Internacionales
Senador estatal de Nueva York dice que Trump es de los presidentes «más racistas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Luis R. Sepúlveda, senador estatal de Nueva York. (Foto: Press Secretary)
Por: Ramón Santos Lantigua
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El senador estatal de Nueva York, de origen puertorriqueño y nacionalizado dominicano, Luis Sepúlveda, llamó a la comunidad latina en Estados Unidos a unirse para combatir a Donald Trump, «uno de los presidentes más racistas que ha tenido Estados Unidos».
El demócrata Sepúlveda afirmó que el mandatario estadounidense está «violando» todos los preceptos democráticos en ese país.
«El presidente (Donald) Trump le interesa que en Estados Unidos solo vivan personas de color blanco (…). Está hablando de dar cabida al país a ciudadanos blancos de Sudáfrica bajo el pretexto de que están amenazados, cuando en realidad eso no es cierto. Los blancos sudafricanos siguen siendo los más ricos y dueños de las más grandes extensiones de terreno en su país», dijo el legislador en entrevista a EFE.
Consideró que Trump ha violado las leyes una y otra vez y lamentó que «muchos» latinos hayan votado por él en las elecciones de noviembre de 2024, a sabiendas de lo que él decía que iba a hacer de llegar a la Presidencia.
«Tenemos que reunirnos como un grupo y decir vamos a votar por el partido Demócrata y asegurar que la mayoría (de latinos en EE. UU.) regrese al partido Demócrata para poder combatir lo que está haciendo a nivel federal el presidente Trump», precisó.
Sepúlveda visita República Dominicana al frente de una amplia comisión de asambleístas, miembros de tribunales, empresarios, líderes comunitarios y miembros de la sociedad civil del Estado de Nueva York. Es una misión que realiza por cuarto año consecutivo.
¿Delincuencia como arma política?
Aseguró que la Administración de Trump utiliza el tema de la violencia como arma política, ya que sólo ha enviado la Guardia Nacional a ciudades bajo control demócrata, pero que no lo hace con otras gobernadas por republicanos.
«Por ejemplo», citó, «no ha enviado la Guardia Nacional al Estado de Luisiana, con niveles de violencia de un 400 % más altos que la ciudad de Nueva York. También en Tennessee y Arkansas hay niveles mucho más altos de criminalidad que en Nueva York, pero esos estados están bajo control republicano», comentó Sepúlveda.
El viernes, Trump anunció el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis, la principal ciudad de Tennessee y dijo que su alcalde, el demócrata Paul Young, estaba de acuerdo.
Sepúlveda afirmó que no le sorprendería que Trump envíe la Guardia Nacional a Nueva York como lo hizo en Los Ángeles y en Washington DC, la capital.
«El crimen ha bajado en Nueva York a niveles parecidos a los de antes de la pandemia, lo que pasa es que los focos de atención se dirigen allá por ser la ciudad más grande e importante de Estados Unidos», comentó.
Por otra parte, dijo no tener dudas de que la urbe neoyorquina seguirá bajo control del Partido Demócrata con el candidato de esa organización, el asambleísta Zohram Mandani, y afirmó que el actual alcalde, Eric Adams, quien fue elegido como demócrata y ahora se presentará como independiente, «está en el último lugar» en las encuestas.
Sepúlveda explicó, por otro lado, que la misión que dirige sostendrá encuentros con la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, así como con universidades para facilitar a estudiantes dominicanos estudiar en Nueva York, así como también para aquellos profesionales interesados en ejercer en esa ciudad.
Fue elegido por primera vez como senador por el distrito 32 de Nueva York en 2018. En 2022 el presidente dominicano, Luis Abinader, le otorgó la nacionalidad de ese país. Representa a demarcaciones como El Bronx, con una masiva presencia de dominicanos en Nueva York.
El legislador impulsó la aprobación de leyes como la que otorga licencias de conducir a personas sin importar su estatus migratorio, además de la que proporciona becas universitarias a hijos de inmigrantes no regularizados.
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana