Internacionales
La CIJ rechaza petición de Malabo de frenar la venta de su mansión de lujo en París – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Los jueces de la Corte Internacional de Justicia. Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó este viernes la solicitud de Guinea Ecuatorial de imponer medidas cautelares a Francia, en el que era un intento de Malabo para frenar la venta de una mansión de lujo en París incautada tras la condena por corrupción del vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido como Teodorín.
Por trece votos contra dos los jueces concluyeron que Malabo “no ha demostrado un derecho verosímil a la devolución del edificio”, situado cerca del Arco del Triunfo y valorado en más de 100 millones de euros, sobre la base de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, por lo que no se cumplen las condiciones para adoptar medidas cautelares.
El tribunal subrayó que la devolución del edificio es solo una de las opciones previstas por el tratado, que también contempla indemnizar a las víctimas de los delitos o devolver los bienes a sus legítimos propietarios.
Guinea Ecuatorial había presentado en julio una solicitud de medidas cautelares en la que pidió que Francia se abstenga de vender el edificio; garantice el acceso inmediato, pleno y sin obstáculos de Guinea Ecuatorial a todo el inmueble y no adopte ninguna acción que agrave o prolongue la disputa ni la haga más difícil de resolver.
Malabo consideró que Francia estaba “creando hechos consumados” para forzar la venta del inmueble, ocupado en parte por personal de su embajada, y acusó a París de “neocolonialismo” y de “violar su soberanía”, mientras que Francia replicó que la solicitud “carecía de fundamento” y formaba parte de una “maniobra abusiva” para obstaculizar una sentencia firme de la justicia gala.
La mansión, con cine privado, baño turco y grifería de oro, fue objeto de una orden de confiscación en 2017 tras la condena a Teodorín por blanqueo de capitales en Francia, sentencia confirmada en 2020 y declarada definitiva en 2021. Sin embargo, en la práctica el inmueble no pasó a manos del Estado francés y siguió ocupado en parte por Guinea Ecuatorial, hasta que el pasado junio un agente judicial francés ingresó en el edificio para constatar su estado y ocupación.
Este no es el primer pulso entre Malabo y París en la CIJ. En 2016 Guinea Ecuatorial ya intentó blindar la mansión bajo inmunidad diplomática alegando que funcionaba como embajada, pero en 2020 este tribunal de la ONU falló a favor de Francia al considerar que el registro como sede diplomática fue posterior al inicio de las investigaciones judiciales.
Además, Francia ya tenía acreditada una embajada ecuatoguineana en otro edificio en París, por lo que ese intento de declarar la mansión como embajada fue visto como un movimiento desesperado para proteger el edificio con inmunidad diplomática.
El rechazo de hoy no resuelve el fondo del litigio, en el que Guinea Ecuatorial acusa a Francia de violar la Convención contra la Corrupción, y la Corte recalcó que su decisión no prejuzga su jurisdicción sobre la demanda, ni tampoco el resultado sobre el fondo del caso. Aun así, supone un revés para Malabo, que buscaba ganar tiempo para evitar que el edificio saliera a subasta.
Teodorín ha sido objeto de investigaciones por enriquecimiento ilícito en varios países europeos. Su figura, asociada al lujo extremo, ha sido señalada como símbolo de la corrupción en Guinea Ecuatorial, uno de los mayores productores de petróleo del África subsahariana.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana