Connect with us

Internacionales

Consejo de Seguridad de la ONU condena ataques en Catar, que defiende la diplomacia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Consejo de Seguridad de la ONU condena ataques en Catar, que defiende la diplomacia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vista del Consejo de Seguridad de la ONU, en una forografía de archivo. EFE/Justin Lane.

NACIONES UNIDAS, ESTADOS UNIDOS. – El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el jueves los recientes ataques en Doha y llamó a una «desescalada», mientras Catar aseguró que quería continuar con su papel «diplomático» en favor de la paz en Gaza.

El Consejo expresó «su condena a los recientes ataques en Doha, territorio mediador clave» y ofreció su «apoyo a la soberanía e integridad territorial de Catar».

La declaración requiere la unanimidad de los 15 países miembros, entre ellos Estados Unidos, aliado de Israel.

Los miembros del Consejo expresaron su «solidaridad con Catar» e insistieron en su «papel vital en los esfuerzos de mediación en la región, junto con Egipto y Estados Unidos».

El grupo subrayó que «la liberación de los rehenes, incluidos los asesinados por Hamás, y el fin de la guerra y el sufrimiento en Gaza deben seguir siendo la máxima prioridad».

El ataque sin precedentes llevado a cabo por Israel en Catar el martes tenía como objetivo a responsables del movimiento islamista palestino Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha.

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, que había viajado a Nueva York para asistir a esta reunión de emergencia, recibió con satisfacción la declaración de apoyo del Consejo y aseguró «creer plenamente en la mediación».

«Continuaremos con nuestra labor humanitaria y diplomática, sin vacilar, para detener el derramamiento de sangre», dijo el jeque catarí, un día después de declarar que su país estaba reconsiderando su mediación tras los ataques israelíes.

«Al mismo tiempo, no toleraremos ningún ataque contra nuestra soberanía y nos reservamos el derecho de responder con los instrumentos que nos garantiza el derecho internacional», añadió.

«Nuestro enfoque es la paz y no nos dejaremos desanimar por aquellos que llaman a la guerra y a la destrucción», insistió, acusando a Israel de estar dirigido por «extremistas sedientos de sangre».

Desde el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 y las represalias israelíes en la Franja de Gaza, el Consejo de Seguridad ha estado prácticamente paralizado en este asunto debido a los repetidos vetos, en particular de Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se declaró «muy descontento» con el ataque llevado a cabo por Israel en Catar el martes.

«Los bombardeos unilaterales dentro de Catar, una nación soberana que trabaja arduamente y asume valientemente riesgos junto con Estados Unidos para negociar la paz, no promueven los objetivos de Israel ni de Estados Unidos», dijo la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, en una reunión del Consejo celebrada más tarde el jueves.

La subsecretaria general de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, también expresó su preocupación por la escalada de los ataques. «El ataque israelí contra Doha podría abrir un nuevo y peligroso capítulo en este devastador conflicto, amenazando seriamente la paz y la estabilidad de la región», alertó.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Cuba pide no ignorar la ‘irracional arremetida’ de EEUU sobre Venezuela en cita CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuba pide no ignorar la ‘irracional arremetida’ de EEUU sobre Venezuela en cita CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, SANTA MARTA, (COLOMBIA). – El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó este domingo a no ignorar la «irracional arremetida» del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela en la apertura de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

«No podemos ignorar en esta cita la irracional arremetida del Gobierno de EE.UU. contra Venezuela y el despliegue en curso de una operación militar ofensiva estadounidense en el Caribe bajo el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico», señaló Valdés, quien encabeza la representación del Gobierno de la isla en la cita.

El vicepresidente afirmó que es una «amenaza inaceptable de agresión, de violación de la soberanía, que socava la paz y la cooperación que los países latinoamericanos y caribeños queremos y debemos preservar».

En su intervención recalcó el «invariable apoyo» de Cuba «al gobierno venezolano, a su presidente y al pueblo bolivariano».

Asimismo consideró que la comunidad internacional «debe movilizarse para detener esta agresión directa y las acciones militares en el Caribe, que ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad regionales».

Valdés Mesa también abogó por un acercamiento «más solidario y colaborativo» entre países de la CELAC y la UE con el fin de lograr «compromisos tangibles y abordar mejor los desafíos».

Además valoró de «insuficientes» los avances alcanzados en la asociación birregional desde la pasada cumbre en Bruselas.

En ese sentido instó a «profundizar» los vínculos, basados en «la confianza y el respeto a la igualdad soberana, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, y al derecho de cada país de decidir su propio sistema político y socioeconómico».

El representante de la isla rechazó la exclusión de Venezuela, Nicaragua y su país de la Cumbre de Las Américas, que ha sido pospuesta.

Valdés destacó «la actitud» de la mayoría de las naciones presentes en la reunión por demandar recientemente en las Naciones Unidas el fin del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba, y agradeció las denuncias ante la decisión de Washington de retornar a la isla a su lista de países que considera patrocinan el terrorismo.

Sobre la perspectiva de esta Cumbre, expresó el deseo de que contribuya a afianzar una relación CELAC-UE «más sólida, orientada al desarrollo inclusivo y la cooperación, con mayor compromiso y capacidad de diálogo», sobre bases de «reciprocidad y sin injerencias», que permitan alcanzar «objetivos y construir espacios en beneficio común».

La IV Cumbre CELAC-UE, que en principio estuvo prevista hasta el próximo lunes, concluirá este domingo con la aprobación de la ‘Declaración de Santa Marta’, según fuentes oficiales.

 


Continue Reading

Internacionales

Mahmud Abás pide a Meloni el reconocimiento italiano del Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Mahmud Abás pide a Meloni el reconocimiento italiano del Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Mahmud Abás. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, solicitó este viernes a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que Italia reconozca oficialmente al Estado palestino, durante una reunión celebrada en el Palacio Chigi, sede del Ejecutivo italiano.

El encuentro, que se prolongó por cerca de una hora, permitió a Abás reiterar su llamado a defender la solución de los dos Estados basada en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital, según informó la agencia oficial palestina Wafa.

Aunque Italia aún no ha reconocido el Estado palestino —a diferencia de otros países europeos que lo hicieron en el contexto de la guerra en Gaza—, la coalición de Meloni ha planteado la posibilidad de hacerlo solo si el grupo islamista Hamás se rinde y renuncia al poder.

Abás agradeció el papel de Italia en la entrega de ayuda humanitaria a Gaza y en la acogida de niños heridos en hospitales italianos. Además, reafirmó su compromiso con reformas políticas orientadas a crear un Estado palestino “democrático y no armado”, con la celebración de elecciones en el plazo de un año tras el fin de la guerra y una Constitución provisional, sin participación de Hamás en el futuro Gobierno.

Por su parte, Meloni subrayó la necesidad de consolidar el alto el fuego y avanzar en la estabilización y reconstrucción de Gaza, siguiendo el plan impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantiene una estrecha relación política.

“Hamás no podrá tener ningún rol en el futuro del pueblo palestino”, afirmó la mandataria italiana, adelantando que su Gobierno prepara un nuevo paquete de ayuda para la reconstrucción que será presentado en una próxima conferencia convocada por Egipto.

Más temprano, Abás fue recibido en el Palacio del Quirinal por el presidente italiano, Sergio Mattarella, quien abogó por acelerar la entrega de ayuda humanitaria, desarmar a Hamás y avanzar hacia la creación de dos Estados soberanos. El líder palestino expresó su deseo de que su pueblo pueda “vivir junto a Israel, sin guerra, odio ni terrorismo”.

La visita de Abás a Italia incluyó también una audiencia en el Vaticano con el papa León XIV, en la que ambos coincidieron en la urgencia de proteger a la población civil de Gaza y retomar el camino hacia la solución de los dos Estados, según informó la Santa Sede.


Continue Reading

Internacionales

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: Henry M. Martínez | El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Un grupo de senadores demócratas y republicanos llegaron este domingo a un acuerdo que permitirá poner fin al cierre del gobierno federal más largo de la historia de Estados Unidos, según fuentes consultadas por varios medios estadounidenses.

El acuerdo preliminar fue negociado por los senadores demócratas Angus King, Jeanne Shaheen y Maggie Hassan y varios senadores republicanos, informó Político.

De acuerdo con Bloomberg, el acuerdo permitirá que el Congreso apruebe los fondos presupuestados para los departamentos de Agricultura, Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero, al tiempo que posibilitará pagar los sueldos de alrededor de 650.000 funcionarios puestos en suspensión salarial y reintegrar a algunos funcionarios que fueron suspendidos del empleo.

Según Fox News, los senadores comenzarán las votaciones esta misma noche de domingo, aunque la Cámara de Representantes tendrá que reunirse para oficializar el fin del cierre del gobierno federal más lago de la historia de Estados Unidos, de 40 días, por la falta de acuerdo para extender el presupuesto estadounidense.

Como parte del acuerdo, el representante de la mayoría republicana del Senado, John Thune, prometió a los demócratas votar en diciembre una extensión de los subsidios para la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare, que expiran al final del año y que se habían convertido en el gran obstáculo para el acuerdo.

«Parece que estamos más cerca de un acuerdo para poner fin al cierre», indicó esta noche el presidente estadounidense, Donald Trump, tras su regreso a la Casa Blanca desde Mar-a-Lago (Florida).

Este cierre del gobierno federal ha durado un récord de 40 días y provocado la suspensión del sueldo para varios cientos de miles de funcionarios federales, el cierre de servicios básicos, el impago de cupones de alimentos para los más pobres y largos retrasos en aeropuertos y el tráfico aéreo por la escasez de controladores o miembros de la seguridad aeroportuaria.

Ante la falta de salarios, muchos funcionarios se han visto obligados a recurrir a donaciones de comida o préstamos de emergencia mientras un gran número seguía trabajando sin recibir su nómina.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.