercado más dependiente de la inversión extranjera y de la diáspora, pero también con oportunidades para quienes logren adaptarse. El reto será equilibrar el acceso de los locales con la atracción de capital foráneo, garantizando un crecimiento sostenible.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Published

on

By

Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones


SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) dispuso el ascenso, mediante concurso de expediente, de 164 integrantes del órgano persecutor a las posiciones de fiscal y procurador de corte de apelación.

El órgano rector del Ministerio Público, que preside la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, escogió 90 fiscales que, producto del resultado del concurso, fueron ascendidos a la posición de Procurador General de Corte de Apelación, 68 de ellos de manera inmediata.

El ascenso de los otros 22 se hará efectivo a partir del 9 de marzo de 2026, fecha en que se celebra el Día Nacional del Ministerio Público, en conmemoración del natalicio del patricio y primer fiscal Francisco del Rosario Sánchez.

De igual manera, fueron ascendidos 74 fiscalizadores a la posición de Procurador Fiscal, 46 de ellos también de manera inmediata, en tanto que para los otros 28 se hará efectivo el citado día 9 de marzo de 2026.

El Consejo Superior del Ministerio Público, también integrado por la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez, evaluó a un total de 525 postulantes al concurso.

La decisión a los escogidos fue transmitida por la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, que encabeza Isaura Suárez Salcedo, quien valoró el esfuerzo de los concursantes que lograron el ascenso como un reconocimiento a su trabajo y dedicación.

Con el propósito de cumplir garantizar un servicio más efectivo a la población, el Consejo Superior del Ministerio Público dispuso ampliar el número de plazas establecidas en el llamado a concurso de aspirantes a procurador fiscal y procurador general de corte.

La convocatoria inicial incluía 35 plazas para la posición de Procurador Fiscal y 40 para la de Procurador General de Corte de Apelación. Sin embargo, considerando las calificaciones obtenidas por los aspirantes, su cumplimiento a las exigencias de las bases del concurso, el desempeño durante las diferentes fases del proceso, la entrevista, el compromiso exhibido en el cumplimiento de sus funciones y las necesidades del Ministerio Público, el Consejo Superior decidió aumentar las plazas a 74 y 90, respectivamente.

La decisión del Consejo Superior del Ministerio Público de ampliar las plazas busca, asimismo, una mayor efectividad en el servicio de atención al ciudadano.

Además, implica un esfuerzo administrativo que empieza a reconocer, con la debida equidad, las competencias y el desempeño de fiscalizadores que, en muchos casos, llevan años desempeñando roles de fiscales de distintos órganos de la institución, sin que hasta el momento se le haya reconocido su entrega con la debida justicia, resaltó Suárez Salcedo.

La directora de Carreta también destacó que se trata de la primera vez que los ascensos de los procuradores fiscales se hace por concurso de expediente.

Continue Reading

Nacionales

Decomisan 200 paquetes de cocaína

Published

on

By

Decomisan 200 paquetes de cocaína


-La sustancia fue hallada durante una amplia labor de inspección dentro de un contenedor

Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Ministerio Público y con el apoyo de agencias de inteligencia del Estado, así como de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, incautaron un cargamento de 200 paquetes de cocaína, durante una operación de inspección conjunta en la referida terminal, ubicada en el municipio de Boca Chica, provincia de Santo Domingo.

Los equipos operativos, asistidos por miembros de otras agencias de seguridad, tras recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo de verificación en el área de contenedores vacios, que se extendió por más de 12 horas.

Como resultado de esta acción, se localizó un contenedor de retorno al puerto, el cual contenía seis bultos con 200 paquetes de la droga, envueltos en cinta adhesiva y con varios logotipos.

El Ministerio Público y la DNCD investigan a varias personas en relación al caso y esperan ofrecer detalles de acuerdo al avance de estas indagatorias.

«Esta es una investigación que apenas inicia y que conforme se desarrolle el proceso, en esa misma medida, estaremos ofreciendo informaciones al respecto, esto para no entorpecer el curso de las indagatorias» señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas.

Las autoridades dominicanas continúan fortaleciendo su capacidad operativa, asestando golpes contundentes a estas redes criminales, que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.

Agregan que la DNCD con el firme apoyo del Gobierno y los organismos de seguridad han logrado confiscar durante este este año, 24. 9 toneladas (24, 945 kilogramos), de drogas alcanzando un consolidado con la cooperación internacional, de 41.9 toneladas (41, 986 kilogramos) cifras que siguen marcando el liderazgo de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico en la región.

Los 200 paquetes confiscados en esta operación fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader afirma que traslado de restos de Juan Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica

Published

on

By

Presidente Abinader afirma que traslado de restos de Juan Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica


-Dice es el más justo tributo que RD ofrenda a su legado-

Santo Domingo.- En un solemne acto de homenaje a la memoria de uno de los grandes luchadores por la libertad de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader participó este sábado en la solemne ceremonia del traslado de los restos de Juan Rodríguez García (Juancito Rodríguez) al Panteón de la Patria.

Durante el solemne homenaje, el presidente Abinader afirmó que se trata de un acto de “justicia histórica” hacia uno de los dominicanos que lo entregó todo: su fortuna, su familia y hasta la vida de su propio hijo en la lucha contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y en defensa de la libertad y la democracia nacional.

Dijo, además que este homenaje constituye un reconocimiento póstumo a su valiente lucha contra la dictadura trujillista y reafirma su lugar en la memoria histórica de la nación dominicana.

«Hoy rendimos un acto de justicia histórica al trasladar al Panteón de la Patria los restos del general Juan Rodríguez García, Juancito Rodríguez, símbolo de la lucha contra la tiranía trujillista y ejemplo de entrega total a la libertad y la democracia dominicanas», expresó.

Con esta exaltación se dio cumplimiento a la disposición presidencial contenida en el Decreto núm. 288-25, emitido el pasado 30 de mayo, mediante el cual el Estado dominicano declaró Héroe Nacional a Juancito Rodríguez, en reconocimiento a su vida ejemplar de sacrificio, entrega y defensa de la democracia frente al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Asimismo el mandatario expresó que con este acto la nación rinde tributo a uno de los más firmes defensores de la libertad y la democracia dominicanas, un hombre que eligió “el lado sagrado de la Patria” y que, con su vida, trazó los cimientos de nuestra democracia.

El presidente Abinader afirmó que este es el más justo tributo que la República puede ofrendar, para que su nombre, su gesta y el enorme sacrificio que hizo por el país sean conocidos por todos, “para que las generaciones presentes y futuras sepan que tu lucha no fue en vano; para que tu ejemplo cale y viva en nuestros corazones; para que en cada uno de nosotros crezca un nuevo ciudadano dispuesto a defender la Patria”, manifestó el mandatario.

El jefe de Estado destacó que, mediante decreto, dispuso que los restos del héroe nacional reposen entre los inmortales héroes, mártires y estadistas, en el recinto donde se honra la memoria de quienes lo dieron todo por la Nación.

Asimismo, el mandatario hizo una breve reseña biográfica del héroe y resaltó que, aunque la expedición de 1959 fue un fracaso militar, encendió la llama libertaria que inspiró el tiranicidio del 30 de mayo de 1961, marcando el principio del fin de más de tres décadas de opresión.

“Todo cuanto tuvo lo ofrendó en aras de una Patria libre, y lo hizo con la tenacidad revolucionaria, la dignidad sin dobleces y el arrojo sin miedo de quienes ponen el interés de la Patria por encima de todos los quebrantos personales”.

En nombre del pueblo dominicano, el presidente Abinader aseguró que el ejemplo y el sacrificio de Juancito Rodríguez permanecerán vivos en la memoria nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con los valores de libertad, justicia y soberanía.

“General Juancito Rodríguez, hoy te llevamos a ese lugar sagrado donde descansan los restos de nuestros héroes, al Panteón de la Patria, como una reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable con los principios sagrados de libertad, justicia y soberanía”, expresó Abinader.

Funeral de Estado

El Funeral de Estado inició a las 3:00 de la tarde en el Palacio Nacional, con el recibimiento de los restos del héroe y la llegada del mandatario, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña; y diversos ministros y autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

También durante la ceremonia, se rindieron Honores de Estilo con trece cañonazos, seguidos de varias guardias de honor encabezadas por altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente Luis Abinader, los ministros, de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; y de Interior y Policía, Faride Raful.

También estuvieron presentes, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y otros ministros del Gobierno.

La urna fue escoltada por miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de la familia Rodríguez, junto a autoridades locales. El acto concluyó con nuevos honores militares y la entonación del Himno Nacional, marcando el solemne ingreso de Juancito Rodríguez al recinto donde reposan los grandes forjadores de la patria.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.