Internacionales
Ecuador envía un millón de rosas a China en solo tres días – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo en donde se ven rosas en una florícola en el sector del Quinche (Ecuador). EFE/José Jácome
EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL.- Ecuador envió un millón de rosas a China en tan solo tres días, una exportación catalogada por el Gobierno como un «hito que marca un precedente» para otros productos tras la entrada en vigor en 2024 del acuerdo comercial entre ambos países, anunció este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Nuestras rosas, reconocidas en el mundo por su belleza única y calidad incomparable, representan no solo el esfuerzo de nuestros floricultores, sino también el espíritu de excelencia del Ecuador», destacó en un video Soledad Córdova, la embajadora de Ecuador en China.
Las rosas llegaron al puerto de Shanghai el pasado 22 de agosto, para ser protagonistas de las celebraciones del Día de San Valentín chino, que se conmemoró el 29 de ese mismo mes.
Córdova señaló que el arribo de las flores en 72 horas se realizó en coordinación con la plataforma de comercio electrónico china JD.com. «Gracias a su tecnología de transporte y enfriamiento, estas flores llegaron frescas y radiantes», mencionó.
«Este hito marca un precedente para que otros productos ecuatorianos como los arándanos, espárragos, brócoli, proteínas, entre otros, puedan también conquistar este mercado», añadió la diplomática.
El envío, dijo Córdova, es un reflejo de la cooperación entre el sector público y privado y del aprovechamiento del tratado de libre comercio firmado con el país asiático, que entró en vigor el año pasado y por medio del cual el 60 % de los productos que Ecuador exporta a China quedaron libres de aranceles de manera inmediata y el resto se irán eliminando de forma progresiva hasta en un lapso de diez años.
En el caso de las rosas, que antes de la entrada en vigor pagaban un 10 % de arancel, tendrán una desgravación a cinco años.
Para garantizar que las rosas lleguen en su punto óptimo de frescura, JD.com aseguró que utilizó un «sofisticado proceso de control de temperatura de tres etapas» que incluye preenfriado a 4 grados, transporte a una temperatura constante de 2 a 8 grados, embalaje patentado que retiene la humedad y un despacho de aduanas acelerado de una hora y media, según detalló la empresa en un comunicado.
En 2022, el gigante asiático desplazó a Estados Unidos como el principal socio comercial no petrolero del país andino. No obstante, pese a la entrada en vigencia del acuerdo comercial, las exportaciones ecuatorianas a China habían caído casi 12 % hasta noviembre de 2024, en comparación a los once primeros meses de 2023, según datos del propio Gobierno.
Esto se debió sobre todo al descenso de los precios del camarón, del que China es el principal comprador de Ecuador, y a la crisis eléctrica que llevó a un periodo de más de dos meses de apagones diarios y a la suspensión de actividades de las minas industriales de Ecuador, como la de Mirador, operada por la china Ecuacorriente, lo que hizo caer los envíos de cobre.
Sin embargo, de enero a julio de este año, las exportaciones no petroleras al gigante asiático crecieron en un 12,6 % (3.390 millones de dólares) en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos del Banco Central publicados este miércoles por el Ministerio de Producción ecuatoriano.
Relacionado
Internacionales
Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emmanuel Macron, presidente francés.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.
«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.
Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana