Internacionales
Petro denuncia «presiones indebidas» en el juicio contra su hijo por lavado de activos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Mauricio Dueñas.
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes que hay «presiones indebidas» en el juicio contra su primogénito, Nicolás Petro Burgos, imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
«Afirmé que no intervendría en el proceso penal de mi hijo, guardando las funciones de mi actual cargo. Lo he cumplido», afirmó Petro en un extenso mensaje publicado en su cuenta de X.
Sin embargo, el jefe de Estado dijo que rompió esa promesa «porque ahora sí hay presiones indebidas», y agregó: «No de mi parte, y debo denunciarlas públicamente».
Las supuestas presiones, según Petro, vienen del exfiscal Francisco Barbosa, la exvicefiscal Martha Mancera y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, entre otros.
Petro se refirió a un documento publicado hace pocos días en el que supuestamente la Fiscalía imputaba a su hijo de un tercer delito: interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento, esto cuando se desempeñaba como diputado del departamento del Atlántico (norte).
En ese contexto, Dávila señaló hoy que «nadie cree que en el proceso de su hijo» Petro haya «sido neutral», y le recordó que su primogénito «confesó y acordó colaborar con la justicia, se autoincriminó y lo salpicó» al propio presidente y a su círculo más cercano «en materia grave».
Dávila, quien hizo carrera como periodista y dirigió la revista Semana, inscribió en junio pasado ante la Registraduría Nacional su comité de recolección de firmas para aspirar a la Presidencia en 2026 como candidata independiente.
Constantes rifirrafes
Los rifirrafes entre Petro y Dávila han sido constantes. El más reciente a comienzos de agosto pasado, cuando el gobernante negó la autenticidad de unos supuestos mensajes de WhatsApp divulgados por Dávila, en los que se habla de presuntos excesos de Petro en una fiesta durante su campaña de 2022.
En esa ocasión, Dávila publicó un comunicado en el que afirmó que tuvo acceso a conversaciones privadas entre el hijo del mandatario y su exesposa, Daysuris Vásquez, testigo clave en el proceso judicial que enfrenta el primogénito del presidente.
Según Dávila, esas conversaciones, que supuestamente hacen parte del expediente de la Fiscalía, describen «comportamientos desordenados» del hoy presidente en los que supuestamente estuvieron implicados mujeres y financiadores de su campaña.
Después de ser detenido en julio de 2023, el hijo de Petro reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero para la campaña de su padre de Samuel Santander Lopesierra —extraditado y condenado en Estados Unidos por narcotráfico en 2007— y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca.
La Fiscalía asegura que el hijo del presidente «ocultó y encubrió» sumas de hasta 500 millones de pesos (unos 119.000 dólares) entregados por políticos como Máximo Noriega, señalado de ser el intermediario entre posibles narcotraficantes y Petro.
Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña electoral Petro, aunque su hijo aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana