Nacionales
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional en últimos cinco años
Santo Domingo.– Un amplio programa de intervenciones que ascienden a más de 100 obras ejecutadas, ha desarrollado el Gobierno del presidente Luis Abinader en el Distrito Nacional, en tan solo cinco años con una inversión de más de RD$20 mil millones.
Lo que ha sido definitivamente una apuesta por la modernización de la capital ha impactado de manera directa en áreas tan sensibles como el transporte colectivo, la salud, la vivienda, el deporte, el agua, el saneamiento y la infraestructura vial, elevando la calidad de vida de miles de familias y consolidando a Santo Domingo como el motor político, económico y social del país.
La ampliación del servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, por 260 millones de dólares, con nuevos trenes y vagones, sobresale entre las inversiones destinadas a los ciudadanos del Distrito Nacional, principales usuarios de esa vía férrea.
Gracias al respaldo del Gobierno dominicano y al financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo se inició la ampliación y entrega del pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2, incluyó también la adquisición de 24 nuevos trenes. Esta obra reducirá los tiempos de espera y contribuirá a descongestionar el tráfico en la zona, beneficiando a miles de ciudadanos. Hasta ahora el sistema opera con cuatro trenes de seis vagones cada uno.

En el ámbito de la salud, destaca la remodelación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, con una inversión de RD$2,175 millones, que la convierte en el hospital más moderno del Caribe, con dos bloques de siete plantas, dotados de la última tecnología médica, y diseñados bajo los estándares internacionales de este tipo de instalaciones para la atención materno infantil, consulta externa y administración.
Otro hito sin precedentes en el sector sanitario lo representa la restauración y equipamiento del histórico Hospital Padre Billini, que devuelve a la ciudad un centro de atención de primer nivel sin perder su valor patrimonial. A esto se suma la puesta en marcha de la Unidad Oncopediátrica del INCART, con RD$419 millones, pionera en ofrecer protocolos especializados para adolescentes y jóvenes.
A esta inversión en salud y asistencia social, aun sin tratarse de obras físicas, deben agregarse los gastos directos de atención a la epidemia de COVID, con un total de RD$205,542 millones, equivalentes al 4.4 % del PIB, de los que con toda seguridad, el Distrito Nacional se llevó la mayor inversión, por su concentración poblacional y de atención del país.

A la atención al sector salud, se agrega la firme y consistente apuesta por la recuperación del casco histórico, con la ambiciosa intervención de la Ciudad Colonial, donde se han invertido unos RD$5,400 millones para revitalizar calles, plazas, museos y servicios, con lo que se impulsa el turismo cultural y el desarrollo económico de la zona.
La transformación social ha tenido su máxima expresión en el saneamiento urbano y la dignidad social, representados por los proyectos Nuevo Domingo Savio y Cristo Park, este último, en la extensión de la avenida Tiradentes, levantado sobre 1.5 km de cañada saneada, con una inversión de RD$560 millones y que hoy es un espacio recreativo y ambiental para más de 350 mil personas.

En el caso del Proyecto Nuevo Domingo Savio, la inversión de RD$5,086 millones ha cambiado el rostro de comunidades como La Ciénaga y Los Guandules. Allí, la construcción de una avenida ribereña, parques, polideportivo, vivienda digna y servicios básicos ha sustituido décadas de vulnerabilidad por integración urbana, seguridad y oportunidades de desarrollo.
En el renglón deportivo, el Distrito Nacional ha sido epicentro de inversiones sin precedentes. La modernización del Estadio Olímpico Félix Sánchez, con RD$950 millones, y la remodelación del Palacio de los Deportes, con inversión de RD$1,000 millones, con lo que se aseguran infraestructuras a la altura de eventos internacionales. También se destaca el remozamiento del Pabellón de Esgrima con una inversión de RD$37 millones.
En cuanto a infraestructura vial, la capital ha recibido inversiones que marcan un antes y un después en la movilidad. Además de los 5 mil 050 millones de pesos invertidos en asfaltado de unos 510 kilómetros en el asfaltado de más de 50 sectores, destaca la construcción del Túnel de la Plaza de la Bandera, próximo a inaugurarse, con un costo estimado de RD$6,000 millones, el cual junto al Paso a Desnivel de la Isabel Aguiar, contribuirá en gran medida a descongestionar dos de los puntos más críticos del tránsito en la ciudad.
A estas soluciones se suma la obra vial de la Avenida República de Colombia, en ejecución con una inversión de RD$10,000 millones, que impactará positivamente la conexión hacia el norte del Distrito Nacional. Estas soluciones viales se desarrollan con fondos provenientes de la renegociación de contrato con la empresa Aerodom.
En conjunto, estas más de 100 obras representan una inversión histórica que trasciende la simple renovación de infraestructuras. Son proyectos que generan empleo, promueven el desarrollo urbano, impulsan el turismo y garantizan servicios básicos de calidad. Con ellas, el Gobierno reafirma su compromiso de transformar el Distrito Nacional en una capital moderna, inclusiva y competitiva, preparada para enfrentar los retos de un país en crecimiento.
Nacionales
Gloria Reyes afirma miles de dominicanos salen del asistencialismo para ingresar al mercado laboral
Santo Domingo.- La directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, afirmó que en los últimos cinco años la pobreza monetaria se ha reducido en casi 10 puntos porcentuales, haciendo posible que miles de dominicanos y dominicanas hayan salido de los programas asistencialistas del Estado para incorporarse al mercado laboral, a través de empleos formales o proyectos de emprendimiento.
Reyes atribuye ese resultado a la estrategia trazada por el presidente Luis Abinader de complementar la política de asistencia social con programas de capacitación en el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), Instituto Tecnológicos de Las Américas (ITLA), así como el programa 14-24, dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan, con presencia en 147 comunidades del país.
“La República Dominicana vive una etapa de transformación profunda en su política social, con resultados tangibles en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento institucional y la ampliación de la cobertura a familias vulnerables”, aseguró Gloria Reyes durante una entrevista en el programa radial “Tribuna de la Verdad”, que se transmite por la emisora Z-101.
Indicó que el enfoque ha evolucionado “del asistencialismo a la inversión social estratégica”, con resultados validados por organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el Banco Mundial y las Naciones Unidas, entidades que reconocen al país como un referente regional en desarrollo humano.
Respecto a la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Reyes explicó que el propósito institucional es promover la movilidad social y cambiar la mentalidad cultural sobre la dependencia del Estado. “El apoyo social es un derecho, pero también una transición hacia la superación”, afirmó.
Detalló que, en los últimos tres años se han desarrollado nuevas iniciativas, como el apoyo mensual de RD$6,000 a más de 10,000 niños, niñas y adolescente que viven con autismo o parálisis cerebral.
Fusión Supérate-Adess
Durante la conversación con Luis José Chávez, Aileen De Camps, Enmanuel Acosta y Joy Melenciano, conductores de “Tribunal de la Verdad”, Reyes resaltó que la fusión entre Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) ha permitido reducir los tiempos de procesamiento de nóminas de los hogares beneficiarios de los subsidios gubernamentales de 40 días a una semana y generar un ahorro proyectado de 300 millones de pesos para 2026.
Asimismo, anunció el desarrollo de una plataforma tecnológica junto al Banco de Reservas que permitirá a los beneficiarios realizar gestiones sin necesidad de desplazarse, fortaleciendo la eficiencia y transparencia del sistema.
Sistema Nacional de Cuidados
Uno de los proyectos gubernamentales que evoluciona de forma satisfactoria es la creación del Sistema Nacional de Cuidados, una política dirigida a reducir la pobreza femenina y generar empleo formal mediante la profesionalización de los servicios de atención a personas dependientes.
Gloria Reyes destacó que el piloto ya se ejecuta en Santo Domingo Este y Azua, con más de 4 mil personas capacitadas por Infotep; se proyecta la creación de hasta 80,000 empleos.
Como iniciativas de alto impacto en materia social, destacó el Plan Nacional de Titulación que ha hecho posible la entrega gratuita de más de 140,000 certificados de propiedad a familias pobres, así como el programa de Transporte Escolar (TRAE), que beneficia directamente a un millón 800 mil estudiantes de escuelas públicas.
Nacionales
Llaman a dominicanos tomar medidas en Metro Nueva York ante frecuentes apuñalamientos a pasajeros
Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en El Bronx llaman la atención de sus connacionales para que tomen las medidas de precaución al abordar líneas de trenes en vecindarios en dicho condado, ya que en los últimos días varias personas han resultado apuñaladas y golpeadas por desconocidos.
En documento, Manuel Severino, Luis Antonio Suárez, Miguelina de los Santos, Zobeida Guzmán, Mildred Lluberes, Víctor Manzueta, Leonardo Sierra, Sigfredo Rojas, Manolo López, Héctor Francisco Báez, Manuela Liberato y Paula de Rodríguez, entre otros, precisan:
«El pasado sábado desconocidos apuñalaron 16 veces a un hispano, de 45 años, en horas de la mañana en la estación del tren 4, ubicada en Kingsbridge Road con la avenida Jerome; cinco días antes, desconocidos apuñalaron otro hispano, de 30 años, en la estación del tren B, ubicada en Bedford Park con Grand Concourse. Ambas se encuentran a poca distancia.
Asimismo, la semana pasada, un hombre de 34 años fue apuñalado en la estación del tren 1 de la calle 242, en Van Cortlandt Park.
Un hombre de 18 años resultó acuchillado este fin de semana a eso de la 1:30 de la madrugada, en la plaza de Times Square, ocasionando un corre-corre entre cientos de transeúntes, entre ellos algunos quisqueyanos.
Las víctimas fueron trasladas a diferentes hospitales y los victimarios se encuentran prófugos. La Policía despachó fotos de los agresores y solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
También pueden enviar información a través de Crime Stoppers: https://crimestoppers.nypdonline.org o en X @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.
Nacionales
Ascienden a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones
SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) dispuso el ascenso, mediante concurso de expediente, de 164 integrantes del órgano persecutor a las posiciones de fiscal y procurador de corte de apelación.
El órgano rector del Ministerio Público, que preside la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, escogió 90 fiscales que, producto del resultado del concurso, fueron ascendidos a la posición de Procurador General de Corte de Apelación, 68 de ellos de manera inmediata.
El ascenso de los otros 22 se hará efectivo a partir del 9 de marzo de 2026, fecha en que se celebra el Día Nacional del Ministerio Público, en conmemoración del natalicio del patricio y primer fiscal Francisco del Rosario Sánchez.
De igual manera, fueron ascendidos 74 fiscalizadores a la posición de Procurador Fiscal, 46 de ellos también de manera inmediata, en tanto que para los otros 28 se hará efectivo el citado día 9 de marzo de 2026.
El Consejo Superior del Ministerio Público, también integrado por la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz Duarte, el procurador de corte José del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez, evaluó a un total de 525 postulantes al concurso.
La decisión a los escogidos fue transmitida por la Dirección General de Carrera del Ministerio Público, que encabeza Isaura Suárez Salcedo, quien valoró el esfuerzo de los concursantes que lograron el ascenso como un reconocimiento a su trabajo y dedicación.
Con el propósito de cumplir garantizar un servicio más efectivo a la población, el Consejo Superior del Ministerio Público dispuso ampliar el número de plazas establecidas en el llamado a concurso de aspirantes a procurador fiscal y procurador general de corte.
La convocatoria inicial incluía 35 plazas para la posición de Procurador Fiscal y 40 para la de Procurador General de Corte de Apelación. Sin embargo, considerando las calificaciones obtenidas por los aspirantes, su cumplimiento a las exigencias de las bases del concurso, el desempeño durante las diferentes fases del proceso, la entrevista, el compromiso exhibido en el cumplimiento de sus funciones y las necesidades del Ministerio Público, el Consejo Superior decidió aumentar las plazas a 74 y 90, respectivamente.
La decisión del Consejo Superior del Ministerio Público de ampliar las plazas busca, asimismo, una mayor efectividad en el servicio de atención al ciudadano.
Además, implica un esfuerzo administrativo que empieza a reconocer, con la debida equidad, las competencias y el desempeño de fiscalizadores que, en muchos casos, llevan años desempeñando roles de fiscales de distintos órganos de la institución, sin que hasta el momento se le haya reconocido su entrega con la debida justicia, resaltó Suárez Salcedo.
La directora de Carreta también destacó que se trata de la primera vez que los ascensos de los procuradores fiscales se hace por concurso de expediente.
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
