Internacionales
Movimiento juvenil en Nepal se fractura por falta de liderazgo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO. KATMANDÚ.- El movimiento juvenil que tomó las calles de Nepal y forzó la caída del Gobierno atraviesa un vacío de liderazgo que amenaza con fracturar la unidad alcanzada en las calles, con división en las propuestas durante las negociaciones con el Ejército y la Presidencia para definir el próximo Ejecutivo interino.
En apenas dos días, la exjueza Sushila Karki pasó de favorita a quedar cuestionada por el impedimento constitucional que prohíbe a magistrados del Supremo ocupar cargos en el Gobierno, mientras algunos colectivos propusieron en su lugar al exdirector de la Autoridad de Electricidad, Kulman Ghising, conocido por acabar con los apagones en el país.
El presidente, Ram Chandra Paude, afirmó este jueves estar atendiendo «las demandas de los ciudadanos movilizados» y llamó a «actuar con moderación» tras los disturbios que han dejado al menos 31 muertos y más de un millar de heridos desde el lunes.
La falta de consenso se traduce en discursos cruzados entre jóvenes que reclaman disolver el Parlamento antes de cualquier negociación, quienes piden calma tras los disturbios y aquellos que advierten que el movimiento no está aún preparado para gobernar y debería limitarse a ejercer presión desde fuera.
Sudan Gurung, presidente de ‘Hami Nepal’ enfatizó en una rueda de prensa este jueves en la capital nepalí que la disolución del parlamento seguía siendo su principal exigencia. «Estamos debatiendo sobre la formación del gabinete y otros procesos. Tomamos las sugerencias de los expertos, escuchamos la opinión pública y luego avanzamos», afirmó.
«Ayer vandalizamos la propiedad por rabia. Pero ahora debemos mantener la calma. Si la Generación Z no se une, los partidos tradicionales se beneficiarán», instó otro representante, Junal Gadal.
Ojaswiraj Thapa alzó la voz en nombre de los que sostienen que el movimiento aún no está preparado para tomar una decisión urgente. «Quizás ni siquiera seamos capaces de liderar el país ahora mismo. Necesitamos tiempo para madurar. Por ahora, seguiremos siendo guardianes», dijo.
Si bien la mayoría de integrantes del movimiento apoyan la disolución del parlamento, el debate de la jornada dejó claro que muchos no están a favor de derogar la Constitución. «Aunque se modifique, no debería derogarse», añadió Thapa.
Los líderes juveniles denunciaron intentos de infiltración y acusaron a la clase política de buscar su descrédito tras décadas de corrupción y abandono de las regiones más pobres.
«El Ejército intenta dialogar, pero hay demasiadas voces y no está claro con quién hablar”, dijo a EFE el periodista Sanjeev Satgainya, exeditor del medio local ‘The Kathmandu Post’, que advirtió de que la movilización espontánea que impulsó a los jóvenes ahora se convierte en un reto
El levantamiento juvenil, articulado de manera orgánica a través de redes sociales, ha abierto un escenario inédito en Nepal, donde las demandas de regeneración política chocan con un marco constitucional rígido y con la ausencia de una figura capaz de articular la transición.
Relacionado
Internacionales
Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emmanuel Macron, presidente francés.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.
«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.
Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana