Economia
Gobierno proyecta cierre anual de 4, 860 millones de dólares de inversión extranjera

SANTO DOMINGO. – El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró este jueves el Reconocimiento a la Inversión, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, en el que se resaltó el aporte de las empresas de inversión al desarrollo económico y social del país.
El mandatario inició agradeciendo a “quienes han confiado en la República Dominicana como tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza e impulsar transformación”.
Durante su intervención, señaló que la inversión extranjera directa se ha consolidado como uno de los grandes motores del desarrollo económico y social de la República Dominicana. “Gracias a ella, hemos diversificado nuestra economía, creado empleos de calidad, elevado nuestra competitividad y ampliado nuestras exportaciones”.
“La decisión de invertir en nuestro país no es casualidad ni fruto del azar. Responde a un ecosistema de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura que hemos construido entre todos. Ustedes han confiado en nosotros, y esa confianza nos honra. Pero también nos compromete a seguir avanzando en la creación de condiciones cada vez más favorables para que sus inversiones prosperen y se multipliquen”, indicó.
Al tomar la palabra, el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó, afirmó: “En los últimos cinco años, la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, consolidándonos como uno de los principales destinos del Caribe gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”.
Agregó que “este resultado es el mejor reflejo de que nuestro país ofrece estabilidad, reglas claras y un entorno confiable para quienes deciden apostar por la República Dominicana como destino de sus inversiones”.
De su lado, Biviana Riveiro señaló a la República Dominicana como un destino de oportunidades, confianza y crecimiento, ya que alcanzó en 2024 un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) con US$4,523 millones, lo que representa un crecimiento del 3 % respecto al año anterior y un 50 % respecto al 2019.
Esto consolida al país como el principal destino de inversión de la región. Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado US$2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3 % al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los US$4,860 millones.
Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9 % del total de la IED, lo cual constituye una clara señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana.
Riveiro resaltó que entre 2020 y 2024 la República Dominicana logró captar inversión procedente de 72 países, con flujos provenientes de todas las regiones del mundo: Norteamérica —siendo Estados Unidos el principal inversionista—, Europa, Asia, América del Sur, Centroamérica, Oceanía, África y el Caribe.
La conferencia principal fue dictada por la consultora internacional Carolina Arriagada, directora ejecutiva de Cities & Collaboration, una firma con sede en Londres que asesora a gobiernos, organizaciones internacionales y al sector privado sobre cómo atraer, crecer y maximizar la inversión como motor del crecimiento económico.
Destacó el papel integral que juega la atención inicial de los gobiernos a los inversionistas hasta el proceso de postinversión y establecimiento, como factores clave y estratégicos para asegurar la permanencia y expansión de las compañías extranjeras en el territorio nacional, creando valor a largo plazo. Este proceso, tal como explica en su obra Investment Aftercare Explained (2020), constituye la etapa final en el recorrido del inversionista extranjero y busca garantizar que las inversiones se mantengan, optimicen y expandan.
Además, explicó que, en un entorno global marcado por retos regulatorios, operativos y de cadena de suministro, el aftercare se consolida como un pilar fundamental para fortalecer las relaciones entre las agencias de promoción de inversiones y las empresas, fomentando confianza, reinversión y crecimiento sostenible.
Empresas reconocidas
Categoría Comercio de Servicios: JCDECAUX Dominicana
Por su rol fundamental en el impulso del comercio de servicios publicitarios, a través de inversiones que fortalecen las cadenas de valor y dinamizan la economía nacional.
Categoría Industria: KINNOX
Por su destacada contribución al desarrollo del sector industrial, fortaleciendo las capacidades productivas a través de innovación sostenible, y aportando al posicionamiento del país como hub competitivo en los mercados internacionales.
Categoría Agroindustria: Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa
Por su valiosa inversión en el sector agroindustrial, mediante la implementación de prácticas modernas y sostenibles.
Categoría Zonas Francas: Eaton Corporation
Por su valioso aporte al crecimiento del sector de zonas francas, promoviendo el desarrollo de la manufactura avanzada, impulsando la generación de empleos de calidad, la transferencia de conocimientos y el fomento de la innovación educativa en la República Dominicana.
Categoría Energía: AES Dominicana
Por su compromiso con el fortalecimiento de la matriz energética nacional, impulsando la sostenibilidad, la diversificación y la seguridad energética de la República Dominicana.
Categoría Turismo: The St. Regis Cap Cana Resort
Por su impacto a través de inversiones que promueven la competitividad y el posicionamiento de la República Dominicana como destino turístico de lujo de clase mundial.
Categoría Financiero: MAPFRE
Por su significativa inversión en el sector, promoviendo el acceso a servicios confiables y fortaleciendo la protección financiera de personas y empresas, en favor de un entorno económico más estable y resiliente en la República Dominicana.
Categoría Telecomunicaciones: Claro Dominicana
Por su valiosa inversión en el fortalecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones del país, contribuyendo a la ampliación de la conectividad y la cobertura tecnológica de la República Dominicana.
Categoría Logística: Rannik
Por su contribución al fortalecimiento de la logística en el país, facilitando el comercio internacional. Con más de 100 años de trayectoria, se reconoce como la primera compañía de comercio marítimo dominicano.
Categoría Inversión Sostenible: DP World Caucedo
Por su liderazgo en la inversión con una visión de sostenibilidad, fortaleciendo el posicionamiento de la República Dominicana como hub regional.
Categoría Inmobiliario: Grupo Velutini
Por su aporte al crecimiento del sector inmobiliario diversificado, impulsando la inversión y dinamizando el mercado de bienes raíces en el ámbito comercial y turístico en la República Dominicana.
Economia
Aprueban ley de Presupuesto General 2026 por más de RD$1 billón

Santo Domingo.– El Gobierno dominicano realizó este martes el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, donde se conoció y aprobó el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el año 2026, que será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, conforme lo establece la Constitución.
Las informaciones fueron dadas por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en su calidad de secretario técnico del Consejo y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.
Paliza informó que el Presupuesto 2026 asciende a RD$1 billón 744 mil millones, equivalente al 20.1% del PIB. Uno de los ejes centrales de la propuesta es el impulso de la inversión pública, que alcanzará un 2.5% del PIB. En este sentido, el gasto de capital proyectado para 2026 sería RD$7,354.6 millones superior al presupuesto reformulado 2025, y RD$39,000 millones más en relación al presupuesto inicial 2025.
Dichos recursos estarán dirigidos a proyectos de alto impacto en sectores estratégicos como transporte, vivienda, agua potable y saneamiento, contribuyendo a dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población.
La asignación para 2026 también contempla la profundización de medidas de eficiencia en el uso de los recursos públicos, como lo demuestra la reciente fusión del Ministerio de Hacienda y Economía. Asimismo, se proyecta que los servicios sociales representen aproximadamente el 46% del gasto total, reafirmando la prioridad del Gobierno en mejorar el bienestar de la ciudadanía. Entre estos compromisos destacan la garantía del 4% del PIB para educación, incrementos en salud, seguridad social y la asignación de mayores recursos a deportes, en ocasión de la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el país.
“El Presupuesto 2026 reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la gente. Es un instrumento que prioriza la inversión en áreas sociales, garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y sienta las bases para continuar transformando nuestro país con eficiencia y transparencia”, expresó el ministro Paliza.
El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, presentó los lineamientos de la pieza, fundamentados en un marco macroeconómico que proyecta un crecimiento del PIB real de 4.5% y una inflación promedio de 4%.
Durante el encuentro, también se conocieron los avances en la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI), expuestos por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, así como el seguimiento a 10 metas priorizadas de la gestión de Gobierno en áreas como agricultura, energía y minas, e industria y comercio. En este punto intervinieron los ministros Limber Cruz, Joel Santos y el viceministro Johannes Kelner.
Asimismo, se presentó la Priorización de Programas del Gobierno 2026, a cargo del viceministro Luis Madera Sued, como parte del esfuerzo de planificación, monitoreo y rendición de cuentas de las políticas públicas.
Economia
Se mantienen los precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$ 231.1 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales combustibles, para la semana del 20 al 26 de septiembre de 2025, debido a un subsidio de RD$231.1 millones.
De modo que, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) seguirá vendiéndose a RD$12.18 por galón; el gasoil Regular en RD$16.40; el gasoil Óptimo en RD$13.50, y la gasolina Regular en RD$6.23.
Así lo informó este viernes el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

Por tanto, los precios de los demás combustibles se comercializarán a:
- Avtur: RD$198.09 por galón (baja RD$0.71)
- Kerosene: RD$229.50 por galón (baja RD$0.30)
- Fuel Oil #6: RD$156.88 por galón (sube RD$0.34)
- Fuel Oil 1%S: RD$171.49 por galón (baja RD$1.30)
Mientras que la tasa de cambio promedio semanal es de RD$62.96, según las publicaciones diarias del Banco Central.
Economia
Adoexpo ofrece cóctel a nominados a los Premios a la Excelencia Exportadora 2025

Santo Domingo, D.N.- La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) celebró un cóctel en la sede de la compañía Rannik, donde fueron presentados oficialmente los nominados a las distintas categorías a los premios a la Excelencia Exportadora 2025, que reconocen la innovación, el liderazgo y la trayectoria de las empresas nacionales en los mercados internacionales.
El encuentro se inició con las palabras de Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, encabezado por Karel Castillo, presidente de Adoexpo, integrantes de su junta directiva y contó con la asistencia de miembros del jurado de los premios, nominados y patrocinadores.
Amaro destacó que “estar nominado ya es un gran logro”, porque presentaron información que evidencia su esfuerzo y competitividad, recordó, además, que este año la premiación incorpora innovaciones importantes, como la ampliación del renglón de “servicios modernos” y la inclusión del galardón a la Excelencia Exportadora a Centroamérica, organizado junto al Banco Lafise.
Renglón de “bienes”
En la Categoría “Gran exportador dominicano” compiten Cana Group Corporation, Cervecería Nacional Dominicana, Pasteurizadora Rica y Ron Barceló.
En “Excelencia exportadora industrial” los nominados son Atlantic Caribbean Packaging, Cano Industrial, Colchonería y Mueblería La Nacional, Domicem, Halka Industrial, Industrias Banilejas (Induban), Molinos Valle del Cibao (Grupo Bocel) y Smurfit Westrock.
Mientras que en “Excelencia exportadora en zonas francas” será disputada entre B Braun Dominican Republic, Dacd Metal & Recycling Export, Dominican Tropical Fruits, Laboratorios Rowe y Oliver & Oliver International.
En la categoría de “Excelencia exportadora agropecuaria” figuran Dipesa International Group, Nahshar Produce y Quality Agro Export.
En tanto que en “Excelencia exportadora pymes” fueron nominados Grupo RR&T y Tabacalera Rojas.
Renglón de “servicios modernos”
Este año la categoría de “Excelencia exportadora en servicios modernos” se subdividió la mención “Economía naranja” en tres: “moda”, “música y diseño”, la categoría de “tecnología y transformación digital”, y la de “servicios profesionales especializados”.
En la mención “moda” participan Coral Turquesa Accessorios, Ozeano Swimwear y Textilab x Angie Polanco, Mabel Damirón Store; en “diseño” compiten Ghidora (Blink), Moro Studio y QWG World Group; en “música” los nominados son Aparataje Music Group, Focus Marketing Group y Musicapress Group.
En el renglón “tecnología y transformación digital” compiten Educology HUB, Intellisys D. Corp y Bot Pro; y en “servicios profesionales especializados” figuran Ferdinand Herrera, García Núñez Consultants, Growing Success Consulting, Medico Express San Isidro, Raquel González Fernández y Successment.
Renglón “Centroamérica”
La recién incorporada la categoría “excelencia exportadora a Centroamérica”, organizada junto a Banco Lafise, tiene como nominados a la Cervecería Nacional Dominicana, Deya By Dewi Peña, Halka Industrial, Laboratorios Rowe, Laboratorios Star Products, Molinos Valles del Cibao (Grupo Bocel), Oliver & Oliver Internacional, Plastifar y Ron Barceló.
El evento de premiación será celebrado el próximo 23 de octubre, en el salón Garden Tent del hotel El Embajador, ocasión en la que serán anunciados los ganadores de cada una de las categorías.
Adoexpo resaltó que estos galardones constituyen el máximo reconocimiento al esfuerzo exportador del país y reflejan el compromiso conjunto del sector público y privado de impulsar la competitividad y la internacionalización de la República Dominicana.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana