Internacionales
Senador estatal de Nueva York dice que Trump es de los presidentes «más racistas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Luis R. Sepúlveda, senador estatal de Nueva York. (Foto: Press Secretary)
Por: Ramón Santos Lantigua
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El senador estatal de Nueva York, de origen puertorriqueño y nacionalizado dominicano, Luis Sepúlveda, llamó a la comunidad latina en Estados Unidos a unirse para combatir a Donald Trump, «uno de los presidentes más racistas que ha tenido Estados Unidos».
El demócrata Sepúlveda afirmó que el mandatario estadounidense está «violando» todos los preceptos democráticos en ese país.
«El presidente (Donald) Trump le interesa que en Estados Unidos solo vivan personas de color blanco (…). Está hablando de dar cabida al país a ciudadanos blancos de Sudáfrica bajo el pretexto de que están amenazados, cuando en realidad eso no es cierto. Los blancos sudafricanos siguen siendo los más ricos y dueños de las más grandes extensiones de terreno en su país», dijo el legislador en entrevista a EFE.
Consideró que Trump ha violado las leyes una y otra vez y lamentó que «muchos» latinos hayan votado por él en las elecciones de noviembre de 2024, a sabiendas de lo que él decía que iba a hacer de llegar a la Presidencia.
«Tenemos que reunirnos como un grupo y decir vamos a votar por el partido Demócrata y asegurar que la mayoría (de latinos en EE. UU.) regrese al partido Demócrata para poder combatir lo que está haciendo a nivel federal el presidente Trump», precisó.
Sepúlveda visita República Dominicana al frente de una amplia comisión de asambleístas, miembros de tribunales, empresarios, líderes comunitarios y miembros de la sociedad civil del Estado de Nueva York. Es una misión que realiza por cuarto año consecutivo.
¿Delincuencia como arma política?
Aseguró que la Administración de Trump utiliza el tema de la violencia como arma política, ya que sólo ha enviado la Guardia Nacional a ciudades bajo control demócrata, pero que no lo hace con otras gobernadas por republicanos.
«Por ejemplo», citó, «no ha enviado la Guardia Nacional al Estado de Luisiana, con niveles de violencia de un 400 % más altos que la ciudad de Nueva York. También en Tennessee y Arkansas hay niveles mucho más altos de criminalidad que en Nueva York, pero esos estados están bajo control republicano», comentó Sepúlveda.
El viernes, Trump anunció el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis, la principal ciudad de Tennessee y dijo que su alcalde, el demócrata Paul Young, estaba de acuerdo.
Sepúlveda afirmó que no le sorprendería que Trump envíe la Guardia Nacional a Nueva York como lo hizo en Los Ángeles y en Washington DC, la capital.
«El crimen ha bajado en Nueva York a niveles parecidos a los de antes de la pandemia, lo que pasa es que los focos de atención se dirigen allá por ser la ciudad más grande e importante de Estados Unidos», comentó.
Por otra parte, dijo no tener dudas de que la urbe neoyorquina seguirá bajo control del Partido Demócrata con el candidato de esa organización, el asambleísta Zohram Mandani, y afirmó que el actual alcalde, Eric Adams, quien fue elegido como demócrata y ahora se presentará como independiente, «está en el último lugar» en las encuestas.
Sepúlveda explicó, por otro lado, que la misión que dirige sostendrá encuentros con la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, así como con universidades para facilitar a estudiantes dominicanos estudiar en Nueva York, así como también para aquellos profesionales interesados en ejercer en esa ciudad.
Fue elegido por primera vez como senador por el distrito 32 de Nueva York en 2018. En 2022 el presidente dominicano, Luis Abinader, le otorgó la nacionalidad de ese país. Representa a demarcaciones como El Bronx, con una masiva presencia de dominicanos en Nueva York.
El legislador impulsó la aprobación de leyes como la que otorga licencias de conducir a personas sin importar su estatus migratorio, además de la que proporciona becas universitarias a hijos de inmigrantes no regularizados.
Relacionado
Internacionales
Buscan a los dos ocupantes de un helicóptero estrellado en el centro de Italia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Ilustración: El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Los equipos de rescate de Italia localizaron este lunes los restos de un helicóptero privado estrellado un día antes en una zona montañosa del centro del país, entre las regiones de Toscana y Marcas, mientras sigue la búsqueda de sus 2 ocupantes.
Según informó a EFE el portavoz del Cuerpo Nacional de Socorro Alpino (CNSAS), Simone Alessandrini, el aparato fue localizado desde el aire por los bomberos y al lugar están accediendo equipos de tierra, de los bomberos y de la Guardia di Finanza.
El helicóptero había desaparecido de los radares el domingo por la tarde, cuando volaba entre Venecia y una pista privada en la provincia de Arezzo.
Los restos del aparato fueron hallados en un bosque cerca del lago de Montedoglio, una zona conocida como la Alpe della Luna, que forma parte de un parque natural protegido.
En la aeronave viajaban el empresario orfebre Mario Paglicci, de 77 años, y el inmobiliario Fulvio Casini, de 67.
Las autoridades aún no han encontrado a los dos ocupantes ni aclarado las causas del accidente, por el cual la Fiscalía de Arezzo ha abierto una investigación.
Relacionado
Internacionales
Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela.-
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Cinco militares colombianos fueron secuestrados este domingo en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, por un grupo armado ilegal que los obligó a descender de un vehículo de transporte público, alertó la Defensoría del Pueblo.
«El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal», indicó la entidad en X.
La Defensoría exigió «la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas», y advirtió que, de no hacerse, «se podría configurar la infracción de toma de rehenes», una violación al derecho internacional humanitario (DIH).
El organismo reiteró su disposición a acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares y de todas las personas que permanecen secuestradas en el país.
El Ejército confirmó en un comunicado que los uniformados fueron secuestrados por el frente Domingo Laín Sanz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los soldados fueron identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandova.
En este mismo departamento permanecen secuestrados otros cuatro funcionarios, entre ellos dos policías de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Franki Esley Hoyos y Yordin Fabián Pérez, quienes también fueron capturados por la guerrilla del ELN el pasado 20 de julio.
Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más golpeadas por la violencia de los grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control de los pasos fronterizos y las economías ilegales.
Relacionado
Internacionales
Cuba pide no ignorar la ‘irracional arremetida’ de EEUU sobre Venezuela en cita CELAC-UE – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, SANTA MARTA, (COLOMBIA). – El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, llamó este domingo a no ignorar la «irracional arremetida» del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela en la apertura de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
«No podemos ignorar en esta cita la irracional arremetida del Gobierno de EE.UU. contra Venezuela y el despliegue en curso de una operación militar ofensiva estadounidense en el Caribe bajo el falso pretexto de la lucha contra el narcotráfico», señaló Valdés, quien encabeza la representación del Gobierno de la isla en la cita.
El vicepresidente afirmó que es una «amenaza inaceptable de agresión, de violación de la soberanía, que socava la paz y la cooperación que los países latinoamericanos y caribeños queremos y debemos preservar».
En su intervención recalcó el «invariable apoyo» de Cuba «al gobierno venezolano, a su presidente y al pueblo bolivariano».
Asimismo consideró que la comunidad internacional «debe movilizarse para detener esta agresión directa y las acciones militares en el Caribe, que ponen en peligro la paz, la estabilidad y la seguridad regionales».
Valdés Mesa también abogó por un acercamiento «más solidario y colaborativo» entre países de la CELAC y la UE con el fin de lograr «compromisos tangibles y abordar mejor los desafíos».
Además valoró de «insuficientes» los avances alcanzados en la asociación birregional desde la pasada cumbre en Bruselas.
En ese sentido instó a «profundizar» los vínculos, basados en «la confianza y el respeto a la igualdad soberana, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, y al derecho de cada país de decidir su propio sistema político y socioeconómico».
El representante de la isla rechazó la exclusión de Venezuela, Nicaragua y su país de la Cumbre de Las Américas, que ha sido pospuesta.
Valdés destacó «la actitud» de la mayoría de las naciones presentes en la reunión por demandar recientemente en las Naciones Unidas el fin del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba, y agradeció las denuncias ante la decisión de Washington de retornar a la isla a su lista de países que considera patrocinan el terrorismo.
Sobre la perspectiva de esta Cumbre, expresó el deseo de que contribuya a afianzar una relación CELAC-UE «más sólida, orientada al desarrollo inclusivo y la cooperación, con mayor compromiso y capacidad de diálogo», sobre bases de «reciprocidad y sin injerencias», que permitan alcanzar «objetivos y construir espacios en beneficio común».
La IV Cumbre CELAC-UE, que en principio estuvo prevista hasta el próximo lunes, concluirá este domingo con la aprobación de la ‘Declaración de Santa Marta’, según fuentes oficiales.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
