Internacionales
Claves del pulso entre EEUU y China por TikTok, que encara su fin tras «marco de acuerdo» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok. Foto: La Jornada @lajornadaonlin
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- Las autoridades estadounidenses anunciaron este lunes un «marco de acuerdo» con China en torno a TikTok, cuyo plazo para evitar su apagón en Estados Unidos expira este miércoles, tras meses de incertidumbre y prórrogas que han puesto a la popular aplicación de vídeos cortos al borde del veto en el país norteamericano.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció este lunes en Madrid un «marco para un acuerdo» para la ‘app’ tras las negociaciones mantenidas con el vice primer ministro chino He Lifeng, si bien declinó facilitar detalles hasta que no se produzca este viernes una llamada entre el presidente estadounidense, Donald Trumpcon su homólogo chino, Xi Jinping.
A continuación, siete claves para comprender cómo TikTok se convirtió en uno de los temas centrales en las negociaciones comerciales entre ambas potencias, celebradas el domingo y el lunes en la capital española.
1. Origen chino
TikTok nació en 2016 como Douyin, una aplicación de vídeos cortos lanzada en China por la empresa ByteDance.
Su éxito local llevó a la creación de una versión internacional, TikTok, que se expandió rápidamente tras la adquisición de la estadounidense Musical.ly en 2017. Esta compra le abrió el mercado norteamericano y le permitió consolidarse como una de las aplicaciones más populares entre los jóvenes.
2. Un crecimiento meteórico
En apenas dos años, TikTok ya era la aplicación más descargada en varias tiendas de aplicaciones: en el primer trimestre de 2018, encabezó la App Store a nivel mundial. La pandemia de la covid-19 reforzó aún más su atractivo, al convertirse en una de las principales formas de entretenimiento durante los confinamientos.
Hoy supera 1.500 millones de usuarios activos mensualmente en todo el mundo, con unos 150 millones en Estados Unidos.
3. Preocupación en Washington
Desde sus primeros años de expansión, la Casa Blanca y el Congreso estadounidense han expresado temores de que los datos de los usuarios en Estados Unidos pudieran ser accesibles para las autoridades chinas.
Estas sospechas se tradujeron primero en restricciones al uso de TikTok en dispositivos gubernamentales y militares y, más adelante, en proyectos de ley para forzar la desvinculación de ByteDance.
4. Pulso legal y político
En abril de 2024, el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que obligaba a ByteDance a desprenderse de TikTok si quería seguir operando en Estados Unidos.
En enero de 2025, el Tribunal Supremo confirmó la constitucionalidad de esa norma y el entonces presidente saliente, Joe Biden, dejó en manos de su sucesor, Donald Trump, la aplicación de la medida.
5. Trump y TikTok: una relación compleja
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, Trump ha prorrogado en tres ocasiones el veto a TikTok, que debía hacerse efectivo si no había acuerdo con ByteDance.
El republicano pasó de criticar a la aplicación por razones de seguridad nacional a reconocer su utilidad como herramienta política, al asegurar que le ayudó a conectar con el electorado joven en las elecciones de 2024, hasta el punto de que la Casa Blanca abrió una cuenta oficial en TikTok en agosto de 2025, a un mes de la fecha límite.
6. El algoritmo, bajo sospecha
El motor de TikTok es su algoritmo de recomendación, que personaliza el contenido según el tiempo de visualización de cada usuario y que está considerado una de las claves de su éxito global.
Este sistema también ha generado dudas por su opacidad, su capacidad de influencia y la posibilidad de censura indirecta de contenidos críticos con el Gobierno chino, algo que ha llevado a Bruselas y Washington a reclamar transparencia y a exigir que los datos de usuarios europeos y estadounidenses se almacenen fuera de China.
7. Pekín tiene la última palabra
Cualquier operación de venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos debe contar con el beneplácito de Pekín, ya que el Gobierno chino tiene una ‘acción de oro’ en ByteDance que le da derecho a veto, logrando influencia sobre la estrategia y las operaciones de la compañía, algo que, según la compañía, no afecta a sus negocios en el extranjero.
Además, la normativa de control de exportaciones de Pekín prohíbe a las empresas chinas vender los algoritmos de su ‘software’, por lo que la venta de TikTok debe ser aprobada por las autoridades chinas.
Cabe recordar que, al igual que servicios como Google, Facebook o X, TikTok está bloqueado en China, donde ByteDance opera con Douyin, la aplicación original de TikTok y que es completamente independiente de su versión internacional
Relacionado
Internacionales
Arrancan las elecciones en Egipto para elegir a 568 diputados del Parlamento – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE/EPA/MOHAMED HOSSAM.
EL NUEVO DIARIO, EL CAIRO.- Las elecciones generales arrancaron este lunes en Egipto para renovar el Parlamento del país norteafricano, compuesto por 596 escaños, de los que 568 serán elegidos de forma directa en dos fases electorales, mientras que los 28 restantes serán designados por el presidente, Abdelfatah al Sisi.
Los colegios en esta primera fase abrieron hoy a las 9:00 horas (6:00 GMT) en 14 de las 27 provincias del país, en una votación que durará dos días para elegir a 142 diputados de entre 1,281 candidatos que se presentan en dos listas.
En total, más de 67 millones de egipcios están llamados a las urnas, de los que algo más de 35,279 millones están convocados a emitir su votos en esta primera fase que se desarrollará durante doce horas, este lunes y mañana, en provincias situadas en su mayoría en el alto Egipto, como Guiza, Luxor y Aswan.
El director ejecutivo de la Autoridad Nacional Electoral (ANE), Ahmed Bendai, aseguró que su entidad «ha proporcionado todos los medios de asistencia necesarios para facilitar a los egipcios la emisión de sus votos», e instó a los votantes a «participar de manera positiva y activa».
Citado por el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, Bendari confió en que el largo proceso electoral «se llevará a cabo con total integridad y transparencia y conforme a las disposiciones de la Constitución, la ley y las normas reconocidas internacionalmente».
Según la ANE, en las dos fases electorales un total de 2,597 candidatos competirán bajo el sistema individual, y cuatro listas bajo el sistema de lista cerrada, que son la ‘Lista Nacional para Egipto’, ‘Lista Popular Tu Voz para Egipto’, ‘Lista Llamado de Egipto y la ‘Lista de la Generación’.
En la segunda fase, que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre, 1.316 aspirantes competirán por el resto de los 568 escaños en las 13 provincias restantes del país, incluida El Cairo.
Los resultados se darán a conocer los días 18 de noviembre y 2 de diciembre, respectivamente, para las dos fases electorales, mientras que la segunda vuelta tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre, y los días 17 y 18 de ese mes.
Los comicios generales, que se celebra cada cuatro años, tienen lugar tres meses después de las elecciones del Senado, la Cámara alta, que actúa con carácter consultivo, en las que la participación fue del 17,1 % del electorado, en un país cuya población supera los 110 millones de habitantes.
Se espera que el vinculado con el Ejecutivo Partido del Futuro de la Patria siga manteniendo la mayoría de los escaños del Legislativo, tras ocupar 316 escaños en la cámara saliente, seguido por el Partido del Pueblo Republicano, el más fuerte fuera de la formación mayoritaria.
Varias organizaciones egipcias de derechos humanos advirtieron este domingo de que los comicios se celebran en un entorno político «altamente restrictivo» que, a su juicio, limita la competencia y consolida el papel de la Cámara de Representantes como órgano alineado con el Ejecutivo.
Relacionado
Internacionales
Buscan a los dos ocupantes de un helicóptero estrellado en el centro de Italia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Ilustración: El Nuevo Diario.
EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Los equipos de rescate de Italia localizaron este lunes los restos de un helicóptero privado estrellado un día antes en una zona montañosa del centro del país, entre las regiones de Toscana y Marcas, mientras sigue la búsqueda de sus 2 ocupantes.
Según informó a EFE el portavoz del Cuerpo Nacional de Socorro Alpino (CNSAS), Simone Alessandrini, el aparato fue localizado desde el aire por los bomberos y al lugar están accediendo equipos de tierra, de los bomberos y de la Guardia di Finanza.
El helicóptero había desaparecido de los radares el domingo por la tarde, cuando volaba entre Venecia y una pista privada en la provincia de Arezzo.
Los restos del aparato fueron hallados en un bosque cerca del lago de Montedoglio, una zona conocida como la Alpe della Luna, que forma parte de un parque natural protegido.
En la aeronave viajaban el empresario orfebre Mario Paglicci, de 77 años, y el inmobiliario Fulvio Casini, de 67.
Las autoridades aún no han encontrado a los dos ocupantes ni aclarado las causas del accidente, por el cual la Fiscalía de Arezzo ha abierto una investigación.
Relacionado
Internacionales
Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Secuestran a cinco militares colombianos en un municipio fronterizo con Venezuela.-
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Cinco militares colombianos fueron secuestrados este domingo en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, por un grupo armado ilegal que los obligó a descender de un vehículo de transporte público, alertó la Defensoría del Pueblo.
«El día de hoy, cinco militares fueron privados de la libertad en Santo Domingo, Tame (Arauca), después de haber sido obligados a descender de un vehículo de transporte público por un grupo armado ilegal», indicó la entidad en X.
La Defensoría exigió «la liberación inmediata y sin condiciones de las personas retenidas», y advirtió que, de no hacerse, «se podría configurar la infracción de toma de rehenes», una violación al derecho internacional humanitario (DIH).
El organismo reiteró su disposición a acompañar las gestiones humanitarias que permitan recuperar la libertad de los militares y de todas las personas que permanecen secuestradas en el país.
El Ejército confirmó en un comunicado que los uniformados fueron secuestrados por el frente Domingo Laín Sanz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los soldados fueron identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandova.
En este mismo departamento permanecen secuestrados otros cuatro funcionarios, entre ellos dos policías de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), Franki Esley Hoyos y Yordin Fabián Pérez, quienes también fueron capturados por la guerrilla del ELN el pasado 20 de julio.
Arauca, fronterizo con Venezuela, es una de las regiones más golpeadas por la violencia de los grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC, que se disputan el control de los pasos fronterizos y las economías ilegales.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
