Economia
Gobierno destina más de RD$20,000 millones en inversiones públicas en el Distrito Nacional

Santo Domingo – El gobierno del presidente Luis Abinader ejecuta un vasto programa de intervenciones en el Distrito Nacional, con más de 100 obras en tan solo cinco años, con una inversión de más de RD$20 mil millones.
La inversión pública desplegada en la ciudad capital buscar la modernización de esta metrópoli, lo cual ha impactado de manera directa en áreas tan sensibles como el transporte colectivo, la salud, la vivienda, el deporte, el agua, el saneamiento y la infraestructura vial, elevando la calidad de vida de miles de familias y consolidando a Santo Domingo como el motor político, económico y social del país.
La ampliación del servicio de la línea 1 del Metro de Santo Domingo, por 260 millones de dólares, con nuevos trenes y vagones, sobresale entre las inversiones destinadas a los ciudadanos del Distrito Nacional, principales usuarios de esa vía férrea.

Con el financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, el gobierno dominicano inició la ampliación y entrega del pasillo de interconexión peatonal entre las líneas 1 y 2, incluyó también la adquisición de 24 nuevos trenes. Esta obra reducirá los tiempos de espera y contribuirá a descongestionar el tráfico en la zona, beneficiando a miles de ciudadanos. Hasta ahora el sistema opera con cuatro trenes de seis vagones cada uno.
En el ámbito de la salud, destaca la remodelación de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, con una inversión de RD$2,175 millones, que la convierte en el hospital más moderno del Caribe, con dos bloques de siete plantas, dotados de la última tecnología médica, y diseñados bajo los estándares internacionales de este tipo de instalaciones para la atención materno infantil, consulta externa y administración.

Otro hito sin precedentes en el sector sanitario lo representa la restauración y equipamiento del histórico Hospital Padre Billini, que devuelve a la ciudad un centro de atención de primer nivel sin perder su valor patrimonial. A esto se suma la puesta en marcha de la Unidad Oncopediátrica del INCART, con RD$419 millones, pionera en ofrecer protocolos especializados para adolescentes y jóvenes.
A esta inversión en salud y asistencia social, aun sin tratarse de obras físicas, deben agregarse los gastos directos de atención a la epidemia de COVID, con un total de RD$205,542 millones, equivalentes al 4.4 % del PIB, de los que con toda seguridad, el Distrito Nacional se llevó la mayor inversión, por su concentración poblacional y de atención del país.
A la atención al sector salud, se agrega la firme y consistente apuesta por la recuperación del casco histórico, con la ambiciosa intervención de la Ciudad Colonial, donde se han invertido unos RD$5,400 millones para revitalizar calles, plazas, museos y servicios, con lo que se impulsa el turismo cultural y el desarrollo económico de la zona.

La transformación social ha tenido su máxima expresión en el saneamiento urbano y la dignidad social, representados por los proyectos Nuevo Domingo Savio y Cristo Park, este último, en la extensión de la avenida Tiradentes, levantado sobre 1.5 km de cañada saneada, con una inversión de RD$560 millones y que hoy es un espacio recreativo y ambiental para más de 350 mil personas.
En el caso del Proyecto Nuevo Domingo Savio, la inversión de RD$5,086 millones ha cambiado el rostro de comunidades como La Ciénaga y Los Guandules. Allí, la construcción de una avenida ribereña, parques, polideportivo, vivienda digna y servicios básicos ha sustituido décadas de vulnerabilidad por integración urbana, seguridad y oportunidades de desarrollo.
En el renglón deportivo, el Distrito Nacional ha sido epicentro de inversiones sin precedentes. La modernización del Estadio Olímpico Félix Sánchez, con RD$950 millones, y la remodelación del Palacio de los Deportes, con inversión de RD$1,000 millones, con lo que se aseguran infraestructuras a la altura de eventos internacionales. También se destaca el remozamiento del Pabellón de Esgrima con una inversión de RD$37 millones.

En cuanto a infraestructura vial, la capital ha recibido inversiones que marcan un antes y un después en la movilidad. Además de los 5 mil 050 millones de pesos invertidos en asfaltado de unos 510 kilómetros en el asfaltado de más de 50 sectores, destaca la construcción del Túnel de la Plaza de la Bandera, próximo a inaugurarse, con un costo estimado de RD$6,000 millones, el cual junto al Paso a Desnivel de la Isabel Aguiar, contribuirá en gran medida a descongestionar dos de los puntos más críticos del tránsito en la ciudad.
A estas soluciones se suma la obra vial de la Avenida República de Colombia, en ejecución con una inversión de RD$10,000 millones, que impactará positivamente la conexión hacia el norte del Distrito Nacional, las cuales se desarrollan con fondos provenientes de la renegociación de contrato con la empresa Aerodom.
De acuerdo con la Dirección de Comunicación Gubernamental, las más de 100 obras representan una inversión histórica que trasciende la simple renovación de infraestructuras. «Son proyectos que generan empleo, promueven el desarrollo urbano, impulsan el turismo y garantizan servicios básicos de calidad. Con ellas, el Gobierno reafirma su compromiso de transformar el Distrito Nacional en una capital moderna, inclusiva y competitiva, preparada para enfrentar los retos de un país en crecimiento», se dice en una nota del órgano de comunicación oficial..
Economia
Se mantienen los precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$ 231.1 millones

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano decidió mantener sin variación los precios de los principales combustibles, para la semana del 20 al 26 de septiembre de 2025, debido a un subsidio de RD$231.1 millones.
De modo que, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) seguirá vendiéndose a RD$12.18 por galón; el gasoil Regular en RD$16.40; el gasoil Óptimo en RD$13.50, y la gasolina Regular en RD$6.23.
Así lo informó este viernes el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

Por tanto, los precios de los demás combustibles se comercializarán a:
- Avtur: RD$198.09 por galón (baja RD$0.71)
- Kerosene: RD$229.50 por galón (baja RD$0.30)
- Fuel Oil #6: RD$156.88 por galón (sube RD$0.34)
- Fuel Oil 1%S: RD$171.49 por galón (baja RD$1.30)
Mientras que la tasa de cambio promedio semanal es de RD$62.96, según las publicaciones diarias del Banco Central.
Economia
Adoexpo ofrece cóctel a nominados a los Premios a la Excelencia Exportadora 2025

Santo Domingo, D.N.- La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) celebró un cóctel en la sede de la compañía Rannik, donde fueron presentados oficialmente los nominados a las distintas categorías a los premios a la Excelencia Exportadora 2025, que reconocen la innovación, el liderazgo y la trayectoria de las empresas nacionales en los mercados internacionales.
El encuentro se inició con las palabras de Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, encabezado por Karel Castillo, presidente de Adoexpo, integrantes de su junta directiva y contó con la asistencia de miembros del jurado de los premios, nominados y patrocinadores.
Amaro destacó que “estar nominado ya es un gran logro”, porque presentaron información que evidencia su esfuerzo y competitividad, recordó, además, que este año la premiación incorpora innovaciones importantes, como la ampliación del renglón de “servicios modernos” y la inclusión del galardón a la Excelencia Exportadora a Centroamérica, organizado junto al Banco Lafise.
Renglón de “bienes”
En la Categoría “Gran exportador dominicano” compiten Cana Group Corporation, Cervecería Nacional Dominicana, Pasteurizadora Rica y Ron Barceló.
En “Excelencia exportadora industrial” los nominados son Atlantic Caribbean Packaging, Cano Industrial, Colchonería y Mueblería La Nacional, Domicem, Halka Industrial, Industrias Banilejas (Induban), Molinos Valle del Cibao (Grupo Bocel) y Smurfit Westrock.
Mientras que en “Excelencia exportadora en zonas francas” será disputada entre B Braun Dominican Republic, Dacd Metal & Recycling Export, Dominican Tropical Fruits, Laboratorios Rowe y Oliver & Oliver International.
En la categoría de “Excelencia exportadora agropecuaria” figuran Dipesa International Group, Nahshar Produce y Quality Agro Export.
En tanto que en “Excelencia exportadora pymes” fueron nominados Grupo RR&T y Tabacalera Rojas.
Renglón de “servicios modernos”
Este año la categoría de “Excelencia exportadora en servicios modernos” se subdividió la mención “Economía naranja” en tres: “moda”, “música y diseño”, la categoría de “tecnología y transformación digital”, y la de “servicios profesionales especializados”.
En la mención “moda” participan Coral Turquesa Accessorios, Ozeano Swimwear y Textilab x Angie Polanco, Mabel Damirón Store; en “diseño” compiten Ghidora (Blink), Moro Studio y QWG World Group; en “música” los nominados son Aparataje Music Group, Focus Marketing Group y Musicapress Group.
En el renglón “tecnología y transformación digital” compiten Educology HUB, Intellisys D. Corp y Bot Pro; y en “servicios profesionales especializados” figuran Ferdinand Herrera, García Núñez Consultants, Growing Success Consulting, Medico Express San Isidro, Raquel González Fernández y Successment.
Renglón “Centroamérica”
La recién incorporada la categoría “excelencia exportadora a Centroamérica”, organizada junto a Banco Lafise, tiene como nominados a la Cervecería Nacional Dominicana, Deya By Dewi Peña, Halka Industrial, Laboratorios Rowe, Laboratorios Star Products, Molinos Valles del Cibao (Grupo Bocel), Oliver & Oliver Internacional, Plastifar y Ron Barceló.
El evento de premiación será celebrado el próximo 23 de octubre, en el salón Garden Tent del hotel El Embajador, ocasión en la que serán anunciados los ganadores de cada una de las categorías.
Adoexpo resaltó que estos galardones constituyen el máximo reconocimiento al esfuerzo exportador del país y reflejan el compromiso conjunto del sector público y privado de impulsar la competitividad y la internacionalización de la República Dominicana.
Economia
El precio del petróleo baja por temores sobre economía de EEUU

Washington, Estados Unidos.- Los precios del petróleo perdieron terreno el jueves por temores a una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre perdió un 0,75% a 67,44 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en octubre, también cedió un 0,75% hasta 63,57 dólares.
La Reserva Federal bajó el miércoles sus tipos de interés por primera vez en lo que va de año, situándolos en un rango comprendido entre el 4% y el 4,25%, ante un deterioro del mercado laboral en Estados Unidos.
«Los demás mercados se muestran entusiasmados con las bajadas de tipos (de interés) de la Fed (…), pero el mercado petrolero, por su parte, tiene más en cuenta las razones económicas que han llevado a esta decisión», explica a la AFP John Kilduff, de Again Capital.
Esta reducción se debe «a la desaceleración económica y, en particular, a las dudas sobre la solidez del mercado laboral estadounidense», detalla el analista, dos factores que pueden afectar negativamente a la demanda de petróleo.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana